Realidad del plástico.

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.490
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
 Hola que hay.

 Hace unos meses que ha empezado una campaña en contra de las bolsas de plástico de los supermercados, que es, el engaño mas importante de las últimas décadas.

En nombre de la ecología se dice:
- Que las bolsas no son reciclables. Mentira, son reciclables al 100%.
-  Que las bolsas  tardan 400 años en descomponerse. Mentira, una bolsa expuesta al la intemperie se descompone en unos meses. Además, con los nuevos aditivos, se puede programar su descomposición entre 6 semanas a 6 meses. También puede descomponerse en contacto del agua si así lo deseamos.
- Que lo mejor que podemos hacer, es sustituirlas por otros de rafia o tejido sin tejer Mentira.

Lo que no se dice.
- Si las grandes superficies dejan de dar estas bolsas se ahorran millones de Euros. Por si fuera poco, nos venden unas bolsas, alternativas (muy fáciles de reciclar) con lo cual generan más beneficios.
- El plástico es un subproducto del petróleo, que si no se usa se convierte en residuo de la refinería.
- Al suprimir estas bolsas en España dejaremos a unas 20.000 personas más en el paro.
- Las bolsas alternativas están fabricadas en Extremo Oriente.

Sabes Que.
-  Junto con el papel, el plástico es la materia mas fácil de reciclar y más reciclado y que en su proceso se genera menos Co2.
- Desde que empezaron  a existir los supermercados se dejo de reutilizar los envases de vidrio. Y no es por culpa de los envasadores, ya que ellos siguen reutilizandolos en bares y  restaurantes.
- Para reciclar el plástico es necesario una temperatura de unos 200º y para reciclar el vidrio debe de ser de 1300º, Y que el estado subvenciona el reciclado del vidrio y el plástico no.

Lo que debemos de hacer.
- Exigir a las comunidades que reciclen los residuos de plástico que depositamos en los contenedores amarillos.
- Exigir a las grandes superficies que gestionen todos los envases de sus productos de plástico, de cartón, de vidrio, etc.
-------------------
Me lo han enviado por correo de Internet y considero apropiado dároslo a leer para que lo tengáis en cuenta. Y al menos conocer [smiley=undecided.gif] [smiley=evil.gif] [smiley=engel017.gif] [smiley=lolk.gif] [smiley=sad.gif] [smiley=huh.gif] [smiley=undecided.gif] [smiley=tongue.gif]

  * Por mí parte, decir que, posiblemente no sea el engaño más importante. ;D
Que es: la gripe A, precio de la Vivienda, las Nuevas inversiones en banca...... :-?

Hala hasta luego.
 
Lo que mas jode de estas cosas es que según quien te la cuente la maquilla a su manera y al final no sabes realmente cual es la verdad.
Porque lo que expresa el mail parece tener su lógica.....
 
Desde luego lo de los 400 años es una pasada y una tomadura de pelo a los ciudadanos >:(

Yo he dejado bolsas de plastico en la casa de le sierra a la intemperie y en poco tiempo la bolsa típica de supermercado se desacia solo con tocarla, ósea que menos mentiras.

En toda esta historia hay intereses de parte de Carrefour que es el que ha abierto la caja de los truenos con la excusa de la ecologia, esta palabra es la punta de lanza de muchas empresas para forrarse a costa de los ciudadanos que colaboran de manera gratuíta en la separación de materiales y cosas por el estilo.

Como no compro nunca en Carrefour el problema de momento no me afecta, espero que Mercadona, mi supermercado habitual no caiga en el mismo rollo.

Ráfagas.
 
