Relato de mi accidente...

RUNNER

Curveando
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.343
Puntos
113
Ubicación
Sevilla
Primeramente decirle al Sr. Administrador que no sé muy bien donde ubicar esto, así que si tiene Usted a bien moverlo, lo mueva.

Salir de una curva y ver como un Range Rover invade tu carril es una experiencia que viví en primera persona el domingo día 10.

Saliendo de una curva a derechas relativamente abierta a unos 80kms/h, a la inglesa, por el centro del carril, el cuarto en un grupo de 8 motos, un grupo de amigos que acaban de desayunar en la sierra, dos de ellos con su pareja de paquete.

De golpe veo este 4x4 de frente, y pensé "me he ido largo", pero al mirar al suelo y ver su rueda delantera izquierda me doy cuenta de que está dos palmos en mi carril y sigue directo hacia mi.

Me tenso, acoplo y hago un contra manillar al mismo tiempo que abro gas de golpe. Frenar no entraba en mis planes, desestabilizaría la moto, se pondría recta... No, mejor gas...

La inclinada fue rápida y enérgica e hizo que colocara la moto en su ángulo izquierdo, suficiente para evitar el coche y no salirme por la derecha de la calzada, pero este hombre debió ponerse nervioso e hizo todo lo que las reacciones de supervivencia te mandan hacer y que son lo ultimo que se debe hacer...

El impacto era inevitable, el tren delantero de la moto había sobrepasado el ángulo izquierdo del coche y posiblemente impactara con la moto justo en el centro de la misma.

No se como pero solté los mandos y salté de la moto justo antes del choque. Detrás mío solo quedó un gran estruendo que escuché con los ojos cerrados mientras pensaba en como y donde caería.

Arrastré unos diez metros, incluso menos, sobre el asfalto sin salir de la via. No venían coches de frente.

Caída limpia, plano, sin volteretas ni cosas raras, sin golpe en cabeza ni pecho.

Abrí los ojos y revisé mi cuerpo, no me dolía nada, el mono aguantó muy bien, no estaba roto, solo rozado en los antebrazos de apoyar, rodillas y punta de las botas.

Me levanté, quité el casco y al darme la vuelta ví miles de trozos de moto, por doquier, me volví a revisar y volví a mirar la carretera. No me lo creía.

Se pararon mis amigos, coches, mas motos... Todos súper nerviosos, corriendo de áqui para allá, me dió que pensar que había alguien más muy grave o que yo tenía algo que no me había visto. Pero yo estaba bien.

El coche, un Range Rover de 2500kg., había ido a parar a unos 250m., fuera de la vía, no volcó, el conductor, que iba solo, estaba bien.

Llevaba un mono rev.it modelo GT Corse, botas PUMA V2 1000, guantes con protecciones de carbono, protector cervical Alpinerstar Bionic y un shoei XR1000.

La moto era una flamante CBR 1000 RR HRC, que ha quedado rota en tres trozos. Quilla delantera, bloque motor y tren trasero.

Solo tengo rota la segunda falange del quinto dedo de la mano izquierda, dos metatarsos del pie izq. Y tres del derecho. Ni un arañazo, ni quemadura. Solo estos tres huesecillos, que según me ha dicho el traumatologo, los fracturé yo mismo al saltar de la moto, ya que están a la altura de las estriberas y no lo fueron del golpe al caer al suelo.

Yo me pregunto, a que velocidad iba ese tío para partir así una moto de 200 kg??? Con que se distrajo?? Se giraría hacia su izquierda para mirar alguna moto que me precedía y giró así de más el volante? No encuentro la lógica.

Llevo en moto desde los 18 años, japonesas, alemanas, italianas, con cardan, cadena, dos y cuatro tiempos, he viajado con ellas, por y fuera de España, carretera, ciudad, jamás tuve un accidente...

