Recibo del seguro

mafcs

Acelerando
Registrado
4 Ene 2003
Mensajes
236
Puntos
18
Ya no es obligatorio llevar el recibo del seguro

Con la aprobación a mediados del mes pasado del nuevo Reglamento de Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil quedo suprimida la obligación de llevar el recibo del seguro siempre que se circule. Gracias al principio de que el ciudadano no tenga que presentar documentación que ya se encuentre en poder de las Administraciones Públicas, la responsabilidad de comprobar que el vehículo esté asegurado recae en los agentes, que deberán comprobarlo en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Parece que a la Dirección General de Tráfico no le ha hecho demasiada gracia este nuevo derecho de los conductores a poder circular sin tener que llevar encima el recibo del seguro. En la nota de prensa donde lo hacen público, se acompaña de otras informaciones intimidatorias (las sanciones por circular sin seguro, los vehículos capaces de la comprobación automática y la insolidaridad de no tener seguro) y finaliza con una de sus apreciadas contradicciones: "Con esta nueva medida se suprime la infracción por no llevar el justificante, aunque desde la DGT se recomienda adjuntarlo al resto de la documentación obligatoria del vehículo". O sea, que ahora que no es obligatorio, ha pasado a ser recomendado.


Lo que yo voy a imprimir para adjuntar a la documentación obligatoria, es la nota de prensa de la propia DGT en la que reconoce que ya no es obligatorio. Por precaución. No sea que algún agente despistado no conozca la nueva situación. Por aquello de los años y la costumbre.

http://www.dgt.es/was6/portal/conten...aprensa102.pdf



[url]http://www.dgt.es/was6/portal/conten...aprensa102.pdf
[/url]
 
Aunque no haga falta yo siempre lo llevaré encima por si las flyes. Te pongo un ejemplo, hay muchos municipios que por sus medios no tienen conexión a la terminal de tráfico, si te pilla algún policía local y no puede comprobarlo te va a denunciar, con la consiguiente molestia de tener que demostrar a tráfico que tu vehículo estaba asegurado en ese momento.

Otro tema es que el terminal de tráfico no esté actualizado y que no aparezca que tengas contratado el seguro obligatorio como me ha sucedido a mi y a algún que otro más.

En fin que mi recomendación es que no está de mas llevarlo, te curas en salud y te puede sacar de algún que otro problema.

Un saludo [smiley=thumbsup.gif]
 
mafcs, no vas a llevar el recibo encima pero si la nota de prensa....dende luegooooo
 
Yo el año pasado cuando cambié de compañía el recibo del banco me ponía el "pago del seguro" y que en las siguientes semanas recibiría el certificado de pago "como mandaba la actual normativa". A la hora de la verdad nunca llegué a recibirlo, a pesar de haberles llamado 2 o 3 veces, y al final se me excusaban diciendo que tráfico había aprobado la normativa de que no era obligatorio llevarlo encima.

Bueno, hasta allí no entraré en el debate, por que a mi lo que me preocupa es lo siguiente: Este verano me voy de ruta por europa (y países no comunitarios)... necesitaré algún tipe justificante, a parte del pago del banco, ¿no?. Les dije a los del seguro que al menos me enviaran la "carilla verde" para los países no comunitarios... pero me volvieron a decir que no hacía falta.... aun que me pareció más escusa para no trabajar que otra cosa.

Alguien se ha encontrado con el caso? no es obligatorio tampoco en europa?

Gracias!
 
extern dijo:
Yo el año pasado cuando cambié de compañía el recibo del banco me ponía el "pago del seguro" y que en las siguientes semanas recibiría el certificado de pago "como  mandaba la actual normativa". A la hora de la verdad nunca llegué a recibirlo, a pesar de haberles llamado 2 o 3 veces, y al final se me excusaban diciendo que tráfico había aprobado la normativa de que no era obligatorio llevarlo encima.

Bueno, hasta allí no entraré en el debate, por que a mi lo que me preocupa es lo siguiente: Este verano me voy de ruta por europa (y países no comunitarios)... necesitaré algún tipe justificante, a parte del pago del banco, ¿no?. Les dije a los del seguro que al menos me enviaran la "carilla verde" para los países no comunitarios... pero me volvieron a decir que no hacía falta.... aun que me pareció más escusa para no trabajar que otra cosa.

Alguien se ha encontrado con el caso? no es obligatorio tampoco en europa?

Gracias!

Tienen que facilitarte la "carta verde", ahora bien, mira a ver la cobertura de tu seguro en paises no comunitarias por si las "fly".
 
