Raro,raro,raro...

Richetty10

Arrancando
Registrado
22 Oct 2010
Mensajes
86
Puntos
6
Pues eso es lo que siento,rareza.
Ayer despues de acabar de montar la moto e intentar llevarla al tornero,veo como me arranca a la primera y yo todo contento, pues nada dejo que caliente y al meter primera y soltar embrague se apaga,arranco,vuelvo a intentarlo y nada,la moto no tiene nada de fuerza, se cala en cuanto suelto el embrague con primera metida...Estuve toda la tarde volviendome loco y no le encontré solución.
AL pararla funcionaba bien,y le hice un reglaje de valvulas que ya habia hecho antes y ahora creo que lo hice mejor(pero mañana tengo que comprobar holguras a ver si tengo alguna valvula pisada..no creo..),los carburadores al principio no lso toque y luego los probe a 1.5 2 y 3 vueltas y nada en todos los cambios igual,se cala,también cambié los filtros de aire por unos independientes,si noté como el cilindro derecho cogia mas temperatura que el izquierdo sobre todo la pipa... y nada al ralenti funciona bien acelera y cae de vueltas bien pero en cuanto meto primera y suelto embrague nada,se para...
A alguien se le ocurre que le puede pasar??
Gracias a todos y espero vuestras respuestas!
P.D.:No encontré en el buscador ningun sintoma parecido..cosa que me preocupa un poco.Espero que no sea nada grave!
 
Cuando se te cale,cierra inmediatamente los grifos de gasolina y quita las cubas a ver si tienes gasolina en ellas.
 
Hola.
Aparte de lo comentado por Bmwero
¿funcionan los dos cilindros? Me supongo que sí, pero si esta a un cilindro puedes tener poca fuerza y se te cala.
 
Si,las dos cubas tienen el nivel comuo nos enseñasite,es gasolina nueva y los dos cilindros funcionan,bajée por una cuesta meti segunda y andaba muy muy poco pero con un pelin cogido el embrague en cuanto lo soltaba se apagaba,no me daba tiempo ni a revolucionar ni nada y a veces se acompaÑaba de un petardazo...
 
No se de que moto estás hablando. En la rs no tengo ese problema.
Pero en una suzuki gs de mi hijo, me pasaba la mitad de las veces exactamente igual que lo tú describes. Resultó ser que, la pata de cabra lleva un mecanismo que permite que , con la pata extendida , arranques, pero al meter la 1ª y soltar embrague se para. Cuando me pasaba, yo creía que había plegado la pata, pero no...Hay que plegarla del todo, hasta el final, para que sensor o lo que sea , se desconecte y te permita salir.
Ya te digo, mi 100rs no tiene mecanismos de éstos, pero no si tu moto tiene algo de ésto por ser mas moderna.
 
Gracias emilio,se me habia olvidado que los platinos no los toque y ya creia que podia ser de ahi...mirare lo que me dicen e intentare estudiar un poco el tema!
Os contare los progresos
 
Hola fernandez,mi moto es una 100 rs del 78,ahora que lo dices mi pata no esta plegada del todo,creo que no tiene ningun sensor pero la plegare mejor por si acaso...
 
Acabo de hacer lo que dice victor y la moto con tercera metida y sin bujias,haciendo un poco de fuerza anda bien,escucho soplar cada cilindro alternativamente.
Quite la tapa delantera del motor y mi rs no tiene bote de encendido lo que creo que facilita las cosas,si tubieras dos platinos y un condensador ya los cambiaba pero con la ayuda del churchill vere si como dice emilio estan pegados y los ajustare.
 
He estado fuchicando y me espera ver dos platinos pero solo veo uno..nose porque se habla en plural entonces...efectivamente cuando giro el motor con la allen se mueve lo que el churchill llama unidad de avance centrifugoque tiene dos 'palometas'que una siempre cae al llevar arriba,pues bien en varios giros completos que hice,en ningun momento el contacto del platino se movio,siempre se quedo pegado y veo que tiene que estar a 0.35 0.40 lo k no se es como se galga esto....he de decir que parece mas facil de lo k creia cambiar platinos y condensador...bueno seguiré manos a la obra!
 
Bueno si la moto ha estado andando seguro que algo abren los platinos, fijaté bien y verás como se mueven, émpapate de Churchill y animo que las primeras veces es un castigo Victor R100 tiene informacion de categoria,
 
Casi seguro que estan quemados los platinos.Deja pasar un mínimo de corriente,a veces suficiente para arrancar,pero en cuanro se pide más no pasa. Saca los platinos y observa si estan quemados en el centro.Si no lo están,lijalos un poquito,con una lima de uñas por ejemplo,y montalos otra vez.Si observas la leva o arbol de levas,verás que es una elipse.Pues cuando el punto mas alto roce con elm plástico de los platinos,ahí deben de estar abiertos.En concreto a 0,40. Mira a ver si lo puedes hacer y nos cuentas.
 
