Recomendacion reglaje suspension

drysark

Acelerando
Registrado
12 Abr 2010
Mensajes
245
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Buenas, pues queria recomendacion y sobre todo como se hace el reglaje de la suspension, ahora que voy solo mas o menos voy comodo. El problema me surje cuando viene mi mujer conmigo, noto que la moto "flanea demasiado", es de la suspension??, ella mide 1,80 y pesa 65kg, yo mido 1,82 y peso 90kg, como podriamos ir mas comodos??

gracias
 
desde donde se cuentan las vueltas ??

desde todo en sentido horario o todo sentido antihorario????
 
la precarga (clics, +- suena un clic cada media vuelta) desde todo antihorario hay que 'enroscar' y el rebote (vueltas) al revés, desde todo 'horario' hay que 'desenroscar'
 
6674686D6D643737010 dijo:
la precarga (clics, +- suena un clic cada media vuelta) desde todo antihorario hay que 'enroscar' y el rebote (vueltas) al revés, desde todo 'horario' hay que 'desenroscar'

O me hago el lío o no me cuadra.

Cuando giras en sentido horario, lo que se hace es enroscar, y en sentido antihorario, desenroscas.

¿No será?:

- Precarga >>> desenroscar del todo (antihorario) y después enroscar los clicks que te dice.
- Extensión >>> enroscar del todo, y después desenroscar (abrir) las vueltas que indican.
 
Yo tampoco me aclaro mucho lo voy tocando y nose si voy bien o no
Yo peso100 kilos y con gasolina y equipamiento pues estaremos hablando de 130 kilos y nose cuantos cliks serian buenos.
Pero lo que nose seguro es tocar la otra pieza que va al amortiguador.

Un saludo
 
Por favor explicaciones para Dummies.

Que es lo que se regula??, lo que esta en el amortiguador directamente, o la manecilla que esta en la parte derecha en el bastidor que tiene su llave bajo el sillin??
 
A ver, que es fácil:

1.- Precarga: Rueda que se gira con la llave de debajo del asiento o con la mano. Está situada en el lateral de la moto, debajo del asiento dentro de un triángulo que hace el chasis.
Aflojarla del todo, a la izquierda, como un tornillo, y después apretar, en el sentido de las agujas del reloj, según número de clicks necesarios. Cada media vuelta es un click. La moto viene de serie regulada con 12 clicks, para unos teóricos 85 Kgs.

2.- Extensión: Encima de la rueda trasera. Es un triángulo de color negro.
Funciona como un grifo. Se abre del todo girándola completamente a la derecha, de forma que al amortiguador se pone muy duro no dejando rebotar la moto en extensión. Para regularla girar completamente a la derecha y luego contar las vueltas necesarias para ir cerrando ese "grifo", de forma que ofrezca menos resistencia al rebote. Si lo cerráramos del todo, no ofrecería resistencia alguna, y tras la comprensión en un bache saldríamos volando... :D ;D
Viene regulada con una vuelta y media, (hacia la izquierda, o en sentido contrario a las agujas del reloj), para esos 85 kilos

Hala:
Precarga - Tornillo, (PRETOR)
Extensión - Grifo (no se me ocurre regla, pero sabiendo una, la otra al revés...)
Fácilmente
 
64606C65090 dijo:
Y cuanto hay que girar la extensión,porque cuantas vueltas admite?y cual es la recomendada?

En el primer enlace te lo indica abajo cuando metes todos los kilos.
Lo que pone "Damping"

Pero vamos, probando yo con varias configuraciones (sólo, con pasajero, y añadiendo a las anteriores equipaje) te mueves entre 0.5 vueltas y 1.5. Yo peso cien kilitos.

Después va mucho en gustos, hay gente que le gusta la suspensión rapida (algo rebotona) y a otra que le gusta más lenta....Lo ideal, un punto medio....

Por ello, te tocará probar hasta que encuentres con la que vas cómodo tú, que no tiene porque coincidir con la ideal de los demás.
 
Vale, ya sabemos para que es cada "llave" y donde estan, ahora, como tendria yo que regularlo para 155kg, (ojo, que no son solo mios ehhh :D).

saludos
 
72646F6577647D160 dijo:
Vale, ya sabemos para que es cada "llave" y donde estan, ahora, como tendria yo que regularlo para 155kg, (ojo, que no son solo mios ehhh :D).

saludos

Mete los datos en la tabla de enlace de arriba y abajo te dará los clicks de precarga y las vueltas de extensión.

Puedes probar:

- Piloto sólo.
- Piloto más pasajero.
- Piloto más equipaje.
- Piloto, pasajero y equipaje

Te dará cuatro parejas de cifras diferentes.

