Rellenar con ácido o conagua destilada.

papipoto

Curveando
Registrado
27 Nov 2002
Mensajes
1.962
Puntos
83
Hola a todos.
¿Qué aconsejáis y en qué circunstacias?

Saludos.
 
Si te refieres a las baterías.
1- En caso normal, el ácido no se evapora. Si el nivel de líquido se queda bajo, hay que reponer solo con agua destilada.

2- En caso de que se vuelque la batería, se sale por igual el ácido y el agua. En ese caso la cosa cambia y hay que reponer ambas cosas.
Pienso yo.
 
Yo no me complicaría. Una batería sellada evita corrosiones y problemas. A la larga es muy conveniente.
 
Ya, si todo eso está muy bien pero la pregunta es la que es.
Gracias por vuestro interés.
 
  • Haha
Reacciones: ASL
Aunque las baterías de hoy son sin mantenimiento vienen secas y tu le añades el ácido pinchando los botes que trae, con el calor y el tiempo va perdiendo capacidad de carga y bajando el nivel de líquido será que se evapora o que se yo, el caso es que yo las he abierto y rellenado hasta nivel con agua destilada y puesta en carga, os puedo decir que me ha vuelto a durar unos años mas. Nunca he rellenado con ácido.
 
A mi núnca me estropeó ninguna batería las veces que lo hice antes de existir las de sin mantenimiento y después gel,etc.
 
Pues el ácido se le pone o bien cuando es nueva y viene vacía o bien cuando se secó por alguna razon, en resto de casos, agua destilada. Eso sí, sería conveniente medir la densidad Del electrolito.
Y si, el ácido también se evapora con el tiempo, ya que no es puro, sino que viene diluido a un 2%.
 
A mi núnca me estropeó ninguna batería las veces que lo hice antes de existir las de sin mantenimiento y después gel,etc.
Ni pare lo hacía hace años, no pasaba nada, pero luego me explicaron y tiene sentido, lo que evaporas es el agua en sí, y te quedas con las impurezas.
 
Las baterías que he comprado van con su envase con el ácido para pinchar. Pensaba una vez cerradas no se podían abrir para rellenar. Son "sin mantenimiento"?

Por otro lado si son de Gel (AGM)? Admiten nivelar con agua destilada? Y como veis el nivel en cada vaso? Son negras y opacas...
 
Si no hay agua destilada, el agua de lluvia o de condensación del aire acondicionado púese servir
 
Si no hay agua destilada, el agua de lluvia o de condensación del aire acondicionado púese servir
La de aire acondicionado, lo ignoro, pero la de lluvia, recuerdo que hace 65 años en el colegio nos decían que se podría usar como agua destilada (quizá en aquella época...no se) pero actualmente cuando llueve debido a la contaminación, es normal que la lluvia arrastre gran cantidad de resíduos, polvo y diferentes sustancias.
Es posible que en montañas o zonas muy alejadas de la contaminación pueda veler, pero en el resto yo diría que no.
 
Debe hacer mucho que no compráis baterías porque hace ya tiempo que cuando compras una ya te la dan con el ácido puesto, por temas de esos hijoputas que le tiraban ácido a sus parejas/exparejas. Vamos que ácido suelto no vas a poder comprar, así que rellena con agua destilada.
 
Debe hacer mucho que no compráis baterías porque hace ya tiempo que cuando compras una ya te la dan con el ácido puesto, por temas de esos hijoputas que le tiraban ácido a sus parejas/exparejas. Vamos que ácido suelto no vas a poder comprar, así que rellena con agua destilada.
Pués yo la he comprado reciente una Exide para la BMW y una YUasa para la Burgman y venía el ácido aparte, la explicación es que no se derrame de manera accidental en el transporte aparte de que se activa al añadirlo no corre riesgo al tener muchas baterías almacenadas y con fecha que pueda caducar.. Si algún hdp quiere hacer daño ya buscará las mañas. En cualquier supermercado puedes comprar agua fuerte o cualquier otro ácido.
 
Pues se estáran saltando la normativa porque mira por ejemplo en baterias online lo que pone al intentar comprar una rellenable:

1759444737642.png
Y aquí te dejo el link para que lo compruebes tú mismo: https://bateriasonline.com/es/de-15...onvencional-eb18l-a-exide-de-15ah-a-19ah.html

Y ya te digo que yo desde el 2021 he comprado un par de baterías y ambas me las han enviado ya con el ácido puesto, a pesar de yo quererlas sin él para justo ponérselo al ir a montarla.
 
Efectivamente, la última batería que compré la rellenó el vendedor antes de enviármela.
 
Por medir densidad no sabes si tienes que añadir agua y/o ácido; tan sólo evalúas el nivel de carga.

Ácido sólo he añadido en algún caso en el que la batería parecía irrecuperable, pero no resucitó, ni al tercer día. Y, si se da el caso, por alguna fuga tras vuelco en su manipulación o circunstancias similares.

Como bien dicen los compañeros, sólo se evapora agua, así que es lo que toca añadir.
 
Me queda meridianamente claro, agua ... y ajo, si se tercia, por lo de las meigas.
 
Atrás
Arriba