Muy bien, pues vamos por partes. Primero, lo de incredulos no pretende ofender a nadie, va en el sentido de que hay gente, que se maneja poco en el tema de la mecánica y emite una opinión, tan digna como cualquiera, pero sin fundamento técnico. Eso la mayoría de las veces no ayuda nada al que se asoma aquí pidiendo no ya consejo( que en ese caso cuantas más mejor), si no ayuda ó explicación por algo que le ha ocurrido como es el caso.
Y no sólo eso, estos post, los lee mucha gente y álguien que no tenga el tema por la mano y haga caso al del "no creo.." puede sacar una conclusión equivocada...y pagarlo despues en su motor.
Mis cinco cascos, me alegro de que no te impresionen...yo desde luego no lo pretendo, pero te equivocas en el porqué estan ahí. Tengo 44 años, tocando motos propias y de amigos desde los 16, todo terrenos, blindados y carros de combate desde los 20, y trabajando de mecánico de forma continuada desde el año 97. Y he sido un lector insaciable de lo que ha caido en mis manos de mécánica desde siempre, he tenido cinco BMW,s, que habran totalizado cerca de 500.000 km., así que un poco si que me he enterado del tema, con lo cual, creo que he podido aportar algo al foro de BMW
Y si crees que la explicación es nefasta, yo lo que creo es que tú con lo que dices, sencillamente me estas dando la razón y redundan en cosas que yo he dicho desde el principio...; aunque puedes tener razón, la explicación pudo ser mala por poco extensa, si lees mi post "el aceite y los motores Boxer", que creo encontrarás instructivo, sabrás porque un motor como el nuestro no se puede dejar al ralentí mucho tiempo ¡Ah! y que tío más nefasto el de BMW que redacto los manuales de usuario que he mencionado; no ha sido capaz de convencerte...
Un saludo
