REGULACION AMORTIGUACION R-1150-GS

wicker

Arrancando
Registrado
13 Jun 2003
Mensajes
43
Puntos
0
Saludos a todos:
Tengo lío con la regulación de los amortiguadores en mi GS. No se como se hace ni en el delantero ni el trasero. Desconozco la función del tornillo del amortiguador trasero así como el "pomo con rosca " que podemos ir girando. Me gustaría que alguien me guiara y me indicara el porque de una regulación u otra ya que el manual de consultas técnicas es muy escueto en explicaciones y yo muy ignorante en estas cuestiones.
Gracias de antemano al que ponga un poco de luz y perdón por tantas pregunatas.
 
Tampoco yo lo tengo muy claro.

Lo único que controlo un poco es el que llamas "pomo con rosca"

Si no lo tengo mal entendido, regula el recorrido del amortiguador trasero. Tiene un rango banstante amplio entre dos posiciones "Low" y "High" (Bajo y Alto).

Yo normalmente lo llevo a un poco menos de la mitad, pero si voy a ir acompañado lo llevo de la mitad hacia la posición "High"

Si además he de llevar equipaje, aún lo llevo más hacia la posición "high".

Lo hago así después de hacer varias pruebas y ver que es la regulación que hace que la moto se comporte igual ya sea solo con mis 70 kg. o con 120 o 140 kg.

Respecto a los demás reglajes, no tengo ni la más remota idea. Cuando pregunté en el conce me dijeron que si así me iba bien que mejor que no tocara nada.

Saludos.
 
Vamos a partir de 0 y con ruedas nuevas y presiones correctas eh....

Coje un metro, papel y lápiz

Subre la moto al caballete, y con la suspensión completamente estirada, pero con la rueda trasera tocando el suelo, mide desde pr ej, desde la estribera trasera (punto fijo determinado para todas las medidas) al suelo.ANOTALA

Ahora montate en la moto con el peso que suelas ir (acompañante si hace falta y equipaje).....y ANOTALA.

La diferencia entre una medida y otra debe estar entre 35 y 45 mm (para campo hasta 55mm), cuanto mas diferncia mas blando es el tarado. Si ves que te cuelas, dale precarma de muelle (el pomo) hasta que se quede en estos intervalos.

Ya tienes ajustado el muello, ahora vamos al hidraulico. Afloja el tornillo un par de vueltas, subete en la moto y verás como parece chicle.....ESTUPENDO. Sal a la carretera, en plan MUY TRANQUILO, por ese tramo bacheado (bañeras y cortes....) Muy tranquilo para que te des cuenta de lo que pasa en la rueda, y no tengas que ir pensando en las curvas....Cuando pilles una bañera, veras que la moto hace vaiven...ve apretando el tronillo, a cuartos de vultas (o menos) hasta que notes que pillas esa bañera, y la moto no sube y baja. TEN CUIDAO DE NO COLARTE, por que si no parecerá qeu va muy dura de suspensiones por que no es capaz de recuperar el recorrido perdido en el bache, y se te quedas corto, notaraás que sube y baja.

Todo esto, en la practica, cuando le pilles el truco, verás que facil es, y te valdrá para cualquier moto o situación, pero luego tendrás qeu darle el toque final, y para ello lo mejor es "trastear" mucho, siempre apuntando lo ultimo que has hecho y sus resultados. NUNCA TOQUES DOS COSAS AL MISMO TIEMPO. y si te pierder, vuelves a empezar o a ese ultimo reglaje que parecia bueno.

Si tienes mas dudas mandame un p`rivado e intentaré solucionartelo.

Suerte y saludos.
 
Mr TwinFlat, muchas gracias por tu explicación. Además de técnica es asequible en cuanto a entendimiento que es lo más que te agradezco. Estoy deseando empezar con las pruebas ya que los conceptos los tengo claros. Te iré contando los resultados.
Saludos Wicker.
 
Joder!!! a eso se le xama una excelente explicacion, la he entendido hasta yo!!! Genial Flat!!! Gracias!!!!
 
Arriba