Si decides cambiar platinos, cambia el conjunto, platinos y condensador.

El pq se les llama platinos, es pq son dos, dos contactos ambos ahora de tungsteno, antiguamente se usaba platino (platino, plata, iridio y oro) , de aqui su nombre, al ser dos... platinos. Aun siguen usandolos de la marca Lucas algunos Rolls Royce antiguos. Estos ultimos "Platinos" se utilizan para motores muy especiales.

Si vas a cambiar los platinos, pq estan muy quemados, limpialos bien antes de montar. Por norma general vienen con un recubrimiento de aceite, que para lo unico que sirve es para el mantenimiento de lo mismos en su almacenaje y que no se oxiden en las estanterias ;). Dale una pasada con un trapo o papel absorbente, es suficiente.



Un saludo y animo con ello.
 
Dos cosas
Los platinos se llaman así porque se refiere al material del que se hacían los contactos del ruptor.
un solo juego excita dos bobinas en serie y crea dos chispas a la vez. una provoca la explosión en un cilindro y la otra no hace nada por estar justo entre escape y admisión del cilindro opuesto.
Por otro lado las palas del avance centrifugo, pivotan sobre un eje pero las retiene un pequeño muelle.
Si una se cae en cada giro, tal vez le falte el muelle.
Saludos.
 
Hoa,racias a todos por vuestros animos y enseñarme cosas,para mi,tan I'm portantes.Os cuento:
2fectivamente los platinos ab®ian un poco,quite el to®nillo que los sujËta y estaban bastante bien,parecian puestos hace poco,el condensador parecia un poco peor...bueno pues eso les pase una lima como dijo emilio y los galge a 0.40 la moto arranco y nada igual,se calo,la volvi a carburar por el tutorial de victor y parecia con mas fuerza pero se calaba igual.
Me corria prisa porque mañana me vy a salou pero cuando vuelva el lunes e cambiare los platinos Ý el condensador...
Digo yo,puede ser que tenga mal algo dl embrague?
Gracias a todos por vuestro apoyo!es muy gratificante!!
 
Gracias victor por tu interes,la moto si la tengo.a 2000 y suelto el embrague progresivamente la moto anda,pero cuando me quedo sin recorrido y lo suelto de todo se apaga,asi que,el embrague si que es progresivo,
2fectivamente,mi motor es como ese,asi sin bote,la operacion de los platinos me la estudiare,gracias por el enlace,y me tendre que hacer con un zumbador de esos...
La prueba la empece haciendo en tercera y luego baje a segunda e iba tambien,ya no probe con mas...
De momento me alegra saber que no es algo grave,juntos lo conseguiremos!jaja
 
Espera,espara,creo que hay una equivocación en lo que he entendido.En parado te sube bien de vueltas el motor? crei haber entendido que solo funcionaba en ralenti.
 
Si emilio,subir me sube bien,sin problemas,acelere incluso primero un carburador luego el otro y bien...igual me tarda un poco al bajar las rev. Pero subir sube y suena bien.lo que pasa que a medida que voy soltando el embrague y voy acelerando la moto va andando muy poco y cuando lo suelto del todo no me deja subir rev. Y se apaga...si voy con un dedo en el embrague ando pero a muy poca velocidad....
)A te digo,cuando galge los platins los vi practicamente nuevs y luego note mas fuerza...
 
Entonces yo ya me iría al cambio.Quizás se haya quedado gripado o semi.Lo que haría que aunque el motor suba de rpm,al soltar el embrague y este no poder girar,el motor se vaya abajo.Entiendo,que con punto muerto,puedes mover la moto sin problemas,o sea que descartamos el arbol y grupo trasero.Entremedias solo nos queda la caja de cambios. :-/

Como andas de aceite en el cambio?
 
Hola, supongo que el cable del embrague está bien montado, y la varilla empujadora bien colocada....
salut
 
