Recetas del seguro?

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.510
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Acabo de volver de la farmacia y, algo que siempre me ha llamado la atención, es que rara es la vez que no está el típico pensionista con una ristra indecente de recetas, lo de hoy me ha dejado pasmado. Dejando de lado productos que no conocía, entre otras cosas he visto que se llevaba cinco cajas enormes de Omeprazol, otras tantas tamaño industrial de gelocatiles junto con varias de una marca "Efelgaran" que digo yo, si es lo mismo :o

Es que no hay nadie que controle semejante gasto? lo que yo no puedo creerme es que una anciana sea capaz de tragarse todo eso sin acabar en un cajón de pino, ya me entendeis. En cambio, cuando me compro cuatro chuminadas, me salen por un pico. Con esto, no quiero decir que esté en contra de que se le dispense a un pensionista la medicación que necesite...Pero solo la estríctamente necesaria, es una pasada ver como se derrocha dinero en estos menesteres habiendo tantas carencias en otros como pueda ser personal e instalaciones. Yo creo que si el tema de las recetas se regulara de una vez por todas, posíblemente la SS funcionaría mucho mejor.
 
Bueno Norte, quizá deberías haber preguntado al pensionista si el cargamento era para este fin de semana o para seis meses, vamos, que creo que nos faltan datos para juzgar... de cualquier forma es el médico de cabecera el que tiene que proporcionar las recetas oportunas, y al menos aquí en Madrid todo el sistema está informatizado, descarga en base de datos y se controla por cupos.
 
No creo que nadie tome medicamentos por gusto. Será que les dan todo lo necesario para un periodo de meses y así no tienen que ir y volver al médico de cabecera. Aquellos tiempos en los que los jubilados sacaban medicamentos para toda la familia, afortunadamente han terminado.
 
Estoy contigo Norte, había que hacer algo con todos estos pensionistas, y de paso meterse tambien con los enfermos cronicos (solo pagan el 10 por ciento), con los alergicos (no sabes tú lo que cuestan a la SS las vacunas), etc.

Lo que no sé es que medidas propones. Yo propongo curarles y que dejen de gastar, ¿y tú? :o :o :o

Si alguien que trabaje en la SS se le ocurre leer eso de que falta personal, se mea de risa, que es lo que me está pasando a mi. ;D ;D ;D
 
efectivamente eferalgan y gelocatil es lo mismo (paracetamol)
estoy de acuerdo que hay un gasto farmaceutico importante ,creo que se tendria que controlar mas la dispensacion de medicamentos ,no se debe tener en las casas minifarmacias
creo que seria mas importante agilizar las listas de espera
 
Gracias por las respuestas :P

Está claro que sale mas barato aprovisionar a un paciente con medicamentos para seis meses, o mejor un año, así no dá por culo y de paso se descongestionan los ambulatorios. Pero, y si mejora o necesita otra clase de medicación al cabo de un mes? vuelve al ambulatorio, nuevo cargamento, y el sobrante anterior a repartirlo :P

Qué propondría? que se hiciese un seguimiento y se recetase medicamentos y cantidad necesaria, tan fácil como eso. Claro que luego se cabrearian los laboratorios, pero esa es otra historia. Sobre la supuesta falta de personal, una amiga íntima mía es enfermera de quirófano en un hospital de la SS, aparte de lo que uno pueda ver, está lo que te cuentan.
 
soy hipertenso y por tanto tomo 2 pastillas a diario, el medico me las receta de 6 en 6, osea para 6 meses, pero no pone fecha en estas, asi que voy a la farmacia a cojer una caja nueva cada vez que esta a punto de acabarse la anterior, tan sencillo como eso ;)

PD. eso si, a mi no me salen de gratis, mis recetas son de color verde y no rojas ;D
 
norte dijo:
Gracias por las respuestas  :P

Está claro que sale mas barato aprovisionar a un paciente con medicamentos para seis meses, o mejor un año, así no dá por culo y de paso se descongestionan los ambulatorios. Pero, y si mejora o necesita otra clase de medicación al cabo de un mes? vuelve al ambulatorio, nuevo cargamento, y el sobrante anterior a repartirlo  :P

Qué propondría? que se hiciese un seguimiento y se recetase medicamentos y cantidad necesaria, tan fácil como eso. Claro que luego se cabrearian los laboratorios, pero esa es otra historia. Sobre la supuesta falta de personal, una amiga íntima mía es enfermera de quirófano en un hospital de la SS, aparte de lo que uno pueda ver, está lo que te cuentan.


Lo único que te puedo decir son dos cosas:

- Los médicos sabrán lo que recetan, si recetan para 6 meses, a lo mejor no está bien hecho, pero tampoco tiene nada que ver con el laboratorio. Es simple comodidad para el paciente cronico que no tiene que ir tantas veces a la consulta a por recetas.

- En cuanto a lo del personal. En Madrid, que es lo que conozco pero me imagino que será lo mismo en todos lados. En los hospitales públicos, la media es cinco (5) trabajadores por cama de hospital. Si te parece poco personal que venga Dios y lo vea. La sanidad pública no está en quiebra porque es una cuestión politico presupuestaria, cuando la deuda se convierte en exhorbitante (es decir, a lo mejor lo que se ha dejado de pagar es igual al presupuesto entero del ejercicio siguiente), la pagan y hasta otra. Mientras el politico quiera la sanidad no hará crac. Pero desde un punto de vista técnico y legal, con el presupuesto que tiene ahora la sanidad pública, hacía tiempo que cualquier juzgado la habría declarado legalmente en quiebra.

En cuanto a lo que propones, me parece incomprensible que no se aplique todavía, las pastillas deberían recetarse por dosis, en eso estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices. Aunque no te creas, al final algo inventarían para que el gasto farmaceutico siga aumentando.

Aunque no tenga nada que ver, pero para que veas en manos de quien estamos. Antes de ayer se aprobo la Ley de Presupuestos del Estado para el 2007. El ministro dice que por primera vez en la historia se hace con superavit y todo el parlamento le felicitó efusivamente. ¿No crees que un presupuesto por su propia definición tiene que ser equilibrado? Cuando se liquide tendrá superavit o deficit, pero eso lo sabrás al final. Es lo mismo que si pides un presupuesto para una reparación de tu moto, te lo hacen y te dicen: fijese usted que buen presupuesto le he hecho que al final le va a sobrar dinero. En fin, es de risa.

Feliz Navidad, portaros bien y que los Reyes no os tengan que traer mucho carbón. :) :)
 
No conozco el caso, pero la explicación puede ser ésta:

[highlight]Residencia de ancianos[/highlight]: El geriatra pasa consulta, receta lo que tiene que recetar y uno de los ancianos o personal de la residencia acude a la farmacia a retirarlo todo.


El excesivo gasto farmacéutico no viene por ahí.  ;)
 
Atrás
Arriba