Re: Encuesta fallos

45.000 km y tres baterías. La 1ª, aunque fuera de garantía, la casa apechugó con ella. Las otras 2 muy fuera de garantía, Ya no. Y no se que en la admisión (petardeaba y no tenía apenas fuerza) tambien muy fuera de garantia, y reparada sin coste.

Vsssssss
 
:)Aunque mi moto halla tenido algún fallo,
tengo que decir que no me ha dejado tirado hasta
ahora y que me ha dado 48000 km de satisfacciones,
la mayoría de ellos por carreteras de Europa :)
 
Al final lo que parece que se ve en el resultado de la encuesta, es que más de la mitad de las BMW, han tenido un fallo en garantía.

Esto para mi es de motos de mala calidad y/o de fiabilidad pobre. Es inadmisible un porcentaje tan elevado en una marca que cobra por el nombre >:(
 
Digamos que pasan varias cosas:

1º.- En las encuestas tienden a votar más los que han tenido problemas que los que no los han tenido. Aun así, un 20% de fallos de la moto en los dos primeros años de post venta es una burrada que sólo puede hacer BMW por:

2º.-El cliente de BMW no es el cliente de otro tipo de vehículos. sabe exactamente lo que quiere y dónde, cómo y cuándo reclamarlo, son gente de nivel adquisitivo medio-alto y pasan por el taller cuantas veces sea necesario. Para hacernos una idea de lo que digo, digamos que el cliente BMW no es el motomensajero que tiene que comer de su moto y no la puede tener parada pero tampoco puede pagar burradas por el mantenimiento o la reparación.

no sé si me explico bien: el cliente BMW no es el cliente de una moto japonesa.

Y por ello:

3º.- exige más a la marca, por que paga mucho más a la marca, y por que las piezas no tienen que venir de china o taiwan vía holanda o el peloponeso: bosch, michelín, etc, es decir, los recambios, son europeos, y están en todos los paises europeos, así que no nos pueden contar milongas por que lo máximo que puede tardar una pieza es una semana, y eso yendo el propio mecánico en mobilette a stuttgart y vuelta.

4º.-Con respecto a los fallos de las motos, es la eterna historia: rebajar costes manteniendo el precio, para aumentar el beneficio, así que en vez de un embrague de 100.000 km te pongo uno calculado milimétricamente a 50.000, y dentro de la tolerancia habrá embragues que no salgan ni del concesionario, y habrá otros que lleguen a los 70.000, pero por el camino a tí te he cobrado uno de cien, y te he puesto uno de cincuenta.

Yo lo tengo más que claro. las empresas no se gastan millonadas en estudios de mercado vendiendo un producto que se vende solo como una moto BMW. Si lo hacen, es por que quieren saber cuánto beneficio les van a reportar las modificaciones en cada modelo: un tornillo menos, un plástico en vez de aluminio, etc, etc, etc.

Un saludo.
 
07090C07010D051308600 dijo:
Digamos que pasan varias cosas:

1º.- En las encuestas tienden a votar más los que han tenido problemas que los que no los han tenido. Aun así, un 20% de fallos de la moto en los dos primeros años de post venta es una burrada que sólo puede hacer BMW por:

2º.-El cliente de BMW no es el cliente de otro tipo de vehículos. sabe exactamente lo que quiere y dónde, cómo y cuándo reclamarlo, son gente de nivel adquisitivo medio-alto y pasan por el taller cuantas veces sea necesario. Para hacernos una idea de lo que digo, digamos que el cliente BMW no es el motomensajero que tiene que comer de su moto y no la puede tener parada pero tampoco puede pagar burradas por el mantenimiento o la reparación.

no sé si me explico bien: el cliente BMW no es el cliente de una moto japonesa.

Y por ello:

3º.- exige más a la marca, por que paga mucho más a la marca, y por que las piezas no tienen que venir de china o taiwan vía holanda o el peloponeso: bosch, michelín, etc, es decir, los recambios, son europeos, y están en todos los paises europeos, así que no nos pueden contar milongas por que lo máximo que puede tardar una pieza es una semana, y eso yendo el propio mecánico en mobilette a stuttgart y vuelta.

4º.-Con respecto a los fallos de las motos, es la eterna historia: rebajar costes manteniendo el precio, para aumentar el beneficio, así que en vez de un embrague de 100.000 km te pongo uno calculado milimétricamente a 50.000, y dentro de la tolerancia habrá embragues que no salgan ni del concesionario, y habrá otros que lleguen a los 70.000, pero por el camino a tí te he cobrado uno de cien, y te he puesto uno de cincuenta.

Yo lo tengo más que claro. las empresas no se gastan millonadas en estudios de mercado vendiendo un producto que se vende solo como una moto BMW. Si lo hacen, es por que quieren saber cuánto beneficio les van a reportar las modificaciones en cada modelo: un tornillo menos, un plástico en vez de aluminio, etc, etc, etc.

Un saludo.
    :o :o :o   ¿Comorrrrr ?

