Renovar o Mejorar

CARLOS_GINGER

Curveando
Registrado
2 May 2012
Mensajes
3.192
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Con el asunto de la crisis, al parecer el 70% de vehículos vendidos son de segunda mano, no sé si incluirá las motos.
¿Qué preferís mejorar la moto o pulirla a los dos o tres años?
Nos quejamos muchas veces de que no nos dan la calidad que pagamos, pero lo cierto es que los costes de fabricación aumentan y los precios de venta, creo, no suben al mismo nivel. Tema.

Esto hace que se baje la calidad de los productos y dispositivos y elementos de la moto. ¿Qué preferís ir mejorando y hacer 200 mil Km, o cambiarla con 30 mi,l así no pierde tanto valor?

Qué preguntas eh. Que jodío soy.

La verdad es que se me acaba el plan Select y me lo pregunto cada día. Me levanto sudoroso con pesadillas, no duermo bien y esta duda está afectando mis relaciones personales. :D

Opiniones
 
Pues tal y como está el tema, sí el coche o moto te sale bueno /a y me da los que pido prefiero aguantarla e irla mejorando. Solo el primer año un vehículo ya pierde al menos un 30 % de su precio y eso sin contar los intereses que pagas sí tienes crédito ...
 
Todo es cuestión de posibilidades económicas. Si hay fondos, moto nueva.

Un saludo.
 
Todo es cuestión de posibilidades económicas. Si hay fondos, moto nueva.

Un saludo.

Perfectamente definido... si la pasta no es un problema... pues porque no darse un capricho y luego otro y otro y otro... amos digo yo.
 
......creo que te has liado un poco Carlos, preguntas RENOVAR o MEJORAR......yo creo que es casi lo mismo, ya que renovar suele ser para mejorar...........en todo caso podría ser Conservar o Renovar/Mejorar............o igual he metido la pata......en todo caso, siempre que se pueda, es mejor Renovar y Mejorar......
 
A mi no me gusta cambiar de moto, cuando lo he hecho a sido porque me daba problemas, siempre las he comprado con la idea de decir algun dia la compre hace 30, 40, 50 años y lo que hemos corrido, de tener una historia con ella que no acaba, que sea mi montura para siempre y para todo, ni algo eventual ni para algo concreto, la actual ya lleva 18 y va bien, vamos por buen camino
 
......creo que te has liado un poco Carlos, preguntas RENOVAR o MEJORAR......yo creo que es casi lo mismo, ya que renovar suele ser para mejorar...........en todo caso podría ser Conservar o Renovar/Mejorar............o igual he metido la pata......en todo caso, siempre que se pueda, es mejor Renovar y Mejorar......

Muy agudo, quería comprobar que estabáis atentos :D Sí, lo he puesto mal, es que esto del lenguaje es tan difícil, soy más bien de ciencias.

Echaré cuentas, porque las dos cosas tiene pros y contras. Tu moto actualizada con elementos de primera, te acerca a ese modelo con el diseño ideal que te gusta de él. Luego de haber invertido un pequeño capital, te encuentras que tiene 100 mil o 200 mil y ya no te dan gran cosa por ella.

En fin que como aquí hay gente con muchísima experiencia por leerlas siempre ayuda a decidir.
 
......creo que te has liado un poco Carlos, preguntas RENOVAR o MEJORAR......yo creo que es casi lo mismo, ya que renovar suele ser para mejorar...........en todo caso podría ser Conservar o Renovar/Mejorar............o igual he metido la pata......en todo caso, siempre que se pueda, es mejor Renovar y Mejorar......

Yo creo que no es lo mismo, renovar es cambiar lo que se tiene usado por algo nuevo y esto no tiene porque ser mejor, puede serlo pero puede no serlo, no por ser nuevo es mejor, de hecho renuncie a muchas supuestas comodidades y modernidades porque la realidad es que complicaban mi vida bastante mas de lo que la mejoraban
 
A mi no me gusta cambiar de moto, cuando lo he hecho a sido porque me daba problemas, siempre las he comprado con la idea de decir algun dia la compre hace 30, 40, 50 años y lo que hemos corrido, de tener una historia con ella que no acaba, que sea mi montura para siempre y para todo, ni algo eventual ni para algo concreto, la actual ya lleva 18 y va bien, vamos por buen camino

Yo siempre he cuidado las motos de lujo y la verdad es que cuando las he vendido estaban impecables, casi que las he cambiado por e mero hecho de probar otra cosa. También mantener y mejorarla tiene su encanto.
Quizás deba decir antes que tengo la RT12 de 2010 y lo mismo es tan perfecta que no admite mejoras. ;)
 
Los fabricantes no paran de sacar cosas nuevas, han de vender, pero realmente hacen falta?, al final seguimos haciendo lo mismo, mas facil?, yo no quiero que sea mas facil
 
yo creo que es como algun@s parient@s .....si no dan problema te l@s ked@s.....anda que no hay motos de aegunda mano para comprar y parient@s ni te cuento.


a la piltra.... sin sed ....komo estaban los gintonikos temperatura de Bermeo


pál fínde ......k :rolleyes2:
 
Ya hablaremos de esas motos de segunda mano.

