Radio Makuto.

Brasi

Arrancando
Registrado
28 Jun 2003
Mensajes
31
Puntos
0
Para los amantes de la G/S, se de buena fuente que B.M.W. esta probando en Austria la nueva G/S con motor de 1.170 c.c. con 30 kg. menos, posibilidad de llantas de aleacción en alguna versión, porque habia versiones con radios y sin ellos y alguna sorpresa más.
No compro casi nunca revistas de motos no se si ya a saltado la noticia o no (aunque me han dicho que seguro que no) si no es asi, siento el pisiazo y si no lo sabiais me alegro comentaros aqui.
Esa sera mi proxima moto.
 
Ya se habia nombrado por aquí, 30 o 40 kg menos y 15 cv más. ??? ??? ??? ??? ??? ???

En fin estaremos a la espectativa :o :o :o :o :o :o :o
 
Hoy hablando con mi amigo Lolo (talleres El Venta) que habia estado en Austria con B.M.W. y que la estavan poniendo la moto apunto y puliendo detalles.
Lo siento, soy nuevo y no habia leido el anterior post.
Un saludo.
 
Y... una pequeña foto en el Solo Moto30 (la mejor reviosta, vive Dios) de mayo-junio.
De estética es muy similar, solo que me pareció apreciar que el depósito llega hasta más abajo de la actual. El ejemplar que se exhibía era de llantas con palos, acojonante. Pero sospecho que para el monte no valdrá para tomar por el culo. El colín no me acuerdo muy bien pero era poco distinto. Conserva la misma máscara rematada con el pico. Llevará servofreno (a soltarlas) y un mecánico de la marca me dijo que B.M.W. ha desarrollado una milonga más que consiste en que un ordenata analiza el peso del tipo o los tipos que van montados para ponérselo más facil a los frenos. Osea que frena en función del peso (a soltarlas doblemente) y que con esto se gana en un 30% de frenada sobre los actuales modelos. Te cagas. El que se hostie con una de estas que se retire de las motos, vamos.
En cuanto a lo del peso sigo con mi escepticismo. Si es segura es porque pesa y punto.
Adonde vamos a ir a parar...!
 
kubrick dijo:
   En cuanto a lo del peso sigo con mi escepticismo. Si es segura es porque pesa y punto.
  Adonde vamos a ir a parar...!

Siento contradecirte amigo kubrik. El único aspecto que se vería beneficiado por el factor peso directamente sería la sensibilidad al viento lateral en todo lo demás son desventajas :-/. De hecho ese es uno de los conceptos erróneos más comunes de la física aplicada al transporte.

Si lo dudas hazte estas preguntas:

¿porqué a los fórmula1/motogp no les ponen sacos de piedras :o?
¿porqué las marcas buenas de coches y motos tienden a incluir piezas de aluminio y magnesio (p. e. BMW 8) en coches, ver serie 5 nueva)?
Etc...

Otra cosa es que por llevar telelever y otros esto te suponga un peso adicional pero aumente la seguridad ¡pero no es el peso de los componentes lo que la aumenta ;)!

Vamos que el llevar esos "hierros" lo único que implica es que a algunos BMWeros os gusta tener cosas grandes entre las piernas,cacho gays ;D ;D ;D ;D ;D juas, juas, juas

V´ssssssssssssssss
 
Desde hace algun tiempo, vengo pensando en comprar un G/S 1.150 ponerle llantas de la 1.100 S o unas que he visto en hotbikes.it un par de Ohllins, escape y mapeo de la Copa S; junto con un manillar de cross algo mas pequeño y bajo que el original, en Talleres El Venta (oficial B.M.W. Pto. Sta. Maria) tiene una preparada que la he probado y es la moto mas comoda que me he montado, permitiendo unos viajes de crucero acojonantes, ademas tiene un colector especial hecho en Holanda y los aboles de levas de la 1.100 S.
Con la nueva que viene, me hace tener que aplazar un poco la compra, lo que si tengo claro que no quiero ABS ni frenada integral ni modernidades eletronicas con los frenos.
Un saludo desde Sevilla.
 
