Relojes de mi K1100 LT

ross

Acelerando
Registrado
22 Feb 2002
Mensajes
324
Puntos
18
Hola. Despues de tanto tiempo sin participar en el foro, pero de vez en cuando hago alguna visita me decdo a haceros una pregunta.En mi ultimo viaje a Alcañiz vi que los relojes del carenado,iz de combustible y derecho de temperatura estan mates del sol o de los años ,y como me da tantas satisfacciones esta moto y me pide tan pocome gustaria cambiar el "cristal" pero al desmontarlo he visto qiue estan remachados, estan fabricados por Moto Meter Portugal, ¿tengo que comprarlos en la bmw? ¿cuanto me cuestan? Gracias y un saludo
 
Ross yo también le quiero restaurar uno de los cristales que no debe de sellar bien y se empaña, lo que ha producido una especie de "catarata" en el cristal de la temperatura que queda muy fea. Todavía no me he puesto a investigar, es una de las tareas pendientes.
Puedes hacerle unas fotos para ver el despiece?
Si me entero de algo lo compartiré.
 
Bueno, buscando por internet he visto unos cristales, que aunque no son para los relojes de BMW, son de una marca bastante conocida VDO.

Os lo dejo, por si os vale como solución alternativa, y no lo veo muy desorbitado de precio. Además los mandan a España.

FRONTGLAS INSTRUMENT GLAS LENS f. INSTRUMENT VDO 52MM frosted - entspiegelt | eBay

$(KGrHqYOKpME3tfpzupFBOLHw!km)Q~~0_12.JPG


Y si necesitais los anillos, bien en negros o cromados:

VDO anillos cromados delanteros bisel - 52mm 2 piezas de metal originales | eBay


$T2eC16V,!w0E9szNZISIBRVcYubZi!~~60_57.JPG



O si quereis las dos cosas:
VDO DECKGLAS FRONTGLAS Lens OCEAN LINE 52mm für diverse VDO MARINE INSTRUMENTE | eBay

$(KGrHqF,!n0E8VH06geIBPU5pvF!,w~~60_57.JPG


Un saludo.
 
Está de cojonessss! ahora sólo falta saber cómo se quita el aro y el espejo en el reloj... yo he intentado roscar y nada, y no me atrevo a "apalancar" por lo que pudiera pasar... pero viendo esto veo que están a presión...
Muchas gracias por compartirlo!
 
Hola, Versiano que eso para ti es pan comido.

Quién dijo miedo.

Un saludo.-
 
Muy interesantes los enlaces que acabas de poner. Sólo una pregunta: ¿no habrás visto también el aparatito para cerrar los anillos, verdad?.
 
Lo siento, no lo he visto.

Pero si miras en la tienda a lo mejor lo tienen pues creo recordar que tenían 500 y picos de artículos.

En caso contrario, le puedes preguntar. Yo normalmente utilizo el traductor y me apaño. Pues de alemán ni idea.

Un saludo.-
 
Yo tampoco lo he visto y me he mirado todos los artículos de la tienda. Hay algunas cosas muy interesantes además de los cristales y sus cercos.

Tenía curiosidad por el tema de la forma de cerrar los relojes y he estado mirando con Google, a ver qué encontraba. Y nada de nada, sólo he encontrado prensas para cerrar relojes....pero de los que se llevan en la muñeca. Me temo que llegado el caso tocará hacer una pequeña prensa para poder cerrar.

Saludos.
 
Podrías usa un tubo de acero de diámetro interior el del cuerpo del reloj y que apoye en el cerquilo para darle el golpe y que cierre. Suerte.

Saludos
 
Podrías usa un tubo de acero de diámetro interior el del cuerpo del reloj y que apoye en el cerquilo para darle el golpe y que cierre. Suerte.

Saludos

Gracias, pero de momento no toca hacer nada, aunque tengo guardado un reloj de gasolina estropeado, para trastear.

