3D3E32252538570 dijo:
[quote author=0E3B3237305E0 link=1304012304/2#2 date=1304015344]Reclamar cuando crees que tienes motivos y razón, no es meterse en líos.
Puedes formular una queja ante Industria y que ellos decidan, pero tu habrás contribuído a disminuir el número de conductores que callan y se lo creen todo.
En absoluto hay que creer ciegamente lo que dicen o hacen en las ITV, ya que su desconocimiento general es notorio en cuanto se les presenta algo que no sea un coche.
El tema de los accesorios montados posteriormente a la fabricación es especialmente escabroso, por cuanto creen que pueden exigir determinadas condiciones que sólo se deben aplicar a elementos considerados reformas de importancia y tipificados en el reglamento de ITV.
Decir que unas maletas laterales (por ejemplo) deben pasar la homologación, aún sin exceder las medidas laterales de la moto en conjunto, basándose en aspectos legales hechos a toda prisa, sin base en la que fundamentar el criterio que aplican arbitrariamente, es una ofensa al contribuyente.
Soy de la opinión de que la ignorancia de los operarios, ingenieros y personal de ITV en general, crea no solo confusión, sino, perjuicios que el ciudadano tiene que arreglarlo pagando aunque no corresponda hacerlo y solo por el capricho del que no sabe interpretar un reglamento y unas normas técnicas.
Tanto hilar fino con lo que ignoran y sin embargo, a mi K, nunca le han comprobado el escape, no me comprueban las emisiones radioeléctricas, no someten los ejes a esfuerzos axiales, no comprueban el cláxon ni las holguras en la dirección, aunque no las tengo y así, algunas otras cosas que se les pasa por alto.
Se limitan a hacer una prueba de frenado que es un peligro para el usuario porque no te vas al suelo de milagro, miran en número de bastidor y las luces y el ruído del escape y te dicen que está todo perfecto, pero eso sí, hay que meterse con las maletas y las placas de matrícula porque no saben más.
He tenido que enfrentarme en más de una ocasión por estupideces en la interpretación de las normas y en ninguna ocasión he tenido que hacer lo que en principio me imponían, aunque soy consciente de que mis conocimientos profesionales me sirven para argumentar, por suerte.
Un saludo.
Hola. Soy una persona afín a esos ignorantes de los que hablas. Alucino, pero con palabras MAYÚSCULAS cuando descubro mi espíritu Socrático, me refiero a que cuanto más aprendo, más soy consciente de mi ignoracia.
¿Emisiones radioeléctricas?

¿Donde aparece eso? Al final "cuando no hilamos fino" sólo conseguimos crear confusión.
Por otra parte, cuando vayas, te doy un consejo (un consejo de un ignorante.. pero fundamentado en la experiencia de ver a más de un motero caido en la prueba). Dile al ignorante que te atienda (sin usar la palabra ignorante a ser posible) que sea él quien te haga la prueba del frenómetro... y no le hables de las emisiones radioelectricas... que como te lo ponga desfavorable, ya me contarás donde vas a ir a reparar la moto.
Bromas aparte, a Kiliko, le digo que lleva toda la razón, comparto que es un percio abusivo. Me parece bien que lo reclames. [/quote]
Apreciado jiierro.
Agradezco tu aportación, de la cual me quedaré con lo que pueda serme útil y no dejar pasar la oportunidad de aprender algo más.
Lo que prefiero ignorar, es el sarcasmo con el que te diriges a mí, sin explicar cuál es el motivo que te induce a expresarte de éste modo, ya que además de no haber cruzado ningún mensaje contigo, no tengo el gusto de conocerte personalmente.
Si algo no he expresado con corrección, estoy dispuesto a rectificar, de hecho, rectifico diciendo ahora que olvidaba mencionar directamente otros aspectos de la ITV que siendo de vital importancia para la seguridad, nunca me lo han comprobado, como son:
El estado del bastidor; integridad de la dirección (holguras anormales); suspensión en general; ejes, rótulas de transmisión; bajos, (fugas).
Respecto a las emisiones eléctricas, te cuento que entre mis quehaceres, está el de comprobar ocasionalmente, (incluso en algunas ITV), las eventuales emisiones de parásitos producidas por un vehículo determinado, que casionan perturbaciones en la recepción de señales de radio y TV, estaciones de seguimiento y módulos de seguridad, como ocurre en algunos vehículos que disponen de dispositivos que emiten, verifican y suprimen las radioemisiones cercanas que puedan perturbar sus sistemas.
Doy por sentado, que ya sabes que los motores térmicos de gasolina, pueden producir ésas ondas parásitas si su sistema de encendido no reuniera las condiciones que se le exigen al fabricante en materia de emisiones radioeléctricas cuando homologa un vehículo para su comercialización, aunque también se le controla su capacidad de inhibirse de las emisiones que pudiera recibir desde el exterior y le producirían averías puntuales.
Si no todas las ITV disponen del recurso para comprobarlo, ó no es necesario hacerlo porque el reglamento no lo indica, no es obstáculo para no realizar otras operaciones que sí deben ser realizadas.
Reitero mi agradecimiento por tu aportación, y te agradezco la oportunidad que me has brindado de aprender algo que sin duda me será útil.
En particular me será útil tu sugerencia de que evite llamar ignorante a ningún empleado de la ITV, aúnque nunca he dicho que lo fuera alguno, sino que, la ignorancia de cualquiera de ellos en general, crea confusión.
Un cordial saludo.