En las encuestas tienden a votar más los que han tenido problemas. CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO. Otra cosa es que no guste el resultado. ;)


El cliente de BMW no es el cliente de otro tipo de vehículos  
CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO. Los que hemos tenido y tenemos BMW, sabemos apreciar otro tipo de vehículos. En mi caso mejores.  ;)




sabe exactamente lo que quiere y dónde, cómo y cuándo reclamarlo, son gente de nivel adquisitivo medio-alto


CIERTO. Normalmente el poder adquisitivo, va relacionado con un cerebro amueblado. Por eso saben lo que quieren, y no siempre es BMW. 

el cliente BMW no es el cliente de una moto japonesa. CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO. No sólo una, sino 2 japonesas. Las mejores. Se llaman Hondas. Y es que hay clientes de BMW que cuando 1 de cada 2 motos fallan en garantías, y dado que son exigentes, las mandan a tomar viento en lugar de reoetir y empecinarse que son las mejores y que es normal que fallen mas de la mitad en garantía.



exige más a la marca, por que paga mucho más a la marca, y por que las piezas no tienen que venir de china o taiwan vía holanda o el peloponeso

CIERTO. Sólo que algunos seguirán toda la vida pagando más de lo que valen por las siguientes. Y las japos las traen recambios de marte, pero llegan antes al concesionario.


Con respecto a los fallos de las motos, es la eterna historia: rebajar costes manteniendo el precio, para aumentar el beneficio
CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO.  BMW era la marca más fiable, porque cambiaba poco de modelo a modelo, y despues de probarlo. Hace 6 años empezó a sacar modelos nuevos cada 3 días y sin probarlos bien. y la han cagado con todo el equipo.


Pero tambien puedo ser yo el equivocado. Pero mientras BMW no sea más fiable 8-)  sigo con las Honda ;)
 
4F46475A46290 dijo:
[quote author=07090C07010D051308600 link=1274354820/55#55 date=1274488788]Digamos que pasan varias cosas:

1º.- En las encuestas tienden a votar más los que han tenido problemas que los que no los han tenido. Aun así, un 20% de fallos de la moto en los dos primeros años de post venta es una burrada que sólo puede hacer BMW por:

2º.-El cliente de BMW no es el cliente de otro tipo de vehículos. sabe exactamente lo que quiere y dónde, cómo y cuándo reclamarlo, son gente de nivel adquisitivo medio-alto y pasan por el taller cuantas veces sea necesario. Para hacernos una idea de lo que digo, digamos que el cliente BMW no es el motomensajero que tiene que comer de su moto y no la puede tener parada pero tampoco puede pagar burradas por el mantenimiento o la reparación.

no sé si me explico bien: el cliente BMW no es el cliente de una moto japonesa.

Y por ello:

3º.- exige más a la marca, por que paga mucho más a la marca, y por que las piezas no tienen que venir de china o taiwan vía holanda o el peloponeso: bosch, michelín, etc, es decir, los recambios, son europeos, y están en todos los paises europeos, así que no nos pueden contar milongas por que lo máximo que puede tardar una pieza es una semana, y eso yendo el propio mecánico en mobilette a stuttgart y vuelta.

4º.-Con respecto a los fallos de las motos, es la eterna historia: rebajar costes manteniendo el precio, para aumentar el beneficio, así que en vez de un embrague de 100.000 km te pongo uno calculado milimétricamente a 50.000, y dentro de la tolerancia habrá embragues que no salgan ni del concesionario, y habrá otros que lleguen a los 70.000, pero por el camino a tí te he cobrado uno de cien, y te he puesto uno de cincuenta.

Yo lo tengo más que claro. las empresas no se gastan millonadas en estudios de mercado vendiendo un producto que se vende solo como una moto BMW. Si lo hacen, es por que quieren saber cuánto beneficio les van a reportar las modificaciones en cada modelo: un tornillo menos, un plástico en vez de aluminio, etc, etc, etc.

Un saludo.
    :o :o :o   ¿Comorrrrr ?

En las encuestas tienden a votar más los que han tenido problemas. CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO. Otra cosa es que no guste el resultado. ;)


El cliente de BMW no es el cliente de otro tipo de vehículos  
CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO. Los que hemos tenido y tenemos BMW, sabemos apreciar otro tipo de vehículos. En mi caso mejores.  ;)




sabe exactamente lo que quiere y dónde, cómo y cuándo reclamarlo, son gente de nivel adquisitivo medio-alto


CIERTO. Normalmente el poder adquisitivo, va relacionado con un cerebro amueblado. Por eso saben lo que quieren, y no siempre es BMW. 

el cliente BMW no es el cliente de una moto japonesa. CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO. No sólo una, sino 2 japonesas. Las mejores. Se llaman Hondas. Y es que hay clientes de BMW que cuando 1 de cada 2 motos fallan en garantías, y dado que son exigentes, las mandan a tomar viento en lugar de reoetir y empecinarse que son las mejores y que es normal que fallen mas de la mitad en garantía.



exige más a la marca, por que paga mucho más a la marca, y por que las piezas no tienen que venir de china o taiwan vía holanda o el peloponeso

CIERTO. Sólo que algunos seguirán toda la vida pagando más de lo que valen por las siguientes. [highlight]Y las japos las traen recambios de marte, pero llegan antes al concesionario[/highlight].


Con respecto a los fallos de las motos, es la eterna historia: rebajar costes manteniendo el precio, para aumentar el beneficio
CREO QUE ESTAS  EQUIVOCADO.  BMW era la marca más fiable, porque cambiaba poco de modelo a modelo, y despues de probarlo. Hace 6 años empezó a sacar modelos nuevos cada 3 días y sin probarlos bien. y la han cagado con todo el equipo.


