R90S frenos

Julioh

Arrancando
Registrado
10 Abr 2014
Mensajes
28
Puntos
3
Hola a todos:
Primero presentarme en este foro de clàsicas aunque participo en el foro de las R. Asi que un saludo a todos.
Quisiera saber si teneis alguna idea para poder mejorar la frenada delantera de mi "nueva" R90S. Ya le he cambiado los latiguillos, las pastillas por el juego mas blando que he encontrado y el líquido de frenos y aun así, esta muy lejos de frenar medio aceptable. Mi modelo es del 74, asi que es una primera serie con discos macizos y con mandos de las /6. No se si alguno del foro ha intentado alguna mejora efectiva en este apartado pero si es así me encantaría escuchar su consejo. Ya se que estas motos no frenan como las actuales ni de cerca, pero cuando montaba en esta moto en los años ochenta a mi me parecía que frenaba suficiente. No he probado ninguna otra igual, pero si una R100 y desde luego frena mejor que la mía.
 
hola julioh,bienvenido, no mencionas si has cambiado el kit a la bomba de freno, que puede que esté hecha un asco, así como los retenes de las pinzas que probablemente por dentro estén para plantar papas.
saludos
andriusos
 
La bomba de debajo del depósito es una castaña. Si estás dispuesto a sacrificar la limpieza del manillar con una bomba directa a la maneta mejorarás mucho la frenada. Olvídate de hacer invertidos, pero lo notarás mucho.
Mi R100S frena igual de poco que la tuya, al final te acostumbras a apretar el culo.
 
Bueno por lo que se, no es posible montar un deposito en el manillar en las que tienen conmutadores de la serie /6 y si a las posteriores con piñas distintas. Esa era mi primera opción, aunque no se la razón. Es lo que me han explicado.
Por cierto. Os pongo una foto encantado pero no se como hacerlo.
Andriusos. Efectivamente no se ha cambiado el kit ni los retenes, solamente liquido pastillas y latiguillos.
Sabeis si existe algún kit especifico para mejorar el sistema? Porque yo solo encuentro transformaciones a las cuales no estoy dispuesto.
Muchas gracias por las respuestas.
 
5aaf31e7278305fb44a27cafd0ea169e.jpg
302f7320ee8fbeef3d70b1b11616fff8.jpg
a0435170bc7676ece4c45cec1d8890ea.jpg
510073ca95c6907b6866dc2b0a319b33.jpg



Sent from my iPad using Tapatalk
 
Por fin he podido subirlas. Espero que os gusten.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Qué preciosidades! No cabe duda de cual de las dos es más bonita. Enhorabuena. Tienes razón, tal como está yo no haría nada. Tal vez con el kit de retenes de la bomba y ajustando bien las pinzas con la excéntrica mejore algo. Pero ya sabes lo que dice el manual de conducción de BMW de la época: el buen piloto anticipa la velocidad para no tener que usar el freno en las curvas....
 
Te felicito por tu "parque móvil", se debe de comprobar el ajuste de las pastillas, esas pinzas llevan regulación y si las pastillas son nuevas deben de asentarse a los discos viejos. Ese sistema de frenos necesita mantenimiento y reglaje, no como los actuales, con todo ello revisado y ajustado debe de frenar correctamente, en el año 1974 tambien se frenaba. Un saludo.
 
julioh, preciosa moto.
yo soy partidario de conservar su sistema de frenos original que puede llegar a cumplir muy aceptablemente.esa máquina merece ser conservada 100% original y adaptar tu conducción a su mecánica para disfrutarla como es.
si no tienes constancia de que algún propietario anterior haya saneado bomba y pinzas, no lo dudes y desmonta-limpia y cambia retenes.
lo que va a salir de ahí dentro ni te lo imaginas...
DSCN0983.jpg
DSCN1716.jpg
luego hay que cogerle el punto al tema de enfrentar bien las pastillas y como todo, darle un tiempo de rodaje para que se adapten...vas a ver como frena bien.
saludos
andriusos
 
Preciosa moto
Comparto la opinión de no cambiar la disposición original de la bomba del freno
Si no transformas la moto radicalmente, consérvala en estado original, pero no hagas "medias tintas"
 
Última edición:
Joé cómo está la 90, si parece más nueva que la otra!!

En cuanto a la frenada, con lo que ha puesto Andriusos, ya es más que orientativo de la cantidad de cosas que componen la frenada.

Suerte. Saludos.
 
Última edición:
Joé cómo está la 90, si parece más nueva que la otra!!

En cuanto a la frenada, con lo que ha puesto Andriusos, ya es más que orientativo de la cantidad de cosas que componen la frenada.

Suerte. Saludos.