El finde me voy a Barcelona. Aurora está trabajando allí y vamos a pasar el finde juntos ;) El finde ideal, kilómetros, playa y :tongue:
 
Pues creo que como tod@s....si hay pasta....y te apetece cambiar. Me gustaría tener una de cada....pero no puede ser. Tengo lo que quiero y puedo, así que mejorarla, si es que se puede.
 
Hombre ,pienso que el tema es como este la cartera en ese monento,En Mi caso me ha costado cuatro paso de moto para llegar a la 1200 rt y de momento muy contento,por supuesto,CONSEVAR
 
Bajo mi punto de vista si se puede…(muy importante) cambiar a moto nueva, por muchos motivos:

1-La moto si se mantiene mecánicamente envejece y necesita una inversión para mantenerlo en estado optimo de funcionamiento (coste elevado)
2-Las averías o piezas rotas tienen un coste alto (sobre todo en motos) y no se recupera a la hora de vender (coste y perdida)
3-Depreciación del valor del vehículo, pasados 6 años su valor ronda el 40% y a los 10 años su valor el prácticamente nulo.
4-Lo accesorios (amortiguación, maletas, etc.…) no se recuperan nunca como inversión.

A grandes rasgos:

Una moto que su valor original fue de 18.000€, en tres años se puede vender por 12.000€, es decir se recupera aprox. 70% del valor original (a lo mejor mas) y ha tenido poco o nada en gasto de piezas rotas (de los tres, tan solo un año sin garantía)

El coste en tres años de propiedad ha sido de 6000€, 2000€ por año o sea 166€ de gasto por mes, que es muchísimo menos que un alquiler.

Tecnológicamente se desfasa mucho, (consumos, prestaciones, ect…) y eso siempre se repercute de alguna manera, que suele ser en el bolsillo, de gastar 7 lts a 5’5 lts (es una ejemplo) el ahorro dependiendo de los kmts al año puede ser una autentica fortuna.

Si que quiere mantener por nostalgia, pues bien, el lógico que cuando se le coge cariño a algo cueste desprenderse de ello, pero amigos, un clavo saca otro clavo…¿se me entiende?..

Saludos
 
Llanero, Miguel
Es cierto, las cosas pueden ir a peor y además la RT12 cada día me gusta más. Vamos que todavía no me he aburrido, aunque sigo con mis dudas de cambiar de moto siguiendo con el Select, que es buena opción de disfrute y si todo se va al carajo, les envuelvo la moto y le mando a la financiera las llaves por correo con una tarjeta de agradecimiento.
El problema se me plantea en que el Select se termina en febrero 2013 y para esa fecha, todavía no habrá salido la RT1250 de agua y la GS1250... No sé si es mi modelo, tendré que pensarlo. Aunque ahora que lo pienso siempre puedo pasar a la GT1600 ;) que ya le habrán quitado esos problemas que todo nuevo modelo tiene. Uhhmmmmmmm :cheesy: y que le den a la crisis. O renovar Select con la RT12 un año más, esperando que salga la de agua o, y ahí está el tema, buscar mejorar la actual y seguir con ella hasta que la gasolina se ponga a 2.5 € /litro, y entonces, dejarla en el museo de mi garaje.
 
Bajo mi punto de vista si se puede…(muy importante) cambiar a moto nueva, por muchos motivos:

1-La moto si se mantiene mecánicamente envejece y necesita una inversión para mantenerlo en estado optimo de funcionamiento (coste elevado)
2-Las averías o piezas rotas tienen un coste alto (sobre todo en motos) y no se recupera a la hora de vender (coste y perdida)
3-Depreciación del valor del vehículo, pasados 6 años su valor ronda el 40% y a los 10 años su valor el prácticamente nulo.
4-Lo accesorios (amortiguación, maletas, etc.…) no se recuperan nunca como inversión.

A grandes rasgos:

Una moto que su valor original fue de 18.000€, en tres años se puede vender por 12.000€, es decir se recupera aprox. 70% del valor original (a lo mejor mas) y ha tenido poco o nada en gasto de piezas rotas (de los tres, tan solo un año sin garantía)

El coste en tres años de propiedad ha sido de 6000€, 2000€ por año o sea 166€ de gasto por mes, que es muchísimo menos que un alquiler.

