Ralentí alto en la RS. No encuentro el fallo

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.552
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Hace tiempo que en caliente se sube demasiado el ralentí, hasta unas 2000 rpm. El caso es que hay momentos en los que baja y se mantiene estable sobre las 1000 rpm (lo normal) aunque generálmente se mantiene en 1800 bajando muy despacio.

He comprobado cables, mezcla, levas de acelerador, sincronización, y todo bien. Respecto a tomas de aire falsas no he encontrado ninguna, la única sospecha era una tórica de uno de los tornillos de mezcla rota que ya he sustituido, y la moto sigue igual. El sistema que he utilizado para buscar tomas falsas de aire, ha sido con el motor en marcha al ralentí rociando los carburadores con toques de disolvente en spray, es decir, buscando a ver si se aceleraba al absorber por alguna toma de aire, y ha dado resultado :tongue:.

La sospecha que me queda, y que ya no he podido comprobar puesto que no me concentro y se me quitan las ganas de todo cuando tengo los gayumbos empapados, es el bote. Resulta que este síntoma lo da la moto desde que cambié un bote de 2ª mano que llevaba montado, por el que reparé sustituyendo el captador. La moto no ha vuelto a fallar en el sentido de pararse, el calaje está en principio bien hecho, ya que al ser electrónica es muy fácil hacerlo con el Halltest, y el funcionamiento del motor no me hace sospechar del calaje, por lo que la única sospecha que tengo es que de algún modo falle el sistema de avance de encendido, por lo que de ahí me viene la duda:

- Puede dar ese síntoma un mal calaje de chispa, o fallo del avance?

Lo digo porque no puedo bajar más el ralentí, ya que se pararía en caliente. Otra opción que me queda es probar la moto con un par de carburadores prestados, y si persiste el problema, cambiar de nuevo el bote por el otro.
 
Sujeta un carburador con las dos manos e intenta hacerlo mover hacia la derecha e izquierda. Si se mueve, puede ser el casquillo-colector que rosca en la culata.
Suele ser una entrada de aire. La solución es sacarlo y apretarlo con fijador de roscas.
Si no es eso, puedes probar a engrasar los contrapesos del bote, quitando la tapa de registro, con aceite ligero.
 
Puede parecer una gilipollez de idea y de novato que soy, pero a mi me ha pasado recientemente y el problema era que el depósito pisaba los cables de gas... A tanque lleno, se agravaba el problema. Suerte Norte, más no te puedo decir.

salut! ;)
 
Los cables están comprobados, incluso siempre peco por dejar más holgura de la necesaria.

Al casquillo le echaré un ojo, pero no creo que venga de ahí porque esa zona la he rociado con spray y el motor no se ha acelerado.

Pero gracias iguálmente, cualquier consejo siempre será bienvenido :cheesy:
 
Si no hay entradas de aire falso, pásale la estroboscópica (el procedimiento con el Halltest es impreciso y nunca estarás seguro) para asegurarte del punto y avance correcto de encendido.
Una vez comprobado y asegurado éso, ajusta mezclas y ralentí. Yo creo que todo el problema está e un mal ajuste de esas dos cosas.

La mezcla es la estandar (1-1/2 vueltas) y el color de las bujías parece mostar que es lo correcto, el ralentí opté por ajustarlo separádamente cada cilindro, y los cables por el sistema de Nino (dedo-ojo). No se me ha ocurrido lo de la estroboscópica, y eso que la tenía ahí en ese momento :( precísamente por eso, porque no acabo de relacionar que un calaje impreciso produzca esta respuesta.
 
Hola a todos, Norte, Has solucionado el tema?

Pues aún no me he puesto con ello.

Recuerdo que sí le pasé la estroboscópica, estaban Loliyo y Jorgenm en ese momento y todo bien, respecto a la regulación suelo guiarme por el aspecto de las bujías par afinar y solo me queda probar el otro bote. Lo que ocurre es que en breve esa moto a a ser parcialmente desmontada para transformarla en scrambler, y será cuando aproveche para solucionar el tema. A fín de cuentas la moto ahora va perfecta salvo este detalle.
 
Atrás
Arriba