Después de tres días pensando, solo puedo decir que, mi Angel de la Guarda me ha regalado una vida, y que aparte de eso, los miles de kilómetros recorridos, los manuales leídos, aquel curso de conducción que no me termino de gustar pero que dos cositas si que aprendí y una buena equipación, me han salvado la vida y de paso no he arruinado la de todas las personas que están a mi alrededor y me necesitan.

Tengo otra moto en el garaje. Soy motero. Sé que hice lo que debía y que lo hice bien.

Tengo una hija de dos meses que quiero ver crecer y esa cosita ha hecho plantearme muchísimas cosas.

No sé lo que hizo la GC porque me evacuaron, tengo tres testigos... A mi no me han hecho test de alcoholemia pero tienen los análisis de sangre del hospital, pero, se la harían a él?

Estoy a la espera de que me llame GC para tomarme declaración porque no sé muy bien como va esto de tráfico.

Dar las gracias a todos los que nos enseñan a todos desde este foro a conducir mas y mejor, porque sin su sabiduría yo, quizá, no hubiese salvado este episodio.

Un abrazo.
 
Solo te puedo decir, feliz cumpleaños tío (si a partir de ahora cambia la fecha de tu cumple) y me alegro que estés bien.

Saludos.
 
Bueno Runner, me alegro de que todo quedara en un susto, grande, pero un susto. La moto como si se parte en 100 trozos. El caso es que tu vas a seguir viendo crecer a tu niña y aunque ya se que muchas veces los que tenemos hijos nos planteamos muchas cosas, al final la pasión es la pasión y cuando te olvides de este accidente ya no pensarás en nada malo, solo en disfrutar de la moto.

Un fuerte abrazo.
 
mala cosa , pero intenta no buscar el porqué?? tenía que pasar y te ha pasado de la mejor manera, hiciste lo correcto, hay que tener las cosas muy claras para saltar, cheapeau, ahora como te dicen disfuta de tu nuevo día de nacimiento.
Desgraciadamente , esto pasa cada sábado y domingo en las carreteras comarcales, cuantas veces nos volvemos a casa con un susto de un coche o moto que encontramos en nuestro carril, ainsss, pero es lo que queremos, ir en moto:huh: , Por cierto, bueno el equipamiento, pero cambia de botas:D:D( los pies se lo han llevao todo)
 
Bueno, me alegro que estés bien y enhorabuena por tomar decisiones acertadas. Pero...puedes explicar cómo saltaste de la moto? creo que nunca hubiera tomado esa decisión...
 
me dan escalofrios, por desgracia he vivido tres de coche y uno de moto y no tengo palabras,solo decirte y desearte una pronta recuperacion y que ojala no vuelva a repetirse nunca mas,un abrazo.
 
Yo pensaría una cosa, viendo la invasión de carril del todoterreno, su en vez de una moto, hubieras tenido un coche, seguro que hubieras salido mejor parado?
 
Rioja, creo justamente lo contrario, gracias a esas botas no me he roto mas huesos ni se han afectado músculos o tendones, aunque llevas razón, la única parte del cuerpo que se ha dañado han sido los pies. Creo que esas botas son de gama alta de Puma y si no recuerdo mal me costaron 220€ hace algo mas de dos años. ¿Cuales recomendarías tu?

RogeRT, no sé decirte como llegue a tomar esa determinación, fue algo que el cerebro hizo por mi, una vez que evite la colisión frontal y viendo que no podía evitar el choque, salté... Salté y salió bien... No sé como pasó.

Lo único que hice de forma consciente fue contra manillar, gas, y sobretodo NO frenar. Se me vino a la mente el tema de perder la rueda delantera, tracción y adherencia... Esas décimas fueron vitales.

Recuerdo recién comprada la K1200S, que entré algo pasado en una curva y cometí todos los errores del mundo, tensé los brazos, frené hasta que salto el ABS, apreté las piernas contra el motor... Lo hice todo al revés.

De eso hace mas de tres años, parece que algo aprendí en este tiempo...
 
Yo pensaría una cosa, viendo la invasión de carril del todoterreno, su en vez de una moto, hubieras tenido un coche, seguro que hubieras salido mejor parado?