Completamente deacuerdo, esas imagenes valen mucho. Gracias Andriusos

Preciosa R90. :cheesy:
 
..hola, como te han dicho, cambia retenes de pinzas, y los de la bomba o el kit entero que lo venden..y un buen ajuste de pinzas, no es facil ajustarlas bien, tendras que hacer varios intentos, y notaras el momento en que te frene mas y/o mejor.. mi /6 frena de lujo...y mi ex- R100RT tambien frenaba bien..claro, siempre sin comparar con unos frenos modernos.

saludos
 
Si desde luego, como opinais todos, no soy partidario de cambiar nada, aunque estoy preocupado por la escasa frenada actual.
Aunque por vuestros comentarios, voy a hacer lo que decis y sanear y limpiar todo el sistema a ver si mejora. También las pastillas son nuevas y puede que se hallan asentado todavía. Algún sitio en Madrid o cerca que de verdad sepan del tema?
 
Andriusos, muchas gracias por las fotos. Totalmente clarificadoras. Voy a hacer lo que tu dices y ya os contaré.
 
Preciosa 90! Está impecable, qué gozada, enhorabuena.

Yo a diferencia de ti sí cambié la bomba al manillar, por los siguientes motivos.

Lo primero era la ya demostrada mejora de la frenada. Fíjate si mejoró que descubrí que tenía los muelles rendidos pues al frenar hacía tope la horquilla cosa que antes no pasaba. De hecho ahora clavo la moto con una facilidad que si bien no es la de una moderna tampoco te hace temer por tu vida. Ése era básicamente el motivo fundamental, dado que no siempre puedes prever o anticipar todo...de ser así no habría accidentes.

El segundo motivo determinante fue el estropicio que hacen estas bombas en la barra del chasis y alrededores cuando fugan. En mi caso el chasis había sido chorreado y pintado de nuevo, estando en un estado impecable.... no me hacía ni puñetera gracia descubrir un día después de llevar 5 meses sin levantar el depósito que los sudores de líquido habían arruinado algo que tanto esfuerzo me había costado.... porque sí, la bomba necesitaba una restauración integral y hecho eso no perdería. Pero es que en su día también fue nueva, y ahora estaban ella y sus alrededores para el arrastre...
 
Enhorabuena por tu preciosa moto, sin duda uno de los modelos más bonitos de BMWs que se han hecho jamás y se la ve impecable.

De los frenos ya te han asesorado y corroboro lo dicho, si no cambias kit de bomba y retenes de pinzas, no vas a solucionar nada. Una vez cambiado, no arrugarás el asfalto, pero seguro que no te jugarás el bigote.

Salud
 
..hola, para evitar que levante la pintura el liquido de frenos usar Dot 5, no la levanta.
un saludo
 
Si desde luego, como opinais todos, no soy partidario de cambiar nada, aunque estoy preocupado por la escasa frenada actual.
Aunque por vuestros comentarios, voy a hacer lo que decis y sanear y limpiar todo el sistema a ver si mejora. También las pastillas son nuevas y puede que se hallan asentado todavía. Algún sitio en Madrid o cerca que de verdad sepan del tema?

Retromoto y especialmnte Alberto López
Y Hernández en Colmensr Viejo. (José Ramón)
 
chopp, el dot 5 efectivamente no levanta la pintura (Harley) pero habría que ver si la goma de nuestros retenes lo aguanta...o se los come.
saludos
andriusos
 
DOT 5:
El DOT 5 se conoce también como líquido para frenos de silicona.

Ventajas:
• El DOT 5 no ataca las superficies pintadas.
• El DOT 5 no absorbe agua, y puede ser útil en aquellos casos donde la absorción de agua represente un problema.
• El DOT 5 es compatible con todas las formulaciones de goma, sintéticas o naturales (más sobre esto en desventajas).

Desventajas:
• El DOT 5 es incompatible con el DOT 3 y el DOT 4. En la mayoría de los casos de fallas relacionadas con su uso se descubrió que el origen del problema tenía lugar en la mezcla del DOT 5 con algún otro tipo de fluido. La mejor forma de cambiar definitivamente a DOT 5 sería reconstruir todo el sistema de frenos por completo.
• Se han reportado casos de daños a los componentes de goma por el uso de fluido DOT 5, generalmente atribuidos a las formulaciones más tempranas. Las nuevas formulaciones no atacan las partes de goma, pues no tienen ningún tipo de aditivos que puedan causar hinchamientos.
• Como el DOT 5 no absorbe agua, cualquier traza de humedad puede “encharcarse” en las partes más bajas del sistema, lo que con el tiempo causa problemas de corrosión localizada.
• Cuando se usa DOT 5 hay que purgar el sistema concienzudamente. Cualquier pequeña burbuja que pueda quedar se transformará en una grande con el tiempo. Puede ser necesario efectuar el procedimiento de purga varias veces.
• El DOT 5 es ligeramente compresible, lo que causa un pedal ligeramente flojo.
• El DOT 5 es aproximadamente el doble de caro que el DOT 4 y no se consigue con mucha facilidad.
 
messermitz, ¡que completo!...solo puedo añadir para el que lo quiera, que lo tiene disponible en HD, no lo regalan, pero tampoco lo recuerdo como especialmente caro
saludos
andriusos
 
También tenéis el Dot 5.1, pero viene a ser un líquido convencional, como el 3 y el 4, pero con mejores prestaciones.

