frenchie
Curveando
- Registrado
- 26 Dic 2004
- Mensajes
- 3.783
- Puntos
- 113
La 1000 Serie Oro
La Rush 1000
La Rush 1000
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con respecto a las motos desvalidas, maltratadas y abandonadas.
Es una tentación recoger motos huérfanas de "garajes y graneros", sobre todo por precio. Yo lo he hecho un par de veces. Pero: no es aconsejable si no tienes un lugar para trabajar, tiempo y mucha motivación. Contra más desvalida esté la moto, más tiempo y recursos vas a necesitar. Por supuesto es un suicidio si encargas los trabajos a un taller. En ese caso mejor pasar de largo de motos bohemias o hippies. ¡No comprar por muy baratas que estén! Sobre todo si uno es un perfeccionista y le gusta tener la moto en buen estado.
En el caso de mi T100 por ejemplo, ya he contado que tenía una enfermedad congénita que en el momento de la compra no se notaba. Los síntomas aparecieron a los meses de tenerla, por lo que no puedo desconfiar del vendedor, poco experto. Pero después de toda la reforma, me enfrenté a un ruido recurrente que primero identifiqué con válvulas fuera de tolerancia. Reglé y el ruido persistía. Me costo abrir tres veces la tapa de válvulas y cambiar varios componentes hasta que di con el problema. Si no lo hubiera hecho, el motor hubiera fallecido. Si todo esto lo hubiera hecho en taller, la compra hubiera sido fallida totalmente.
Solo hay que leer el hilo de @versiano , uno de los mecánicos amateurs estrella del foro. Un reformista de mucho cuidado. Se enfrenta a unas reparaciones en sus motos de segunda mano que no serían viables económicamente si se encargaran a terceros. Y él no compra motos especialmente viejas.
Por lo tanto abstenerse de comprar motos bohemias si uno mismo no va a hacer los trabajos de reforma. Es imposible que salga a cuenta. Y aún en ese caso, elegir modelos sencillos cuanto más pequeños mejor a no ser que uno tenga taller equipado y muchas horas de vuelo en él. Esta es mi recomendación. Por ejemplo, elegir una BMW desvalida como moto para reformar a mí me tira un poco para atrás por su complicación técnica. Son motos complejas con cardan, servofrenos, sistema eléctrico complicado... menos mal que no me atraen mucho.
Por todo esto, si uno va a comprar alguna unidad de menos de 3.000 €, elegir bien el modelo, el propietario y el estado de la moto. Y por supuesto, que prepare un sitio y mucho entusiasmo. De otra manera puede ser una mala experiencia, sobre todo si el objetivo es devolver la moto a la carretera.
Me quedo loco, "me explota la cabeza" como dice mi hijo. La RS no es la mejor moto para "camperizar", pero la verdad es que está hecho con mucho gusto y mucha pulcritud.
No sé si es un montaje de la IA, pero si existe no sé, no acabo de ver ese motor por el campo. No lo aprovecharías, no veo a nadie subiendo a 8.000 vueltas por pistas y vadeos.
Como habéis dicho, espacio, tiempo y ganas. Hace años me hice un tallercito en la nave de aperos (casi 100 m2), herramientas todas las que quería.... y me pille una kz400 del 76, con muchos años parada. Aprendí lo que no había escrito, amigos en foros, compras de retenes y piezas que faltaban en USA, .... llegué a comprar otra moto igual del 77 por los papeles. Al final, una vez hecho lo más difícil le puse una manta al motor y a otra cosa mariposa.
Ahora mismo... ni sitio, ni tiempo, pero las ganas siguen.
Buen post oveja!
Con respecto a las motos desvalidas, maltratadas y abandonadas.
Es una tentación recoger motos huérfanas de "garajes y graneros", sobre todo por precio. Yo lo he hecho un par de veces. Pero: no es aconsejable si no tienes un lugar para trabajar, tiempo y mucha motivación. Contra más desvalida esté la moto, más tiempo y recursos vas a necesitar. Por supuesto es un suicidio si encargas los trabajos a un taller. En ese caso mejor pasar de largo de motos bohemias o hippies. ¡No comprar por muy baratas que estén! Sobre todo si uno es un perfeccionista y le gusta tener la moto en buen estado.
