Rellenado aceite R1200R, procedimiento a seguir ?

Freezerider

Acelerando
Registrado
2 Jun 2009
Mensajes
310
Puntos
16
Ubicación
Córdoba - España
Buenas tardes.
Puede que esté preguntando una obviedad, pero llevo apenas una semana con mi 12R y aunque no he tenido que rellenar aún, sin duda tendré que hacerlo en un futuro próximo. Mi duda está en como proceder. Veamos, después de una larga tirada apago el motor, espero cinco minutos, pongo la moto en una superficie nivelada y observo el ojo de buey, si este se acerca al mínimo debo reponer... pero puedo hacerlo de inmediato o debería esperar a que se enfríe más el motor ? y para comprobar que lo he rellenado correctamente, es fiable la indicación inmediata del ojo de buey en ese momento o debo de nuevo hacer kilómetros para alcanzar la temperatura de servicio, parar y repetir la operación para observar de nuevo ?
 
Tal como describes y esperar 5-7 minutos, abres el tapón y sin miedo echa poco a poco aceite hasta acercarlo al máximo.
Ve mirando y lo que te aparezca en ese momento ( puedes esperar 30 segundos que escurra si quieres) es su nivel correcto.
 
También mirar el nivel a primera hora de la mañana antes de poner en marcha el motor.
Es lo que he hecho toda la vida en coches y motos.
Menos ceremonial y el resultado es el mismo.
 
el resultado es el mismo.

Compruébalo y veras que no marca igual.
El aceite no tiene el mismo volumen a 10 que a 90 grados centígrados. La única forma inequívoca es seguir las indicaciones de cada fabricante de vehículo.
 
Yo me fío más del nivel en frío. Si en frío me da entre medio y máximo, sé que cuando caliente estará perfecto. Nunca añado hasta que no está, en frio, por la mitad. Luego añado hasta las 3/4 partes del ojo de buey. Llevo 38 años con boxer y siempre lo he hecho así. Sin problemas.
 
Yo me fío más del nivel en frío. Si en frío me da entre medio y máximo, sé que cuando caliente estará perfecto. Nunca añado hasta que no está, en frio, por la mitad. Luego añado hasta las 3/4 partes del ojo de buey. Llevo 38 años con boxer y siempre lo he hecho así. Sin problemas.
Yo lo hacía exactamente igual en mi R1200R. Ahora mi Adventure LC no consume nada.
 
Esta claro que los que llevamos años con nuestro bóxer conocemos perfectamente las equivalencias de nivel entre frio y caliente, las oscilaciones que se producen y cuanto gastan casi sin mirar el ojo de buey, pero es que el compañero lleva UNA semana con su moto y lo mas sensato es que lo mire como dice el fabricante, vamos digo yo.

A partir de ahí que cada uno mire su moto como crea conveniente.
 
Atrás
Arriba