No sé que decirte, quizá me hubiera quedado sin el margen de maniobra de la derecha,al ser el coche mas ancho, quizá me hubiera visto antes el otro conductor, quizá....
 
Me tenso, acoplo y hago un contra manillar al mismo tiempo que abro gas de golpe. Frenar no entraba en mis planes, desestabilizaría la moto, se pondría recta... No, mejor gas...

La inclinada fue rápida y enérgica e hizo que colocara la moto en su ángulo izquierdo, suficiente para evitar el coche y no salirme por la derecha de la calzada, pero este hombre debió ponerse nervioso e hizo todo lo que las reacciones de supervivencia te mandan hacer y que son lo ultimo que se debe hacer...

En plena curva, a la salida, tumbando, con esa moto y las características de su motor... contramanillar a saco y gas de golpe ¿saltaste o la moto derrapó y te sacó por orejas al chocar? lo digo porque comentas que no sabes cómo, pero saltaste de la moto. Ese primer instante es tan rápido que creo que es el más difícil de precisar. He atropellado a un perro sin verlo porque salió de delante de un coche y también me han embestido lateralmente de un volantazo, así que sé que el instante de caer es tan rápido que es difícil precisarlo más que atando cabos viendo los rotos de la ropa. También se me ocurre que pasaras la rueda delantera rozando el faro, pero que impactara la trasera, lo que también podría partirte la moto y sacarte volando. Tienes rotos huesos de ambos pies. Podrías haber tocado contra el coche con el pie izquierdo entre el coche y tu motor y romperte el otro al aterrizar, al igual que el meñique de la mano.

Sea como fuere, lo importante es que para lo que pudo haber ocurrido y lo que ocurrió, estás relativamente bien. Yo salvé una de esas hace unos meses y creo que limpié una furgoneta con el brazo en curva a derechas, bajada, trazando muy abierto por la humedad en la umbría y furgo que venía por mi carril. No pasó nada, pero faltó muuuuy poco. Enhorabuena por poder contarlo.
 
Enhorabuena, creo que tu angel de la guarda se ha reencarnado en tu hija, que quiere seguir viéndote muchos años. Que así sea.....
Y yo que lo vea... ;)
 
Ante todo felicitarte,por estar aqui para contarlo y por tu reacción, yo tuve un susto similar y actúe como tu viendo lo inevitable salte de la moto,y eso me salvo la vida, pues la moto acabo a treinta y tantos metros chafada contra un muro; Tambien me rompi un dedo del pie y el pulgar, así como una seríe de`puntos en la barbilla, pues por entonces llevaba un climax abierto y ahí fue el porrazo.(recuerdo como si pasara a camara lenta, el salto, el impacto contra el techo del coche que deslizo por debajo de mi y el porrazo con el suelo, que fue lo mas duro claro), lo importante dentro de todo es que al final sera una anecdota mas que contar, y por mucho que quieras no le encontraras ninguna explicación, paso por que tenía que pasar. Tu no fallaste en nada, actuaste correctamente.
 
Enhorabuena, es una maravilla que lo puedas contar y que te puedas recuperar en poco tiempo. Hiciste lo que hiciste y te salió como te salió, pero nunca se sabe, la más mínima variación en cualquier parámetro de los que no controlamos podría haber tenido un resultado absolutamente diferente. El casó es que la separación entre la vida y la muerte es muy sutil y que tu, afortunadamente cuentas con una nueva vida que disfrutar con tu familia. Independientemente de tus méritos reaccionando correctamente, da gracias a Dios por el resultado final, porque podría haber sido diferente.

Reitero mi enhorabuena
 
Enhorabuena y gracias por contarlo! Me estoy preguntando que hubiese hecho yo y me da que hubiese frenado....yo lo del frenar o no lo llevo muy mal, es inercia quizás de conducir demasiado coche y poca moto...Un abrazo.
 
No se como pero solté los mandos y salté de la moto justo antes del choque.

