REDUCCION ANTES DE CURVA

alcachofo

Arrancando
Registrado
28 May 2007
Mensajes
27
Puntos
0
HOLA,

HE LEIDO TU MANUAL Y CREO QUE ME HA SERVIDO DE MUCHO, SOY NOVATO Y VOY TRANQUILO RESERVANDO ESE 25% POR SI. EL OTRO DIA FUI POR MI PRIMER TRAMO DE CURVAS, ANTERIORMENTE SOLO CURVAS MAS O MENOS DE RADIO GRANDE, TOTAL QUE EN LAS CURVAS MAS CERRADAS PARA BAJAR 2 MARCHAS NOSE SI HAGO LO CORRECTO BAJO 1 MARCHA Y DEJO DE FRENAR PARA DAR UN GOLPE DE GAS PARA EVITAR EL FRENO MOTOR E IGUAL CUANDO BAJO LA 2ª MARCHA RECORRIENDO MUCHA DISTANCIA EN LA OPERACION. NO SOY CAPAZ DE DAR EL GOLPE DE GAS Y FRENAR A LA VEZ. A VER SI ME PODEIS GUIAR UN POCO.

ALUCINE COJIENDO LAS CURVAS Y ESO QUE NO LO HACIA BIEN. QUE BONITO ES MONTAR EN MOTO.
 
O no te entiendo, o te entiendo demasiado bien y creo que lo haces mal.
En una curva de radio amplio como dices, es posible que ni sea necesario reducir ,ni frenar, sino mas bien, acelerar progresiva y suavemente,para que la moto por inercia, no se vaya a "las habas" y mantenga su traccion y estabilidad.
Yo en eso de acelerar, soy tan suave como Biaggi ;)
En curvas mas o menos cerradas, se frena y se reduce ,si es necesario (mas ,si tu moto es una BMW con cardan),con suavidad y sin acelerones antes de entrar en la curva; dejando que el freno motor actue,(que para eso esta)y acelerando suavemente en todo el radio de la curva, a no ser que de tan cerrada,debas ir tirando de freno y con varias marchas reducidas.
Si se tiene sentido comun y experiencia,puedes reducir en el mismo radio de la curva,si las condiciones no son un obstaculo y tienes clara la posible reaccion del conjunto.
Olvidate de no dejar actuar al freno motor.
Hazlo con prudencia hasta que le pilles el "tranquillo" a la maquina.
 
Es normal que, si accionas el embrague y das un golpe de gas, al tiempo que reduces cada marcha, antes de soltar de nuevo el embrague, emplees mucho tiempo en la maniobra de ajustar la frenada antes de la curva. Por eso no se suele hacer de manera habitual.

En realidad, el golpe de gas antes de soltar embrague, se tiene que hacer cuando las revoluciones del motor han caído demasiado y la velocidad de la moto es aún grande, para la marcha que has engranado. Puede pasar con las tres primeras marchas: Provocan retenciones de motor importantes, de manera que pueden hacer derrapar la rueda trasera si la velocidad que lleva la moto, no es la adecuada.

Lo mejor es reducir de sexta a quinta y cuarta, con movimientos rápidos del embrague, dejando que actúe el freno motor al tiempo que utilizas los frenos. A partir de la tercera, es más seguro utilizar ya la zona de fricción del embrague, para ir acomodando la marcha engranada a la velocidad de la moto... y que no te pegue "el latigazo".

Por otro lado, nunca hay que dejar de frenar hasta que no se alcanza la velocidad deseada y eso es independiente de que emplees el golpe de gas para acomodar el desarrollo al motor. Solo si llevas una conducción muy tranquila, puedes ir reduciendo marchas sin emplear los frenos, pero no es lo habitual.

En fin, espero que sea esto lo que preguntabas... :)
 
alcachofo dijo:
HOLA,

HE LEIDO TU MANUAL Y CREO QUE ME HA SERVIDO DE MUCHO, SOY NOVATO Y VOY TRANQUILO RESERVANDO ESE 25% POR SI. EL OTRO DIA FUI POR MI PRIMER TRAMO DE CURVAS, ANTERIORMENTE SOLO CURVAS MAS O MENOS DE RADIO GRANDE, TOTAL QUE EN LAS CURVAS MAS CERRADAS PARA BAJAR 2 MARCHAS NOSE SI HAGO LO CORRECTO BAJO 1 MARCHA Y DEJO DE FRENAR PARA DAR UN GOLPE DE GAS PARA EVITAR EL FRENO MOTOR E IGUAL CUANDO BAJO LA 2ª MARCHA RECORRIENDO MUCHA DISTANCIA EN LA OPERACION. NO SOY CAPAZ DE DAR EL GOLPE DE GAS Y FRENAR A LA VEZ. A VER SI ME PODEIS GUIAR UN POCO.

