REGULAR SUSPENSION DELANTERA

Almargen

En rodaje
Registrado
8 Dic 2008
Mensajes
132
Puntos
0
Alguien sabe si se regula la suspension delantera y como se hace si es asi, para mi gusto esta muy blanda, gracias de antemano
 
Supongo que sera de la r1200gs porque las demas no llevan regulacion y en la 1200 lo desconozco..
 
si perdon se me olvido ponerlo es en la 1200 gs, alguien sabe como se regulapillas un bache por muy pequeño que sea y daun golpe en seco, parece que es como si estuviese el amortiguadpor roto y tiene solo 23000km
 
Hola Almargen, para regular la suspension delantera es sencillo ,necesitas una llave fija que ya viene con el extenso kit de herramientas :-X :-Xel pretensado tiene 5 posiciones para apretarlo hacia la izquierda y para destensar el muelle hacia la derecha
es cuestion de que vayas probando para ver que posicion te va mejor

el manual recomienda:nivel 2 (por carretera)
nivel3(para carga y uso en pistas)
nivel 5 (campo a traves)

Unsaludo V,ssssssssss
 
Pero, por mucho que lo aflojes, siempre estará demasiado duro. Al menos esta ha sido siempre mi opinión sobre la 1200GS, en lo que a baches "secos" se refiere.

El sistema telelever siempre dá tacto seco y en los baches cortantes parece que la moto se rompe

Me pasé un año dándole vueltas al tema, hasta que me rendí a lo inevitable, la GS es así
 
fesefu dijo:
Pero,[highlight] por mucho que lo aflojes, siempre estará demasiado duro. [/highlight]Al menos esta ha sido siempre mi opinión sobre la 1200GS, en lo que a baches "secos" se refiere.

El sistema telelever siempre dá tacto seco y en los baches cortantes parece que la moto se rompe

Me pasé un año dándole vueltas al tema, hasta que me rendí a lo inevitable, la GS es así


Que no, que no, que es al revés: que el compañero Almargen lo nota demasiado blando.  ;)
 
Rubenmb2 dijo:
[quote author=fesefu link=1230333406/0#5 date=1230491467]Pero,[highlight] por mucho que lo aflojes, siempre estará demasiado duro. [/highlight]Al menos esta ha sido siempre mi opinión sobre la 1200GS, en lo que a baches "secos" se refiere.

El sistema telelever siempre dá tacto seco y en los baches cortantes parece que la moto se rompe

Me pasé un año dándole vueltas al tema, hasta que me rendí a lo inevitable, la GS es así


Que no, que no, que es al revés: que el compañero Almargen lo nota demasiado blando.  ;)[/quote]

Pues tienes razón, pero la verdad es que más adelante, el propio Almargen decía:
".....pillas un bache por muy pequeño que sea y daun golpe en seco..."

Por eso interpreté que pudiera estar dura, no veo cómo puede haber un golpe en seco estando la suspensión delantera blanda, sabiendo que la suspensión delantera de la GS raramente hace tope (el telelever lo impide en general)

En todo caso, vaya lío lo de la suspensión delantera de la GS....
 
fesefu dijo:
[quote author=Rubenmb2 link=1230333406/0#6 date=1230493701][quote author=fesefu link=1230333406/0#5 date=1230491467]Pero,[highlight] por mucho que lo aflojes, siempre estará demasiado duro. [/highlight]Al menos esta ha sido siempre mi opinión sobre la 1200GS, en lo que a baches "secos" se refiere.

El sistema telelever siempre dá tacto seco y en los baches cortantes parece que la moto se rompe

Me pasé un año dándole vueltas al tema, hasta que me rendí a lo inevitable, la GS es así


Que no, que no, que es al revés: que el compañero Almargen lo nota demasiado blando.  ;)[/quote]

Pues tienes razón, pero la verdad es que más adelante, el propio Almargen decía:
".....pillas un bache por muy pequeño que sea y daun golpe en seco..."

Por eso interpreté que pudiera estar dura, no veo cómo puede haber un golpe en seco estando la suspensión delantera blanda, sabiendo que la suspensión delantera de la GS raramente hace tope (el telelever lo impide en general)

En todo caso, vaya lío lo de la suspensión delantera de la GS....[/quote]


Saludos, fesefu.   ;)
 
Por la situación del telelever horizontal, siempre vas a notar esos golpes secos, que malamente serán absorvidos por la suspensión. Por lo tanto de poco te va a valer variar la precarga del muelle que es lo único que puedes regular delante.

Es un gran invento para la carretera y limitado en campo. Hay que asumirlo de esta manera.

BMW fabricó una gran boxer campera con su HP2 con horquilla. Capacidad de absorción y grandes recorridos de suspensión. Navega sobre surcos y roderas que es una maravilla. Pregunta a Fesefu las diferencias que nota en este apartado.

Un saludo.

P.D. Mirar este enlace. http://www.dinamoto.it/DINAMOTO/on-line papers/Telelever or forks/Telelever.html
 
Hola a todos, entonces que yo me aclare, la gs si pilla un bache da un golpe en seco, eso es normal, es decir absorbe poco los baches y apenas se le puede hacer nada, hombre es que si te metes por una pista llanita y pillas un bahe mete un golpe en seco que parece que se va apartir en dos pedazos y a ustedes no se pero a mi me da un poco de cosa meterle esos golpes. Si es asi andaré con mas cuidado. Saludos
 
Almargen dijo:
Hola a todos, entonces que yo me aclare, la gs si pilla un bache da un golpe en seco, eso es normal, es decir absorbe poco los baches y apenas se le puede hacer nada, hombre es que si te metes por una pista llanita y pillas un bahe mete un golpe en seco que parece que se va apartir en dos pedazos y a ustedes no se pero a mi me da un poco de cosa meterle esos golpes. Si es asi andaré con mas cuidado. Saludos

Más o menos es como dices, puedes mitigarlo un poco ablandando la precarga del muelle, pero para conseguir realmente mucha más "dulzura" de suspensión tendrías que acudir a otra marca de suspensión, como Ohlins adaptada a tu gusto e, incluso si quieres gastar poco la suspensión HAGON que venden en la tienda del Foro, que tiene ajuste de precarga y de hidráulico (yo la puse y ganó algo).

Si no haces campo, o sólo coges pistas más o menos lisas, la GS se defiende, aunque tienes que saber que, cuando se acercan baches, escalones o piedras, tendrás que hacer con tus brazos la parte del trabajo de flexión/amortiguación que no hace la moto.

Y, si sólo haces asfalto, no hay problema, no hay tantos resaltes o escalones en las carreteras para que sea un tema crítico, en cambio tendrás una moto supersegura y estable en todo tipo de situaciones comprometidas que se encuentran en la carretera.

Para notar un cambio radical en la GS, hay que ir, como apunta el amigo Datograma, a la HP2, que es más o menos una GS, pero más ligera y con suspensión convencional y mucho más adaptada a offroad, si bien con su cierta desventaja en carretera.
 
Atrás
Arriba