Pero tambien puedo ser yo el equivocado. Pero mientras BMW no sea más fiable 8-)  sigo con las Honda ;)
[/quote]


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D me parto ;D ;D ;D ;D
 
No leo nada más que chorradas por aquí y no querer reconocer la realidad. Las BMW no gozan actualmente de nivel alguno de fiabilidad, entendiendo por tal, no lo que cada uno quiera, sino lo que dice la encuesta, si la moto se rompe o no. De momento, lo votado es que más del 70% tienen o han tenido averías, y lo que es peor, más del 50% en los dos primeros años. La estadística es alucinante, peor de lo que esperaba. Yo he tenido un montón en los dos años que tengo la moto, pero creía que solo era mala suerte por mi parte. Parece que es lo normal.
Otra cosa es que, y coincido, la marca responda a estas frecuentísimas averias de una forma bastante satisfactoria y que normalmente arreglen todo sin poner mayores problemas, pero si es que no fuera así con el nivel de averías de sus motos, habría manifestaciones de usuarios insatisfechos a las puertas de los concesionarios y en la OCU. Finalmente, está el tema de la satisfacción con la moto,y aquí yo que he tenido montones de averías en dos años y algún que toro affaire con los arreglos he de decir que estoy relativamente satisfecho, pero no con la marca, sino por el comportamiento impecable e inigualable de la moto. Las BMW hoy por hoy son de las motos menos fiables que hay, pero son las más bonitas y también las que más satisfacción te dan (cuando funcionan, claro). Finalmente, también hay que reconocer que no son ya motos carísimas y exclusivas, sino que cuestan igual que cualquier otra marca, incluso en algunos modelos Honda es más cara.
 
Con respecto a lo que dices, fonso, yo he llegado a tener UN AÑO Y MEDIO la moto esperando ser reparada en concesionario autorizado yamaha en el barrio del pilar, y con la excusa de que las piezas no las tenían ni en holanda ( yamaha TDM 850), te daba largas una y otra vez, más que nada, por que " el mecánico autorizado yamaha" no sabía ni qué tornillos había desmontado, dónde los había puesto, y dónde iban montados ( hubo que buscarlos detrás de las mesas metálicas del taller).

Dices de la fiabilidad de las japos: no te cuento mi odisea, por que ya la tienes en " presentaciones", sólo decirte, que un simple testigo de gasolina me hubiera evitado recorrerme media españa empujando una moto de 200 kg de peso en orden de marcha, o que una batería de juguete empleada en electrónica y no en vehículos me ha llegado a dejar tirado en los sitios más insospechados.

Volvemos al tema, BMW sacará nuevos modelos cada diez minutos, pero el problema, como bien dices, es que los probadores son los clientes finales. Por tanto, la estafa es entregar a los clientes un producto no testeado, y que paguen por una calidad que no se les entrega. si a éso le añadimos que el cliente BMW no admite otra calidad que no sea la que paga, empezarán siempre los problemas.

A éstas  alturas, me iban a atracar otra vez con 422.000 pelas por una moto que tuve que tirar a la basura recién salida del taller. por los coj...

Un saludo.
 
Cruiser, cuando compré mi yamaha TDM 850 me costó un millon de las antiguas pesetas del año 92.

la tuve que llevar al desguace en el año 2000.

Entre kits de trasmisión, neumáticos, mantenimientos varios, reglajes de válvulas, reparaciones del motor ( eje de salida redondwado por el piñón de ataque), alternador roto, baterías ( al menos seis), regulador, etc, etc, etc. Cuabndo eché cuentas, ésa moto me había costado exactamente 3.250.000 pelas.

Cuando compre mi k-75 venía con el cuentakm rebajado a 42.000 km. me costó 350.000 pelas. Gripé cilindros y los encamisé: 250.000 pelas la operación completa.

ahora le echo hasta aceite de oliva y no le he cambiado ni las ruedas en los siguientes 32.000 km ( este mes las cambio por verguenza torera), le pongo aceite castrol de coche (GPX) y le puse un carenado que me costó 500 euros, con musiquilla y guanteras.

total: por menos de 800.000 pelas llevo diez años con una moto que me lleva y me trae a diario en madrid al curro, que me ha permitido currar hasta de motomensajero ( 3.000 km en tres meses) y que me sigue consumiendo un depósito ( 18 l) cada 350 km en carretera y 250 km en ciudad.


ahora dime que una japo es fiable, que fallan menos o que el boxer es la reostia en bicicleta: pregunta a cualquier guardia civil de tráfico y te dirá lo que me dijeron a mí: BMW sólo tiene un motor bueno y es PSA en línea. el boxer no lo quieren ni regalao.

Un saludo.
 
4F5E59455F495E7365652C0 dijo:
[highlight]No leo nada más que chorradas por aquí [/highlight]y no querer reconocer la realidad. Las BMW no gozan actualmente de nivel alguno de fiabilidad, entendiendo por tal, no lo que cada uno quiera, sino lo que dice la encuesta, si la moto se rompe o no. De momento, lo votado es que más del 70% tienen o han tenido averías, y lo que es peor, más del 50% en los dos primeros años. La estadística es alucinante, peor de lo que esperaba. Yo he tenido un montón en los dos años que tengo la moto, pero creía que solo era mala suerte por mi parte. Parece que es lo normal.
Otra cosa es que, y coincido, la marca responda a estas frecuentísimas averias de una forma bastante satisfactoria y que normalmente arreglen todo sin poner mayores problemas, pero si es que no fuera así con el nivel de averías de sus motos, habría manifestaciones de usuarios insatisfechos a las puertas de los concesionarios y en la OCU. Finalmente, está el tema de la satisfacción con la moto,y aquí yo que he tenido montones de averías en dos años y algún que toro affaire con los arreglos he de decir que estoy relativamente satisfecho, pero no con la marca, sino por el comportamiento impecable e inigualable de la moto. Las BMW hoy por hoy son de las motos menos fiables que hay, pero son las más bonitas y también las que más satisfacción te dan (cuando funcionan, claro). Finalmente, también hay que reconocer que no son ya motos carísimas y exclusivas, sino que cuestan igual que cualquier otra marca, incluso en algunos modelos Honda es más cara.