Me alegro de que no te pasara nada serio, RUNNER, actuaste muy bien. Cuando vas a impactar contra un coche (o te van a impactar a ti, como en este caso), lo mejor es saltar hacia arriba para conseguir pasar por encima del coche.Luego en la caída te puede ir más o menos bien, pero con las protecciones hay muchas posibilidades de que sea la cosa leve, en cambio si te quedas en la moto lo más probable es que sea muy grave.
 
que te mejores lo mas rápido posible ....salió lo mejor que pudo y la ropa fantástica .suerte con el resto del siniestro.
 
¿saltaste o la moto derrapó y te sacó por orejas al chocar? lo digo porque comentas que no sabes cómo, pero saltaste de la moto. Ese primer instante es tan rápido que creo que es el más difícil de precisar. He atropellado a un perro sin verlo porque salió de delante de un coche y también me han embestido lateralmente de un volantazo, así que sé que el instante de caer es tan rápido que es difícil precisarlo más que atando cabos viendo los rotos de la ropa. También se me ocurre que pasaras la rueda delantera rozando el faro, pero que impactara la trasera, lo que también podría partirte la moto y sacarte volando. Tienes rotos huesos de ambos pies.

Sinceramente creo que no llegó a derrapar, básicamente porque no dió tiempo. Iba en 6a. a 80/90 kms/h y sobre las 4000 rpm. No tenia mucho par en el puño. Aceleré pero la tumbada fué mas por el contra manillar que por la aceleración.

Las fracturas no presentan hematomas y son limpias. No fueron por aplastamiento y viendo las botas no están rozadas lateralmente, únicamente tengo un hematoma en el brazo izquierdo a la altura del tríceps fruto del golpe contra el retrovisor al pasar.

De nuevo dar las gracias a los que cuentan aquí sus experiencias y vuelcan sus conocimientos, entre ellos el Doctor Infierno, del que tanto he aprendido través de sus manuales. Lo ultimo que cayó en mis manos fue un video de la escuela californiana que me aprendí casi de memoria.

El leer y planificar mentalmente situaciones que se pueden dar en carretera ayudan a que cuando te las encuentras tu cerebro tenga claro que no hacer para no estropear mas la situación para hacer después lo que crees correcto y poder contarlo.
 
Los motoristas estamos en riesgo. A veces nos salva la suerte. A veces la técnica. A veces unos buenos reflejos, como el que tuviste saltando en el preciso momento en que era necesario.
Mira a ver si puedes sacar algo de provecho -aprender- de esa mala experiencia.
Me alegro mucho de que nos lo puedas estar contando.
 
Me alegro de que al final un susto tan gordo, por técnica, reflejos, suerte... llámalo como quieras, haya quedado en unos meros rasguños. Como ya te han dicho, ahora ya tienes dos cumpleaños. Te quiero además agradecer que lo cuentes, ya sé que no se escarmienta en cabeza ajena, pero conviene recordar que no vamos solos por la carretera, y que hay muchos enlatados que son propensos a, llamémosles, ¿distracciones?... Gracias por compartirlo.
 
Lo acabo de leer y tengo el corazón encogido...

Estás aquí, lo hiciste bien. Feliz cumpleaños.
 
ufffffffffffff, como me asustan esos 4x4 que viajan por ahi

Mi mas sinceras felicitaciones.
 
Gracias por compartirlo y enhorabuena por tu agilidad (yo no sería capaz de saltar).
Si necesitas Abogado experto en temas de tráfico e indemnizaciones te paso un MP para darle bien al del Range (no te fíes de los de tu seguro, que se las apañan entre ellos).
Por otro lado y con tu permiso (si no es así dímelo) me gustaría poner tu post en un Foro que visito habitualmente www.moterus.es por la parte educativa que contiene.