Me atrevo a hacer una pequeña traducción del inglés, por si alguien no controla:

- Gear Weight >>> peso de la ropa.
- Pillion >>> pasajero.
- Driver >>> conductor.
- Body weight >>> peso corporal (el peso de cada uno desnudito)
- Luggage >>> equipaje.
- Dead weight >>> se refiere al peso de las maletas, alforjas o topcase, vacios.
- Live weight >>> se refiere al peso de lo que metemos en nuestro equipaje.
- Top case >>> el baúl.
- Side case >>> maletas o alforjas laterales.

Esto es lo fundamental, creo.
 
MIra que se ha explicado claro, pues me sigue acojonando tocar ahi, no se porque. Si se regula mal que riesgo se corre, saldre disparado de la moto??
 
Hola,pues yo estoy viendo q voy a tener q ir al conce a q me regulen la suspension...... :( :( :(,no la doi puesta q vaya a gusto,en cada parche de asfalto salto del asiento, es como si la suspension trasera fuera desacompasada de la delantera,he bajado la tabla de pesos q hay por el foro etc,ya he probado a subirle clics a la precarga hasta ventitantos t pasado la dureza del amortiguador hasta 1 vuelta y nada,es la primera moto q me pasa,cada vez q cojo un tramo con asfalto no perfecto voy a acelerones :( :( :( por cierto mido 1,80 y peso 90 kilos(ya se q tengo q adelgazar,jejje) y una cosa mas....pq en el manual del usuario hasta 2009 aconseja regular la dureza del amortiguador 1,5 vueltas y en en de 2009-2010 aconseja 1 vuelta???'.Salu2
 
232E2E31327071410 dijo:
Hola,pues yo estoy viendo q voy a tener q ir al conce a q me regulen la suspension...... :( :( :(,no la doi puesta q vaya a gusto,en cada parche de asfalto salto del asiento, es como si la suspension trasera fuera desacompasada de la delantera,he bajado la tabla de pesos q hay por el foro etc,ya he probado a subirle clics a la precarga hasta ventitantos t pasado la dureza del amortiguador hasta 1 vuelta y nada,es la primera moto q me pasa,cada vez q cojo un tramo con asfalto no perfecto voy a acelerones :( :( :( por cierto mido 1,80 y peso 90 kilos(ya se q tengo q adelgazar,jejje) y una cosa mas....pq en el manual del usuario hasta 2009 aconseja regular la dureza del amortiguador 1,5 vueltas y en en de 2009-2010 aconseja 1 vuelta???'.Salu2

Sin modificar nada delante, la suspensión siempre irá descompensada entre ejes.

El mono-amortiguador podrás ponerlo acorde a tu peso y/o estilo de conducción (sin poder precisar tampoco mucho en la puesta a punto dado que no es un amortiguador regulable en tres vías) PERO, y aquí viene la madre del cordero...

de qué sirve poner el amortiguador más duro o que trabaje más lento el hidráulico si delante no puedes compensarlo de ninguna manera??????????  :'(

Es la gran pega de esta moto, LA HORQUILLA.

Si quieres modificar la horquilla tienes tres niveles de mod:

1º muelles y aceite o Kit Matris y aceite (para las F800R)para calle la mejora es muy notable. Entre 150 y 200€

2º muelles, aceite y emuladores de cartucho (incluso te permite tus "rodadas" sin que desfallezca a las primeras de cambio la horquilla). Te permite regular la velocidad de trabajo del hidráulico. Entre 450 y 700€.

3º Cambiar la horquilla y las tijas y poner una invertida multiregulable. Depende de si la horquilla es nueva o de segundamano y de la calidad de ésta... entre 1000 y 3000€.

;)
 
Gracias por el dato CAMBIO DE APOYO,pero yo no me quejo de suspension blanda delantera,pa mi va bien tirando a dura,me refiero a a q las suspensiones de la moto no van compensada en los baches,como en otras motos q he probado de serie....cbf1000,fazer,fz1,xr1200,etc,q seran mas o menos comodas segun gustos pero reaccionan igual ante los baches,ya he ido a un taller(especialista en suspensiones segun decian)y me la ha regulado con 7 clics de precarga....pa cagarse y 20 lereles por 1 min.,visto esto no puede ser mas caro el conce,creo yo.
1 salu2
 
También, y antes de gastarte un pastón en muelles y otras opciones, hay una manera, más casera, para darle un poquito más de dureza delante.

Suplementa, dentro de las barras, con casquillos de teflón (o con un juego de arandelas)...para probar, 2-3 cm.

Con esto consigues endurecerla algo, sin que llegue a volverse rebotona (si le metes demasiado, rebotará mucho)

Y haces la prueba por poca pasta.
No es lo ideal, pero te sorprendería lo que se puede conseguir con tan poco.

Si ves que necesita más >>> pues a por unos muelles.
 
Atrás
Arriba