Reloj horario K 75 s y cuenta Km. vago.

perito_maldito

Arrancando
Registrado
8 Nov 2002
Mensajes
64
Puntos
0
Hola a todos, acabo de comprar una k 75 s del 88, resultando que no funciona el reloj digital de la hora. Quisiera saber si alguien ha sustituido alguna vez alguno, y me puede explicar cómo se hace, así como la manera de desmontar el tablero de instrumentos.
Si sabe el precio del repuesto en conce, también sería util.
De lo poco que he usado la moto, también he detectado que cuando pillo un bache el velocímetro se viene abajo, volviendo luego a marcar pasado más o menos tiempo.
He usado durante años la R 45, y le metía la mano con confianza absoluta, pero todavía no tendo tanta con el nuevo "parato".
Muchas gracias a todos por la ayuda, y saludos.
;D ;D ;D ;D ;D
 
Muchas gracias Boxer.

Chapó por el documento gráafico, ya te contaré cuendo le meta mano.

Saludos.
 
Buenas:

Yo tb tengo una K75 S y no me funcionan todos los dígitos, sólo algunos. Además, algún listo le cambió una bombilla del cuadro y se la puso amarilla, por lo que tengo un cuadro de mandos verdi - amarillo. Pero para más INRI, la aguja del cuentakilómetros ¡¡ESTÁ LIGERAMENTE DOBLADA PARA ABAJO!!!

Acabo de ver las fotos para desmontar el cuadro de mandos y..... ¿no hace falta desmontar el carenado? Si es así de fácil, me lío un día.

Saludos, Diayu ;)
 
Yo lo tengo que desmontar un dia de estos tambien, lo que en la K75 modelo S me parece que hay que desmontar los 2 carenados laterales para poder desmontar bien
 
DAtiL dijo:
Yo lo tengo que desmontar un dia de estos tambien, lo que en la K75 modelo S me parece que hay que desmontar los 2 carenados laterales para poder desmontar bien

No conozco exactamente la K75S, pero me extraña que no se pueda acceder entre la barras de la horquilla, míralo bien. ;)
 
Prrrrrrrrr con los dichosos cuadros de las primeras K's :P

Tienen un problema de estanqueidad que posteriormente se medio solucionó con las dos membranillas blancas circulares que ve en las fotos de la tapa.
Perito_maldito, lo que te pasa es probablemente a causa de un mal contacto de alguna de las 3 varillas que hacen de conector y que veras en la parte trasera superior del velocimetro al desmontar el cuadro. En el modelo de la foto intuyo que ya van atornillados, en las primeras k75 no lo iban.

diayu, el "listo" en cuestión debió cambiar la bombilla sin volver a colocarle el la fundilla verde que llevan...je, je, je, y creo que en BMW te las venden sin el... ::)

Un consejo, si desmontais el cuadro, hacedlo en estado de relajación... ;D 8), en un lugar cómodo, y trabajando despacito y con tiento, si jodeis algo, como por ejemplo el eje de la aguja del velocímetro, ya os podeis preparar... :P

Saludos
 
Yo tengo una K75S y he tenido que sacar varias veces el cuadro.Para ello es necesario desmontar el foco con la parte de carenado que le sirve de soporte,ya que no hay espacio para soltar los anclajes sin hacerlo.Para ello debes hacer lo siguiente:
Retirar la pantalla quitando los cuatro tornillos de cruz que la fijan al carenado.
Retirar las laminillas triangulares que hacen de almohadilla a la pantalla y quedan al descubierto un tornillo de cruz a cada lado que hay que quitar.
Retirar los intermitentes y quedarán a la vista dos tornillos de cruz en el hueco a cada lado que hay que quitar.
Quitar un tornillo de cruz que va debajo del foco,sobre la aleta delantera.
Quitar los tornillos allen de los laterales del foco.
Sacar el foco con su soporte tirando hacia adelante,quitando el conector de la lámpara y el piloto de posición.
Entonces tendrás a la vista el cuadro.
Quitar la tapita plástica que cubre los conectores con un tornillo de cruz.
Retirar los dos conectores múltiples.
Quitar los cuatro tornillos allen que fijan el cuadro y lo tendrás en las manos.
Para abrirlo es muy sencillo y sólo tendrás que seguir los pasos que se explican fotográficamente en "manuales de taller".
No te asustes,porque se tarda casi más en escribir esto que en hacerlo(por lo menos yo,que sólo uso dos dedos y no sé muy bien dónde están las letras).
Fíjate bien en la posición en que va cada tornillo,ya que no son todos iguales.
Respecto a lo del ctakm.,limpia el captador que va sujeto por un tornillo allen al grupo cónico,revisa el conector que va en el lateral dcho. del cuadro(sigue el cable que parte del captador) y asegúrate que las conexiones de los conectores del cuadro están bien.
Respecto al reloj,asegúrate también de que los conectores del cuadro hacen buen contacto ya que podría ser que no llegase corriente al reloj.
Si está averiado,puede desmontarse una vez que has abierto el cuadro y cambiarse.
No tengo ni idea del precio,pero también podrías comprarlo de desguace.
Suerte y un saludo desde Bilbao
Larri ;)
 