V´sss compañero
 
Gracias por compartirlo y enhorabuena por tu agilidad (yo no sería capaz de saltar).
Si necesitas Abogado experto en temas de tráfico e indemnizaciones te paso un MP para darle bien al del Range (no te fíes de los de tu seguro, que se las apañan entre ellos).
Por otro lado y con tu permiso (si no es así dímelo) me gustaría poner tu post en un Foro que visito habitualmente www.moterus.es por la parte educativa que contiene.

V´sss compañero

Muchas gracias a todos, espero que esta pequeña pincelada os ayude como a mi me ayudaron otras. Por supuesto que lo puedes compartir, esto es de todos y espero que ayude al número máximo de personas.
Lo del abogado me vendria bien, pero soy de Sevilla y tu de Madrid. Me han dado el tlf de una que se supone que es hueno, pero eso de bueno y malo es siempre tan relativo... de todas formas si no te importa pásamelo.
 
Estuviste brillante e inteligente, cuando el impacto es inmediato e inevitable hay que saltar. Me alegro mucho de tu decisión.
 
Será HIJO DE LA GRANDÍSIMA PUTA!!!!

El tío ha declarado que fui yo el que invadió el carril... Que poca vergüenza!!!!!

Estoy vivo, tengo testigos y me puedo defender.... Si me mata encima de puta pongo la cama...!!!

INDIGNANTE !!!!!
 
Ante todo darte la enhorabuena por seguir vivo, que no es poco.

Casi un 85 % de los causantes de siniestros acaban declarando que la culpa de éste es del contrario. Esto es debido a varias causas que son diversas segun los casos/calidad de los abogadillos de turno de los seguros, etc, etc

Importantisimo el atestado que se realizó por parte de los agentes que allí se desplazaron y de la aportación de los testigos IN SITU a dichos agentes con sus respectivos DNI.

No menos importante que, como ya te han dicho por aquí, te asesore un abogado bueno de los que hay para estos casos pero ya te digo que por lo que cuentas lo tienes facilito si, y repito, los testigos se identificaron como tales en el lugar de los hechos a los agentes de atestados allí desplazados y el siniestro fue como tu comentas.

Si llega a haber juicio, se suelen llegar a acuerdos antes, algo de mucho peso es el informe del atestado. Date cuenta de que al juez una parte le va a decir blanco y la otra parte negro. Por lo que ese informe es crucial y la declaración de los testigos en el momento y reflejada en el atestado también.

P.D. Por cierto, esto ya te lo dirá el abogado si tiene "escuela". A ti de aquí al acto de conciliación, juicio o lo que sea, te duele todo, no duermes por las noches, no te relacionas con nadie, has perdido apetito, tu mujer te ha de llevar a todos lados en su vehiculo, etc, etc, etc

Si te planteas que esto último que te he puesto no te pasa y que no has de decirlo ya que falta a la verdad piensa por un momento a ver si va a ser el desgraciado que casi te mata el que lo va a exponer en contra tuya....no se si me explico.

Un saludo y de verdad....bienvenido otra vez entre nosotros.
 
Si el atestado está bien hecho, cuando se produce una colisión, quedan restos y huellas en el lugar de la carretera donde se ha producido y la guardia civil, está acostumbrada a verlos e identificarlos. Lo que si es cierto es que los testigos buenos, son los que quedan identificados en el momento del atestado. Y mi opinión es que no dramatices la situación, como te han aconsejado:

<< P.D. Por cierto, esto ya te lo dirá el abogado si tiene "escuela". A ti de aquí al acto de conciliación, juicio o lo que sea, te duele todo, no duermes por las noches, no te relacionas con nadie, has perdido apetito, tu mujer te ha de llevar a todos lados en su vehiculo, etc, etc, etc >>,

ya que los jueces están hasta el moño del cuento.

Piensa que estas vivo y disfruta de tu familia.
 
Última edición:
enhora buena

Me alegro mucho que salieras bien parado del accidente..............

como ha dicho otro forero, gracias por contarlo...............

tenemos que ser muy prudentes todos los que amamos este deporte,

ó actividad.............a disfrutar de tu familia y amigos.
 
