Buenos días a todos de nuevo.
Últimamente tengo bastante trabajo con los relojes y a cada uno le pasa una cosa, las averías habituales no las voy a poner porque ya las he puesto más de una vez, pero hoy os traigo una reconstrucción que creo que es interesante y que quizás a alguno le pueda venir bien conocerla.
Bueno, pues recientemente recibí un reloj de R/65 que presentaba mal aspecto.
La aguja rota y los números de los kilómetros sueltos (esto ya sabéis que es la famosa rueda gris).
Además por la parte de atrás tenía roto el soporte del rueda de la puesta a cero.
Después de mucho pensar, al final fui a la ferretería y compré un trozo de tubo transparente.
Corté un trocito y lo abrí longitudinalmente:
Y comprobé que encajaba bien.
Después cogí una carcasa vieja, que aunque no es igual si tiene el mismo soporte para la ruedecita de la puesta a cero, y rellené el agujero de silicona para moldes.
Cuando la silicona hubo cuajado saque el "churro" que me servirá de molde en el que hay que arreglar.
Ponemos el "churro" en posición.
Y lo cubrimos con el trozo de tubo de plástico transparente y sellamos las juntas con silicona (esta vez con silicona normal)
Después cogemos la resina de poliuretano de dos componentes
y echamos la mezcla entre el "churro" y el tubo de plástico, la idea es que la resina forme una pared reconstruyendo la pieza original.
Una vez seca la resina, retiramos el tubo, el churro y la silicona que pusimos para sellar las juntas.
El resultado es bastante bueno.
En cuanto a la aguja, ya sabeis el proceso.
Se coge una lata de cerveza o cocacola y se corta un rectangulo.
Se dobla por la mitad y se recorta la forma de la aguja con unas tijeras.
Luego con mucho cuidado hay que desdoblar el plegado que hicimos.
Y pegarla sobre la base de la aguja original.
Y comprobar que la longitud es la adecuada.
y por ultimo darle unas capas de pintura (yo utilizo esmalte de uñas)
Con todo resuelto (lo de la rueda gris no lo cuento porque ya lo he hecho varias veces) se monta todo el conjunto
Se pinta el cerquillo
Y listo
Antes:
Despues:
Un saludo a todos.
Últimamente tengo bastante trabajo con los relojes y a cada uno le pasa una cosa, las averías habituales no las voy a poner porque ya las he puesto más de una vez, pero hoy os traigo una reconstrucción que creo que es interesante y que quizás a alguno le pueda venir bien conocerla.
Bueno, pues recientemente recibí un reloj de R/65 que presentaba mal aspecto.
La aguja rota y los números de los kilómetros sueltos (esto ya sabéis que es la famosa rueda gris).

Además por la parte de atrás tenía roto el soporte del rueda de la puesta a cero.



Después de mucho pensar, al final fui a la ferretería y compré un trozo de tubo transparente.

Corté un trocito y lo abrí longitudinalmente:

Y comprobé que encajaba bien.


Después cogí una carcasa vieja, que aunque no es igual si tiene el mismo soporte para la ruedecita de la puesta a cero, y rellené el agujero de silicona para moldes.

Cuando la silicona hubo cuajado saque el "churro" que me servirá de molde en el que hay que arreglar.

Ponemos el "churro" en posición.

Y lo cubrimos con el trozo de tubo de plástico transparente y sellamos las juntas con silicona (esta vez con silicona normal)


Después cogemos la resina de poliuretano de dos componentes

y echamos la mezcla entre el "churro" y el tubo de plástico, la idea es que la resina forme una pared reconstruyendo la pieza original.

Una vez seca la resina, retiramos el tubo, el churro y la silicona que pusimos para sellar las juntas.
El resultado es bastante bueno.



En cuanto a la aguja, ya sabeis el proceso.
Se coge una lata de cerveza o cocacola y se corta un rectangulo.


Se dobla por la mitad y se recorta la forma de la aguja con unas tijeras.


Luego con mucho cuidado hay que desdoblar el plegado que hicimos.

Y pegarla sobre la base de la aguja original.


Y comprobar que la longitud es la adecuada.

y por ultimo darle unas capas de pintura (yo utilizo esmalte de uñas)

Con todo resuelto (lo de la rueda gris no lo cuento porque ya lo he hecho varias veces) se monta todo el conjunto

Se pinta el cerquillo

Y listo

Antes:

Despues:

Un saludo a todos.