Sintetizando:
La refrigeración líquida mantiene la temperatura del motor mas uniforme, para eso tiene termostato y electroventiladores.
Necesita imprescinciblemente el líquido de refrigeración, que es el elemento que se carga de calor en el interior del motor (cilindros y culata) y lo traslada hasta los radiadores, donde se enfria y lo cede al aire (el calor), sin él no hay refrigeración posible.
Tiene mas posibilidades de averia por tener mas elementos mecánicos-manguitos de goma, termostato, radiadores, electroventiladores, conductos de refrigeración en culata y cilindros, que pueden dejar pasar el líquido al aceite o viceversa-, y este líquido no puede ser NUNCA agua, salvo emergencia grave y para cambiarla enseguida, porque las sales que contiene, cal sobretodo, corroe rapidamente las aleaciones de los materiales del motor, basadas en aluminio principalmente.
En los motores con refrigeración por aire la temperatura es mas irregular, puesto que depende de la temperatura ambiente y de la velocidad a la que circulas, pero las aletas estan lo suficientemente dimensionadas para hacer su trabajo. ¿Recordais los cilindros de las motos de hace unos años- ossa, montesa, bultaco, ducati, etc?.
No hay mas cacharros para su refrigeración, y, por tanto, no hay averias.
¿Y el boxer que?, pués el boxer no tiene tanto aleteado como estas citadas, y en parado o retenciones puede darte un disgusto.