Que den las bolsas de papel gratis como daban las de plastico y fuera el tema. Si son tan ecológicos por qué las cobran?
 
de verdad que lastima me da ver a la gente como dobla/ata sus cartones para el reciclado :o................guarda en su casa un saco para el plástico :o...................y lo mismo con el vidrio :o......luego cogen el coche y se van al punto limpio o a los contenedores de colores :( de verdad que lastima).................yo trabajé en esa recogida!hace tiempo :(...............no quiero decir donde iba CASI todo >:( >:( >:( >:(.............................tá klaro no??......................ah!.............yo no reciclo! >:( si reciclo la gente encargada de separar (lo poco que se recicla).......SOBRA! >:(.......le facilitamos a esas empresas la catalogacion (lo mas caro del coste) >:( y que nos dan a cambio???,porque yo no he leído nada por ahí de algún ayuntamiento que quite el pago de la recogida de basura a cambio de reciclar el ciudadano.....no?? :o pues eso.................que no reciclo vaya! >:( >:( >:( >:( >:( ;)
 
harrisein dijo:
de verdad que lastima me da ver a la gente como dobla/ata sus cartones para el reciclado :o................guarda en su casa un saco para el plástico :o...................y lo mismo con el vidrio :o......luego cogen el coche y se van al punto limpio o a los contenedores de colores :( de verdad que lastima).................yo trabajé en esa recogida!hace tiempo :(...............no quiero decir donde iba CASI todo >:( >:( >:( >:(.............................tá klaro no??......................ah!.............yo no reciclo! >:( si reciclo la gente encargada de separar (lo poco que se recicla).......SOBRA! >:(.......le facilitamos a esas empresas la catalogacion (lo mas caro del coste) >:( y que nos dan a cambio???,porque yo no he leído nada por ahí de algún ayuntamiento que quite el pago de la recogida de basura a cambio de reciclar el ciudadano.....no?? :o pues eso.................que no reciclo vaya! >:( >:( >:( >:( >:( ;)


Joder, como me jode leer ésto.
Vivimos en un piso pequeño, y mi mujer y yo intentamos separar todo lo posible para su reciclaje con el espacio que ésto supone, aunque es cierto que lo tenemos cerca.
Si vale para algo me jodo y lo hago encantado, pero da mala leche que te tomen el pelo así y que uno esté intentando hacer las cosas bien para nada.
 
Además, en algunos ayuntamientos te cobran un canon "voluntario" para reciclado ?????????.
Opino lo mismo to pa la buchaca, para botón una muestra desgraciada, las imágenes de la infructuosa busqueda por parte de la policia en un vertedero, como podiamos ver todo estaba "reciclado", si reciclasen de verdad no habrian estado varios meses buscando algo en un vertedero ya que algo así cantaria.
Nos hacen trabajar por ellos, y enciman nos cobran un canon por algo que les damos medio hecho, por si fuera poco, la basura la entierran y punto, o la incineran y nos contaminan con dioxinas, pero hemos separado y pagado por ello.

Vs
 
de donde yo soy solo se recicla el 30% :(....................................no tienen medios :( así que lo que va separado si lo reciclan......................pero lo demás!.............bajo tierra >:( y no te digo donde iban los de plástico cuando estaba el almacén lleno :(
eso si!.........solo hay una cosa que separo e intento llevarla aun sitio adecuado...............LAS PILAS! :( esas si son peligrosas >:(
por cierto habéis visto alguna vez el proceso de recuperación del plástico??.............es muy simple,limpio y rápido!......eso si! siempre que se separe el plástico de colores(lejías,agua,limpiadores) habéis visto la cantidad de plásticos diferentes y los colores variados que hay?? :o os imagináis la gente que hace falta para hacer esa separación?? :(
 
harrisein dijo:
de donde yo soy solo se recicla el 30% :(....................................[highlight]no tienen medios :( así que lo que va separado si lo reciclan......................pero lo demás!.............[/highlight]bajo tierra >:( y no te digo donde iban los de plástico cuando estaba el almacén lleno :(
eso si!.........solo hay una cosa que separo e intento llevarla aun sitio adecuado...............LAS PILAS! :( esas si son peligrosas >:(
por cierto habéis visto alguna vez el proceso de recuperación del plástico??.............es muy simple,limpio y rápido!......eso si! siempre que se separe el plástico de colores(lejías,agua,limpiadores) habéis visto la cantidad de plásticos diferentes y los colores variados que hay?? :o os imagináis la gente que hace falta para hacer esa separación?? :(


Pues hombre, entonces yo creo que está claro: Si sabes que se recicla lo que ya viene separado, creo que deberíamos seguir separando la basura para que se pueda seguir reciclando hasta que algún día tengan medios. Al fin y al cabo, es en beneficio propio aunque no lo veamos a simple vista.

