Pingu
Curveando
lo de la finura en los cambios de marcha hay una cosa que no suele fallar: el embrague se usa largo para salir de parado. Para el resto de cambio de marchas ha de ser una acción rapidísima de soltar gas-embrague-cambio simultáneo y a la misma velocidad que has soltado gas, soltar embrague-dar gas. Incluso hay gente que sólo usa embrague para salir de parado y para reducir. En el resto de cambios subiendo marchas mete la marcha sin embrague, sólo soltando gas. Se usa mucho en circuito. Creo que tu diferencia de finura se debe a que no siempre cambias a las mismas vueltas. Si te acostumbras a hacerlos siempre en las mismas vueltas siempre te saldrá igual. Yo noto un poco de torpeza cuando llevo a un paquete que pesa mucho y quiero ir de tranqui para que no pase miedo. Acabo yendo a menos vueltas y el exceso de peso hace el resto.
Haciendo kilómetros se pulen defectos. Aquí te podemos ayudar mucho y no te vendría nada mal leerte el manual del Doctor Infierno (en temas importantes de este mismo subforo) que incluye las claves para conducir de forma segura y eficiente.
Para ser profesor de conducción hay que sacarse un título que creo que da la DGT igual al que tienen que hacer los profesores de autoescuela.
Haciendo kilómetros se pulen defectos. Aquí te podemos ayudar mucho y no te vendría nada mal leerte el manual del Doctor Infierno (en temas importantes de este mismo subforo) que incluye las claves para conducir de forma segura y eficiente.
Para ser profesor de conducción hay que sacarse un título que creo que da la DGT igual al que tienen que hacer los profesores de autoescuela.