Asieroto
Curveando
Llevo un año ya en el foro y se lo tocado que esta este tema, pero buscando y buscando en el buscador...no he encontrado nada :-/
A ver si alguien puede postear o pasarme por mail (el mail lo teneis debajo) uno de esos escritos (bien escritos, mal ya lo se hacer yo ;D ) estandar, para pedir la foto, y la revision del aparato, y la cualificacion del agente para utilizarlo, etc etc...
Es que se que los he visto por este foro, pero nunca se me habia ocurrido guardar uno. Ahora a mi amiga la han pillado en ciudad a 80 km/h (carretera de cuatro carriles, con mediana), y ella esta segura de que iba adelantando a otros coches en el momento de la foto. Ademas la pararon a 100 metros, lo cual me hace pensar que los agentes que la pararon se fiaron mas de lo que vieron (un coche adelantando a otros) que de la foto en si.
Si alguien puede pasarme un recurso de esos escritos con tan magnifico vocabulario se lo agradeceria enormemente.
Gracias de antemano
Saludos de Asieroto el de la moto
EDITO EL MENSAJE:
Ya he encontrado un modelo bastante bueno en www.multas.org que os pongo a continuacion, por si a alguien le interesa:
EXPEDIENTE: xxx
FECHA DE LA DENUNCIA: xx/xx/xxxx LUGAR: xxxxxxx
MATRÍCULA: xxxxxxx
Don ----, mayor de edad, con domicilio en --------, con D.N.I. núm. ----------, comparece y respetuosamente.
EXPONE
1.- Que he recibido notificación de denuncia cuyo número de referencia es xxxx.
2.- Que no estando conforme con dicha denuncia, formulo el presente escrito de alegaciones, el cual fundamento en las siguientes:
ALEGACIONES
I.- El abajo firmante, manifiesta que en el día y, aproximadamente, a la hora señalada, circuló por el lugar que se indica, pero que acostumbra a respetar todas las normas, disposiciones y limitaciones establecidas, por lo que considera poco probable que circulara a tal velocidad, lo que induce a pensar que existe algún error en la medición del cinemómetro.
II.- Solicito que con relación al medio mecánico con que se midió la velocidad señalada se me faciliten sus datos y entre ellos, en concreto los siguientes:
1.- Foto realizada por el radar donde se aprecie mi vehículo.
2.- Marca y modelo del Cinemómetro utilizado.
3.- Número de la antena del aparato con que se hizo la foto prueba de la denuncia.
4.- Número del equipo en el que está implantada la antena.
5.- Fecha de la aprobación individualizada, es decir, del aparato en concreto con que se detectó la infracción.
6.- Fecha de la revisión anual comprensiva de la fecha de la denuncia.
7.- Fecha de la revisión última que haya sido efectuada en el aparato cinemómetro o en cualquiera de las partes que lo componen, realizada con ocasión de alguna reparación que tras su revisión anual haya sido necesaria por avería u otra circunstancia similar.
III.- Asimismo, se solicita certificado de aptitud para manipular el cinemómetro, por los Agentes denunciantes, ya que el funcionamiento de estos aparatos es de alta precisión y cualquiera de las operaciones previas que se realizan manualmente, puede modificar la velocidad detectada, en cuyo caso esta posible medición puede resultar errónea. Y, por supuesto, comprobar las pruebas de inicio del carrete como prueba de buen funcionamiento del radar en su conjunto (equipo de motor). Saber la posición del Vehículo-Radar en ese momento con relación a la línea de calzada y si ésta es recta o curva, pues los dos extremos varían totalmente la velocidad controlada por el radar, y no sería correcta en curva y dependiendo igualmente del carril que ocupara el vehículo infractor en ese momento.
Por lo anteriormente expuesto
SOLICITO:
que teniendo por presentado este escrito de descargo, se digne admitirlo y, tras los trámites que estime necesarios y la revisión de las pruebas solicitadas, declare el sobreseimiento del expediente.
En --------, a -----------------------.
Fdo. ---------
Saludos de Asieroto el de la moto.