Efectivamente hace unas semanas se lo pregunte a un amigo guardia civil y me dijo que no era obligatorio , lo mas destacable del caso es que en teoria tienen una base de datos el cual te verifica si tienes seguro o no ,pero..... solo funciona en un 20% ,es decir si te paran y no estas en la base de datos te tocara ir a trafico al dia siguiente con el recibito del seguro,asi que vale mas llevarlo encima.Un saludo
 
Ya que hay que llevar obligatoriamente encima otro tipo de documentación no cuesta nada añadir el del seguro. En realidad el seguro es lo de menos pero tiene cierta utilidad si tienes un percance con otro vehículo o viceversa.

Pero resulta cuando menos un poco anacrónico que en pleno siglo dieci... ah no, perdón, que en pleno siglo 21 (a punto de entrar ya en la segunda década) cuando lleva chip hasta el gato y los niños nacen con un móvil bajo el brazo, la policía no sea capaz de ver una matrícula y saber si no está en alerta de robo, quien es el dueño, si está al corriente del recibo de su seguro, sus impuestos, sus multas, su ITV y sus cosas. El único documento que deberían poder exigir es la identificación del conductor y punto, todo lo demás debería salirles en el portátil el móvil o en las gafas, donde quiera que recuperen la información. Y ahi meto a todas las administraciones, de la más alta a la más baja.

El otro día, por ejemplo, había controles móviles de la policía local de Valencia pidiendo a todas las motos -en especial ciclomotores- los papeles de ITV (la excusa de entrada) y de paso todos los demás. Al loro.


Saludos,
 
mafcs, puedes llevar la nota de prensa y dejar el seguro en casa pero.... como el día que te paren para comprobar la documentación y el terminal no tenga acceso a la base de datos y no se pueda comprobar si tienes seguro el agente, cumpliendo la segunda parte de la normativa (que no se suele leer nadie), te denunciará por no acreditar la posesión del seguro obligatorio.
Le maldecirás todo lo que quieras por cumplir su trabajo y te tocará perder una mañana en Tráfico para presentar allí el seguro obligatorio.

Puedes hacer lo que quieras pero yo lo veo claro ¿no?. ;)
 
extern dijo:
Yo el año pasado cuando cambié de compañía el recibo del banco me ponía el "pago del seguro" y que en las siguientes semanas recibiría el certificado de pago "como  mandaba la actual normativa". A la hora de la verdad nunca llegué a recibirlo, a pesar de haberles llamado 2 o 3 veces, y al final se me excusaban diciendo que tráfico había aprobado la normativa de que no era obligatorio llevarlo encima.

Bueno, hasta allí no entraré en el debate, por que a mi lo que me preocupa es lo siguiente: Este verano me voy de ruta por europa (y países no comunitarios)... necesitaré algún tipe justificante, a parte del pago del banco, ¿no?. Les dije a los del seguro que al menos me enviaran la "carilla verde" para los países no comunitarios... pero me volvieron a decir que no hacía falta.... aun que me pareció más escusa para no trabajar que otra cosa.

Alguien se ha encontrado con el caso? no es obligatorio tampoco en europa?

Gracias!

En Europa no hace falta llevar el seguro porque sencillamente "no" estás asegurado, es decir que tu aseguradora no te cubre los daños. Es el Estado Español el que repara todos los daños si tu tienes la culpa en caso de accidente.

Corregidme si me equivoco, pero creo que es así :o

Un saludo.
 
Bladerunner dijo:
Ya que hay que llevar obligatoriamente encima otro tipo de documentación no cuesta nada añadir el del seguro. En realidad el seguro es lo de menos pero tiene cierta utilidad si tienes un percance con otro vehículo o viceversa.

Pero resulta cuando menos un poco anacrónico que en pleno siglo dieci... ah no, perdón, que en pleno siglo 21 (a punto de entrar ya en la segunda década) cuando lleva chip hasta el gato y los niños nacen con un móvil bajo el brazo, la policía no sea capaz de ver una matrícula y saber si no está en alerta de robo, quien es el dueño, si está al corriente del recibo de su seguro, sus impuestos, sus multas, su ITV y sus cosas. El único documento que deberían poder exigir es la identificación del conductor y punto, todo lo demás debería salirles en el portátil el móvil o en las gafas, donde quiera que recuperen la información. Y ahi meto a todas las administraciones, de la más alta a la más baja.

El otro día, por ejemplo, había controles móviles de la policía local de Valencia pidiendo a todas las motos -en especial ciclomotores- los papeles de ITV (la excusa de entrada) y de paso todos los demás. Al loro.


Saludos,
Totalmente de acuerdo, en Estados Unidos la policía si mete tus datos en el ordenador que llevan todas las patrullas te sale hasta el color de los calzoncillos que llevas ese día.