Hay que felicitarte por tu buena suerte y también por ese instinto y saber hacer que seguramente te han salvado de una buena.

La carretera está llena de conductores que invaden el arcén en cada curva a derecha; pero lo malo es que cada vez más, este vicio se repite también en las curvas a izquierda. Hay gente que no sabe conducir sin salirse del carril y utilizan las rayas de pintura para servirse de guía pasándolas por debajo del coche o camión. Si se conduce de manera rápida (e irresponsable) no suele quedar más remedio que "cortar" así las curvas; pero es que esto se ha convertido en una manía insoportable y extremadamente peligrosa; como en tu caso.
Yo mismo, ayer por la tarde en un paseo que di por una carretera de montaña, tuve el honor de cruzarme con tres todoterreno con remolques, uno, el primero llevaba caballos y los otros dos balas de paja. Me crucé en medio de una curva a derecha en segunda marcha; el coche y su remolque venía ocupando todo su carril y dos terceras partes del mío; pude esquivar el impacto pero luego me vi fuera del asfalto, bordeando un buen escalón en el extremo del asfalto. No sé muy bien cómo salí indemne, pero para ello tuve que sacar las dos piernas abiertas y extendidas a los lados para buscar equilibrio y no salir del asfalto; lo que me hubiera llevado al barranco con toda seguridad.

Las autovías y sus anchos carriles brindan mucha seguridad al tráfico de vehículos; pero muchos conductores, cuando salen de ellas, ya no saben conducir. A mi me da mucha rabia:angry:

Me alegro que puedas contarlo sin ningún tipo de repercusión.

Yo no he tenido esa suerte.
 
Quiero darte las gracias por contar tu accidente. A los novatos como yo que empezamos a coger un poco de confianza nos sirve para recordar que no nos podemos relajar y, en mi caso, que debo ser muy consciente de mis propios límites y no sobrepasarlos nunca nunca nunca para tener margen de maniobra.
Espero que te recuperes muy pronto de todo tipo de lesiones.
 
Por desgracia,he visto muchos accidentes de compañeros y mas de uno con desenlace fatal, has tenido mucha suerte, yo de ti lo que haría seria celebrar que no te ha pasado nada y sobre todo te ha ayudado mucho el equipamiento, después de todo enhorabuena!!!
Vsss.
 
Primero enhorabuena y felicidades por haber salido (casi) ileso.

Segundo: a por el cabrón del coche. Todos podemos tener un despiste, pero hay que tener la hombría de reconocerlo, declararlo así a la autoridad y al seguro.

Espero que todo vaya bien en la tramitación del siniestro.

Manuel

PD Saquemos todos una enseñanza de tu accidente: la importancia de ir protegido con el mejor género que nos podamos permitir.
 
Creo que tu gran experiencia en moto es lo que te ha permitido pensar y reaccionar en milésimas.
 
Muy interesante y menos mal que con final feliz, que por desgracia no es lo habitual. Como dicen los compañeros, ir bien protegido y muy muy muy curtido en Kms es fundamental.
 
Primeramente decirle al Sr. Administrador que no sé muy bien donde ubicar esto, así que si tiene Usted a bien moverlo, lo mueva.

Salir de una curva y ver como un Range Rover invade tu carril es una experiencia que viví en primera persona el domingo día 10.

Saliendo de una curva a derechas relativamente abierta a unos 80kms/h, a la inglesa, por el centro del carril, el cuarto en un grupo de 8 motos, un grupo de amigos que acaban de desayunar en la sierra, dos de ellos con su pareja de paquete.

De golpe veo este 4x4 de frente, y pensé "me he ido largo", pero al mirar al suelo y ver su rueda delantera izquierda me doy cuenta de que está dos palmos en mi carril y sigue directo hacia mi.

Me tenso, acoplo y hago un contra manillar al mismo tiempo que abro gas de golpe. Frenar no entraba en mis planes, desestabilizaría la moto, se pondría recta... No, mejor gas...

