R850R sensaciones

marcelprades

Arrancando
Registrado
7 Ago 2013
Mensajes
27
Puntos
0
Hola, estos dias reestreno una R850R del 2005, sin ABS, con 27000km.
Antes he tenido una k75, una Rt100, una F800St, una Yamaha Fazer 600 y una R1150R, noto que comparando estas motos (a excepcion de la k75) con la 850, esta última es justita de aceleración....con 6a a 5500rpm solo me coje 145km/h....es normal ?

Que puedo hacer para incrementar la potencia...un tubo?
O simplemente la moto es así y ya está?

Que mantenimiento le hariais?

Gracias de antemano
 
Sí es normal. ¿Mantenimiento? El mismo que la R1150R que has tenido. Es prima hermana, cuando no gemela.
 
Las R 850 R cojen los 180 y pocos kms, tanto las anteriores al 2001

como las posteriores al 2001.

Les falta un pelo para alcanzar los 190 kms.......
 
Última edición:
Las R 850 de BMW llevan los motores boxer más equilibrados de todos los que ha hecho hasta ahora la marca. eso sí, no pidas peras al olmo. Son motores muy suaves, equilibrados, duraderos, poco problemáticos pero con la potencia justa. Son motores para viajar eternamente a ritmo tranquilo y, eso, unido a la belleza de la línea de esas motos hace que cueste mucho desprenderse de ellas.
 
Es normal... y es curioso que pasadas esas 5.500 rpm suba como un tiro hasta los 180-190 :cheesy:, a mí me sorprendió mucho ese tirón final que no me esperaba.

De todas formas a esas rpm vas hasta el fin del mundo, y a una velocidad suficiente como para adelantar a muuuchos coches.. y para que te duela la cartera tras un par de "radarazos", claro :D
 
Quijote lo de suave será porque no has tenido otra moto y equilibrada no creo que sea mas que la r 1100
 
Hombre, yo nunca he montado una R850R y no se lo que dan de si esos 70 CV, pero si que tengo una R100GS con (supuestamente ) 60 CV y si busco su "ambiente" no me aburro nunca con ella, es más, le puse un disco de freno con más diámetro para mayor seguridad/disfrute.
De todas maneras tu vienes de otros boxer con lo cual ya estás acomodados a ellos . . . . con mi GS es inútil exprimir el motor arriba, lo mejor es ir cambiando sobre 4500 rpm y dejar que todo fluya suavemente . . . . pero claro, bajarse de una 1150 y subirse en una 850 se tiene que notar.
 
Quijote lo de suave será porque no has tenido otra moto y equilibrada no creo que sea mas que la r 1100

El motor de la 850 es bastante más equilibrado y fino que el de la 1100R. No es que la 1100 vaya mal, que va muy bien, pero el 850 vibra menos y es todavía más lineal, y hace el conjunto chasis motor mucho más equilibrado.
 
pues yo no noto tanta diferencia, lo único que varia es el tamaño de los pistones y el grupo trasero.
 
La diferencia son tán solo 10 caballos. La R 850 R tiene (70)cv y la

R 1100 R (80)cv.


Y la diferencia de velocidad punta entre la R 850 R actual y la R 1150 R

es de tan solo 10 km/h. ( 187 Kms - 197 kms )

Vamos que la diferencia es bien poca, con todas las demás.


En el par motor ya cambia la cosa, pero...... ningún disparate, pero

creo recordar que unicamente en las tres primeras marchas, existía

una diferencia de aceleración.
 
Última edición:
me refiero a vibraciones los diez caballos de mas es otra cosa, claro que se notan esos diez caballos.
 