O sea, que también se come la pintura.....:undecided:

Preciosa la R90S.;)
 
..hola, yo en mi r75 llevo dot 5, no se si solo 5 o 5.1, mirare el bote...no lo mezcle, sanee y limpie circuito antes, el freno va muy bien.

graciaspor la aportacion igualmente messermith
un saludo
 
Espero no llegar tarde.

He leído tu problema con los frenos, y veo que es endémico, mi R90s aunque todavía no esta funcionando, el tacto no es bueno y frena poco (la vez que me he tirado por la cuesta del garaje lo certifica)

PERO HAY SOLUCION

ademas de unas buenas pastillas, que incluso hay empresas que creo que las fabrican sintetizadas a medida, a partir de las que les mandes tu, hay algo mas que se puede hacer sin pasar la bomba de freno al manillar.

PONER LA BOMBA DE FRENO DE LAS QUE SOLO LLEVAN UN DISCO QUE ES DE 14MM.

Es fisica pura, la presión que hace nuestra bomba de 17mm es poca, yo lo se explicar mas o menos llevándolo al extremo de que si hacemos una minima presión sobre una superficie muy pequeña, acabaríamos taladrandola, pero aquí te dejo un articulo que corrobora esta teoría. http://www.gassattack.com/articulos_tecnicos/ECHANDO EL ANCLA.pdf


Yo ya he comprado esta bomba para mi moto, y dos amigos míos ya la han puesto y no veas si mejora (siempre que la bomba este bien, yo por si acaso voy a poner kit de reparación nuevo).

No todo iba a ser coser y cantar, hay que sacar dos salidas para ambos latiguillos, pero se puede hacer fácilmente.

os pongo foto de como se ha hecho en la daytona de mi amigo.
la foto 2.jpg


Esto también lo he probado en una Suzuki Gn 250 que he transformado a Scrambler, le he puesto una bomba de 12mm procedente de una Derbi de 50 que ademas es radial, por lo que da mas presión todavía que una que no lo sea, y se ha notado, hace falta mucha menos presión en la maneta para que frene mas que antes.

dejo foto de la bomba de un solo disco y de la que he puesto a la Suzuki.

Ya me contareis si os convence el articulo y espero que esa impresionante R90s que tienes frene como debe.

Un abrazo!
Bomba BMW
IMG_4218.jpg

BOMBA DE 12 RADIAL
20151126_134013.jpg
YA MONTADA
P1070192.jpg

MI OTRA "abuelilla rejuvenecida" (solo 21 años)

GOPR0423.jpg
IMG_4240.jpg
 

Adjuntos

  • GOPR0299.jpg
    GOPR0299.jpg
    89,9 KB · Visitas: 97
Última edición:
La única pega a esa teoría es que al tener menos superficie necesitas más recorrido para empujar el mismo volumen de líquido, y eso en según qué casos puede ser determinante.
 
Bueno, primero muchas gracias por vuestro apoyo. Me encanta que os guste mi moto.
Creo que voy a empezar desde cero con todo el sistema de frenos para dejarlo de origen pero nuevo. Y si despues de tener la frenada original,
veo que no es suficiente, entonces no me quedará mas remedio que empezar a hacer inventos que lo solucionen.
Con respecto a lo que dices "Jaime R90 S", lo que no me casa es sacar dos latiguillos, porque ese invento ya lo he visto en una R75 al que se le acopló un segundo disco y al dividir la frenada no mejoró nada ( ya que se utilizo la bomba original, que es la que cabe debajo del depósito).
Por otro lado muchas gracias por el artículo por que es buenísimo y está todo muy bien explicado. Por lo que yo entiendo, al reducir el tamaño de la bomba, aumentaría la presión de frenado, pero disminuiría el desplazamiento de las pastillas, con lo que podrían llegar a rozar con el disco aun no frenando, o que a mitad de vida de las pastillas ya no alcancen el disco para frenarlo. Posiblemente haya un compromiso entre el tamaño de la bomba y el desplazamiento requerido e imagino que eso ya lo tuvo en cuenta BMW cuando diseño la moto. De todas maneras lo voy a investigar mas a fondo a ver que opinan los que saben de esto.
Asi que te agradezco tu ayuda y tu magnífico artículo.



