Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues si, Dakar a casa. Esto es la guinda para un año 2013 espectacular en deportes del motor para nuestro país.
Les toca tanto la moral que no gane un francés que la página de inicio de la web oficial de hoy es el podio 2013 con Després campeón, Rubén Faria segundo y Chaleco López completando podio. Y en noticias de última hora, Peterhansel ganador, también foto de 2013. Vaya tela con los franceses.
Enhorabuena a los nuestros. Grandísimos todos.
Lo que está claro es que monsieur Dakar ya ha logrado lo que quería, que era ensuciar el nombre de Nani, pormenorizando lo de las órdenes de equipo, algo de lo cual el se ha beneficiado anteriormente, eso si, sin que habitualmente se hubiera lanzado a los cuatro vientos.
Lo que me sorprende es que se diga que Nani y Peter son amigos. Yo no soy amigo de un tio así en la vida.
y para mi, que quereis que os diga, las dclaraciones de Nani fueron muy reveladoras en el sentido de que es el único que en voz alta se ha atrevido a hacerlo.
Marc, con lo del neumático famoso que si había cambiado, que si no (porque le penalizaron en base a lo que dijo el principal competidor, sin imagen alguna...)
el año pasado, el famoso vadeo de rio con hombre al agua incluido de monsieur Peterhansel
la anulación de la etapa donde Marc arrasaba.
el retorno de tiempo a Després después de que el portugués le sacara la moto y Cyril lo dejara allí tirado....
en fin, hay tantas que da ASCO la parcialidad del evento.
Y si nos remontamos a lo que otros compañeros han aportado de un pasado menos reciente, ya es para mear y no echar gota.
el Dakar en Latinoamérica tenía que hablar español. Simplemente se ha dejado clarito
De todos modos Nani le metió 5 minutos a Peterhansel. Para demostrar algo podría haber llegado a rueda... ¿no?
el Dakar en Latinoamérica tenía que hablar español. Simplemente se ha dejado clarito
Vaya :shocked:
Pues yo no lo tenia tan clarito...... pensaba (iluso de mi) que Nani Roma, Marc Coma, Jordi Viladoms y Laia Sanz hablaban catalan.
Igual hablan español en la intimidad, como hacia Aznar con el catalan![]()
De todos modos Nani le metió 5 minutos a Peterhansel. Para demostrar algo podría haber llegado a rueda... ¿no?
Creo que Laia merece ese apoyo de la marca, y que ellos lo recuperarán con la repercusión mediatica y publicidad... pero sobre todo porque ella se lo ha ganado a pulso... Laia, María, Ana... están haciendo que el papel de la mujer en la moto sea no solo llamtivo, sino más que digno... sin un exceso de discriminación positiva, como podía ser el caso de Helena Rosell...
Lo unico malo es que problablemente Laia no podrá defender todos sus titulos de trial y enduro a la vez que corra los Raid... tendrá que dejar alguno al menos de lado.. pero bueno... ya lo ha ganado todo...
Por suerte para Laia, el Dakar es mucho menos mediático que el mundial de MotoGP, y le han dejado aprender poco a poco, el primer Dakar de Laia, no fue mejor que la primera (y única) temporada de Helena en el mundial, solo que a Laia le han dado mas oportunidades, y las ha aprovechado muy muy bien, y a Helena se la cargaron directamente.
Si no recuerdo mal ganó la categoría femenina a la primera e hizo un treinta y tantos en la general... eso no es cualqier cosa... Helena no tenía nivel para el mundial.. no lo tiene ni para el CEV si somos sinceros... y casi siempre acababa en la última o con suerte las últimas posiciones... ni parecido a lo de Laia...
