Recurso Ironico Multa

"Iceman"

Acelerando
Registrado
10 Ene 2012
Mensajes
404
Puntos
0
Ubicación
Aracena (HUELVA)
Aunque tenemos algunos colegas en el foro que pertenecen a las FSE, y en muchas ocasiones las multas estan bien puestas, tambien hay "agentes" que sacan los pies del tiesto y abusan claramente de poder. En mi zona sobre todo los de la Policia Local.
En la salida del sabado pasado comente el tema de este recurso con los compañeros y aqui os dejo una copia.

Se trata de un recurso que hice hace unos años contra sancion a un paisano que llevaba una herramienta de trabajo en su coche, (una especie de hoz con mango) y al que se le aplico la Ley de Seguridad ciudadana.

No se si lo absurdo de la sancion, o el contenido del recurso, pero nunca tuvimos respuesta y el expediente caducó

Saludos


XXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX, mayor de edad, casado, Obrero Agrícola de profesión, vecino de Corteconcepción (HUELVA, CP 21209), con domicilio en la calle Xxxxxx Xxxxxx número XX, titular del Documento Nacional de Identidad número XX.XXX.XXX-X, ante esta Administración comparece, en su propio nombre y representación, y respetuosamente, como mejor proceda en derecho.

EXPONE

I. Que con fecha de 5 de Febrero del 2003, ha recibido por correo Certificado con acuse de recibo, notificación de la incoación de expediente sancionador, que con el numero 21/XXXXXXX/03 se sigue en esta Subdelegación de Gobierno, y cuya copia, para una correcta identificación, se acompaña a este escrito como DOCUMENTO UNIDO NUMERO UNO.

II. Que dicho expediente se instruye como consecuencia de denuncia del Guardia Civil, con carnet profesional X- XXXX-XE de la unidad XXX de la PGC, en el PK. XX de la Carretera Andaluza A-AAAA por el hecho, según se reproduce textualmente, de “portar en el maletero del vehículo un CALABOZO”, herramienta que también según manifiesta la Fuerza denunciante en el escrito ahora recibido, “es un instrumento especialmente peligroso para la integridad física de las personas”, por lo que se propone una sanción para el exponente de TRESCIENTOS SESENTA EUROS, (360€).

III. Que con carácter previo, y sin perjuicio de otras alegaciones que oportunamente se harán en este mismo escrito, el exponente quiere hacer constar que tiene como única actividad para ganarse la vida “el trabajo en el campo”, ya que como ha hecho constar al reseñar sus datos personales, es Obrero Agrícola, profesión que aunque menos remunerada que la de Guardia Civil, o la de cualquier otro Funcionario Público, o cargo o político, no es por ello menos digna, y que debe informar que también, que se trata de una actividad que como decía aquella vieja poesía, tantas veces, y por tantos, parafraseada:

“Mi techo es el cielo azul,
mi alfombra el pasto que crece
mi música es el mugido de las manadas de reses,
mis libros son los arroyos, mis sermones piedras, creo,
y mi párroco es un lobo sobre
un púlpito de huesos”.

O dicho en Román paladino, para que todos nos entendamos, se trata de una actividad que se desarrolla al aire libre, haga frío o calor, y como se suele mentar en el campo “llueva o venteé”.

Se hace constar del mismo modo, por si acaso resultare desconocido para el instructor del expediente, o para el Agente de la Autoridad que propone la sanción, que infelizmente el trabajo del jornalero agrícola, tampoco puede llevarse a cabo con un Ordenador, una máquina de escribir, o una pluma estilográfica, sino con las herramientas propias de ese oficio, que además de las propias manos del jornalero, suelen ser azadones, picos, palas, hachas, y también, aunque pueda parecer una excusa del exponente para eludir la sanción que se le pretende imponer, con esa herramienta denominada “CALABOZO”, que sirve para desbrozar el campo, y quitar las matas y zarzas y despejar el monte.

El caso es que, según la denuncia, el citado instrumento, “es especialmente peligroso para la integridad física de las personas”, y efectivamente, sobre este extremo nada tiene que decir el exponente, puesto que no solo está completamente de acuerdo, sino que lleva años sufriéndolo en sus propias carnes. De hecho después de utilizarlo en su trabajo todo el día, desde el amanecer hasta que se hace de noche, queda efectivamente como si le hubieran propinado una gran paliza, y eso usado un día y otro, sin descanso, a buen seguro debe acarrear serias consecuencias para la salud, y con ello, consecuentemente para la “integridad física de las personas”, tan celosamente protegida por el agente denunciante.

