Regulacion amortiguacion

pyal

Arrancando
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
18
Puntos
0
Buenas noches a todos, a ver, escribo a ver si entre todos los crack que veo por aqui, me podeis resolver una duda sencillita que

tengo, vamos a ver, mi mujer y yo nos compramos una GS sin el ESA y como es nuestra primera moto tenemos mas bien poca

idea, y me da la impresion de que cuando nos montamos se hunde demasiado la moto, mi pregunta es si para mis 90 kg, los 60 de

mi mujer y una conduccion tranquila por carretera siempre, hubiera digamos un reglaje "standar" tanto de precarga como de

hidraulico.

Un saludo y a disfutar.
 
intentare ayudarte con lo que dan de si mis conocimientos ;)


en mi caso con los amortiguadores de serie, circulo con 15 clics de precarga (girar pomo hacia la derecha) y con pareja aumento el numero de clics hasta que la distancia al suelo es la misma, es decir que llego con un pie y el otro de puntilllas ;D

despues de tener la altura deseada, modifico el hidraulico girandolo en el sentido de las agujas del reloj, es decir, cerrando. puedes ponerlo todo lo duro que quieras, pero deja media vuelta abierto para que pueda recuperar recorrido despues de los baches rapidos.

resumen. aumenta precarga hasta encontrarte agusto con la moto en parado y los dos subidos. aumenta hidraulico para endurecer y que te encuentres agusto con la moto en marcha.

el delantero ni tocarlo, que solo se modifica si haces offroad

esto es lo que da de si mis conocimientos

ahora llevo mortis de otra marca

un saludo
 
El tema de la suspension es muy particular y cada uno tiene sus preferencias. Es mas, uno mismo tiene varios ajustes en funcion de la carretera y el tipo de conduccion.

Que me corrijan si me equivoco, pero lo que deberias hacer es aflojar a tope el hidraulico y apretar el muelle hasta que al subir los dos practicamente la moto no baje. Despues segun haces km vas ajustando el hidraulico a tu gusto, es decir, si quieres comodidad flojito y si quieres efectividad dandole caña pues mas duro. El delantero solo tiene regulacion de precarga del muelle por lo que solo te vale la primera parte de la explicacion.

No te olvides de cambiarlo otra vez cuando circules solo. Para regulaciones posteriores, memoriza el numero de "clics" del muelle y las vueltas de hidraulico y te sera mas vacil las variaciones.





P.D.: El tornillo de regulacion del hidraulico se encuentra en la parte inferior del amortiguador, es de plastico y se ve desde el lateral izquierdo.
 
lo hemos clavado, los dos en el mismo minuto... ;D ;D ;D
 
Muchas gracias, acabo de volver del trabajo y me voy directo para ponerlo en practica.

Desde luego no teneis precio, gracias de veras.
 
Os voy a decir un truco.

Para evitar quemaros con el tubo de escape al enroscar el hidraulico, y no tener que desmontar el asiento para sacar el destornillador hacedlo con la misma llave de contacto, ;) Encaja perfectamente en la ranura.

Cuando voy sólo (98 kgs.) giro el pomo a la derecha hasta el tope y rebajo siete clicks a la izquierda. Luego hago lo mismo con el hidraulico llevándolo al tope hacia la derecha y giro a la izquierda 3/4 de vuelta hasta dejarlo totalmente vertical. El deantero lo llevo en la penúltima posición.

La moto no rebota y siento que circulo sobre raíles. 8-)

V´sss
 
Atrás
Arriba