Regreso de Los Alpes por la Costa Azul

Cero

Curveando
Registrado
16 May 2021
Mensajes
2.691
Puntos
113
Ubicación
Murcia
Estoy preparando mi primera incursión en Los Alpes. Me he decidido por hacer la Ruta de los Grandes Alpes Franceses y el final de la misma es hasta cerca de la costa francesa, concretamente de Menton. Desde ahí iniciaríamos el regreso, que en principio estaba previsto hacerlo en dos días (desde esa zona a La Jonquera y desde ahí a casa).

Pues resulta que viendo el mapa, mi mujer ha visto que pasamos cerca de Mónaco, Niza, Cannes y me ha pedido/rogado que visitemos esas ciudades aunque sea sin bajarnos de la moto.
Automáticamente se me plantean dudas con respecto a la densidad del tráfico, atascos, etc que puedan ralentizar mucho el viaje .... tanto que nos obligara a hacer otra noche extra no demasiado lejos y que por tanto el precio de la habitación se nos dispare.

Supongo que hacer más o menos este itinerario en un día es demasiado ambicioso.

Por todo lo anterior acudo a los que conocéis esa zona para que me deis vuestra opinión y consejos.

Gracias.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla de 2022-04-03 01-36-19.png
    Captura de pantalla de 2022-04-03 01-36-19.png
    371,2 KB · Visitas: 73
Si vas en verano el problema de las carreteras (que no sean autopista) en la Costa Azul son las caravanas, hay mucho tráfico, pero es la mejor forma de verlo. Si no puedes coger la autopista y salirte en Mónaco, Niza, Antibes (en el puerto verás más yates y más grandes qu en Monaco), Cannes y Saint Tropez. Si vas a hacer noche vete unos km hacia el interior y será más barato. La costa azul merece la pena.
 
Yo añadiria que si vas en verano el calor puede llegar a ser agobiante. El trafico muy denso y la autopista de la costa azul carisima. No obstante, si quereis verlo tranquilamente, yo le dedicaria al itinerario que has planteado un par dias, no por los kilometros sino por las paradas.
Para dormir hay sitios caros, carisimos y no tanto.
La zona que haces de interior entre cannes y montpelier tiene unos pueblos muy bonitos si vas por la costa ( casis, la ciotat...) que, ademas, en el caso de ciotat, por ejemplo, no es caro. En esta zona encuentras las famosas calanques, que son calas pequeñas en un entorno calizo a modo de pequeños entrantes de mar. Muy bonito. Ahora bien, en verano hay mucho, pero mucho turismo.
 
Hola
El regreso desde Niza lo puedes hacer por el interior que hay unas carreteras menos transitadas y unos parajes espectaculares, pasar por el Parque Prealpes d´Azur hasta Nimes y alli ver el Anfiteatro o circo romano uno de los mejores conservados, hay tema tema por esa zona y ya para casa....


1648974023724.png
 
pues si, es agobiante mucha gente....pero que quieres q te diga si te lo pide la parienta dale ese gusto, es muy bonito y no todos tenemos las mismas espectativas, yo si nunca lo hubiese visto iria a verlo sin dudarlo.....
 
Gracias por los comentarios. Se me olvidó decir que lo previsto es la segunda quincena de junio, salvo que la nieve aún no se haya retirado de los puertos.
La ruta que puesto es una ligera aproximación pero ni tan siquiera me he parado a estudiarla.
 
Dormir en Mentón y no ir a Mónaco es pecado. Calor, tráfico, accesos de locos ( parace aquello un queso gruyere ), ok, pero una vez allí, tiene su qué, y simplemente rodar por el circuito de F1 ya lo vale. El Casino, la piscina más pija del mundo, los coches que verás, vale la pena.
Yo en los 90 me marque un par de vueltas rápidas de noche, claro que eran otros tiempos y además en noviembre …


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Coincido en todo lo que se ha dicho, aunque también es verdad que en junio la cosa no es tan crítica en cuanto a calor y masificación. Como apunte, podrías considerar para alojarte algún punto de la costa que no sea de los más oídos, por ejemplo Fréjus o Saint-Raphaël, que están unos 20 km al norte de Saint-Tropez...

.
 
La segunda quincena de Junio es muy buena fecha. Nosotros fuimos en esas fechas y no encontramos demasiado tráfico. En Alpes tampoco había demasiados ciclistas y pocas autocaravanas. Acordaros de llevar ropa de agua.
 
Dormir en Mentón y no ir a Mónaco es pecado.
Esa es la primera idea que tuve, aunque como no conozco nada de la zona he preferido consultar en el foro. Gracias.
Como apunte, podrías considerar para alojarte algún punto de la costa que no sea de los más oídos, por ejemplo Fréjus o Saint-Raphaël, que están unos 20 km al norte de Saint-Tropez...
Me parece muy buena opción. Por lo que estoy viendo desde Mentón por la costa hay unas 3 horas y media. Por lo tanto podemos aprovechar ese día para visitar esas ciudades con más calma.
 
Última edición:
Otra duda que tengo es saber que días son más apropiados para cruzar Francia por Autopista, porque he leído sobre los problemas que hay para cruzar el país debido a los atascos.

Sábado y domingo para subir hasta el punto de partida Saint-Cergues.
Lunes, martes, miércoles y jueves, ruta por los grandes Alpes franceses.
Jueves dormimos en Mentón.
Viernes en Frejus.
Sábado en La Jonquera

¿Como lo veis?
 
A mí la parte de la Costa Azul no me parece mal aunque yo iría más adelante (soy un fan del calor); lo que puede estar más en el filo es la cuestión alpina porque en el fin de la primavera o principio del verano puede haber de todo: cielos despejados, pero también viento, lluvia y temperaturas de todos los rangos.

En fin, sólo queda que os deseemos suerte con lo que os encontréis...

.
 
fin de la primavera o principio del verano puede haber de todo: cielos despejados, pero también viento, lluvia y temperaturas de todos los rangos.
Entiendo que cuando uno se decide a ir a Los Alpes debe estar preparado para todo eso y lo asumo. Eligiendo esas fechas evito la subida de precios y aglomeraciones de julio y agosto, lo que para mi es una gran ventaja.
Gracias.
 
Última edición:
Entiendo que cuando uno se decide a ir a Los Alpes debe estar preparado para todo eso y lo asumo. Eligiendo esas fechas evito la subida de precios y aglomeraciones de julio y agosto, lo que para mi es una gran ventaja.
Gracias.

Yo he estado múltiples veces en los alpes y para mi, la mejor época es precisamente la que has escogido. No tendrás problemas con puertos cerrados ya que los mas problemáticos son los suizos y suelen abrirlos como muy tarde sobre el 15 de junio. Eso sí, como te han dicho, lleva capas como una cebolla. Algún año he pasado el Col de l'Iseran casi en manga corta y otro año nevando
 
Atrás
Arriba