El cuadro de instrumentos se me antoja ridiculo e ilegible cuando el sol de Ehpaña brille cegando ese cuentarrevoluciones.
La linea pues bastante fea, no provoca demasiado.
Interesantes cifras, pero los japoneses suelen mentir mas que pinocho en cuanto a Cv´s se refiere, en cuanto las meten en el banco se caen.
La fiabilidad de kawa ultimamente parece correcta. En la prueba de velocidad de superbikes en el anillo de nardó, cascaron estrepitosamente los motores de la Aprilia, la Suzuki, La Yamaha, la MV Agusta y la KTM, mientras que la Ducati, BMW, Honda y Kawasaki aguantaron sin pestañear.
Pero para ser una anti S1000RR esta kawa necesitaria , ademas de todos esos temas de cifras a comprobar, ser mas boniuta y sugerente, pero sobre todo tener algo que no tiene Kawa y es una red de concesionarios decente donde puedan atenderte incidencias en garantia oficialmente, y no estilo perdonandote la vida y haciendote un favor por ser del barrio.
Estaba claro que las japonesas tenian que ponerse al dia con la abrumadora pasada que les ha metido BMW en potencia, ayudas electronicas y comportamiento dinamico. Pero, a estos niveles de potencias, poco a poco cerca de los 200CV y con velocidades punta en los 300 km/h, creo que todas las superbikes estan a un nivel brutal en prestaciones, y la carrera sera ahora en la electronica o en ganar esos CVs para que los catalogos sean comparables y sembrar la duda en el comprador de cual comprar.
De momento no considero esta Kawa, antes iria la honda, pero mi mente sigue con la S1000RR, con serias incursiones mentales en Ducati 1198, aunque mi bolsillo de momento tire con la megamoto usada que tengo.
saludos
