Reglaje r-45

dianoga

En rodaje
Registrado
28 Oct 2002
Mensajes
190
Puntos
16
Alguien podria decirme cual es el reglaje de valvulas de la r-45? es que me repiquetea mucho, gracias
 
adm.- 0,15, esc.- 0,20

Pero si cliquetean, acostumbraté ... al final acompaña mucho el ruidillo .. jeje
 
ok, con esas medidas la ajusté y suena, entonces estaba acojonao por si lo habia echo mal, pues no sé si quitarle a ese reglajealgunas decimas y ajustarlo a
0,12 y 0,17, ¿que opinais?
 
El reglaje de empujadores de válvula tiene como objeto proporcionar un juego libre que permita al vástago que empuja la cola de la válvula dilatarse a causa de la temperatura y absorber esa distancia o juego libre.
Esa medida está calculada en función de la temperatura máxima admisible en condiciones desfavorables y el coeficiente de dilatación del material de la válvula y empujador. Cuando se dilatan éstos, el ajuste de reglaje permite que se acerquen entre si hasta el límite de tolerancia calculado.
Si el juego que se deja en el reglaje es demasiado justo y el margen es estrecho se corre el riesgo altísimo de que una vez se dilatan esas piezas, entren en contacto y no se separen en el período de reposo con lo que la válvula, al no poder retroceder lo suficiente, no cierra el orificio en el que opera: escape o admisión y el motor fallará pero lo peor es que en poco tiempo, esa o esas válvulas que no tienen un juego libre al calentarse, se quemarán indefectiblemente porque al no retroceder, no entran en contacto con el asiento y por ello, no ceden calor a la culata. Pocos kilómetros son suficientes para quemar así un juego de válvulas de forma que la reparación será muy costosa.
Fíjate que la separación entre válvula y empujador es más grande en el caso de las válvulas de escape a causa de que estas son recorridas por una corriente de calor extremo procedente de la combustión y por ello, su dilatación longitudinal será mayor que las de admisión porque estas últimas se refrigeran mejor porque se benefician de la corriente de gas fresco que se dirige a la cámara de combustión.
Es por eso que en el diseño de la mayoría de motos con raras excepciones en el mundo de la competición principalmente, dirigen la salida de escape hacia la parte anterior del motor (motores refrigerados por aire) y así, la válvula de escape se refrigera algo mejor. En las latas se suele colocar los conductos de escape lo más alejados posible entre ellos y vemos que las culatas reservan sus extremos mas alejados del centro de la misma a los conductos de escape de los cilindros extremos para que el calor no se acumule en el centro de la culata y se refrigere mejor el conjunto.
8)
 
El tikiclictikiclictikiclictikiclictikiclictikiclictikitikiclicclictikitiktikicliciclicclic en marcha acompaña mucho en los viajes ... en los semáforos ... vamos, siempre ... no ajustes a menos, que en estos motores el juego de válvulas no se suele mover a menos que reaprietes culata o algo así, pero si se va es a menos, asi que mejor dejarlo como está. Se podria dejar a 0,10 y 0,15 pero entonces sería conveniente revisarlo de vez en cuando, a 0,15 y 0,20 te puedes olvidar de mirarlo casi para siempre. Es posible, y eso tambien colabora al cliclicli, que tengan algo de juego lateral los balancines, pero eso no es malo, solo suena, y el ajuste pasa por aflojar la culata, asi que ni tocarlo.
 
entonces ¿el cliqueo no daña el vástago?
es lo que a mi más me asusta que al ser la moto vieja el desgaste afecte al vastago
munchas gracias ami el cliqueo no me molesta ;D
 
Atrás
Arriba