Pero aquí así nos va, ni siquiera todas las policías locales tienen acceso informático a tráfico y las bases de datos de Guardia Civil y Policía Nacional ni siquiera están compartidas...

Un saludo
 
extern dijo:
Yo el año pasado cuando cambié de compañía el recibo del banco me ponía el "pago del seguro" y que en las siguientes semanas recibiría el certificado de pago "como  mandaba la actual normativa". A la hora de la verdad nunca llegué a recibirlo, a pesar de haberles llamado 2 o 3 veces, y al final se me excusaban diciendo que tráfico había aprobado la normativa de que no era obligatorio llevarlo encima.

Bueno, hasta allí no entraré en el debate, por que a mi lo que me preocupa es lo siguiente: Este verano me voy de ruta por europa (y países no comunitarios)... necesitaré algún tipe justificante, a parte del pago del banco, ¿no?. Les dije a los del seguro que al menos me enviaran la "carilla verde" para los países no comunitarios... pero me volvieron a decir que no hacía falta.... aun que me pareció más escusa para no trabajar que otra cosa.

Alguien se ha encontrado con el caso? no es obligatorio tampoco en europa?

Gracias!
Todos los vehículos matriculados en la Union Europea estan asegurados cuando circulan por otro pais perteneciente a la Unión Europea distinto al suyo. En teoría no hace falta llevar recibo del seguro obligatorio aunque si es conveniente.
Cuando circulas por otro pais NO perteneciente a la Unión Europea si es Obligatorio llevar lo que llamamos "Carta Verde" para demostrar que el vehículo tiene seguro en vigor.
Pasate por www.ofesauto.es
espero que te sirva de ayuda. ;)
 
mafcs dijo:
Ya no es obligatorio llevar el recibo del seguro

Con la aprobación a mediados del mes pasado del nuevo Reglamento de Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil quedo suprimida la obligación de llevar el recibo del seguro siempre que se circule. Gracias al principio de que el ciudadano no tenga que presentar documentación que ya se encuentre en poder de las Administraciones Públicas, la responsabilidad de comprobar que el vehículo esté asegurado recae en los agentes, que deberán comprobarlo en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Parece que a la Dirección General de Tráfico no le ha hecho demasiada gracia este nuevo derecho de los conductores a poder circular sin tener que llevar encima el recibo del seguro. En la nota de prensa donde lo hacen público, se acompaña de otras informaciones intimidatorias (las sanciones por circular sin seguro, los vehículos capaces de la comprobación automática y la insolidaridad de no tener seguro) y finaliza con una de sus apreciadas contradicciones: "Con esta nueva medida se suprime la infracción por no llevar el justificante, aunque desde la DGT se recomienda adjuntarlo al resto de la documentación obligatoria del vehículo". O sea, que ahora que no es obligatorio, ha pasado a ser recomendado.


Lo que yo voy a imprimir para adjuntar a la documentación obligatoria, es la nota de prensa de la propia DGT en la que reconoce que ya no es obligatorio. Por precaución. No sea que algún agente despistado no conozca la nueva situación. Por aquello de los años y la costumbre.

http://www.dgt.es/was6/portal/conten...aprensa102.pdf



[url]http://www.dgt.es/was6/portal/conten...aprensa102.pdf
[/url]

En un control rutinario, que prefieres? que todo termine en un par de minutos presentando toda la documentación, incluido recibo del seguro, o que te tengan media hora parado y esperando a que el policía local contacte con la base de Guardia Civil para pedir la información del seguro, que luego la G.C. contacte de nuevo con la P.L. (eso contando con que tengan linea informática), que tarda lo suyo? Y luego para que no tengan línea o no esté la información actualizada, consecuencia te denuncian por carecer de seguro. Luego toca acreditarlo en tráfico.
Y te aseguro que de esto se un poco. ;)

CONSEJO: LLÉVALO SIEMPRE, CREO QUE NO PESA DEMASIADO ;D
 
Yo llevo el recibo del seguro encima, total ocupa poco y me puede evitar problemas.
Y hubiera deseado que esa norma no se quitara, porque, en caso de un accidente ¿como puede saber uno de los accidentados que el otro esta asegurado y los datos de su poliza??.
Y si no esta la policia delante ¿como se puede saber que el contrario no es de los muchos que no tienen seguro???

Un saludo desde Valencia
 
hola a todos,
el comprobante del seguro, aunque ya no sea obligatorio, mejor llevarlo aunque la fecha esté desfasada...
si no lleváis nada y no estamos actualizados en la base de datos dgt, denuncia de 1500 euros que queda en nada si llevamos el comprobante a la jpt en cinco días, pero ya pierdes una mañana...
un saludo.
 
Atrás
Arriba