Brasi, años llevas detras de esa moto. Por lo q he escuchado la nueva GS sera algo muy parecido a lo q buscabas (y yo) y a lo q has probado ya.

Me alegro leerte de nuevo.

Segun lo q he oido yo por ahi... unos 30 kg menos, 15 cv mas (vamos, casi como la RT), llantas de aleacion, rueda delantera de la S, atras un 180 (pienso q demasiado, quizas sea tema estetica o q conseguir un 160 o 170 sea mas problematico)

Vamos q la van hacer asfaltica total, dejando la adventure como algo mas campero.

Estoy deseando q salga, esas diferencias q prometen pueden hacer de ella una moto muy, muy rapida en zona de curvas, mas de lo q es ahora.
 
vamos que los GESEROS estareis de contentos un buen rato moto nueva pa cambiar de moto ;D ;D
 
Tiramillas me alegro verte por aqui, quizas vaya a Segovia el fin de semana que viene, ire a tomar una cervecitas con los amigos de Shadowbros.
No hace tanto tiempo que me gusto la preparación que ha hecho mi amigo Lolo en su GS; un año mas o menos, ademas del precio de la moto hay que sumarle cerca del kilo para tener una autentica maravilla, he ido hablar con el y me ha comentado lo de la nueva moto, como mi Lola tadavia me agrada no me importa esperar para cojer lo ultimo y tentar sacarle algo mas de castaña.

Xardueiro, aparte del tema del peso prefiero yo dosificar la frenada y decidir hasta donde llego, me da la impresión que en seco con ABS, se tiene que estirar un poco mas la frenada que sin el y despues esta el precio (no se cuanto vale) pero siempre me sobraran unas pelillas para ponerle alguna cosa que tenga mas importancia para mi.
Tuve una K 100 RS-16v y espere casi un mes por ella porque todas del concecionario lo llevavan, incluso quisieron regalarmelo para llevarme de las que tenian en en stock, pero soy cabezon y la queria blanca con rayas azules (las rayas estavan hechas a pulso) y sin ABS y no me arepenti de la compra.
Un saludo.
 
No entiendo tu post,Jsin miedo, me quieres decir con esa frase que lo único que beneficia el tener menos peso la moto es la protección al viento lateral o que lo complica más?.
La frase no la entiendo.
En cuanto a los Fórmula 1, es cierto pesan poco, pero bien sabes que son aviones. Se diseñan para que se peguen al suelo y que a la vez no vuelen. Dile al asturiano (ahora no me acuerdo como se llama) que corra un gran premio sin bigotera o sin alerón trasero y verás cuantos gana. No pesan pero se pegan al suelo, y entre la panza del vehículo y el suelo se crea el vacío, así si. Es aerodinámica, nada más. Pero en una moto...
Mercedes, Audi, B.M.W., aparte de llevar unos motores del copón si se pegan al suelo es porque pesan, y en un automovil de calle tal que estos donde no le puedes arrear ningún alerón el afactor peso es decisivo. El Astra Bertone que es un coche ligero pero que corre lleva unos contrapesos que te cagas. Yo mismo los he cogido con la mano y vienen a pesar unos 25kgs o más. Y son para que no se vaya en las curvas. Claro que no lleva bigotera. Ten en cuenta que el motor será de aluminio por el mero hecho de que ahí no es donde interesa que pese el coche o la moto, pero si a lo mejor debajo del asiento o del maletero que es donde les ponen los contrapesos.
Sospecho que la nueva GS será mejor que la actual, es lógico pero en cuanto al tema del peso respiré cuando pasé de la F650 a la GS porque ahora ya no se me lleva el viento.
 
Brasi

Por lo que tengo entendido los nuevos sistemas abs/evo y demás filigranas piensan por ti en las situaciones dificiles,respeto tu opinión,para gustos hay colores pero no la entiendo maxime cuando el abs es de todas,todas positivo para el que lleva la moto.

Desconozco si en la k-100 se puede o no desconectar.En la mia ,una 650gs si se puede andar sin el si se desea.

V´sssss
 
Morse, el A.B.S., es lo mejor. El servofreno ese de marras, no se como irá pero el A.B.S. es la hostia.
 