Estimado Colega:

Yo tengo una K100RS y he tenido varias K100, el problema de entrada del agua al cuadro es lejendario, de tal cuenta que les pusieron "Relojes de Agua" a esos cuadros, la falta de los dígitos puede deberse a un contacto falso en el mazo de cables que entra al cuadro, solo basta que lo desconectes, los limpies y los vuelvas a colocar sin desmontar el cuadro propiamente dicho. Si se soluciona, que bien, sino continua con los buenos consejos de los compañeros y búscate primero un lugar amplio, con buena luz y sin prisas.

Con el velocímetro también puedes ver antes de desmontar el cuadro que exista continuidad en el sensor que se encuentra en el eje trasero (Diferencial) y que el dichoso sensor se encuentre limpio.

Si tienes que desmontar y abrir el cuadro fijate que la conexión del velocímetro esté limpia y que no esté floja, ese problema ya lo tuve Yo en 2 motos, (La conexión es la primera que se tiene a la vista al abrir el cuadro., te recomiendo qu veas que el fusible del cuadro de instrumentos tampoco esté flojo. (Increible pero cierto). Por si las dudas revisa que todos estén bien sujetos.

Te deseo mucha suerte.

Panda :)

P.S.: De paso para Diayu; las bombilla tienen una "Máscara" de color verde que es lo que produce el color, se pueden cambiar y no es necesario cambiar la bombilla solo la máscara.
 
PANDA dijo:
P.S.: De paso para Diayu; las bombilla tienen una "Máscara" de color verde que es lo que produce el color, se pueden cambiar y no es necesario cambiar la bombilla solo la máscara.

Estimado Panda: ;)

Pues la máscara que comentas debieron ser en lámparas de modelos anteriores al 95... pues ya te digo que en la mía moto (mi tesooooooroooo) ;D las bombillas vienen verdes como en la foto 8) al igual que las rojas del envase comprado hoy en día.

crea_foto.asp
 
Hola a todos:

El fin de semana pasado me puse manos a la obra, y desmonté la parte frontal según las descripciones de Larri, me estudié el proceso con las fotografías de Boxer y finalmente, el conector que estaba defectuoso en el velocímetro era el que había diagnosticado micoonline.
Resultado, ya funciona el velocimetro y el cuentaKm, y es más fácil hacerlo que escribirlo, sobre todo cogido de la mano por esos máquinas que saben tanto.
Por cierto, lo del reloj digital lo dejé estar, ya que los conectores parecían bien, y parece que va a ser el propio reloj que se ha muerto (lo dejé para otra batalla).
Simplemente quería agradecer la ayuda de la gente, sin la cual no sé lo que hubiera pasao.....
MUUUUUUUCHAS GRACIAS A TODOS.
 
Me alegro de que hayas conseguido solucionar parte de tus problemas.Y también se agradece cuando se informa del resultado de la operación.Esto nos anima a seguir ayudandonos unos a otros.
Saludos desde Bilbao ;)
 
ENHORABUENA POR LA REPARACION DEL CUENTA KM, PERO POR LO QUE VEO, EL RELOJ ES "RARO, RARO RARO" QUE VUELVA A MARCAR LAS HORAS.
TE PUEDO DAR DOS CONSEJOS:
EL MAS SIMPLE ES QUE LE CLAVES AL TABLERO EL VICEROY
EL MEJOR ES, COMO YA DECIA, QUE TE DESAGAS DE ELLA Y ADQUIERAS UNA FANTASTICA C1 CON RELOJ Y SOPORTE DE MOVIL (NO HABLEMOS DE RADIO)
VIVA C1 ;D ::) 8)
 
yo acabo de comprar una bombilla de cuadro verde para la k100 en bmw y me ha costado1.06euros y es de cristal verde sin funda ahora las hacen asi SALUDOS
 
Atrás
Arriba