Ralentí inestable en r 850 r

magnumd30

Arrancando
Registrado
24 Sep 2011
Mensajes
68
Puntos
8
Hola a todos, soy nuevo en el foro y tengo una r 850 r del 2005. La cosa es que con el motor caliente y a ralentí la moto se acelera sola hasta las 2000 vueltas mas o menos y se vuelve inestable, si le doy un aceleron vuelve a caer hasta las 1000 vueltas pero al poco rato se vuelve a revolucionar sola. Circulando en bajas revoluciones tampoco va del todo fina.Solo tiene 28000 kms y se le han hecho todas las revisiones en la BMW. Os agradecería si alguno me pudiera orientar de que puede ser y como se soluciona
 
que va, el cable va suave y al soltar el puño vuelve a su sitio sin problemas..
 
Pues a mi me da la impresión que necesita ajustar los carburadores, puede que no vayan sincronizados o que uno de ellos tenga un problema. Sería interesante hacer el ajuste con el TwinMax.
Saludos y suerte.
 
Resetea la ECU o como se llame, a ver si hay suerte!!!
Por sugerir algo!!!
 
Mirale los taponcitos que lleva en los cuerpos de inyeccion,en los tubitos donde se conecta el vacuometro,a ver si los tiene puestos los dos.Parece algo de aire;mira bridas de toberas yeso a ver si estan flojas o algo....
 
Gracias, yo tb creo que tiene que ver con la puesta a punto o la inyección, seguiré investigando por que llevarla la BMW me da pánico..
 
Haz un reseteo de la centralita una vez revisado que no tengas ni toma de aire ni cable enganchado.

En la caja de fusibles, sacas el n.5 (se empieza a contar desde la izquierda) que es el del motronic, das a la llave d econtacto, sin arrancar, abres lentamente el gas hasta el final y lo sueltas lentamente hasta el punto 0, repítelo 3 veces, cierra el contacto, pones el fusible de nuevo y arrancas.

Con este proceso borras los posibles errores y con los movimientos del puño, informas del punto de apertura, cierre y recorrido de las mariposas ;)
 
39362323530 dijo:
Haz un reseteo de la centralita una vez revisado que no tengas ni toma de aire ni cable enganchado.

En la caja de fusibles, sacas el n.5 (se empieza a contar desde la izquierda) que es el del motronic, das a la llave d econtacto, sin arrancar, abres lentamente el gas hasta el final y lo sueltas lentamente hasta el punto 0, repítelo 3 veces, cierra el contacto, pones el fusible de nuevo y arrancas.

Con este proceso borras los posibles errores y con los movimientos del puño, informas del punto de apertura, cierre y recorrido de las mariposas  ;)

Y ademas todo lo que te han acosejado, es facil y barato cambiar las gomas de las toma para controlar la presion en los cilindros, si estan endurecidas puede tomar aire.
 
Da gusto con vosotros, me voy ahora mismo a ver si se arregla. Os cuento... :D
Gracias
 
He hecho el reseteo y todo sigue igual, tiene pinta de algún problema con la gestión electrónica por que cuando paro se queda bien a ralentí durante 20 o 25 segundos y luego se acelera sola hasta las 2000 rpm. Si le doy un aceleron repentino vuelve alas 1000 rpm sola y el proceso vuelve a comenzar. Tb he notado que en tercera a unas3000 rpm da algunos tirones.. En fin .. :'(
 
A ver si el sensor de temperatura de aire esta bien.
Parece algo de eso.Si en frio no te lo hace...
Yo apostaria por algo de admision.Suciedad,juntas,cables,..
Lo mismo es cualquier tonteria.
 
tienes lso cables del acelarador a punto de romperse, estan desilachados y aveces se te agarran, por lo menos me paso a mi, en esa moto
 
Hola a todos,me presento como sonkar

Si es interesante.

Tengo una Bmw R850R 2002 con 15000 kms, la compre hace un año con 9000kms (100% compra fiable)

Desde hace una semana he detectado algo parecido con lo del ralentí..... al quedar en ralentí,oscila desde 1100 rpm como mínimo hasta 1500 rpm pero de ahí de estas 1500 rpm al ralentí no pasa y eso lo hace ella sola sin tocar nada.... en marcha todo va normal...bien.

Probaré lo de resetar con la operación del fusible a ver que pasa.

Los cables del acelerador parecen estar en su sitio.A ver que pasa.

Un saludo.
 
Verificad el estado de las juntas que hay entre la tobera de admisión y el cilindro así como su apriete. Hay que descartar toatlmente una toma de aire indebida.

Un fallo de alimentación es difícil que llegue a subir el régimen tanto. Si no hay más aire, el motor apenas sube de vueltas aunque tenga más gasolina, aparte de eso, el olor a gasolina sin quemar en el escape sería notable...
 
Comprobé los tapones que estaban en buen estado.... las revoluciones seguian igual de 1100 a 1500 subiendo y bajando esporadicamente al ralentí.

Al final en este caso la he llevado al conce y me han sincronizado los cilindros y ajustado el ralentí sin darme ningún susto.

AL ralentí a 1070 rpm en frio sin starter y ya normal a 1100 rpm quedando perfecta.
Como dato a 130 km/h vamos 5000 rpm y a 140 kmh a 5500rpm....

En este caso a válido la pena llevarla...

un saludo
 
Ha sido una hora, con IVA y todo no ha llegado a 50 euros,algo bien arreglado.
en este caso ha ido así de bien :)....

Aunque reconozco que de la misma forma que ha sido sincronización y ajuste en otro caso la cosa se podia haber alargado algo el tema dependiendo de la averia de la moto y del
buen criterio del maestro mecánico ;) .

Si me permites un consejito de pura lógica,es que si uno no está bien seguro de lo que va a tocar en la moto lo más conveniente es dejarlo en manos del profesional,nos podemos ahorrar bastantes quebraderos de cabeza,otra cosa son los mantenimientos,limpieza y cuidado de la moto que sí que podemos hacer nosotros mismos con lo que ademas de ahorrarnos algunas pelas disfrutamos un montón.

Lo digo por puro convencimiento de causa y por haber tenido en mis manos varias BMW.

Cuidar de nuestras motos es como cuidarnos también a nosotros mismos.

un cordial saludo.
 
Tengo una bmw R850R de 1998.
Cuando la pongo a calentar un poco, para que adquiera la temperatura de trabajo, antes de iniciar la marcha, es frecuente que estando al ralentí y montada en el caballete, el manillar, con las vibraciones del motor, no permanezca completamente recto, sino que termina girándose hacia la derecha, en resonancia con la dirección de giro del motor.
En esta posición el cable del acelerador se tensa, de forma que la moto se acelera, muy posiblemente hasta las 2000 rpm.
En el mismo momento en que pongamos recto el manillar, el ralentí caerá hasta las 1000 rpm, al dejar de estar acelerado (al ralentí por definición).
No le ocurre absolutamente nada. La moto si se le tensa el cable del acelerador sube de revoluciones.
 
Atrás
Arriba