Sin querer quitar ningún mérito a Laia, todo lo contrario, soy un gran admirador suyo, pero me jode el linchamiento que sufrió Helena en su día. Laia ahora es una gran piloto, y ha mejorado de una forma brutal. Como ella mismo ha dicho, hasta ahora, los resultados de Laia, hasta ahora, eran buenos con la coletilla "para ser mujer" corría con equipos profesionales, y se "codeaba" con los amateurs, y ha ganado todos los años la categoría femenina creo que es la única que ha acabado, y repito, lo que ha hecho, tiene muchísimo mérito, y todos los años ha mejorado respecto al anterior, pero ha sido este año cuando por fin se ha podido quitar la coletilla de "para ser mujer" y ya es un PILOTO con mayúsculas. Helena no ha tenido esta suerte, solo ha competido con hombres profesionales, y profesionales de primer nivel, y obviamente, en estas circunstancias, juega en desventaja, y aunque no llegó a puntuar, y rodaba en la cola, no siempre era la última. Si hiciesen un Dakar solo con los profesionales, y Laia hubiese corrido junto a ellos, los primeros años de Laia, hubiese hecho resultados como los de Helena en Moto2, de la que podríamos decir que en su única participación, ha ganado la categoría femenina del mundial de Moto2![]()
Y repito, soy muy muy muy muy fan de Laia, y considero que lo que ha hecho tiene muchísimo mérito, y que ahora, después de 4 años, está al nivel de los mejores pilotos del Dakar, y merece que el año que viene le den una moto oficial para intentar hacer un Top-10, pero para mi, también tenía mérito Helena estando en el mundial y peleándose con los hombres, y no merecía el linchamiento que se hizo con ella.
Parece que quiera quitarle mérito a Laia, y no es así, no pretendo querer quitarle ningún mérito, ya que como he dicho, soy muy muy fan suyo, y intento ver por la tele todos y cada uno de los eventos en los que participa, y su carrera deportiva, es impresionante, pero bueno, creo que hay que poner las cosas en su sitio, y creo que el comentario de antes de "Laia corre por sus méritos, no como Helena que corría por ser mujer" estaba fuera de lugar, y no creo que para alabar a alguien, tenga que criticarse a otro, para mi, cualquier mujer que se esfuerce en ser competitiva en un mundo tan "masculino" como es el de las motos, tiene un mérito enorme, pero eso creo que es injusto el linchamiento que recibió Helena en su día.
Hablas de "copa de aficionados" y nosé si has visto correr a Laia con el resto de chicas..... el deporte de motor femenino, nos guste o no, y aunque sea un mundial, no deja de ser una copa de aficionados, el de trial tiene tres citas al año, y el de Enduro tiene cuatro, cualquiera de las categorías del CEV, tiene muchísimo más nivel. Laia es pràcticamente, la única profesional que corre allí, y ha conseguido serlo, dicho por ella, gracias a que gana siempre, y en distintas categorías, si fuese segunda, no podría vivir de eso. Seguramente si existiese mundial femenino de velocidad, Helena tendría unos cuantos. Y ojo, que vuelvo a repetir, lo de Laia tiene muchísimo mérito!
Creo que la principal diferencia entra ambas, es que Laia ha estado mucho mejor asesorada, y ha sabido elegir donde competir y donde no, y su gestión a nivel de márketing, ha sido genial, cosa que no ocurrió con Helena.
Hay ambitos en los que si tiene que existir la discriminacion positiva pero no en el motociclismo, por supuesto no estoy deacuerdo en que se nos discrimine por ser mujeres pero tampoco creo que deba ser una ventaja, en un deporte tienen que valer los resultados y no hay mas
Yo creo que un poco de discriminación positiva no es malo que exista.... seguramente Ana y María tendrían problemas para tener el equipo y las máquinas que tienen si solo se hubiesen fijado en sus resultados anteriores... y el camino sería demasiado duro... ya que ellas por físico tienen que trabajar todavía más para estar a la altura... y tienen que refinarse todavía más... para compensar con tecnica lo que les falta de fuerza... porque son tías super fuertes... pero sus compañeros lo son más... y si no hubiese ese pelo de discriminación positiva... sería muchísimo más complicado... en cambio gracias a eso han conseguido destacar... ganar carreras de máximo nivel... e incluso estar a un pelo de ser campeona de la segunda competición de Moto3 más importante del mundo.. por un pelo...
hay varones que por ser hijos de... por tener patrocinadores... por tener dinero... o por ser directamente de un país que interesa, tienen privilegios del mismo tipo... no me parece mal que ser mujer tambien ayude un poco...
Eso sí, insisto.. y seguro que Helena es una chica estupenda... cuando se exajera esa discriminación positiva, como en ese caso... el efecto es contraproducente...