pués lee por allí 8-) 8-) 8-)
 
r-65 + r-1100-r + r-1200-s

cambios de aceite
revisiones
cambios de rueda

y punto pelota

(también tuve una Triumph daytona 595 i con cero problemas en 11 años ........ excepto el único y último..... fisura en el bloque motor que no hubo manera de soldar con suficiente garantía)

yo no se porque os empeñais en comprar molinillos chinos con el emblema BMW .......... compraos una moto de verdad coño !!!!!
;D ;D ;D

ahora en serio ........

si tantos problemas dan  .......... si tan descontenta está la gente ............ ¿porque se compran BMW? anda que no hay marcas buenas y fiables por ahí
 
00030E0313091F18091C0D1E05034C0 dijo:
Hola, cero problemas, ahora toca la campaña de latiguillos pero eso no cuenta como averia, saludos.-


las campañas no las cuentao tampoco, por que en princiopio no son averias. esta semana tengo que preguntar lo de los latiguillos a ver que dicen.
 
7B60666368090 dijo:
[quote author=4F5E59455F495E7365652C0 link=1274354820/60#60 date=1274556980][highlight]No leo nada más que chorradas por aquí [/highlight]y no querer reconocer la realidad. Las BMW no gozan actualmente de nivel alguno de fiabilidad, entendiendo por tal, no lo que cada uno quiera, sino lo que dice la encuesta, si la moto se rompe o no. De momento, lo votado es que más del 70% tienen o han tenido averías, y lo que es peor, más del 50% en los dos primeros años. La estadística es alucinante, peor de lo que esperaba. Yo he tenido un montón en los dos años que tengo la moto, pero creía que solo era mala suerte por mi parte. Parece que es lo normal.
Otra cosa es que, y coincido, la marca responda a estas frecuentísimas averias de una forma bastante satisfactoria y que normalmente arreglen todo sin poner mayores problemas, pero si es que no fuera así con el nivel de averías de sus motos, habría manifestaciones de usuarios insatisfechos a las puertas de los concesionarios y en la OCU. Finalmente, está el tema de la satisfacción con la moto,y aquí yo que he tenido montones de averías en dos años y algún que toro affaire con los arreglos he de decir que estoy relativamente satisfecho, pero no con la marca, sino por el comportamiento impecable e inigualable de la moto. Las BMW hoy por hoy son de las motos menos fiables que hay, pero son las más bonitas y también las que más satisfacción te dan (cuando funcionan, claro). Finalmente, también hay que reconocer que no son ya motos carísimas y exclusivas, sino que cuestan igual que cualquier otra marca, incluso en algunos modelos Honda es más cara.


pués lee por allí 8-) 8-) 8-)[/quote]

jjajajajjajajjajaa ;D
 
3F3F323D36213C203C3F3A2732213A3C530 dijo:
[quote author=7B60666368090 link=1274354820/63#63 date=1274564082][quote author=4F5E59455F495E7365652C0 link=1274354820/60#60 date=1274556980][highlight]No leo nada más que chorradas por aquí [/highlight]y no querer reconocer la realidad. Las BMW no gozan actualmente de nivel alguno de fiabilidad, entendiendo por tal, no lo que cada uno quiera, sino lo que dice la encuesta, si la moto se rompe o no. De momento, lo votado es que más del 70% tienen o han tenido averías, y lo que es peor, más del 50% en los dos primeros años. La estadística es alucinante, peor de lo que esperaba. Yo he tenido un montón en los dos años que tengo la moto, pero creía que solo era mala suerte por mi parte. Parece que es lo normal.
Otra cosa es que, y coincido, la marca responda a estas frecuentísimas averias de una forma bastante satisfactoria y que normalmente arreglen todo sin poner mayores problemas, pero si es que no fuera así con el nivel de averías de sus motos, habría manifestaciones de usuarios insatisfechos a las puertas de los concesionarios y en la OCU. Finalmente, está el tema de la satisfacción con la moto,y aquí yo que he tenido montones de averías en dos años y algún que toro affaire con los arreglos he de decir que estoy relativamente satisfecho, pero no con la marca, sino por el comportamiento impecable e inigualable de la moto. Las BMW hoy por hoy son de las motos menos fiables que hay, pero son las más bonitas y también las que más satisfacción te dan (cuando funcionan, claro). Finalmente, también hay que reconocer que no son ya motos carísimas y exclusivas, sino que cuestan igual que cualquier otra marca, incluso en algunos modelos Honda es más cara.


pués lee por allí 8-) 8-) 8-)[/quote]

jjajajajjajajjajaa ;D[/quote]

Otro jajajaj, ha sido la respuesta más breve e inteligente que he leido en mucho tiempo. ;D
 
A mi esto de comparar fiablidad de "ahora" con fiabilidad de "antes" con encuestas en un foro de internet.......... ¿cuantos usuarios de K hablaban de la fiablidad de sus motos hace 20 años en un foro de internet?, ahhhhhhh que hace 20 años no existían ni los foros ni internet......... igual eso también influye.
Yo tengo una cosa muy clara, no creo que ninguna marca de un pais desarrollado hoy en día lance un producto sin unas determinadas pruebas de calidad, entre otras cosas porque supongo que alguna ley vigilará estas cosas y sobre todo tengo claro que todo lo que sea mecánico puede romperse.
Llevo 16 años montando en moto de gran cilindrada y 20 si le sumamos ciclomotores, he pasado por marcas japonesas (honda y yamaha), checas (ktm) y ahora alemana R12R y ninguna me ha dado ningún fallo, yo una batería o una cosa de ese estilo no lo considero fallo.
Lo que si que tengo claro es que a día de hoy no cambio la actual por ninguna de las anteriores, en ningún sentido.
 