ALUCINE COJIENDO LAS CURVAS Y ESO QUE NO LO HACIA BIEN. QUE BONITO ES MONTAR EN MOTO.

Hola
Generalmente en carreteras de montaña con curvas cerradas no es necesario el golpe de gas, sino elegir la marcha adecuada para trazar la curva o una sucesión de éstas.
De todas formas, es normal que al principio se te acumule el trabajo, es decir, frenar, reducir, colocar, inclinar. Debes marcarte los tiempos, al principio despacio, para, una vez habituado, ir cogiendo más ritmo. Piensa que en un conjunto de curvas, hay que hacer algunas más lentas de lo normal para poder salir airoso y con seguridad de la siguiente.
Para ir adquiriendo experiencia, si estás en una carretera con pocos tramos rectos entre curvas, es mejor pasar por la zona recta más despacio y mantener un ritmo constante en cada curva. Tendrás más anticipación y mucho mejor control sobre el punto donde debes comenzar a inclinar. Pruébalo y ya nos comentarás.

Por cierto, me alegro que te gusten las sensaciones de ir en moto

V'ssssssssssssssss
 
A.Niet dijo:
[quote author=alcachofo link=1180371710/0#0 date=1180371710]HOLA,


ALUCINE COJIENDO LAS CURVAS Y ESO QUE NO LO HACIA BIEN. QUE BONITO ES MONTAR EN MOTO.

Hola
Para ir adquiriendo experiencia, si estás en una carretera con pocos tramos rectos entre curvas, [highlight]es mejor pasar por la zona recta más despacio y mantener un ritmo constante en cada curva. [/highlight]Tendrás más anticipación y mucho mejor control sobre el punto donde debes comenzar a inclinar. Pruébalo y ya nos comentarás.

Por cierto, me alegro que te gusten las sensaciones de ir en moto

V'ssssssssssssssss[/quote]
no sólo me parece un consejo estupendo, sino que es divertido y da mucha confianza; al principio te sorprenderás ya que pensarás "¿cómo voy a ir tan despacio en esta recta si esa curva está tirada?"...y verás que no es así y que a la entrada en curva tienes que disminuir la velocidad. Cuando consigas llevar la misma velocidad en recto que en las curvas podrás ir aumentándola poco a poco, ir cogiendo confianza, y aprendiendo dónde están tus límites. Lo sé, porque como como en casi todos los consejos, todos hace mucho o poco tiempo hemos pasado por ahí, asi que ánimo!
Un saludo
 
MUCHAS GRACIAS A TODOS,

CREO QUE LO ESTABA HACIENDO MAL Y QUE ME SERVIRAN VUESTROS CONSEJOS.

RAFAGAS.
 
Es muy importante que las revoluciones no caigan por debajo de medio régimen, es decir, que en curva no caigan por debajo de las revoluciones a las que subirías de marcha en conducción normal. Esto se debe a que si vas muy bajo de vueltas no tendrás tracción y si no tienes tracción, no podrás tumbar. Si no puedes tumbar, no contrarrestarás la fuerza centrífuga, con lo que no podrás acelerar... y bajarás de velocidad progresivamente y encima pasarás miedo. Todo un desastre. Resumiendo... elige una marcha que te permita ir por lo menos a medio régimen. Evitarás tirones, evitarás sustos, podrás ir más suave y tener mejor paso por curva.

Y como siempre en las curvas... mira lejos.
 
En las curvas hay que tener la marcha que en el centro de la curva te permita acelerar con decisión o reducir si hay un imprevisto a la salida.

En el centro de la curva es cuando antes de acelerar,se engrana la marcha que nos dé el impulso a la salida. No como mucha gente que sale a tirones y luego se da cuenta que hay que reducir.

Mi forma de pilotar me dice : Ante la duda una menos.

Yo a lo lejos veo una curva y tengo que averiguar si es de 4ª 3ª o 2ª. Las de 4ª 5ª y 6ª no son peligrosas. solo ganas unos segundos llendo mas alto de vueltas.

Hablo en la practica.
 
Atrás
Arriba