En el caso de mi T100 por ejemplo, ya he contado que tenía una enfermedad congénita que en el momento de la compra no se notaba. Los síntomas aparecieron a los meses de tenerla, por lo que no puedo desconfiar del vendedor, poco experto. Pero después de toda la reforma, me enfrenté a un ruido recurrente que primero identifiqué con válvulas fuera de tolerancia. Reglé y el ruido persistía. Me costo abrir tres veces la tapa de válvulas y cambiar varios componentes hasta que di con el problema. Si no lo hubiera hecho, el motor hubiera fallecido. Si todo esto lo hubiera hecho en taller, la compra hubiera sido fallida totalmente.
Solo hay que leer el hilo de @versiano , uno de los mecánicos amateurs estrella del foro. Un reformista de mucho cuidado. Se enfrenta a unas reparaciones en sus motos de segunda mano que no serían viables económicamente si se encargaran a terceros. Y él no compra motos especialmente viejas.
Por lo tanto abstenerse de comprar motos bohemias si uno mismo no va a hacer los trabajos de reforma. Es imposible que salga a cuenta. Y aún en ese caso, elegir modelos sencillos cuanto más pequeños mejor a no ser que uno tenga taller equipado y muchas horas de vuelo en él. Esta es mi recomendación. Por ejemplo, elegir una BMW desvalida como moto para reformar a mí me tira un poco para atrás por su complicación técnica. Son motos complejas con cardan, servofrenos, sistema eléctrico complicado... menos mal que no me atraen mucho.
Por todo esto, si uno va a comprar alguna unidad de menos de 3.000 €, elegir bien el modelo, el propietario y el estado de la moto. Y por supuesto, que prepare un sitio y mucho entusiasmo. De otra manera puede ser una mala experiencia, sobre todo si el objetivo es devolver la moto a la carretera.
Con respecto a las motos desvalidas, maltratadas y abandonadas.
Es una tentación recoger motos huérfanas de "garajes y graneros", sobre todo por precio. Yo lo he hecho un par de veces. Pero: no es aconsejable si no tienes un lugar para trabajar, tiempo y mucha motivación. Contra más desvalida esté la moto, más tiempo y recursos vas a necesitar. Por supuesto es un suicidio si encargas los trabajos a un taller. En ese caso mejor pasar de largo de motos bohemias o hippies. ¡No comprar por muy baratas que estén! Sobre todo si uno es un perfeccionista y le gusta tener la moto en buen estado.
En el caso de mi T100 por ejemplo, ya he contado que tenía una enfermedad congénita que en el momento de la compra no se notaba. Los síntomas aparecieron a los meses de tenerla, por lo que no puedo desconfiar del vendedor, poco experto. Pero después de toda la reforma, me enfrenté a un ruido recurrente que primero identifiqué con válvulas fuera de tolerancia. Reglé y el ruido persistía. Me costo abrir tres veces la tapa de válvulas y cambiar varios componentes hasta que di con el problema. Si no lo hubiera hecho, el motor hubiera fallecido. Si todo esto lo hubiera hecho en taller, la compra hubiera sido fallida totalmente.
Solo hay que leer el hilo de @versiano , uno de los mecánicos amateurs estrella del foro. Un reformista de mucho cuidado. Se enfrenta a unas reparaciones en sus motos de segunda mano que no serían viables económicamente si se encargaran a terceros. Y él no compra motos especialmente viejas.
Por lo tanto abstenerse de comprar motos bohemias si uno mismo no va a hacer los trabajos de reforma. Es imposible que salga a cuenta. Y aún en ese caso, elegir modelos sencillos cuanto más pequeños mejor a no ser que uno tenga taller equipado y muchas horas de vuelo en él. Esta es mi recomendación. Por ejemplo, elegir una BMW desvalida como moto para reformar a mí me tira un poco para atrás por su complicación técnica. Son motos complejas con cardan, servofrenos, sistema eléctrico complicado... menos mal que no me atraen mucho.
Por todo esto, si uno va a comprar alguna unidad de menos de 3.000 €, elegir bien el modelo, el propietario y el estado de la moto. Y por supuesto, que prepare un sitio y mucho entusiasmo. De otra manera puede ser una mala experiencia, sobre todo si el objetivo es devolver la moto a la carretera.