150D0D060E07620 dijo:
[quote author=3F3F323D36213C203C3F3A2732213A3C530 link=1274354820/67#67 date=1274644023][quote author=7B60666368090 link=1274354820/63#63 date=1274564082][quote author=4F5E59455F495E7365652C0 link=1274354820/60#60 date=1274556980][highlight]No leo nada más que chorradas por aquí [/highlight]y no querer reconocer la realidad. Las BMW no gozan actualmente de nivel alguno de fiabilidad, entendiendo por tal, no lo que cada uno quiera, sino lo que dice la encuesta, si la moto se rompe o no. De momento, lo votado es que más del 70% tienen o han tenido averías, y lo que es peor, más del 50% en los dos primeros años. La estadística es alucinante, peor de lo que esperaba. Yo he tenido un montón en los dos años que tengo la moto, pero creía que solo era mala suerte por mi parte. Parece que es lo normal.
Otra cosa es que, y coincido, la marca responda a estas frecuentísimas averias de una forma bastante satisfactoria y que normalmente arreglen todo sin poner mayores problemas, pero si es que no fuera así con el nivel de averías de sus motos, habría manifestaciones de usuarios insatisfechos a las puertas de los concesionarios y en la OCU. Finalmente, está el tema de la satisfacción con la moto,y aquí yo que he tenido montones de averías en dos años y algún que toro affaire con los arreglos he de decir que estoy relativamente satisfecho, pero no con la marca, sino por el comportamiento impecable e inigualable de la moto. Las BMW hoy por hoy son de las motos menos fiables que hay, pero son las más bonitas y también las que más satisfacción te dan (cuando funcionan, claro). Finalmente, también hay que reconocer que no son ya motos carísimas y exclusivas, sino que cuestan igual que cualquier otra marca, incluso en algunos modelos Honda es más cara.


pués lee por allí 8-) 8-) 8-)[/quote]

jjajajajjajajjajaa ;D[/quote]

Otro jajajaj, ha sido la respuesta más breve e inteligente que he leido en mucho tiempo.  ;D[/quote]

Si, si, yo también estoy impresionado.
 
Cruiser, no te mosquees, pero si empiezas un mensaje diciéndonos que sólo escribimos chorradas tienes todas las papeletas para que nos riamos un poco a tu costa.
Hay maneras y maneras de dar una opinión sin menospreciar las del resto.

Y sinceramente, me ha encantado la forma tan simple, irónica y elegante de mandarte a freir espárragos que ha tenido el compañero.
Voto porque no hagamos ahora de esto una batalla personal, más que nada para no cargarnos el hilo.
Por mi parte estamos en paz.
;)
 
736B6B606861040 dijo:
Cruiser, no te mosquees, pero si empiezas un mensaje diciéndonos que sólo escribimos chorradas tienes todas las papeletas para que nos riamos un poco a tu costa.
Hay maneras y maneras de dar una opinión sin menospreciar las del resto.

Y sinceramente, me ha encantado la forma tan simple, irónica y elegante de mandarte a freir espárragos que ha tenido el compañero.
Voto porque no hagamos ahora de esto una batalla personal, más que nada para no cargarnos el hilo.
Por mi parte estamos en paz.
;)
No problem
 
Además, también creo que cada uno debería poner el modelo con el que ha tenido problemas, porque si el 90% de la gente que ha tenido problemas tiene una f, por ejemplo, no es que BMW no sea fiable, es que hay un modelo, o dos que no son fiables, si todos estamos de acuerdo en que TODOS los modelos anteriores a 2005 eran la pera limonera, yo creo que decir que una marca no es fiable porque haya tenido algún modelo no fiable en su historia......... me parece una barbaridad, yo creo que todos podemos hablar de un modelo con problemas en todas las marcas........
 
No todos los que han votado son de la F, creo que tambien os teneis k fijar enlos dela K (embrague,cardan, tirones, tensores, brida) o los de la R ( cardan, brida, frenos), a parte la encuesta esta en mensajes moteros con lo que creo que es accesible a todo tipo de motocicletas, y si tu tienes una moto que no ha tenido fallos tambien esxiste la posibilidad de votar la opción de ningun fallo. Creo que es objetiva.
 
3C2D3C2D076F6907580 dijo:
[quote author=1F3B313A33373E0D393C3B353A26520 link=1274354820/3#3 date=1274357197]No puedo votar, ya que en garantía se le cambió embrague, cigueñal, aforador y alguna cosilla más... y fuera de garantía otro embrague... posiblemente [highlight]este mes caiga el tercero[/highlight], buje, paradas, otro aforador, rodamientos... bueno y alguna mas que no merece la pena ser comentada... :D

No jodas... alguna razon te daran para llevar tres embragues cascados..no?
[/quote]


Je, je, je, yo estoy igual y en el conce lo único que hacen es echar balones fuera y escurrir el bulto, 16000 km y tres años y pico: dos estriados del grupo trasero, el embrague y tres veces la batería.
Piezas de desgaste segun el conce, que cachondos :P :P.
Yo he decidido venderla, ya no me fio y estoy harto de que cada 2000 km rompa algo.
 