Yo, desde luego, y en la medida de lo posible, seguiré separando la basura. No me cuesta nada tirar cada cosa en el cubo que le corresponde.

Saludos :).
 
Todo este tema huele muy mal desde hace tiempo, y no es leyenda urbana, no... todo lo expuesto en el primer post es información verídica que puedes ir desgranando si lees con atención aquí y allá, no hace falta meterse en ninguna web "tendenciosa", es todo 100% real.

Como ejemplo no hace mucho vi un reportaje sobre algun pais asiático, India o Pakistan supongo (pillé el docu a medias), salía un tio que había montado una planta de reciclaje de bolsas de plástico pues es el mayor mal en estos paises donde no está regulado el rollo del reciclaje y la recogida de basuras. Decía que era relativamente fácil y barato extraer hasta un 90% de la materia original, de la cual se podrian fácilmente volver a hacer bolsas de plástico, u otra cosa... porque no se hace... pues bueno, a alguien le interesará tirar por otro camino.

Y lo mismo pasa con el rollo que nos han metido con los coches de "0 emisiones"... juas, es otro tema para discutir largo y tendido...

Saludos
 
estoy d acuerdo nada mas con el dinero que vale la publcidad ya gastan mas que ahorran pero weno, alguien ha oido hablar de las tipicas latas de aluminio en alemania?? tengo entendido que por cada lata te dan unos cuarenta centimos.
 
Para mi es simplemente una estrategia comercial para justificar un ahorro de costos por su parte de unos cinco millones de euros, al margen de vendernos las que ellos nos proporcionan.Es decir un negocio redondo por su parte.Lo podria respetar siempre que fueran consecuentes con esa decision que han tomado,dejando de vender el resto de productos que tampoco se podrian reciclar y que podrian ser asociados a esa campaña, que sin embargo siguen utilizando o vendiendo.Sin querer ser muy  radical,por ejemplo todos los productos que venden marca Carreforur que venden en envases de plastico,comida preparada, bolleria, todo el embutido que venden cortado, verdura y asi podriamos seguir con un largo etc ,ese plastico no es  igual de contaminante tambien.Es decir  por poner de nuevo un ejemplo ,por que no dejan de envasar los productos de carniceria o charcuteria,quizas porque necesitarian mas personal,resultandoles  entonces un aumento de coste para la gran superficie, no seria mas ecologico eso tambien, o no han cuantificado en ese caso cuanto plastico utilzan para el empaquetado o quizas si, resultandoles mas barato seguir utilizando el plastico a meter mas personal para servirnos directamente.
Resumiendo,por no seguir con disquisiciones y aburrirros, respeto mucho la decision empresarial, pero que no nos la vendan como  ayuda al medioambiente.

V,ssssssssssssssss a todos
 
yo nunca he dicho que sea malo reciclar! :o........yo dije que lo que no voy a hacer es ahorrarle el trabajo a el ayuntamiento/empresa.etc sin compensación alguna (no cobrar la recogida) y aun mas sabiendo que no se recicla en condiciones...............ya solo me falta poner fotos (cosa que no voy a hacer) :(

pd:totalmente de acuerdo con el tema de los envases plásticos que utilizan en las grandes superficies ;)
 
.
Pa que luego digan que no hay contraste de opiniones.

Hace unos días se debatía en un tema cómo contribuir cada uno a conservar el medio ambiente; ahora discutimos cómo estropearlo. :)

Estoy de acuerdo en que lo del carrefour es una manipulación para ahorrarse dinero, pero claro, de ahí pasar, como hace ese mensaje de internet, a convertir al plástico, y especialmente a las bolsas de plástico, en la panacea medioambiental y biodegradable, bueno, me parece que no tiene relación.

Dicen que algunas se degradan antes; por ejemplo, de las que van al mar y no se las comen los peces, u obstruyen los fondos marinos, o forman parte de la isla de plástico, etc. parece que muchas se terminan degradando, contaminando de paso lo que pillan de camino.

Lo de carrefour me parece feo y oportunista, pero el mensaje tampoco tiene desperdicio.