No creo que la técnica del tubo y el golpe funcione. Por dos razones, una de ellas es que tenemos un cristal fino ( sólo tres milímetros ) y lo del golpe creo que tiene bastantes probabilidades de romper. La otra es que el labio a doblar del cerquillo estaría a 90º con el canto del tubo y creo que en vez de doblarse hacia adentro lo que haría es arrugarse.

Yo lo haría, lo haré en su momento, con un sistema de prensa a tornillo y un pequeño tubo, de nylon por ejemplo, uno de los lados del tubo tendría un canto recto y el otro un ángulo hacia adentro para que en los primeros momentos de apretar forzara el labio a doblar hacia adentro. Una vez doblado unos, digamos 45º, le daría la vuelta al tubo y seguiría ya con el canto recto hasta el final.

Saludos.
 
Sois unos fieras...
Yo tengo también un reloj guardado, y otro que ya ha sido reparado, pero en vez
De llevar cristal es metacrilato porque flexa...de hecho, otro que tenía estaba crackelado y pensaba que era algún plastico hasta que he visto el post...
 
Sois unos fieras...
Yo tengo también un reloj guardado, y otro que ya ha sido reparado, pero en vez
De llevar cristal es metacrilato porque flexa...de hecho, otro que tenía estaba crackelado y pensaba que era algún plástico hasta que he visto el post...

Pues mira, me has picado la curiosidad y como tengo el reloj muy a mano acabo de mirarlo. No tenía una idea predeterminada de qué material es, pero acabo de meterle mano con un cutter y es de plástico. Ya sabes el porqué esta crackeado el que tienes.

He desmontado, hace ya bastante tiempo, un reloj Veglia de 52 milímetros y este sí que llevaba vidrio.
 
Última edición:
Yo el modo chapuza que había pensado era meterle DREMEL y sacar el metacrilato, y luego encargar la tapa a medida, para pegarla con algún pegamento o silicona...
Pero era en modo "troglodita" Jijiji
Ahora esperare acontecimientos, aunque no me corre prisa ya que los que tengo los tengo de recambio...
Gracias cróniko por la "autopsia"
 
Yo lo haría, lo haré en su momento, con un sistema de prensa a tornillo y un pequeño tubo, de nylon por ejemplo, uno de los lados del tubo tendría un canto recto y el otro un ángulo hacia adentro para que en los primeros momentos de apretar forzara el labio a doblar hacia adentro. Una vez doblado unos, digamos 45º, le daría la vuelta al tubo y seguiría ya con el canto recto hasta el final.

Saludos.


Desde luego es la mejor solución, se puede con un cutter hacer un pequeño corte en la parte ingferior e ir poco a poco agrandando el labio cerrado pero cuesta un h..v. y tienes el peligro de terminar fastidiando el aro. lo mejor una prensa que cierre el labio poco a poco mientra que se rueda

saludos
 
Me interesa el tema. Tengo el de temperatura "craquelado", aunque no se empaña. Tampoco es que le pille mucha lluvia...:rolleyes2:
No me puedo creer que todavía no tengamos por aquí un tutorial del tema:shocked:
Habrá que esperar a que se le fastidie uno a Fernando....:D:D
Otra opción es preguntar en la sección de clásicas, que tambien son unos manitas.
Salu2
 
..//..
Habrá que esperar a que se le fastidie uno a Fernando....:D:D ..//..

Einssssss :shocked: :shocked: :shocked:

Quién quiere despertar el espíritu Kanguril ????????????????

:smash: :smash: :smash: :smash:


:spidereekA: :silly: :bat_angel:


Será Kapullo :D

Un saludo y una sonrisa
 
Einssssss :shocked: :shocked: :shocked:

Quién quiere despertar el espíritu Kanguril ????????????????

:smash: :smash: :smash: :smash:


:spidereekA: :silly: :bat_angel:


Será Kapullo :D

Un saludo y una sonrisa

:cheesy::thumbsup:
Yo también te quiero!!
Un abrazo
 
Atrás
Arriba