Por cierto, he incluído el modelo de moto, puesto que creo que és muy interesante - e imprescindible - ese dato, de cara a la encuesta. De otra forma, se convierte en "volátil" el resultado (bajo mi humilde opinión, of course).
Además puede servir, de paso, para "poner las pilas" internautamente al fabricante germano y a su actual control de calidad.

Wsssss!
 
La verdad es que pensaba que con el paso de los
dias las proporciones irian bajando,pero es curioso
que casi se mantienen desde el comienzo de tu
encuesta.Me siguen pareciendo una barbaridad los porcentajes,del 68 % de las motos con fallos.

Un saludo ;)
 
1A1E1F101F0E63510 dijo:
La verdad es que pensaba que con el paso de los
dias las proporciones irian bajando,pero es curioso
que casi se mantienen desde el comienzo de tu
encuesta.Me siguen pareciendo una barbaridad los porcentajes,del 68 % de las motos con fallos.

Un saludo ;)
Si esos porcentajes que tu tanto disfrutas fueran ciertos BWW ya haria años que hubiera cerrado.
Tienes suerte que las HONDAS no fallan,bueno si fallan,pero como esto es un foro BMW no te lo voy a contar :D
Que vida más aburrida..................
 
5C4404036851584552415245370 dijo:
[quote author=1A1E1F101F0E63510 link=1274354820/82#82 date=1275062355]La verdad es que pensaba que con el paso de los
dias las proporciones irian bajando,pero es curioso
que casi se mantienen desde el comienzo de tu
encuesta.Me siguen pareciendo una barbaridad los porcentajes,del 68 % de las motos con fallos.

Un saludo ;)
Si esos porcentajes que tu tanto disfrutas fueran ciertos BWW ya haria años que hubiera cerrado.
Tienes suerte que las HONDAS no fallan,bueno si fallan,pero como esto es un foro BMW no te lo voy a contar :D
Que vida más aburrida..................[/quote]

Que cosas dices,yo no disfruto con los fallos de bmw  ¡¡ YO HE PADECIDO LOS FALLOS de bmw !!
En serio y sin doble sentido te digo que tienes razon,TODA la RAZON,las HONDAS no fallan...tanto.

Creo que a nadie se le ha puesto una pistola en la cabeza para que conteste esta encuesta,y los resultados son abrumadores, SIETE de cada DIEZ motos bmw han dado algun tipo de problema,y esto es absolutamente INCONTESTABLE. ;)
 
0A0E0F000F1E73410 dijo:
[quote author=5C4404036851584552415245370 link=1274354820/83#83 date=1275067397][quote author=1A1E1F101F0E63510 link=1274354820/82#82 date=1275062355]La verdad es que pensaba que con el paso de los
dias las proporciones irian bajando,pero es curioso
que casi se mantienen desde el comienzo de tu
encuesta.Me siguen pareciendo una barbaridad los porcentajes,del 68 % de las motos con fallos.

Un saludo ;)
Si esos porcentajes que tu tanto disfrutas fueran ciertos BWW ya haria años que hubiera cerrado.
Tienes suerte que las HONDAS no fallan,bueno si fallan,pero como esto es un foro BMW no te lo voy a contar :D
Que vida más aburrida..................[/quote]

Que cosas dices,yo no disfruto con los fallos de bmw  ¡¡ YO HE PADECIDO LOS FALLOS de bmw !!
En serio y sin doble sentido te digo que tienes razon,TODA la RAZON,las HONDAS no fallan...tanto.

Creo que a nadie se le ha puesto una pistola en la cabeza para que conteste esta encuesta,y los resultados son abrumadores, SIETE de cada DIEZ motos bmw han dado algun tipo de problema,y esto es absolutamente INCONTESTABLE. ;)
[/quote]
Lo que tu digas,siete de diez,porque la gran mayoria no pierde el tiempo con estás tonterias y no entra al trapo.
Lo dicho si fuera verdad no existiria BMW ;)
Eso que HONDA falla menos es que lo sabes tu ¿no?,¿que cifras de fallo tiene HONDA? yo si lo SÉ ;) del año 2007 ¿eh?,no creo que hayan variado mucho ;)

Por esa regla de tres en el post de Viajes siete de cada diez viajes no se completaria con exito ¿no? y hay un 99% que los hacen sin incidencias ;)
 
Yo insisto en que si además de poner que ha falllado pusieramos que modelo es el que lo ha hecho sería una encuesta mucho más fiable.
No es lo mismo que fallen todos los modelos a que hayan fallado 2 o 3 en muuuuuuuuuuchos años de historia
 
bueno en mi opiñion, los datos no me resultan significativos ni tampoco cuando acabe el hilo, es muy relativo los votos que se dan (depende del cabreo del propietario, de lo que el considere fallo, de si piensa que por el dinero que se gasta no deberia de fallar y le ha ocurrido algo..... ect)

yo os puedo decir que hice un hilo de los modelos de RT1200 del 05-09 kilometrajes y fallos que si era significativo, porque ahi no entraba la opiñion de nadie sino que eran cifras y hechos y el porcentaje de fallos de este modelo en si era bastante bajo y yo en mis carnes he vivido mas fallos que los demas en mi moto y aun asi volveria a la marca, en mi opiñion esta justificado el precio que tiene a como es la moto y normalmente la recomiendo al que me pregunta, siempre en funcion de su necesidad claro.

todas las maquinas estan hechas de cientos de piezas y pueden fallar queramos o no, valga lo que valga la maquina y eso es asi.

mi moto tiene 65000km y solo una vez me dejo tirado por una pieza que fallo en muchas motos y hoy por hoy yo tiro del motor de arranque y a la primera suena por lo tanto, por eso digo, que apesar de que haya tenido fallos, siempre me ha respondido y por eso, volvere a la marca, y por las otras razones, pues no me resultan significativos los datos, pero claro como siempre, es mi opiñion.

