Ralentí va y viene(AYUDA)

SAMEC

En rodaje
Registrado
16 Sep 2009
Mensajes
125
Puntos
0
Hola buenas a todos!

Desde hace unos días el ralentí lo tenía mas alto de la cuenta cuando el motor estaba en caliente, al echar mano del tornillo para regularlo, me di cuenta que estaba ya al mínimo( es decir ni apoyaba) por lo que no podía bajarlo, mi mecanico me dijo por teléfono que regulara un poco los 3 tornillos de los vacuómetros y así lo hice con la moto en caliente(llegaba de rutear un poco)
Hoy al salir de nuevo, a la moto le costaba mucho mantener el ralentí(se apagaba), por lo que regule en sentido contrario de nuevo los 3 tornillos y he jugado también con el del ralentí...resultado, la moto ahora esta loca! el ralentí! se sube y se baja sólo!...

1º ya le he cambiado el tapón de una de las salidas de los vacuometros, estaba agrietado
2º He pedido un nuevo manquito(el de forma en S) de la salida de aires
3º creo que también le voy cambiar el filtro de aire
4º y último le he echado limpia inyectores al deposito para ver que tal...

AYUDA, alguien le ha pasado? alguna idea mas para mirar?!
Un saludo y Gracias adelantadas!
 
Imagino que eso le habrá pasado a más de uno que lo haya hecho de igual manera sin vacuometro...

Yo sinceramente no lo he hecho nunca sin aparato; es tocar a tontas y a locas y el resultado suele ser de lo más incierto

En todo caso provisionalmente, abre los tornillos de ralentí como indica la revista mototecnica, que creo que es vuelta y media y llevala a regular con un aparato...amen de que volvemos siempre a la misma recomendación; hazlo despues de que hayas comprobado holgura de valvulas y una buena limpieza con filtro de aire nuevo y regulación del CO
 
P.D. ...y tu mecanico, seguramente estará esperando que le lleves la moto para regularlo bien...a veces, hay cosas a las que no llegamos y hay que rendirse a la evidencia; estas maquinas son muy agradecidas, pero de vez en cuando tienes que dejarte unos eurillos en que las cosas las haga alguien que entienda de verdad
 
Además de lo indicado, podrías comprobar si hay una toma de aire incontrolada, mediante el procedimiento de acercar a las bases de los inyectores,en el motor, una brocha impregnada en gasolina.
Frecuentemente, síntomas como subidas de régimen inexplicables, sobre todo en caliente, se deben a éste fenómeno.
Suele ocurrir, que las juntas toroidales de los inyectores, sufran falta de integridad y a través de ellas se cuela aire que vá directamente a los cilindros.
Si así fuera, deberás sustituir las juntas.

Un saludo.
 
Gracias , pero Pelín, para cambiar esas juntas, ¿ hay que desmontar el eje de vacuómetros no? no tengo ni idea de como hacerlo...
 
63717D7573300 dijo:
Gracias , pero Pelín, para cambiar esas juntas, ¿ hay que desmontar el eje de vacuómetros no? no tengo ni idea de como hacerlo...

Para desmontar los inyectores (electroválvulas, para ser precisos), deberás separar el tubo de goma de alimentación a la rampa de inyectores, ése tubo metálico de sección cuadrada sobre los inyectores. Te goteará algo de gasolina, pero muy poca y no te vaciará el depósito porque la bomba no actúa.
Desmontas el tubo del regulador de presión de combustible que va desde la parte trasera interior de la rampa hacia la parte superior del motor.
Ya tienes los dos tubos de goma sueltos.
Sueltas los dos tornillos que sujetan la rampa de inyectores a la base, cuidado con respetar el orden de montaje de sus arandelas.
Rocía un poquito las toberas donde entran los inyectores al motor. Poca cantidad, para soltar las impurezas que se pegan a las juntas de los los extremos inferiores de los inyectores.
Ahora, con cuidado hay que soltar las bridas de sujeción de los inyectores a sus respectivos tubitos de la rampa. Salen con facilidad lateralmente.
Ya tienes la rampa suelta, tiras hacia tí con suavidad pero firmeza y soltarás la rampa de sus inyectores. Puede que algún inyector se haya quedado pegado a la rampa y te quedan otros en ekl motor, no pasa nada. Sigue con el desmontaje, pero ten la precaución de sacar los inyectores con suavidad, girándolos un poco con movimientos circulares para asegurarte de despegar las juntas tóricas que estarán fijadas por la acumulación de suciedad.
Presta atención, cuando desmontes los inyectores, que no quede ninguno sin su caperuza de plástico que lleva en el extremo de pulverización, podría ocurrir que se quedara en el conducto de admisión, (me ocurrió y tuve que sacarla con una pinza y mucho, mucho cuidado de que no se escapara hacia el fondo).
En resúmen: los inyectores se sujetan, tanto en la rampa, como en el motor, por medio de juntas tóricas, que impiden la entrada de aire, agua, suciedad, etc...
Una vez desmontados, libera sus juntas tóricas y compras un nuevo juego.
Podrías aprovechar para limpiar los inyectores. Yo lo hago sumergiéndolos en un poco de líquido del spray aflojatodo, dejándolos un día entero en remojo. Quedan de maravilla.
Nunca dejes los inyectores en seco, porque se agarrotaría la aguja de pulverización. Si no puedes dejarlos en líquido de limpieza, utiliza gasolina, pero jamás en seco.
Para el montaje, actúa al contrario y verás que es muy fácil.

Un saludo.
 
45575B5355160 dijo:
Gracias , pero Pelín, para cambiar esas juntas, ¿ hay que desmontar el eje de vacuómetros no? no tengo ni idea de como hacerlo...

Pues se hace como todo...primero buscas información escrita y grafica si puede ser. Estas dos cosas juntas, suelen estar en los manuales de taller ó libros como la revista moto tecnica de tu modelo que anda por aquí...

Una vez situado en este punto, lo otro que te hace falta es herramienta y saber manejarla. Si juntas ambas cosas y te atreves, no veo impedimento en que lo hagas, siempre teniendo en cuenta tu nivel...y que despues no le tengas que llevar la moto a tu mecanico a piezas; eso suele quedar bastante mal...
 
muchas gracias a todos a ver si ete finde busco un hueco y me animo! ya os contare!!!

Un saludo y Gracias!!!
 
Hola compañero, yo tengo algo de experiencia en el asunto, y en tu lugar la llevaría al mecánico, lee todo lo que puedas, bien está el saber por donde van los tiros pero hace falta un vacuómetro, la máquina de los gases, mirar si las están regladas y saber lo que se está haciendo. En fin, suerte (contar con la opinión de Tabayú es una gran suerte).
 
Atrás
Arriba