refrigeración

gorka123

Arrancando
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
4
Puntos
0
perdonar por la pregunta que voy a hacer, soy un poco novato pero q refrigeración es mejor? la liquida o de aire? gracias
 
Como bien ha dicho Victor, mejor para que?

Si quieres mas potencia, una refrigeración liquida que aydue a mantener constante la temperatura es implescindible.

Si quieres fiabilidad, cuantos menos elementos tenga mejor. Incluso un motor refrigerado por aire, si está bien diseñado y bien sobredimensionadas las aletas, es capaz de refrigerarse a ralentí. Todos los motores de maquinaria pesada de obras y militar moderana van refrigerados pro aire.

Un motor refrigerado por agua, es mas silencioso mecanicamente (por eso lo que digo de no obsesionarse con los ruidos de un motor boxer si vienes de uno de agua), y mas compacto (imprescindible para buena deportiva), y se calienta mas rapido por lo que los desgaste en frio (los peores), son minimos. De hecho hay coches que llevan la bomba de agua electríca para adaptarse a las condiciones de servicio de manera automatica y disminuir los tiempos de calentamiento y los consumo.

Un caso "no bmwuvista" puro. Me compro un scooter para callejar de esos de 125 de 4 tiempo, y no quiero problemas a largo plazo ni problemas de calentones en ciudad, aunque la moto ande menos y en caliente baje algo el rendimiento....Pues me la he comprado la refrig pro aire con un 20 % menos de potencia que la de agua...pero en mi caso quiero fiabilidad.

Si me compro un deportivo-a, radical...el agua es imprescindible.
 
[smiley=bath.gif] ademas lo mas guay es que no puedes olvidarte nunca de llevar el nivel de agua adecuado y crearte un problema por eso [smiley=thumbsup.gif] aunque tanpoco puedes olvidarte toda la noche la moto arrancada en el garaje :exclamation menudo descuido
 
Es mejor la refrigeracion liquida.
Si se te rompe la liquida aun te queda la de aire. ;)

Y si ademas es refrigeracion de aceite mejor.
 
Es mejor la refrigeracion liquida.
Si se te rompe la liquida aun te queda la de aire.

Y si ademas es refrigeracion de aceite mejor.

Veamos, porque yo no recuerdo una moto con refrigeración por agua, aceite y directa por aire.

Si se te rompe el sistema de agua, las cagago del tirón, porque las partes del motor que no reciban agua, pues que no aguantan ni diez minutos a ralenti, digo yo.

El aceite es el mejor sistema, dado que se renueva con cada cambio de aceite del motor, no necesita apenas mantenimiento, es casi imposible que reviente un manguito pues la presión es muy baja, y casi nunca se congela.

Recordar siempre: puta eficiencia germana.... Si ellos lo ponen, será por algo ;)

Rfgssssssssss
 
Llegamos hace un momento de dar un rule y el termometro marcaba por algunos sitios 1º , y un amigo que acaba de iniciarse en el boxer, al llegar hizo la siguiente pregunta: "que sistiema tiene para mantener la tª el motor cuando las temperaturas exteriores son tan bajas y es refrigerado por aire?" ya que el ordenador de la moto marcaba la misma que cuando fuimos.
 
Cuando leo vuestras contestaciones, parece que las boxer las poneis en el grupo de refrigeracion por aire, si es verdad, pero hay que decir que lleva un soberbio radiador de aceite con cuatro litros de lubricante y los cilindros con aletas radiantes, o sea que el aceite se comporta como si de una refrigeracion liquida se tratase, lo que pasa es que no lleva ventilador (salvo raras excepciones) y la moto para su buen funcionamiento tiene que correr.
Que no os quepa la menor duda, que es infinitamente mas segura la refrigeracion tipo boxer BMW que las refrigeraciones por agua, estas a la larga siempre terminan dandote problemas.
Dos motos, una con refrigeracion por agua y la otra con sistema boxer BMW, no tiene color, con los años la refrigerada por agua terminara petando, de eso ya puedes estar seguro.
No quiero demostrar con este comentario que la refrigeracion por agua sea peor, lo que si quiero decir que el sistema boxer BMW es mas fiable.
Saludos cordiales
 
La R850R ¿también lleva radiadores de aceite? ¿Son los que van a los lados del depósito de gasolina?