La inclinada fue rápida y enérgica e hizo que colocara la moto en su ángulo izquierdo, suficiente para evitar el coche y no salirme por la derecha de la calzada, pero este hombre debió ponerse nervioso e hizo todo lo que las reacciones de supervivencia te mandan hacer y que son lo ultimo que se debe hacer...

El impacto era inevitable, el tren delantero de la moto había sobrepasado el ángulo izquierdo del coche y posiblemente impactara con la moto justo en el centro de la misma.

No se como pero solté los mandos y salté de la moto justo antes del choque. Detrás mío solo quedó un gran estruendo que escuché con los ojos cerrados mientras pensaba en como y donde caería.

Arrastré unos diez metros, incluso menos, sobre el asfalto sin salir de la via. No venían coches de frente.

Caída limpia, plano, sin volteretas ni cosas raras, sin golpe en cabeza ni pecho.

Abrí los ojos y revisé mi cuerpo, no me dolía nada, el mono aguantó muy bien, no estaba roto, solo rozado en los antebrazos de apoyar, rodillas y punta de las botas.

Me levanté, quité el casco y al darme la vuelta ví miles de trozos de moto, por doquier, me volví a revisar y volví a mirar la carretera. No me lo creía.

Se pararon mis amigos, coches, mas motos... Todos súper nerviosos, corriendo de áqui para allá, me dió que pensar que había alguien más muy grave o que yo tenía algo que no me había visto. Pero yo estaba bien.

El coche, un Range Rover de 2500kg., había ido a parar a unos 250m., fuera de la vía, no volcó, el conductor, que iba solo, estaba bien.

Llevaba un mono rev.it modelo GT Corse, botas PUMA V2 1000, guantes con protecciones de carbono, protector cervical Alpinerstar Bionic y un shoei XR1000.

La moto era una flamante CBR 1000 RR HRC, que ha quedado rota en tres trozos. Quilla delantera, bloque motor y tren trasero.

Solo tengo rota la segunda falange del quinto dedo de la mano izquierda, dos metatarsos del pie izq. Y tres del derecho. Ni un arañazo, ni quemadura. Solo estos tres huesecillos, que según me ha dicho el traumatologo, los fracturé yo mismo al saltar de la moto, ya que están a la altura de las estriberas y no lo fueron del golpe al caer al suelo.

Yo me pregunto, a que velocidad iba ese tío para partir así una moto de 200 kg??? Con que se distrajo?? Se giraría hacia su izquierda para mirar alguna moto que me precedía y giró así de más el volante? No encuentro la lógica.

Llevo en moto desde los 18 años, japonesas, alemanas, italianas, con cardan, cadena, dos y cuatro tiempos, he viajado con ellas, por y fuera de España, carretera, ciudad, jamás tuve un accidente...

Después de tres días pensando, solo puedo decir que, mi Angel de la Guarda me ha regalado una vida, y que aparte de eso, los miles de kilómetros recorridos, los manuales leídos, aquel curso de conducción que no me termino de gustar pero que dos cositas si que aprendí y una buena equipación, me han salvado la vida y de paso no he arruinado la de todas las personas que están a mi alrededor y me necesitan.

Tengo otra moto en el garaje. Soy motero. Sé que hice lo que debía y que lo hice bien.

Tengo una hija de dos meses que quiero ver crecer y esa cosita ha hecho plantearme muchísimas cosas.

No sé lo que hizo la GC porque me evacuaron, tengo tres testigos... A mi no me han hecho test de alcoholemia pero tienen los análisis de sangre del hospital, pero, se la harían a él?

Estoy a la espera de que me llame GC para tomarme declaración porque no sé muy bien como va esto de tráfico.

Dar las gracias a todos los que nos enseñan a todos desde este foro a conducir mas y mejor, porque sin su sabiduría yo, quizá, no hubiese salvado este episodio.

Un abrazo.

una brazo muy fuerte, compañero, tu salvación es la mía, porque cualquiera podríamos haber sido tu.Dale vacaciones a tu angel de la guarda pues está desfallecido despues de esto.
 