Ya sabía yo que esrto es muy raro... La rueda trasera de la moto gira libremente,me tire por varias cuestas para arrancarla y sin problema,con la primera y la segunda puedo moverla un poco hasta con las bujias puestas,sin las bujias se puede mover con muchisima mas facilidad. El sae emilio si que lo cambie,le eche 80/90 de cepsa transmisiones y a una cantidad de 850 cc.He de decir que con el impulso de la primera sin soltar el embrague meti segunda y no se freno ni se paro,a medida que soltaba el embrague aceleraba un poco mas(pero mucho mas lento que lo normal...)Y en cuanto soltaba el embrague de todo plof...se apaga.
Es extraño,efectivamente pablo la varilla empujadora no la toque pero el cable lo puse y nose si esta puesto de manera adecuada.pero embraga y hace su funcion(al menos en parado)y hace un par de meses se me rompio el cable y ya habia puesto este e iba bien,ahora lo puse en el mismo sitio que antes...pero ya te digo...no staba muy seguro de que si estaba bien.
Resumiendo cosas que toque:
Puse filtros independientes que escucho como aspira el aire bastante...
2l reglaje de valvula en parado pero diria que lo hice bien.
9arburacion perfecta segun manual.
Cambie los manguitos de admision.
Recorte los escapes.
Cambie filtro de aceite,aceite dl motor y cambio.
Puse unas estriberas retrasadas peo cambia sin dificultad.
Eso es todo lo que se me ocurre,ahhhh me acabo de acordar,antes de pararla notaba como que en altas iba fatal,como si no le llegara bien la gasolina,como habia apretado la mzcla media vuelta en cada lado supuse que seria por eso pero igual tiene algo que ver...
!ueno yo de momento pido los platinos y condensador y los cambio no?
 
Esperar,ahora pensando en lo que escribi,puede ser que me confundiera y le echara mas valvulina en el cambio,como mucho 1 l.,puede ser que esos 150 cc. De mas hagan la suficiente fuerza como para parar el motor?? No esty segguro d si eche tanto o no pero si me decis si puede ser sera lo. Primero que haga cuando vuelva!
 
Saludos!
perdonad que este diciendo una burrada.Podria ser que al cambiar las estriberas
haya quedado algo mal y envez de enganar la primera este engranando la segunda?
Saludos!
 
794248434E5F5F521A1B2B0 dijo:
Esperar,ahora pensando en lo que escribi,puede ser que me confundiera y le echara mas valvulina en el cambio,como mucho 1 l.,puede ser que esos 150 cc. De mas hagan la suficiente fuerza como para parar el motor?? No esty segguro d si eche tanto o no pero si me decis si puede ser sera lo. Primero que haga cuando vuelva!

Eso lo puede comprobar rapidamente quita el tornillo de llenado y si estas por encima del nivel te saldrá ¿Como llenaste el cambio tumbando la moto?
pero de eso no es el fallo y hago una pregunta........ ¿no podria ser electrico que al toquetear se haya fastidiado algo de el circuito que se activa al coger el embrague?
Otra parida que se me ocurre, es que al tocar estriberas, reenvios etc, esté mal montada la palanca de cambio y en vez de estar en primera esté en tercera por ejemplo y se cala el motor.
 
2l sae lo eche con un poco de cuesta pero no desbordaba por el agujero.
Las estriberas estan bien montadas,son sencillas,y cambia bien de marchas,baje a primera y conte todas. Las marchas hacia arriba y bien,entraron las 5.
2s muy raro porque se apaga de repente,sisoltara el embrague con segunda aun tendria un margen parta volver a embragar o incluso salir en segunda como tngo salido no es idficil...
Es raro porque es en cuanto el embrague termina su recorrido,se apaga de repente,sin mas...
 
Aparte del ataque de Alvateño que le ha entrado a tu ordenador,sigo pensando que los problemas vienen del tema electrico,pero no te puedo orientar de que puede pasar ,tal vez Victor que maneja los esquemas pueda aportar "luz" ¿el motor se para en seco al soltar totalmente la maneta de embrague? o se va viniendo abajo como por falta de potencia,¿mantiene un relantí normal 900-1000 vueltas?
 
Richetty espero que pronto se te solucionen los problemas y vuelvas a rodar en tu bonita moto

sldos ;) ;) ;) ;) ;)
 
Gracias kosefo,pronto volveremos a la carretera.
*ntes de hacer las pruebas de victor,estos dias me acorde de que me faltaba ponerle un fÙsiblè,el blanco numero 15 y en la maneta de embrague no tenia conectado un cable que va debajo de ella con un terminal raro.2n un rato hare las pruebas,pondre estas cosas y os comentare!
 
Victor el conector del sensor del punto muerto es el cable que digo que va a la maneta?esque ahora estoy delante de la moto viendo por la caja de cambios algun conector y solo veo un terminal que va a masa...
Si lo que dices es el cable de la maneta,siempre estuvo desconectado y ahora y seria extraño que funcionara en punto muerto,pero ahora le puse el fusible que lo fui a comprar y la intente arrancar y me quede sin bateria,puede ser que con el fusible bien al no estar el sensor conectado ya no valla ni en punto muerto,esto la sabre empujando la moto por la cuesta,espero no tener que subir con ella y suba ella conmigo!jaja os cuento al volver!
 
Atrás
Arriba