Reflexiones para BMW España

datograma

En rodaje
Registrado
11 Ago 2004
Mensajes
162
Puntos
18
Ubicación
Galicia
Creo que BMW España debería de recapacitar sobre sus concesiones y lo que demandan los clientes.

1- Clientes. Somos diferentes en general a los de BMW automóviles y por lo tanto no encajamos mucho en las concesiones mixtas. Necesitamos ser atendidos por motoristas que nos entiendan y además somos clientes de boutique, que los de los coches muy poco. No dudo que algunas mixtas funcionen bién pero en general preferimos estar independientes de los coches.
2- Provincias. Tienen que entender que no tienen nada que ver las concesiones de grandes ciudades con las concesiones de provincias y por lo tanto no se les pueden exigir los mismos baremos.
En una gran ciudad hay mayor concentración de poder adquisitivo y además captan clientes de otras provincias.
3- Instalaciones. Con un volumen de ventas de motos al año limitado no es lógico pretender que solo se tenga una marca. El concesionario está abocado a pérdidas y por lo tanto a cerrar. Lo lógico es compartir con otras marcas complementarias, aunque tengas exposición diferenciada entre ellas al igual que hace Audi-Volkswagen.
4- Revisiones. Hay un matiz que distingue al “y” del “ó”. Las revisiones han de ser a los xxx Km “ó” zz años, pero no como nos dicen de a los xxx Km “y” zz años. Los que hacen muchos kilómetros al año se rigen por los Km y los que hacen pocos se rigen por los años.
5- Calidad. BMW motos siempre se distinguió por su calidad y robustez con motos que rodaban miles de kilómetros y duraban muchos años a plena satisfacción. Esto es lo que queremos los clientes actuales, un moto que se distinga de las demás por esa calidad y que perdure en el tiempo incluso cuando la cambiemos, es decir que de segunda mano siga siendo la más grande. Así se mantiene cuota de mercado con los años, no lo duden.
6- Cuotas. El cliente no quiere arbitrariedad y por lo tanto queremos entender el tema de cupos ó cuotas de los concesionarios. Entendemos que de alguna manera están para proteger al pequeño, pero ¿cómo se asignan?, ¿con qué transparencia se actúa?.

Creo firmemente que estamos todos en un mismo equipo, BMW, concesionarios y clientes y por lo tanto creo que nos debemos de entender las partes para que tengamos resultados satisfactorios.
Los clientes mejor servicio y precios adecuados.
Los concesionarios resultados económicos positivos y permanencia en el tiempo.
BMW mayor cuota de mercado por mayor número de concesiones y por el boca a boca de los clientes.

Saludos.
 
¿Reflex....qué?, por parte de ¿quién?........ah pero ¿existe BMW España? ::).................quien lo diría :'(

vvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssssssss
 
Buena reflexión, pero me da que como les va ahora mismo, les va demasiado bien. :-? :-? :-?
 
.....Todo eso está muy bien... pero añadiría muchas cosas más.

Ya me gustaría a mi que BMW hiciera un chequeo de la satisfacción de sus clientes frente a sus concesionarios ofivciales, para que fuese una razón de peso más a la hora de mantenerlos.

Por ejemplo.