Buen, pues después de todo este tiempo, he recibido el atestado de la G.C.

Como dije en un principio, después del accidente, se personó una pareja motorizada de la G.C. en el lugar del accidente, minutos más tarde, la ambulancia y me evacuaron al hospital más cercano.

Dos amigos se quedaron en el lugar para esperar a la grúa que se llevó la moto, momento en el que se personó el vehículo de atestados para confeccionar el atestado.

Pues yo no sé qué cojones miraron que en el croquis que remite el atestado, han ubicado la posición final de la moto en el arcén contrario,(tengo fotos de conjunto) la pintan a la derecha y estaba a la izquierda, y la trayectoria que ellos pintan es una " supuesta" porque no hay señales de frenado de la motocicleta (yo no frené, directamente salté)

Tres de mis amigos declararon lo que vieron, pero solamente vienen dos en el atestado y otro hombre que venía detrás del coche, que se ofreció in situ para declarar, y que manifestó que el coche iba delante suyo y que invadió el carril, se lo han pasado por el forro.

La moto se quedó a poco metros del accidente y el coche se metió en una finca a 50 metros... Yo iba a 80, a cuanto iba él???

Estoy súper mosqueado porque la compañía me ha dicho que me busque la vida que ellos pasan... y un amigo me ha dicho que rebatir el atestado de GC es a base de pasta con peritos e historias y que aún así se sabe como se entra en un juzgado pero no como se sale....

Mi primer accidente en moto desde los 16 años... y tengo 37... y encima toca joderse por la incompetencia de algunos!!!

Que hago???
 
Se me olvidaba... encima el conductor del coche me llamó hace un mes y el tio sabia hasta donde trabajaba... es el veterinario del pueblo... para mi que estas navidades algun que otro guardia va a tener jamones gratis en casa...
 
Runner, no sé cómo estará la cosa ahora, pero yo hace muchos, muchos años (finales de los 80), tuve un accidente en el que hubo lesiones y atestado. Heridas de poca importancia, pero me evacuaron en ambulancia.

En aquella época, el juicio era obligado si las partes no llegaban a un acuerdo antes (muchas veces incluso justo antes de entrar en la sala). Mi compañía me puso un abogado que me defendió en el juicio, y fue el juez quien dictaminó la culpabilidad. Si fuera tu caso, sólo tendrías que llevar al juicio, a través de tu abogado, a tus testigos y todas tus pruebas documentales.

Yo he tenido dos juicios por accidentes de moto, los dos siendo muy joven, y los dos por haber atestado y lesiones. Te hablo de los 80 y principios de los 90.

Que sigas teniendo mucha suerte.
 
Claro, si no hay entendimiento, testigos y fotos al juicio
 
Enhorabuena porque pudiste evitar un golpe mucho peor...
Ánimo y suerte en el juicio.

V'ssss
 
Tristemente en este país si llevas una moto y encima lleva alguna "R" o varias rotuladas en el carenado, ya te han colgado el San Benito de que vas haciendo el loco. El atestado esta claro que esta influenciado de alguna manera, ya que es normal que un ciudadano de a pie piense que Motero Vs Veterinario en 4x4, la culpa para el loco de la moto, pero que GC de atestados no realicen el atestado acorde a la realidad, que es lo que hacen normalmente, no lo entiendo. En fin...que tengas suerte y a ver si al final puedes rebatir algo.....otra cosa si tu compañia de seguros pasa de todo mandalos a hacer gargaras....Vssss desde Alicante.
 
Amigo, cuando uno tiene razón, la tiene.

Pelea por tu razón.De entrada te han encasillado como el dominguero de la R que va pasado en las curvas, pero tienes la fuerza de tres testigos, sobre todo de uno ajeno al grupo y que es un "sensato conductor de coche".

Un atestado se puede revocar por fallos en su realización, busca esos fallos, apoyate en tus testigos y ve a por todas.

Ánimo
 
Arriba