Vsssss
 
Carrefour solo ha eliminado el plástico que regalaba a sus clientes.

¿como envasan lo filetes, el pollo o los productos con marca Carrefour?
 
K l i k o w s k y dijo:
Carrefour solo ha eliminado el plástico que regalaba a sus clientes.

¿como envasan lo filetes, el pollo o los productos con marca Carrefour?


Pues tienes toda la razón del mundo...
 
K l i k o w s k y dijo:
Carrefour solo ha eliminado el plástico que regalaba a sus clientes.

¿como envasan lo filetes, el pollo o los productos con marca Carrefour?


Precisamente eso mismo lo comentaba con mi pareja el otro día. Mucho quitar las bolsas de plástico, pero en cambio te siguen dando bolsas en la frutería o en las distintas secciones que tienen. En fin, pienso que lo del plástico de las bolsas es un rollo que se han inventado, pero eso no quita para que en la medida de lo posible intentemos reciclar en casa todo aquello que podamos.


Saludos :)
 
Pués el Ayuntamiento de Oviedo compensa con una bajada en el precio de recogida de basuras a las comunidades de vecinos que reciclen, para ello un inspector controla los cubos de basura de las comunidades antés de que los recoga el camión de la basura.
Por un lado reciclamos y nos sentimos más "ecológicos" y por otra fomenta empleo (inspector).

V´sssssssssssss
 
¿Y DONDE ECHO YO LA BASURA?. :-[ Ah, claro en las bolsas que me van a vender >:(
En casa toda la vida hemos aprovechado las bolsas del super para utilizarlas para la basura y lo normal es usar una al día. Ahora tendré que comprarlas (las venden hasta perfumadas ¿?), y como son mas grandes las desaprovecharé con lo cual aún contaminaré más y encima me tedré que rascar el bolsillo.
Hasta cuando nos tratarán de pardillos?
País!!!!!
V'sss
 
Hombreeeeeee, es que las bolsas del super tardan 400 años en descomponerse y producen gases tóxicos en el proceso que pueden producir cancer a 3 cuartas partes de la población, en cambio, las de basura huelen a rosas y se descomponen ellas solas en media hora produciendo oxígeno y ozono como para cubrir una ciudad de 100.000 habitantes.

:P

Saludos
 
vamos a ver yo nunca dije que era malo reciclar! :o..........lo que dije es que no se recicla mas que el 30% y entonces me desanimo >:(habéis visto como ahora (en Madrid)se están sacando un impuesto para la recogida de basura que si no he oido mal son cerca de 160 leuros al año >:( >:( >:(pero alguien se cree que la basura no la han cobrado nunca?...........que fulanos!.....a todos siempre (o casi) os han metido la basura en el recibo del agua.y ahora quieren que recicle..................un mojón pá ellos >:( >:( >:( ;)
 
harrisein dijo:
vamos a ver yo nunca dije que era malo reciclar! :o..........lo que dije es que no se recicla mas que el 30% y entonces me desanimo >:(habéis visto como ahora (en Madrid)se están sacando un impuesto para la recogida de basura que si no he oido mal son cerca de 160 leuros al año >:( >:( >:(pero alguien se cree que la basura no la han cobrado nunca?...........que fulanos!.....a todos siempre (o casi) os han metido la basura en el recibo del agua.y ahora quieren que recicle..................un mojón pá ellos >:( >:( >:( ;)


Si estoy de acuerdo en lo que dices, pero el no reciclar no va a solucionar el que te dejen de cobrar el impuesto y, por el contrario, el que todos reciclemos, de alguna manera, aunque sólo sea el 30% va en beneficio de nosotros mismos que somos los que habitamos este planeta y que como no pongamos nuestro granito de arena nos lo vamos a terminar cargando.

En este caso, pienso que no nos hacemos ningún bien a nosotros mismos intentando "castigar" al político de turno por el hecho de que este no haga bien su papel. Aunque sólo sea un 30% de la basura, teniendo en cuenta la cantidad de personas que habitamos el planeta, me parece un porcentaje lo suficientemente importante para que no dejemos de reciclar.

Saludos :).
 
Atrás
Arriba