Si, ya se... eso les importa tres coj...es. :-/
 
Ojalá, en BMW España tomaran nota de lo que piensan sus usuarios, pero creo que eso no va a ser así :( :( :( :(.
Leyendo las quejas de usuarios de este foro, teniendo una BMW, y tocando habitualmente motos japonesas, uno se da cuenta, que se está perdiendo una de las señas de identidad de la marca y es la FIABILIDAD... :'( :'( :'( :'( :'(
. Demasiadas quejas por electrónica y mecánica que falla, y por piezas cuyo coste, es muy oneroso...Cuando se solucionan en garantía, bien(faltaría mas). Pero ¿ y cuando la garantía ha prescrito, (como la ha pasado a algun forero)pero el kilometraje de la moto es de risa? >:( >:( >:( >:(. Y estamos hablando de "risa", por ABS,s ó cajas de cambio que se estropean con 6 ó 7 años de uso ó 30.000km... :o :o :o :o :o :o
¿Es eso lo que puede hoy en día esperar un usuario de la marca, teniendo en cuenta que la reposición de estas piezas es un PASTON?... :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
Para eso más le vale pasarse a una japonesa; si le pasa algo gordo a los 6 ó 7 años irá al desguace, pero por lo menos se habrá gastado menos en la compra y en el mantenimiento... :( :( :( :( :( :( :( :( Por otra parte es preocupante lo que se piensa en los concesionarios sobre esto...¿problemas...; que problemas?...NO HAGAS TANTO CASO DEL FORO ESE DE BMW... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Enfin, no hay más ciego que el que no quiere ver... :-X :-X :-X :-X
¡Ah, y hoy en día la marca ya no atiende tantas averías "ANORMALES" fuera de garantía como antaño siempre se ha oido... simplemente porque hoy en día se arruinaría. :'( :'( :'(
Sí que es verdad, que un concesionario cuesta mucho de mantener por infinidad de motivos y de gastos que conlleva y mas con los estándares de calidad que tienen la gran mayoría de ellos(salvo funestas excepciones, que las hay), y eso se tiene que ver indefectiblemente reflejado en el precio de la mano de obra... :( :(, pero tambien es verdad que la marca se quiere "popularizar", seguramente para poder sobrevivir..., y eso conlleva el acceso a la marca de un tipo de cliente, cuyo poder adquisitivo está en la medía y no como antaño... por lo tanto tambien la marca debe hacer un esfuerzo por racionalizar el mantenimiento de sus motos, y tratar de no dar los "palos" que a veces suponen determinados trabajos que al cliente les resultan dificil de asimilar... >:( >:( >:( >:(
En fin estas son alguna de mis reflexiones sobre el tema. Espero no haber aburrido a nadie
Saludos ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
wooze dijo:
.....Todo eso está muy bien... pero añadiría muchas cosas más.

Ya me gustaría a mi que BMW hiciera un chequeo de la satisfacción de sus clientes frente a sus concesionarios ofivciales, para que fuese una razón de peso más a la hora de mantenerlos.

Por ejemplo.

Si, ya se... eso les importa tres coj...es. :-/

En Movilnorte estan haciendo una encuesta de satisfacción a los clientes. No creo que tenga nada que ver con BMW España, pero los que son clientes de este concesionario tiene la oportunidad de quejarse de lo que les parezca.

¿Servirá para algo? No lo se, pero desde luego si no probamos no lo sabremos. Yo, hoy, "he votado" ;) y ya veremos.
 
yo de ti enviaba ese post tan bien estructurado y claro a BMW a ver que te contestan.
v's
 
con una oleada de cartas de protesta creo que podran hacer algo ¿no?
 
pureta dijo:
con una oleada de cartas de protesta creo que podran hacer algo ¿no?

Pues mira igual si, sería cuestión de añadir más cositas al texto, crear un pdf, o doc, que se pudiese descargar, firmar y enviar por fax o email.
 
No creo en estas pataletas que directamente las archivan en la P de papelera.
Mientras sigamos tragando y llevando nuestras motos a revisiones innecesarias y duplicadas, con precios fuera de toda lógica, no nos lucirá el pelo. En los talleres oficiales tienen lista de espera para llevar la moto. Creeis que se plantean si hacen bien su trabajo y si el cliente está contento.
Cuando vean una merma notable en sus beneficios anuales vereis como se plantean un cambio. >:(
 
uet dijo:
No creo en estas pataletas que directamente las archivan en la P de papelera.
Mientras sigamos tragando y llevando nuestras motos a revisiones innecesarias y duplicadas, con precios fuera de toda lógica, no nos lucirá el pelo. En los talleres oficiales tienen lista de espera para llevar la moto. Creeis que se plantean si hacen bien su trabajo y si el cliente está contento.
Cuando vean una merma notable en sus beneficios anuales vereis como se plantean un cambio. >:(

efectivamente. Cuando lo vean, si es que lo ven. :)
 
