mandar más peso a la rueda trasera facilita el contramanillar, de acuerdo, pero también hace que sea menos efectivo al perder aplomo. Cuando vamos solos y hacemos contramanillar es mucho más eficaz si nos echamos hacia delante. Entramos mucho mejor en curva, con más precisión y podemos entrar más rápido. Si el peso está atrás... pues justo al revés.
Al frenar se traslada el peso a la delantera, pero el recto no sólo se puede producir por pasada de frenada, sino también por no entrar en la curva correctamente cuando dejas de frenar, momento en que los pesos vuelven a donde están -atrás- y la rueda delantera vuelve a quedar demasiado suelta. El contramanillar no hace suficiente efecto y ya tenemos el rectito.
Para reforzar mi postura es mucho más fácil hacer un caballito -incluso involuntario- con paquete que solo, precisamente por el peso detrás. Si encima vas cargado con maletas llenas... más fácil levanta al acelerar. las maletas suelen estar muy retrasadas para no entorpecer la postura del paquete. Cuanto más retrasadas, más repercuten en la maniobrabilidad de la moto y en la falta de aplomo de la dirección. Una dirección excesivamente liberada actúa mucho menos.
Yo he viajado mucho con paquete y con maletas cargadas a tope. Cargar más peso en la rueda delantera era mi mejor opción y la forma era llevar la bolsa sobredepósito, aunque me entrara todo en las 3 maletas que, encima, podría cerrar con llave, no como la bolsa. La precisión de dirección de la moto es mucho más precisa así.
Doctor... qué bien nos lo pasamos divagando
