¿Has comprobado que el conector bajo la guantera está bien puesto? ¿Cuando te marca lleno te refieres a que la aguja está en el 1, o lo supera y se quiere salir de la escala por la derecha? No es facil y hay que forzarlo un poco :-X, pero si se pone el conector al reves (se hacía de noche, poca luz ya, las prisas por montarlo todo :'() puede ocurrir lo que te comento con la aguja, a mi me ha pasado alguna vez...
Si el conector está bien puesto y tienes sospechas del aforador, puedes medir por detrás del conector (para evitar chispitas al tener el contacto dado :

)con el tester la resistencia entre el cable Gris-Azul y el Amarillo, al tiempo que mueves la boya en el depósito. Los valores que yo tengo apuntados son 115 Ohmios para depósito vacio (boya abajo del todo) y 10 Ohmios para depósito lleno a tope.
Yo no creo que los relojes fallen tanto como te dijo el anterior dueño, al menos los que han pasado por mis manos, y la mayor parte de las veces ha sido problema de algún mal contacto en cables o conectores.
Si que es verdad que muchos acaban sufriendo de "cataratas"

, el "cristal" lleva una serie de láminas que se acaban despegando por la parte interior del reloj y el tiempo acaba haciendo que queden zonas opacas que hacen muy feo y dificultan la visión. Yo he operado ;D un par de ellos pero los resultados no han sido todo lo buenos que esperaba, parece que la silicona que he usado para sellarlos de nuevo no era de buena calidad y despues de 2 años está dejando pasar el agua >

.
El precio de los relojes originales es de escándalo, yo le tengo echado el ojo a unos VDO compatibles mucho mas baratos que según comentan en otros foros van de maravilla. Si ves que en tu moto todo esta correcto y lo que falla es el reloj, dimelo y te buscaré las referencias por si los quieres probar.