El tema esta bien expuesto,pero para mi totalmente equivocado.
1.-
Parece como si a los que nos gustan las dos ruedas,estuviesemos obligados a comprar por c.....s una BMW.Nada de esto es asi ,cada uno compra lo que le da la gana y si sabes de antemano como te van a tratar y te gusta,lo haces y si no buscas otra marca.


2.-
La politica de BMW es y ha sido siempre de esta guisa ¿o acaso recordais alguno que fuera al reves?


3.-Lo que le da pasta a BMW son los coches y las corbatas de estos clientes,(se entiende?)tal y como practican la politica de las motos,parece o da a entender(es mi opinión )que las motos las tienen por puro snobismo tradicionalista.

4.-
¿que las revisiones son caras de un concesionario a otro? eso a BMW le importa un kinder.Nosotros incluido yo, siempre protestamos por lo mismo,pero aun falta por ver un post en este foro donde se haya exigido por parte del cliente una revisión adecuada.
¿que te cobran 400 euros,por ejemplo? pues muy bien,tal vez al cliente de BMW no le tenga que importar eso ni tampoco el sello y el papel donde una cruz indica que se ha hecho completamente la revisión de los x kilometros, cuando se puede presumir el pensar que nones;pero lo que si es de importancia y nadie ha puesto el grito en el cielo por ello es que si todos los radios de una rueda tienen que sonar la misma sinfonia porque asi lo indica el papel adjunto a la factura de los 400 euritos,nadie valla a protestar a BMW para que esten ajustados como se requiere por la revisión tecnica,y quien dice radios dice,valvulas,ejes axiales etc.etc.etc.=tiempode mano de obra=400 euros. >:( tururú

menos samba y mais traballar.


V´ssssssss
 
Es mas sencillo que todo eso que se propone.
Lo mejor es que cuando te llaman para hacer la encuesta es valorar TODO con un cero
Si todos los usuarios de BMW tanto moto como coche hicieramos eso BMW Iberica tendria un gran problema.
Deberia dar explicaciones al gran jefe del porque ese mal estar.
Es mi humilde opinion.
Salu2 8-)
 
kolo dijo:
Es mas sencillo que todo eso que se propone.
Lo mejor es que cuando te llaman para hacer la encuesta es valorar TODO con un cero
Si todos los usuarios de BMW tanto moto como coche hicieramos eso BMW Iberica tendria un gran problema.
Deberia dar explicaciones al gran jefe del porque ese mal estar.
Es mi humilde opinion.
Salu2 8-)

AH!!, pero te llaman ?!! :o :o :o

A mi no creo, tras dos reclamaciones por escrito, me habrán hecho una cruz en la lista.
 
como dice uet,si nadie les llevará la moto a las revisiones ya veriais si se ponian las pilas o no,en donde tienen la ganancia no es en la venta de la moto si no en su mantenimiento >:(
 
luke_skybiker dijo:
como dice uet,si nadie les llevará la moto a las revisiones ya veriais si se ponian las pilas o no,en donde tienen la ganancia no es en la venta de la moto si no en su mantenimiento >:(

Las protestas con hechos, duele más que las escritas.
 
Lamentablemente somos solamente el 5% de la facturación de BMW.
Les interesa tenernos contentos, pero creo que todavía más a la sección coches.
 
Pues si representamos el 5%, me paece a mi que les suda lo que digamos y prácticamente lo que hagamos.
 
espantomovil dijo:
¿Reflex....qué?, por parte de ¿quién?........ah pero ¿existe BMW España?  ::).................quien lo diría :'(

vvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssssssss

>:( No existe, lo siento.
 
Atrás
Arriba