Una r850r es lo que es. A 5.500 rpm te dura una eternidad.
Cuantas motos en sexta a 5.500 tienen el par y la recuperación de una boxer?
Es un concepto de moto. Si queremos hacer caballitos tendremos que cambiar de moto
 
Una r850r es lo que es. A 5.500 rpm te dura una eternidad.
Cuantas motos en sexta a 5.500 tienen el par y la recuperación de una boxer?
Es un concepto de moto. Si queremos hacer caballitos tendremos que cambiar de moto

Bueno, ejem... yo estoy enamorao de la R850R, pero te diré que en mi anterior Monster el empuje a esas rpm era muy, muy parecido... otra cosa era la comodidad, claro :cheesy:
 
Hola a todos.
Mi R850R de 2005, de segunda mano, me sorprendió al principio por su falta de suavidad (llevaba bastante tiempo sin conducir moto, y antes fue una Yamaha de 600 cuatro cilindros).
Vibraciones en el culo y en las manos, cambio brusco, muy diferente comportamiento en frio y en caliente... en fin, todo brusco. Pero te acabas acostumbrando, como el tabaco fuerte que arrasca la garganta, y ya no quieres otra cosa.
Pero a lo que iba... lo que más me sorprendió fué ese empujón que ha mencionado Jugamigo, a partir de las 6000 rpm, se vuelve loca en el mejor sentido.
Y sí, llegas a 187 km/h y se te corta la inyeccíón, que parece que se te para la moto, y te da un susto que no vuelves a hacerlo en la p. vida. Y eso que me avisaron.
Un Saludo, que disfrutes la moto más bonita que existe.
 
Flipo con la facilidad que tenéis para poneros a esas velocidades. Es algo que ni se me pasa por la cabeza, y menos con una R850R. Soy de la opinión que el disfrute de la moto está alejado de la velocidad.
 
Flipo con la facilidad que tenéis para poneros a esas velocidades. Es algo que ni se me pasa por la cabeza, y menos con una R850R. Soy de la opinión que el disfrute de la moto está alejado de la velocidad.

No hombre facilidad tampoco, pero oyes el otro día iba yo tranquilamente a 120-130 por el autopista... día despejado, carretera despejada, mente despejada :D... y achuché a la moto hasta los "180ypico" durante un par de segundos, solo para ver que la moto seguía en forma...

Pero vaya, que no es ni mucho menos lo normal, atrás quedaron los tiempos en los que podías hacerte unos buenos kilómetros a más de 150 km/h sin miedo a radares y "pegasus"...
 
Última edición:
Flipo con la facilidad que tenéis para poneros a esas velocidades. Es algo que ni se me pasa por la cabeza, y menos con una R850R. Soy de la opinión que el disfrute de la moto está alejado de la velocidad.
Eso es, sólo para ver que sigue en forma. Y de paso limpiar las bujías.Pero es una moto para durar (no entiendo que alguien la venda, comprar otra sí, pero vender la R...) y hace falta no forzarla, cuidarla... y permanecer vivo el máximo tiempo posible.Billor, tranquilo, sólo es un tiento cada varios meses.Saludos.
 
Eso es, sólo para ver que sigue en forma. Y de paso limpiar las bujías.Pero es una moto para durar (no entiendo que alguien la venda, comprar otra sí, pero vender la R...) y hace falta no forzarla, cuidarla... y permanecer vivo el máximo tiempo posible.Billor, tranquilo, sólo es un tiento cada varios meses.Saludos.

Yo la he vendido el mes pasado. Tampoco es que "algo se muera en el alma"... Hombre, si no las sustituyes por ninguna un poco, pero si la cambias por otra enseguida se pasa. Hazme caso.
 
Yo voy con ella a trabajar de vez en cuando, entre 100-120, hago unos 20 kms y es una maravilla, va sobrada en ese rango, y el aplomo que transmite en recta o en curva es total. Desde las 3000 vueltas empujando con fuerz? Es verdad que un amigo mio que la cogió, él lleva a diario la F800 ST, y pensaba que no iba bien porque la notaba muy brusca en los cambios. Hablamos de motos que no tienen nada que ver en todos los aspectos. Los bóxer son tal vez motores menos finolis pero tienen el sello de garantía y calidad de haber servido de forma incansable a la Guardia Civil!
 
Atrás
Arriba