Saludos amigos ;)
 
Creo que el 70% de las motos fallen alguna vez, no me parece alto. Creo que muchas marcas tienen un porcentaje parecido.

Para mi lo preocupante es que el 50% fallen en garantía. Eso es la leche.

Por lo que deduzco, que si fallan, lo hacen al principio. O sea, no las pruban, antes de sacarlas al mercado. ( luego hay recall de 122.000 motos por frenos)  Pero una vez arreglados los problemas, vuelven a ser motos normales-  :)
 
La encuesta podría ser mas especifica, pero creo que a grosso modo podemos hacernos una idea que Bmw ya no es la marca de fiabilidad, creo que hay muchas otras que sin alardear de dicha fiabilidad estan a un nivel superior. Las cosas como son, 213 votos, todos ellos usuarios registrados del foro, algo de razón tendra la encuesta, digo yo ;)
 
Cardan roto a los 36.000 kms (fuera de garantía), unos 1560 euros de avería para mi bolsillo. [highlight]Esto si que es objetivo[/highlight].
 
K1100-rs comprada nueva y que vendí con unos 105.000 kms
Ni la menor pega con y sin garantia.

K-1200-rs 120.000 kms idem de lo mismo, ahora ligera fuga de agua por el retén de la bomba, que atribuyo más al hecho de haber estado 3 años sin uso que a otra cosa.La burra vá a cumplir 10 abriles.

Boxer R-850-R, vá a cumplir en breve los 100.000, salvo una ligera sudoración en reten del cardan, solucionado en garantia, sigue funcionando como el primer dia.

Creo que podria decir que: si eso son "problemas" que baje Dios y lo vea.
 
Es que lo tuyo Podenko tendría que ser lo normal y que una Bmw no fallará tan pronto. Como podemos ver, antes del 2005 si que son mucho mas fiables.
 
¿Que este hombre tenga 3 motos con más de 100.000km y sin problemas lo ves tu como normal?
Pues será todo lo normal que tu quieras pero no hay tantas yamahas, hondas o suzukis con esa normalidad.............
Para mi que quieres decir que es NORMAL PARA UNA BMW........
 
6F6E7F64656A7F627D640B0 dijo:
La encuesta podría ser mas especifica, pero creo que a grosso modo podemos hacernos una idea que Bmw ya no es la marca de fiabilidad, creo que hay muchas otras que sin alardear de dicha fiabilidad estan a un nivel superior. Las cosas como son, [highlight]213 votos, todos ellos usuarios registrados del foro, algo de razón tendra la encuesta, [/highlight]digo yo ;)


hombre, si hablamos de matemáticas, te diré que realmente no tiene ninguna razón, 217 votos de 39000 usuarios :-[ :-[ :-[, el campo de trabajo es amplio y las respuestas muy pocas, osea posiblemente esté mal enfocada, pero con esos datos, saca tu mismo los resultados ;) ;), han intervenido menos de un 0,6% :-/ :-/ :-/.
 
Bueno saca tu las conclusiones que quieras, aqui han votado 216 de momento, y puedes ver los porcentajes que hay. Que la encuesta se hubiera podido hacer mas completa? pos sí, no lo negaré, pero lo que se puede ver es que de momento hay casi 100 usuarios que han tenido fallos antes de los 2 años de tener la moto.

No se como todavía intentais defender a Bmw, creiis realmente que Bmw sigue siendo la marca de la Fiabilidad? Estamos hablando que la mayoría de motos de Bmw superan los 10000e, creo que podemos catalogarlas como Premium, no las podemos comparar con motos japonesas que no llegan a ese precio. En este foro nos hemos podido dar cuanta de numerosos fallos que han ido surgiendo en los modelos, no sólo uno en concreto, y quiero recordar que Bmw no habíacomunicado nada al respeto. Te pongo unos ejemplos de los fallos destacados.

K1300- Fallo de las piñas, ahora Bmw lo comunica, pero ya se sabía de mucho antes, en la presentación de este modelo ya se hablo del fallo.

K1200/R1200Gs/ST,etc etc. Ahora dice que fallan, y que se pueden quedar sin frenos, hay talleres que dan cita hasta 1 mes. tambien quiero recordar que un usuario de la s1000RR se fue al suelo pork le fallaron los frenos...

Paradas de motor F800S/St, se ha hablado largo y tendido de este tema, hasta con vídeos, un problema muy grave que pone en riesgo la vida del conductor, han hecho campaña? NOOO, te lo cambian en garantía, pero siempre y cuando se te haya parado la moto, antes no.

F800 S/St/R/GS y F650GS- Junta de balancines, un mal endemico, lo arreglan poniendo un sustituto de juntas, saben del problema, hay campaña? Noo, ya se envío una carta a Bmw, que aqui se anuncio y han pasado del tema. muchos usuarios han tenido que pagar de su bolsillo.