Sent from my iPad using Tapatalk
 
Yo en mi /6 con un solo disco llevo una de 13 en manillar y clava como un demonio.
Con dos discos se trata de poner una mas grande y un repartidor de frenada.
Esteticamente no desentona nada y es lo mejor que he podido poner cuando mi bomba fallecio.
20160414_192051.jpg

20160414_192100.jpg
 
Última edición:
Por lo que yo entiendo, al reducir el tamaño de la bomba, aumentaría la presión de frenado, pero disminuiría el desplazamiento de las pastillas, con lo que podrían llegar a rozar con el disco aun no frenando, o que a mitad de vida de las pastillas ya no alcancen el disco para frenarlo. Posiblemente haya un compromiso entre el tamaño de la bomba y el desplazamiento requerido e imagino que eso ya lo tuvo en cuenta BMW cuando diseño la moto. De todas maneras lo voy a investigar mas a fondo a ver que opinan los que saben de esto.
Asi que te agradezco tu ayuda y tu magnífico artículo.

No. Ese desgaste se verá compensado con el líquido del depósito.

Lo que puede ocurrir es que si necesitas desplazar 1cc de líquido con una bomba de menos émbolo por narices necesiteas más desplazamiento del pistón lo que va traducido a movimiento de la maneta... y puede que te satisfaga sin tocar el manillar, o no. :rolleyes2:
 
Yo en mi /6 con un solo disco llevo una de 13 en manillar y clava como un demonio.
Con dos discos se trata de poner una mas grande y un repartidor de frenada.
Esteticamente no desentona nada y es lo mejor que he podido poner cuando mi bomba fallecio.
20160414_192051.jpg

20160414_192100.jpg

Por lo que se, es posible poner esa bomba con las piñas que tu llevas pero no en las mas antiguas de la primera serie, que son las mias.
 
La única pega a esa teoría es que al tener menos superficie necesitas más recorrido para empujar el mismo volumen de líquido, y eso en según qué casos puede ser determinante.

Esto mismo, pero dicho otra manera: Con la bomba pequeña , la pinza frena más fuerte. Pero el recorrido de la maneta es mayor.
 
25ab294500f0b36601acc9c195a491dd.jpg


9b6ea259f4875c3383dda49dece5d55d.jpg



EBC en ebay 29€ FA022V pero aún no las he estrenado.



Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
Bueno, problema solucionado
Estaba gripado uno de los sangradores y habia aire en el circuito. Ahora frena bastante aceptable y con la maneta siempre en el mismo sitio. Estoy encantado, porque antes era un riesgo cada vez que la sacaba de paseo.
Por cierto, me lo ha arreglado un mecánico de Bmw que despues de 28 años se ha instalado por su cuenta y acaba de abrir un taller en Alcobendas. Creo que he sido su primer cliente y por cierto, sabe un huevo. Si os interesa se llama Motos Lara y esta al lado de las Meninas en la calle Naranjos 3, 916621920. A mi no me ha parecido caro y de lo que le cuentas va directo al problema. Muy recomendable.
 
Y que es un purgador gripado? por mas que lo intento no me lo imagino.
 
Supongo que no se podía abrir para sacar el aire (purgar) que luego apareció.
El mecánico sí pudo "desgripar" el tornillo...
 
Debe haber sido como tu dices Tekbox, porque es lo que él me comentó. Parece que no se podía purgar esa linea. Ahora frena bien, aunque me parece que uno de los discos esta alabeado, porque al frenar fuerte vibra un poco la horquilla, como si frenara un poco a tirones. No se que opinareis vosotros, pero me espero lo peor.
 
Si dispones de un reloj comparador, es fácil saber si un disco está alabeado.
Si no, puedes desmontar una pinza y dejarla fuera del disco sujetada provisionalmente al chasis, interponiendo un trozo de madera entre las pastillas a modo de disco, de manera que solo frene un disco. Probar con mucho cuidado –vas con la mitad de freno– y cambiar luego el desmontaje al otro disco. Así verás cuál falla.
Todo esto si antes has comprobado que los discos están bien apretados...
 
Efectivamente el mecanico si tenia el reloj comparador y los discos se les ha metido la máquina en el pasado y no solo estan alabeados, si no que son mucho mas delgados de lo que deberían. Así que desgraciadamente no me queda mas remedio que cambiarlos.
Aparte de los originales. ¿Sabeis de alguna otra opción que den mejores prestaciones? Los mios son los macizos.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Atrás
Arriba