En la K, no se podia podia desconectar el ABS, solo es una intuición la mia, que sin tanta eletronica vaya mejor, no tengo ninguna base.
Kubrick, lo mismo que planteas para la Formula-1; vale para los coches rapidos de calle, lo que sujeta a esos coches en velocidades altas es su cuidada aerodinamica, un ejemplo es el Audi TT que tuvieron que poner a todos los coches, incluidos los que ya estavan rodando con sus dueños un pequeño aleron posterior porque a velocidades elevadas era inestable.
Los fabricantes de coches rapidos, buscan sin perder rigidez aligerar sus coches al maximo para conseguir mas velocidad, menor consumo y se gana bastante mas en agilidad por curvas; te voy a dar otro ejemplo un Audi A-8 pesa menos que la primera caja del Mercedes Clase-S unos 300 kg o mas, ese A-8 es totalmente de aluminio carroceria, bastidor, suspensión, motor en fin todo, por motivos de trabajo he andado muchas veces en el A-8, solia cojer una curva sobre los 170-KM/h pues con un Mercedes de la Clase-S en esa misma curva me falto dos palmos pata comerme el muro de hormigon que estava a mi lado izquierdo y no porque el coche fuese malo, era la inercia que tenia el cabron por el peso, lo pude sentir a mitad de la curva (el nuevo Clase-S ya es de aluminio) .
El aligerar peso, siempre es bueno si la aerodinamica (o el diseño) lo acompaña.
En motos para mi es el mismo principio, como he comentado tuve K-RS16V y para tumbarla habia que hecharla al suelo casi (270 kg) ahora tengo una GS 1.000 (180 kg) y el viento no me hace como un barco, llevandome para donde quiere (el diseño de la K. tiene mucha culpa) y en las curvas puedo relajarme bastante mas, sin tanto peso y con centro de gravedad mas bajo.