F800S/St Problema de pistones, por una mala aleación, hay motores que gripan, se centra en una hornada determinada de motos, generalmente del2006,tambien se envío cartas a Bmw, han hecho algo? Tampoco, y digo yo, porque en el foro internacional, nuestros compañeros se lo han cambiado en garantía? Aqui muchas contestaciones de talleres son: Es una bicilindrica, suena así. Hasta que peta, coste de reparacion? mas de 5000e, lo cubre Bmw? depende, alguans veces sí otras no.

R1200/K1200- Problema de la Brida que une a la rueda trasera, gracias al compañero Armen, muchos se dieron cuenta de dicho problema, tambien un tema muy grave ya que también afecta a la vida del conductor. Respuestas de algunos talleres: Eso es que los que te cambiaron la rueda se han pasado de par de apriete :o , ahh, es que ellos cambian la rueda en sus talleres? no se las llevan a los talleres de neumaticos y cobrando un paston??? aqui en Barcelona,un taller oficial Bmw, puso la rueda trasera al revés. En fin, ahora Bmw cambia la pieza en garantía, pero ha sacado campaña? Nooooo.

Sumale ahora los problemas de embrague de las K1200 y los cardans de K y R, que son reparaciones que suben a los 1500 e.

Porque ahora Bmw no da asistencia en carretera para toda la vida? ahora 5 años. Y la extensión de garantía? porque no se puede contratar? O es que la empresa que lo aseguraba viendo lo que no era muy renatble decidio salirse? o la respuesta oficial de Bmw es que tardaban en hacerse cargo de las reparaciones?

En fin, yo ya no digo nada mas que me caliento, cada uno saque conclusiones. Pero Bmw esta cambiando, y no creo que a mejor.
 
pués eso Detonativo, de buen rollo, lo que yo hago es sacar mis conclusiones, que evidentemente no coinciden con las tuyas, pero eso no las hace mas o menos respetables.

te contesto por puntos:

1- yo estoy entre esos 100 usuarios que dices que han tenido fallos, pero es que me han cambiado una batería, entonces no considero que la fiabilidad de mi moto que en 34 meses tiene 64000kms, haciendo viajes largos, concentraciones, 5 entradas en circuito, salidas cada fin de semana, y en ningún momento me ha dejado tirado, pués si , la considero premium , es normal no?.
2- comentas de manera errónea que BMW "ahora dice que fallan", incierto, se han detectado unos fallos en los latiguillos da alguna unidad y fíjate lo que están haciendo, cambiarlos todos en garantía, te repito los mios no fallan pero como han encontrado un mejor producto , pués para evitar problemas los solucionan, vamos igualito que kawasaki u honda oiga ::)

3- claro que hay inútiles dentro de los concesionarios, como en todos los sitios, es triste, pero es cierto.

4- lo que quiero decirte es que en este post han votado 217 personas, de las cuales solo han intervenido con respuesta unas 40, osea no es que se saquen conclusiones, sinó que estas no tienen para mi ningún valor, pero claro es mi opinión, pero reconoce que el post estaría en la página 10 si no lo hubieramos ido subiendo por el morbillo de ver que pasa ( ojo que a mi me pone einggg? ;D ;D ;D), por lo que este tipo de encuestas creo que ya no tienen tirón, pero también es mi opinión y como ves yo aporto mi granito de arena para mantenerlo en primera lñinea 8-) 8-) 8-)

bueno, nada mas por mi parte, un saludo y no te calientes hombre, si no te convence BMW lo entiendo, hay mas vida fuera 8-) 8-)
 
Ei Rioja, todo lo digo con todo el cariño y respeto hacía ti, se que no hay muchas respuestas en el post, pero tambien puse que solo se podría votar los registrados, para hacerlo creíble.

Se que hay vida fuera,jejeje, pero fijate tu por donde, he estado mirando otras Bmw, pero se me han quitado las ganas, no por las motos sino porotras cosas que con mucho gusto te contaría por privado ya que creo que aquí no es el sitio, pero creo que alucinarías con lo que se esta cociendo. ;)
 
La única lástima que veo es que BMW es la mejor moto que se puede tener,por eso nadie le hace sombra aunque algunos intenteis desprestigiarla.
Lo dicho algunos teneis una vida............ :-[ :-[

Yo salgo por Europa y solo veo BMW,me voy al fin del mundo lloviendo ,nevando y solo veo BMW,joerr!!! que poca fiabilidad ;D ;D ;D ;D ;D
El post de viajes de este mismo foro está leno de viajes de miles de kilometros en BMW sin ningún problema,a eso le llamo yo una prueba de FIABILIDAD  :P
un año y medio y 42.000KM  ¿eso que se le llama? ::)
 
233B7B7C172E273A2D3E2D3A480 dijo:
La única lástima que veo es que BMW es la mejor moto que se puede tener,por eso nadie le hace sombra aunque algunos intenteis desprestigiarla.
Lo dicho algunos teneis una vida............ :-[ :-[

Yo salgo por Europa y solo veo BMW,me voy al fin del mundo lloviendo ,nevando y solo veo BMW,joerr!!! que poca fiabilidad ;D ;D ;D ;D ;D
El post de viajes de este mismo foro está leno de viajes de miles de kilometros en BMW sin ningún problema,a eso le llamo yo una prueba de FIABILIDAD  :P
[highlight]un año y medio y 42.000KM ¿eso que se le llama? [/highlight]::)


a que dos años mas y te vas a tener que comprar otra compadre ;D
 
Atrás
Arriba