El caso también, es que el exponente, debido, como ya se ha puesto de manifiesto a su profesión, porta asiduamente las herramientas propias de su trabajo en el vehículo, con el se desplaza a diario desde su domicilio hasta el lugar donde tenga el trabajo cada día, conste que alguna vez, cuando “el tajo” está cerca, también se desplaza en bestia, portando del mismo modo los apeos propios del oficio, y de ahí que el día de los hechos portara el calabozo aprehendido, aunque bien es cierto que otros días porta una pala, o un pico, o cualquier otra herramienta, y así lo seguirá haciendo en adelante, mientras tenga que dar de comer a su esposa e hijos, y no tenga otra profesión diferente, o quizás esta Administración, o cualquier otra, tenga a bien concederle un subsidio, o quién sabe, se encuentre en el momento, lugar y partido adecuados, y pueda dedicarse a la política profesional, y así, de esta forma, asegurarse un futuro sin tener que “doblar el espinazo” para ganarse el pan. En cualquier caso, hasta que ello tenga lugar, insta a esta Administración para que tome nota de los hechos constantes en este escrito, y actúe en consecuencia, en otro caso, a buen seguro, estos se reproducirán, cada vez que se excite el celo estos “guardianes de la seguridad ciudadana”, y registrado este ciudadano de ida o regreso a su trabajo, se consideren de tan alta peligrosidad el material por el exponente transportado.

A más, y abundando en la “peligrosidad” de la tan repetida herramienta, el exponente quiere hacer constar igualmente, que en el vehículo conducido, en el momento de ser afanosamente registrado por la fuerza pública denunciante, también portaba otros instrumentos que podrían ser potencialmente peligrosos para la integridad física de las personas, tales como “un extintor de dos kilos”, que arrojado con fuerza contra la cabeza de una persona, puede causar tanto o más daño que el repetido “calabozo”, un “gato hidráulico” con peso suficiente y material duro como para golpear a alguien y causarle serios daños, o la propia barra de hierro del gato hidráulico, o la propia palanca de cambio, o quien sabe cuántos más instrumentos podría haber en el vehículo, que por sí mismos y utilizados de modo malicioso por cualquier persona pueden causar daño a otros.

Asimismo, el exponente llevaba en el vehículo, el día de la denuncia, otros instrumentos propios de su trabajo, que no han sido reseñados por los Guardias denunciantes, tales como unos guantes de trabajo, cuerdas, aceite de motosierra, unos zahones de lona,… y que aunque potencialmente menos peligrosos que los anteriores, no hacen sino demostrar claramente que el “calabozo” se portada para trabajar y no para causar daño a nadie

IV. Que visto lo expresado en los antecedentes, y aunque leídos los mismos, pueda intuirse cierto tono jocoso en alguna de sus expresiones, el exponente tiene que hacer constar lo serio de sus manifestaciones, ya que lo que está en juego es una sanción de nada menos que TRESCIENTOS SESENTA EUROS, (360€), que es casi su salario mensual, con el que tiene que sacar adelante dignamente una familia, y ello, dicho sea en estrictos términos de alegaciones, y con todos los respetos, por la arbitrariedad de unos Funcionarios públicos, en una aplicación, más que libre, “liberticida” de la norma de referencia, que puede tener serias consecuencias en su precaria economía familiar.

Igualmente debe resaltarse en este momento, que la propia Ley invocada por los Agentes denunciantes para “perpetrar” la denuncia de la que trae causa este expediente, viene a decir que las denuncias se impondrán teniendo en cuenta el “prudente criterio” de los denunciantes. Sencillamente y con recurso a un mínimo sentido común, del que casos como este deben haber forjado aquel dicho de “ser el menos común de los sentidos”, debe concluirse que en la actuación de los denunciantes, no se ha tenido en cuenta precisamente la prudencia, que aconsejaría una seria valoración del porqué se portaba la herramienta, en qué circunstancias, cual es la profesión de quien la portaba, y que otros instrumentos podría haber en el vehículo que avalaran la intención de utilizar esa herramienta como “instrumento capaz de causar daño a las personas”, y no ser utilizado para su normal cometido, como por otra parte debe presumirse en las personas normales, que realizan trabajos en el campo.

El exponente, con la actuación de los funcionarios denunciantes, y de prosperar esta propuesta de sanción, tiene un evidente riesgo futuro de volver a ser sancionado una y otra vez, por el simple hecho de tener que utilizar ciertas herramientas en el desempeño de su trabajo, y por ello en este acto quiere elevar su mas enérgica protesta al sentirse atropellado en su derecho constitucional de desarrollar un trabajo de forma digna y por ello se reserva desde ahora cuantas acciones sociales, administrativas, e incluso penales le puedan corresponder para reivindicar el mismo. Entre ellas estará la de la publicación de la Resolución sancionadora, así como del presente escrito, en cuantos medios y canales de comunicación tenga acceso, para que la sociedad pueda conocer como desde ciertas administraciones se protege y dignifica el trabajo de los jornaleros agrícolas, tratándolos como meros delincuentes.
Y es por ello que en virtud de todo lo expuesto,

SOLICITA

I. Se tenga por presentado en tiempo y forma, el presente ESCRITO DE ALEGACIONES, junto con sus copias y documentos unidos, y por promovido por el ciudadano que suscribe, se digne a admitirlo.

