1A0F0C0F171B4E0 dijo:
[quote author=7A65637471747F100 link=1285940541/6#6 date=1286065376][quote author=322524332B3937212C2B2532400 link=1285940541/2#2 date=1285943423]Una K 1200rs y una K 1200GT, aun tienen un pase la comparativa. pero que pinta con estos conceptos una R1200s al lado de estas motos.
Pero bueno te voy a dejar mi opinion:
-Yo me quedaria con la RS si quiero una muy buena turismo-sport muy fiable.
-[highlight]La Gt si quiero una turismo nada fiable[/highlight].
-Y la R1200S si quisiese una sport turismo muy fiable
Un saludo
Una curiosidad,por que la GT es una turismo nada fiable a tu criterio?[/quote]
No puedo responder por él, pero imagino que ahora que tiene una K1200 de las posteriores al 2005, porfin puede constatar que ése motor es realmente malo comparado con el K tumbado de toda la vida...
muy potente y muy moderno, pero muy malo. Y la electrónica y componentes del todo a 100 que lo acompañan, tampoco ayudan mucho
Imagino por tu nick que tu tambien tendrás una GT moderna...no te ofendas, pero hablamos así, porque las K antiguas vistas desde una perspectiva mas snob de que lo moderno es mas guay, son unos autenticos hierros...pero ahí llevan la mayoría más de 20 años y millones de km y las que han llevado un mantenimiento adecuado(simplemente las revisiones que la marca recomienda) demuestran una fiabilidad y finura de funcionamiento que no tienen las nuevas...a cuyos dueños, matan a disgustos cuando no es por una cosa, es por otra
Y como no me canso de repetir, al menos para evitar que gente a la que aprecio se meta en una de ésas ruinas rodantes, embragues mal diseñados, cambiados a centenares en toda europa...por el de la 1300, que es igual de malo y coge holguras y desgastes por un mal engrase( eso cuando no "explota" a 250km/h en Alemania, como en la prueba de MOTOCICLISMO).
Sistema de distribución autenticamente chapucero; miles de tensores cambiados en garantía ó no...para que la moto, siga dando verguenza arrancarla delante de nadie valiendo lo que vale. Y aun así, cadenas de distribución que se rompen con 30.000km haciendo un destrozo en la culata... Personalmente conozco un caso de un amigo y a través del foro más...Ahora, los "expertos" del apartado, recomiendan cambiarlas a los 60 u 80.000, cuando varias se han roto antes( y por cierto, centenares de K antiguas, superan los 100, 200, 300 ó más mil km con la de origen y con una ausencia de ruidos y finura envidiables)
"Lista de casquillo para sonda" permanente en el subforo...para engañar a la BMSK-P y que la moto no de tirones, sea conducible por ciudad y tenga el ralentí estable y no loco...Mi yunKe con casi 100.000km a cuestas, ronronea a menos de 1000rpm sin baches y por ciudad va "muerto" de vueltas y no da un tirón ni medio...es lo que tiene llevar un obsoleto MOTRONIC, que además no necesita de ya no se sabe cuantas actualizaciones de software para que vaya bien
"Aviso de brida de sujección de la rueda que se agrieta" permanente en el foro, porque hay a quien se le ha agrietado y roto...y la marca sigue dando la callada por respuesta sin campaña. El de mi K, no tiene tanto diseño bonito en estrella y es bastante mazacote...pero jamás se le ha roto el anclaje de la rueda ó el disco de freno a ninguna de las miles de K anteriores a 2005 que se fabricarón
Los retenes de aceite del grupo final, son una pieza que puede fallar...cierto; pero en las modernas, cascan y pierden valvulina
a razón casi de un forero por día. Ahora ve y busca en nuestro subforo al ultimo que le paso...te vas a hartar de buscar en las paginas...amén de que en principio, la valvulina era "de por vida", para pasar despues a tener que sustituirse(cuando nadie ha puesto tornillo de vaciado) y para seguir con el cachondeo, rectificación oficial de la cantidad de 220 a 180 ml y limpieza obligatoria de las abundantísimas virutas que generan todos ellos(ver fotos en el foro), para que no falseen la lectura del velocimetro, ABS y control de tracción...Pues qué bien; yo acabo de cambiar la vavulina al mío despues de 15.000km, y apenas había suciedad en el tapón imantado...todavía os extrañareis de que se os rompan los dentados de los grupos finales
Los ESA, cascan con cierta frecuencia...y ya hay gente que aperece con >

>

>

>

>

varios, porque vale 3.000 pavos y aunque la marca, (consciente de lo malo que és para que casque con tan pocos km a la gente), hace "gestos comerciales" con sus clientes en forma de M.O....para que aun "asin", la reparación le salga más cara que si hubiera montado un buen ÖHLINS de origen y menos ostias electrónicas
Las nuevas piñas de interruptores electrónicas, ya han sido llamadas a campaña a meses de sacarlas...porque había peña que se le paraba la moto sola en marcha ó los intermitentes y luces iban a su bola...¡pues qué bien!, "apañaos" estamos. Nuestras obsoletas e incomodas piñas, dan pegas en motos con 20 años durmiendo en la calle, porque si no, van como el primer día. Algun brico hay sobre "recrecer" con estaño los contactos de cruce y carretera, despues de décadas de desgaste
Los aforadores (que tienen tecnología del mundo de los helicopteros por lo visto), son malos como ellos solos marcando lo que queda, mienten como bellacos y cascan con más frecuencia de lo habitual...y valen un pastón. Nuestro miserable aforador de varilla, a no ser que el "dejao" de turno, deje abandonada la moto y se pudra la gasolina oxidandose el aparato, marcan como el primer día...y con mucha fiablilidad, aunque sean "analógicos"
Me había olvidado de la prueba de la K1300GT, que no se pudo terminar, primero por lo del embrague, segundo por la biela que acabó saliendo por delante del carter...cosa que no había visto en 30 años de pruebas de japonesas en la revista. Busca el nº atrasado de las pruebas de 50 ó 100.000km a las EXUP ó R-1 y veras lo que es un motor potente, fiable y en un estado envidioso de forma despues de media docena de probadores maltratandolo...
Todas estas "gracias", por desgracia, se las comeran muchos incautos que las adquieran de 2ª mano, aunque hayan pasado religiosamente sus revisiones...buscandoles la ruina en cualquier caso por lo onerosa de cualquiera de ésas reparaciones...De hecho, ya leo hilos de gente que se las compra de ocasión, deslumbrados por la imponente fachada que tienen y que se encuentran alguno de los "pasteles" congénitos que lleva dentro...demasiado tarde
Todo ésto, seguramente no tendría importancia, si la K1200 ó 1300 en cualquiera de sus versiones, fuera la comparación en precio(€) entre lo que es un scooter KYMCO y un T-MAX de Yamaha ó un Honda Silver Wing, que les dan 20 vueltas en calidad de materiales y finura...Pero va a ser que no, la cosa más bien va, de que te compras una GT, pensando que es una japonesa de alta gama y te dan un KeeWay(lease quéguay) made in china...ahí está el timo
...Y me dejo cosas en el tintero seguramente por mi ya pobre memoria y no ser tampoco pesado
Un saludo[/quote]
Cuestion de opiniones...