P.D: Gracias por la respuesta, KdaKes, se agradece la rapidez
A ver si alguien puede postear o pasarme por mail (el mail lo teneis debajo) uno de esos escritos (bien escritos, mal ya lo se hacer yo ;D ) estandar, para pedir la foto, y la revision del aparato, y la cualificacion del agente para utilizarlo, etc etc...
Es que se que los he visto por este foro, pero nunca se me habia ocurrido guardar uno. Ahora a mi amiga la han pillado en ciudad a 80 km/h (carretera de cuatro carriles, con mediana), y ella esta segura de que iba adelantando a otros coches en el momento de la foto. Ademas la pararon a 100 metros, lo cual me hace pensar que los agentes que la pararon se fiaron mas de lo que vieron (un coche adelantando a otros) que de la foto en si.
Si alguien puede pasarme un recurso de esos escritos con tan magnifico vocabulario se lo agradeceria enormemente.
Gracias de antemano
Saludos de Asieroto el de la moto
EDITO EL MENSAJE:
Ya he encontrado un modelo bastante bueno en www.multas.org que os pongo a continuacion, por si a alguien le interesa:
EXPEDIENTE: xxx
FECHA DE LA DENUNCIA: xx/xx/xxxx LUGAR: xxxxxxx
MATRÍCULA: xxxxxxx
Don ----, mayor de edad, con domicilio en --------, con D.N.I. núm. ----------, comparece y respetuosamente.
EXPONE
1.- Que he recibido notificación de denuncia cuyo número de referencia es xxxx.
2.- Que no estando conforme con dicha denuncia, formulo el presente escrito de alegaciones, el cual fundamento en las siguientes:
ALEGACIONES
I.- El abajo firmante, manifiesta que en el día y, aproximadamente, a la hora señalada, circuló por el lugar que se indica, pero que acostumbra a respetar todas las normas, disposiciones y limitaciones establecidas, por lo que considera poco probable que circulara a tal velocidad, lo que induce a pensar que existe algún error en la medición del cinemómetro.
II.- Solicito que con relación al medio mecánico con que se midió la velocidad señalada se me faciliten sus datos y entre ellos, en concreto los siguientes:
1.- Foto realizada por el radar donde se aprecie mi vehículo.
2.- Marca y modelo del Cinemómetro utilizado.
3.- Número de la antena del aparato con que se hizo la foto prueba de la denuncia.
4.- Número del equipo en el que está implantada la antena.
5.- Fecha de la aprobación individualizada, es decir, del aparato en concreto con que se detectó la infracción.
6.- Fecha de la revisión anual comprensiva de la fecha de la denuncia.
7.- Fecha de la revisión última que haya sido efectuada en el aparato cinemómetro o en cualquiera de las partes que lo componen, realizada con ocasión de alguna reparación que tras su revisión anual haya sido necesaria por avería u otra circunstancia similar.
III.- Asimismo, se solicita certificado de aptitud para manipular el cinemómetro, por los Agentes denunciantes, ya que el funcionamiento de estos aparatos es de alta precisión y cualquiera de las operaciones previas que se realizan manualmente, puede modificar la velocidad detectada, en cuyo caso esta posible medición puede resultar errónea. Y, por supuesto, comprobar las pruebas de inicio del carrete como prueba de buen funcionamiento del radar en su conjunto (equipo de motor). Saber la posición del Vehículo-Radar en ese momento con relación a la línea de calzada y si ésta es recta o curva, pues los dos extremos varían totalmente la velocidad controlada por el radar, y no sería correcta en curva y dependiendo igualmente del carril que ocupara el vehículo infractor en ese momento.
Por lo anteriormente expuesto
SOLICITO:
que teniendo por presentado este escrito de descargo, se digne admitirlo y, tras los trámites que estime necesarios y la revisión de las pruebas solicitadas, declare el sobreseimiento del expediente.
En --------, a -----------------------.
Fdo. ---------
Saludos de Asieroto el de la moto.
P.D: Gracias por la respuesta, KdaKes, se agradece la rapidez