Saludos. Paco
 
Y que mantenimiento tiene el circuito de aceite del que hablais?,
se lo teneis que mirar , el nivel, muy a menudo?,
consume ese aceite?,
cada cuanto se lo teneis que vacia y cambiar por uno nuevo y de que tipo de aceite lleva? , como el del motor?

Perdonar pero en el tema boxer soy un poco bruto y me esta picando el gusanillo.
 
El aporte de un radiador tan pequeño en un motor boxer es practicamente para refrigerar el aceite.

Yo en mi 1100Rt, con casi 110.000 km y 6 años, puedo decir que no me gata nada de aceite, bueno, mejor dicho que en 10.000 km me gasta de maximo a la mitad del ojo de buey, en el peor de los casos.

A los 100.000 km mandé desmontar el radiador y limpiar. Según me comentaron en el taller los meten en un liquido especial para limpiarlos de insectos y se queda con un acabado negro empabonado que parece nuevo. Encargue el trabajo porque con un simple chorro de aire y limpiador no quedaba bien, y d elos km en verano se solia una rayita mas de lo habitual.

Salvo esto, cambiar el aeite en los intervalos necesarios y vigilar los manguitas por si hubiera cualuier fuga, poco mas.
 
Sintetizando:
La refrigeración líquida mantiene la temperatura del motor mas uniforme, para eso tiene termostato y electroventiladores.
Necesita imprescinciblemente el líquido de refrigeración, que es el elemento que se carga de calor en el interior del motor (cilindros y culata) y lo traslada hasta los radiadores, donde se enfria y lo cede al aire (el calor), sin él no hay refrigeración posible.
Tiene mas posibilidades de averia por tener mas elementos mecánicos-manguitos de goma, termostato, radiadores, electroventiladores, conductos de refrigeración en culata y cilindros, que pueden dejar pasar el líquido al aceite o viceversa-, y este líquido no puede ser NUNCA agua, salvo emergencia grave y para cambiarla enseguida, porque las sales que contiene, cal sobretodo, corroe rapidamente las aleaciones de los materiales del motor, basadas en aluminio principalmente.

En los motores con refrigeración por aire la temperatura es mas irregular, puesto que depende de la temperatura ambiente y de la velocidad a la que circulas, pero las aletas estan lo suficientemente dimensionadas para hacer su trabajo. ¿Recordais los cilindros de las motos de hace unos años- ossa, montesa, bultaco, ducati, etc?.
No hay mas cacharros para su refrigeración, y, por tanto, no hay averias.

¿Y el boxer que?, pués el boxer no tiene tanto aleteado como estas citadas, y en parado o retenciones puede darte un disgusto.
 
y como han comentado las motos más modernas llevan un radiador de aceite con un termostato que ayuda a mantener estable la temperatura del motor
 
¿Que co*o le pasa a esto que no me admite seguir con el ladrillo?, pués sigo:

Como el boxer no tiene aleteado suficiente, recurre al radiador de aceite, que complementa pero no resuelve definitivamente. No llevan electroventilador de serie y si no hay aire no hay refrigeración. En motos de este precio no se concibe como no viene ya de serie o al menos como opción.
El aceite del carter, al circular por el motor en su misión lubricante, recibe el calor producido en el motor, así que si refrigeramos el aceite, enfriamos al tiempo el motor.

Bién¡...no tomeis esto como un ladrillo, ya que estamos en Navidad tomaroslo como una descomunal pastilla de turrón del duro :).

Un saludo y felices fiestas a todos.
 
Atrás
Arriba