Reloj indicador de combustible.

roadstero

Curveando
Registrado
25 Oct 2009
Mensajes
5.411
Puntos
113
El caso es que el reloj marca siempre lleno (lo esté o no), lo cual, en principio, me lleva directamente al aforador. Como quiera que el antiguo dueño me dijo que se averiaban mucho (los relojes), me he decidido a preguntaros, antes de meterme en faena.
¿Es así?
¿Existen modelos alternativos?
 
Con la luz de posición también lo hace.... :-[
No es que me importe mucho, ya que controlo más por el parcial. Estos días, con la novedad, se me ha llegado a encender la reserva con 200 kms. Ahora ya llega a los 235.
Llevo ya casi 1000 kms.
Ya sólo me falta hacer vacuómetro, que tengo las columnas reparando. Llevo casi diez años en los que sólo funcionan 2 columnas. Tampoco me ha hecho falta, pues la RS no la toqué y el resto han sido bicilíndricas o mono.
Por cierto, ¿existe algún truco para la grapa delantera del filtro del aire? La odio..... >:(
 
¿Has comprobado que el conector bajo la guantera está bien puesto? ¿Cuando te marca lleno te refieres a que la aguja está en el 1, o lo supera y se quiere salir de la escala por la derecha?  No es facil y hay que forzarlo un poco :-X, pero si se pone el conector al reves (se hacía de noche, poca luz ya, las prisas por montarlo todo  :'() puede ocurrir lo que te comento con la aguja, a mi me ha pasado alguna vez...

Si el conector está bien puesto y tienes sospechas del aforador, puedes medir por detrás del conector (para evitar chispitas al tener el contacto dado  ::))con el tester la resistencia entre el cable Gris-Azul y el Amarillo, al tiempo que mueves la boya en el depósito. Los valores que yo tengo apuntados son 115 Ohmios para depósito vacio (boya abajo del todo) y 10 Ohmios para depósito lleno a tope.

Yo no creo que los relojes fallen tanto como te dijo el anterior dueño, al menos los que han pasado por mis manos, y la mayor parte de las veces ha sido problema de algún mal contacto en cables o conectores. 

Si que es verdad que muchos acaban sufriendo de "cataratas"  :(, el "cristal" lleva una serie de láminas que se acaban despegando por la parte interior del reloj y el tiempo acaba haciendo que queden zonas opacas que hacen muy feo y dificultan la visión.  Yo he operado  ;D un par de ellos pero los resultados no han sido todo lo buenos que esperaba, parece que la silicona que he usado para sellarlos de nuevo no era de buena calidad y despues de 2 años está dejando pasar el agua  >:(.

El precio de los relojes originales es de escándalo, yo le tengo echado el ojo a unos VDO compatibles mucho mas baratos que según comentan en otros foros van de maravilla.  Si ves que en tu moto todo esta correcto y lo que falla es el reloj, dimelo y te buscaré las referencias por si los quieres probar.
 
Gracias por la respuesta Baldrick. Mi moto no trae ningún cable gris-azul en la conexión del reloj de gasolina. He medido entre amarillo y verde-negro y me salen 126.5 ohmios, suba o baje el flotador.
¿Se van los aforadores mucho?
 
¿Como es posible que no coincidan los colores, si nuestras motos son de la misma quinta  :-/?  A ver si estaba anocheciendo y lo vi mal  :-[.

Yo tengo apuntado Gris-Azul, Amarillo, Marron y Verde-Negro, por ese orden, supongo que habrás medido en todas las combinaciones posibles pero por si acaso mide entre el primer y segundo cable.

No, la verdad es que nunca he oido de ningun aforador que haya muerto en nuestras K.  Si que me suena de las K100 con el sistema anterior de doble reserva.  Bueno, y en casos en los que la gasolina y las gomas se han podrido y han acabado con todo en el depósito, pero eso ya son casos extremos  ::).

OJO, edito para asegurarme de que estás midiendo en el mismo sitio, en el conector que se queda en la moto y con el reloj desconectado para que no interfiera. Ahora tengo que irme, a la noche si puedo seguimos.
 
Hasta el viernes no puedo volver a verificar. Entonces retomo el hilo.
Con las luces también lo hacía, pero volveré a revisar bien todo, apuntando el color de los cables.
Por cierto, que mañana me dan un casquillo que he encargado para anular la holgura de la pata cabra. Ya os mantendré informados.
Muchas gracias.
 
Pues hasta hoy no le he podido prestar atención a la moto.
He verificado entre cables, dándome las siguiente lecturas, que incluyo seguidamente.
Observo que hay variación de lectura al subir la boya del aforador, por lo que sospecho que debe ser cosa del reloj. ¿Qué opináis?

Lecturas entre cables 17 litros Lleno
Verde/negro y marrón 5.9 5.9
Verde/negro y amarillo 30.9 6
Verde/negro y azul/gris 7.4 7.4
Marrón y amarillo 25.6 0.8
Marrón y azul/gris 2.3 2.3
Amarillo y azul/gris 27.3 3
 
Arriba