II. Que a efectos probatorios, por esta Subdelegación del Gobierno, se curse Oficio a cualquier Sindicato del Campo, requiriéndole para que corroboren, para qué sirve la repetida herramienta llamada “calabozo” y que del mismo modo sea también remitido Oficio por esa Subdelegación del Gobierno, a la Tesorería General de la Seguridad Social, para que se acredite la profesión del exponente, y su sueldo mensual.

III. Y que previos los trámites legales, y la comprobación de la veracidad de todo lo aquí expuesto, se proceda al Archivo del expediente sancionador, y posteriormente se circule a los Agentes de la Autoridad, para que apliquen la vigente legislación en materia de seguridad ciudadana de forma coherente y razonable, y con ello se evite el malestar social que crea una actuación como la que es objeto de este expediente.

IV. Asimismo, solicita expresamente el exponente, la inmediata devolución de su herramienta de trabajo, por serle imprescindible en esta época del año, para su actividad laboral.

Por ser de Justicia lo que se pide, en Corteconcepción, siendo el dia martes, veinticinco de febrero del año de nuestro señor de dos mil y tres.



XXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX.



En esta pagina
http://www.lopaisa.com/herramientas.html

Se ve el dibujo de un calabozo (herramienta nº 4)
 
cuando empezaron a buscar calabozo se lío la manta jajajajajaja
el denunciante por hacer quedar mal al comandante de puesto lo mandaron a galeras al pueblo de al lado .
si fuera una navaja de mas de ocho cm sequía el recurso :)

no si hay para dar y tomar  :)  ;)

jajajajajaja lo que no se por que el susodicho no sale la foto en los periódicos :) alegra los controles que hacen algunos para que no te pase nada .

k joio iceman  :)hacia tiempo que no nos dabas clases de gramática :) ;)chapeau como dicen los marroquíes :)
 
Casi siempre intento mirar las cosas desde un punto de vista frio y objetivo.........y para juzgar un hecho como el que describe el escrito, nos falta un detalle fundamental........el lugar y la hora de la denuncia.

No seria lo mismo que lo hubieran pillado con la "hoz" a las nueve de la mañana, en una carretera local y proxima a los campos de labor.............que haberlo pillado a las 2 de la mañana, en el aparcamiento de una discoteca y con la "hoz" en el maletero, mientras se fumaba un canutillo, con otras tres o cuatro personas en el vehiculo.

Sin animo de defender al denunciante (tal vez esa denuncia fue por mal comportamiento del denunciado), las herramientas del trabajo, cuando son peligrosas, hay que dejarlas en casa o en el lugar de trabajo..........mas que nada, por la seguridad de los demas..........

He conocido casos de llevar cosas increibles en los coches......aunque me alegra que el caso haya quedado sobreseido.......
 
A la seis de la tarde, en una carretera comarcal, en un control rutinario.
El "instrumento" en cuestion estaba en el maletero.

Saludos
 
de rutinario nada  :) si no como pillaron el calabozo  :)fijo que fueron a por ello  :) quieres pillar al eraser y no se va a dejar  ;D ;D ;D
 
567C7A727E71405D52481F0 dijo:
A la seis de la tarde, en una carretera comarcal, en un control rutinario.
El "instrumento" en cuestion estaba en el maletero.

Saludos


Pues seguro que a esa hora iba a buscar a sus amigos, para luego comprarse unos canutillos en el barrio e irse luego a la discoteca, despues de cascarse unas pizzas...... .........jajajajaj....(es broma iceman)......


Léete esta noticia y verás porque las FSE no se fían de nadie que vaya "armado"......

http://www.diariodenavarra.es/20090...cion=navarra&seccion2=sucesos&chnl=10
 
Le pillaron el calabozo porque le hicieron abrir el maletero,
Soy de la opinion que un porcentaje alto de multas estan bien puestas y en lo que respecta al "fondo" del asunto no hay posibilidad de "escape", y si se ganan es por defectos de forma, notificacion, plazos o "dejadez" de la administracion.
Sin embargo esta es de las mas injusta que me he encontrado.

Saludos
 
Sin ahondar en lo ridículo de la sanción, me ha gustado el recurso: la ironía siempre es buena, aunque a los de Administración no "nos" guste un pelo... Me alegra saber que dejaran caducar el expediente en cuestión.
 
Atrás
Arriba