REGLAJE VALVULA K 1200

EPOXI2007

En rodaje
Registrado
22 Jun 2009
Mensajes
118
Puntos
16
Hola, queria mirarle el reglaje de valvulas a la moto, y he estado mirando el manual cuando me he quedado alucinado.

Por lo visto si alguna valvula no tiene la distancia correcta hay que cambiar el taque. Pero para eso hay que desmontar los arboles de levas. Menuda faena.

¿Alguien lo ha hecho?. Yo tengo algunos conocimientos de mecanica. He hecho reglajes de valvulas pero el tipico tornillo y tuerca pero esto es demasiado.
 
Pues así es amigo mío..."lo moderno" es el reglaje por pastilla calibrada. En nuestras K, lo que va graduado es el vaso empujador completo, en otras japos debajo del vaso en contacto con la válvula, va la pastilla en sí...con lo cual, tienes que levantar los árboles igual

Hay unos cuantos modelos antíguos (entre los cuales estan las primeras K de 2V), en las cuales la pastilla va en un alojamiento en la base superior del vaso...Con un útil especial, comprimes el vaso y sacas las pastillas

NO es nuestro caso, repito. Yo voy para los 90.000 y me toca comprobarlo. Por lo que ví a los 75.000 es muy posible que tenga que tocar alguna así que aprovecharé seguramente para renovar cadena, patines...Éste invierno va a ser largo así que me lo tomaré con calma

Lo que sí puedes hacer es mirarlo de todas maneras.
Levantas la tapa de balancines y metes la galga teniendo en cuenta que la punta de la leva esté mirando hacia ti. Comprueba que las de admisión estén a 0,15(max 0,20) y las de escape a 0,30(max. 0,35)

Si comprobaras que alguna está por debajo de 0,10(ADMISIÓN) ó 0,25(ESCAPE) el reglaje va siendo urgente; no lo dejes, a riesgo de que algun trozo acabe en los cilindros

saludos
 
Bueno de momento no tengo mucho tiempo libre, supongo que con 33000 km no estaran  muy mal.  
Tampoco se si el anterior propietario se lo ha hecho alguna vez.  A ver si tengo un rato para hacerlo.

con cuantos km habeis tenido que hacerlo, me refiero a reglarlas.
 
EPOXI2007 dijo:
Bueno de momento no tengo mucho tiempo libre, supongo que con 33000 km no estaran muy mal.  
Tampoco se si el anterior propietario se lo ha hecho alguna vez.  A ver si tengo un rato para hacerlo.

con cuantos km habeis tenido que hacerlo, me refiero a reglarlas.

Pues precísamente tú das las claves por las cuales no estaría de más que lo miraras...BMW al menos en el motor 2V, en el mío y en el de la 1100, recomienda revisarlo y en su caso ajustar cada 15.000km

Quizá sea muy conservador, cuando en su día yamaha cuando empezo a usar éste sistema, vendía que hasta los 42.000km no había que revisarlo en sus culatas de cinco válvulas...

La verdad es que el sistema en sí es duradero, peeeeeeeeeeero:

1º Si el anterior dueño le dió estopa de lo lindo con frecuencia ó le gustaba rondar la zona alta del cuenta, te puedes llevar alguna sorpresa
2º Si se ha saltado alguna de las revisiones/comprobaciones, pues igual lleva esa tapa bastante tiempo sin abrir...ten en cuenta que esa operación, realizada en un servicio oficial,es una facturita curiosa

Cuando tengas un rato, al menos compruebalo ;)
 
Atrás
Arriba