El servofreno es la hostia con cocacola............ tardé casi dos semanas en hacerme con él, (El primer día llevé un par de sustos de cojones), pero ahora es una gozada.
Puedes frenar a muerte con la leve presión de una falange.

Antes que no lo tenia, no lo sabia, pero ahora........

ABS y Servo...........SIEMPRE POR FAVOR.
 
En la K, no se podia podia desconectar el ABS, solo es una intuición la mia, que sin tanta eletronica vaya mejor, no tengo ninguna base.
Kubrick, lo mismo que planteas para la Formula-1; vale para los coches rapidos de calle, lo que sujeta a esos coches en velocidades altas es su cuidada aerodinamica, un ejemplo es el Audi TT que tuvieron que poner a todos los coches, incluidos los que ya estavan rodando con sus dueños un pequeño aleron posterior porque a velocidades elevadas era inestable.
Los fabricantes de coches rapidos, buscan sin perder rigidez aligerar sus coches al maximo para conseguir mas velocidad, menor consumo y se gana bastante mas en agilidad por curvas; te voy a dar otro ejemplo un Audi A-8 pesa menos que la primera caja del Mercedes Clase-S unos 300 kg o mas, ese A-8 es totalmente de aluminio carroceria, bastidor, suspensión, motor en fin todo, por motivos de trabajo he andado muchas veces en el A-8, solia cojer una curva sobre los 170-KM/h pues con un Mercedes de la Clase-S en esa misma curva me falto dos palmos pata comerme el muro de hormigon que estava a mi lado izquierdo y no porque el coche fuese malo, era la inercia que tenia el cabron por el peso, lo pude sentir a mitad de la curva (el nuevo Clase-S ya es de aluminio) .
El aligerar peso, siempre es bueno si la aerodinamica (o el diseño) lo acompaña.
En motos para mi es el mismo principio, como he comentado tuve K-RS16V y para tumbarla habia que hecharla al suelo casi (270 kg) ahora tengo una GS 1.000 (180 kg) y el viento no me hace como un barco, llevandome para donde quiere (el diseño de la K. tiene mucha culpa) y en las curvas puedo relajarme bastante mas, sin tanto peso y con centro de gravedad mas bajo.
 
No se Brasi, te he entendido lo que querías decir, pero no lo comparto. ??? ???
Yo como Caridix, tardé en habituarme un tiempo relativamente largo (es el único defecto) al servo/abs, por la brusquedad, pero ahora no lo cambio por nada.

Además en una prueba de La Moto (aunque bien es cierto que me fio tanto de las revistas como de los periódicos,...) lo ponían muy bien, y haciendo pruebas de frenada los ABS, y sobretodo los evo, se comían en distancia a los convencionales. Lo de dosificar la frenada, creo que está bien en una deportiva o en un circuito, pero en una frenada de urgencia (cuando tus neuronas no dan más velocidad para todos lo cálculos posibles), echas la mano al freno, no es tan fácil "dosificar la frenada", y es ahí cuando el ABS lo agradeces.
Por no decir nada de asfalto mojado, que en Galicia hay mucho. :D :D :D

En fin, es mi opinión. Por ahí atrás, hay un mensaje mío que se llama ¡¡¡Vivan los EVO!!!, donde cuento mi experiencia en una frenada de emergencia, donde "amorticé" el sobregasto del ABS.
Saludos, ;) ;) ;).
 
Creo que tener una buena frenada, potente y dosificable, depende solo del equipo de frenos que lleves, porque el ABS lo que hace es no decar clavar la rueda y el servo te hace es aumentar la fuerza que aplicas en la maneta, pero si los frenos van justo para el peso del vehiculo se fatigaran igual.
En mi G/S del "88" le tengo montado unos discos Brembo de 300 mm. (de K1) con unas pinzas de doble piston (creo que son Tokyko) de una FZ-R 1.000 latiguillos metalicos y bomba original de G/S y solo freno con un dedo, al pricipio también me costo adaptarme pero a lo bueno se acostumbra uno rapido.
He probado una G/S 1.150 con discos originales y pinzas Brembo serie oro (no tenia ABS) y frenaba que era la leche, con buen tacto y practicamente sin esfuerzo.
 
Atrás
Arriba