Tecnológicamente se desfasa mucho, (consumos, prestaciones, ect…) y eso siempre se repercute de alguna manera, que suele ser en el bolsillo, de gastar 7 lts a 5’5 lts (es una ejemplo) el ahorro dependiendo de los kmts al año puede ser una autentica fortuna.

Si que quiere mantener por nostalgia, pues bien, el lógico que cuando se le coge cariño a algo cueste desprenderse de ello, pero amigos, un clavo saca otro clavo…¿se me entiende?..

Saludos


Se te entiende mucho y bien. Y tiene mucha lógica lo que dices. Sin que sea un pero, hay otros que mantienen la moto unos 200 mil, se hacen el mantenimiento y parace que, salvo desastre mecánico, el coste por km no le va mal.
Tu planteamiento es idóneo para que me haga con la GT1600. No me tientes, no me tientes.
 
Hola, yo si se puede, y no se pierde mucho dinero, creo que es mejor cambiar. Por lo menos hace unos años era bastante factible porque el mercado de ocasion no estaba tan saturado y te tasaban "razonablemente" bien tu moto usada. Entonces haciendo números era factible cambiar de modelo cada 4 o 5 años.
Hoy en dia es mucho menos rentable, porque el mercado de segunda mano está saturado, los concesionarios estan llenos de motos usadas que no venden y no les interesa mucho tener una mas, por lo que te pagarán muy poco por la tuya. Entonces si merece la pena seguir con la que uno tiene.

Saludos.
 
Hola, yo si se puede, y no se pierde mucho dinero, creo que es mejor cambiar. Por lo menos hace unos años era bastante factible porque el mercado de ocasion no estaba tan saturado y te tasaban "razonablemente" bien tu moto usada. Entonces haciendo números era factible cambiar de modelo cada 4 o 5 años.
Hoy en dia es mucho menos rentable, porque el mercado de segunda mano está saturado, los concesionarios estan llenos de motos usadas que no venden y no les interesa mucho tener una mas, por lo que te pagarán muy poco por la tuya. Entonces si merece la pena seguir con la que uno tiene.

Saludos.

Pues que yo sepa ahora se venden muchos mas vehículos de segunda mano que nuevos, ya que la gente puede optar por el vehículo que le gusta (coches o motos) ahorrándose un dinero...

Precisamente en las épocas de bonanza la segunda mano se deprecia mucho más que ahora, ya que la gente puede tener más opciones a la compra de vehículo nuevo.

saludos
 
al que le salga la pasta por las orejas cambiar y estrenar mola, pero para el resto de los mortales, no le veo la gracia tener un vehículo con 3-4 años y venderlo con 50.000 kms, (rodaje y poco mas) hoy los vehículos pueden hacer 200.000 kms o muchos mas sin problemas, si tienes una moto y te va bien sin problemas, comprar una nueva son ganas de problemas...
menos entiendo cambiar una moto sin problemas por la misma nueva porque sale una versión con 5 cv más y tres tonterías mas y arriesgarse a que no sea igual de buena que la anterior...
 
Bajo mi punto de vista si se puede…(muy importante) cambiar a moto nueva, por muchos motivos:

1-La moto si se mantiene mecánicamente envejece y necesita una inversión para mantenerlo en estado optimo de funcionamiento (coste elevado)
2-Las averías o piezas rotas tienen un coste alto (sobre todo en motos) y no se recupera a la hora de vender (coste y perdida)
3-Depreciación del valor del vehículo, pasados 6 años su valor ronda el 40% y a los 10 años su valor el prácticamente nulo.
4-Lo accesorios (amortiguación, maletas, etc.…) no se recuperan nunca como inversión.

A grandes rasgos:

Una moto que su valor original fue de 18.000€, en tres años se puede vender por 12.000€, es decir se recupera aprox. 70% del valor original (a lo mejor mas) y ha tenido poco o nada en gasto de piezas rotas (de los tres, tan solo un año sin garantía)

El coste en tres años de propiedad ha sido de 6000€, 2000€ por año o sea 166€ de gasto por mes, que es muchísimo menos que un alquiler.

Tecnológicamente se desfasa mucho, (consumos, prestaciones, ect…) y eso siempre se repercute de alguna manera, que suele ser en el bolsillo, de gastar 7 lts a 5’5 lts (es una ejemplo) el ahorro dependiendo de los kmts al año puede ser una autentica fortuna.

Si que quiere mantener por nostalgia, pues bien, el lógico que cuando se le coge cariño a algo cueste desprenderse de ello, pero amigos, un clavo saca otro clavo…¿se me entiende?..

Saludos

A mi el valor del vehiculo me trae sin cuidado, me da igual que se deprecie no lo quiero vender ya que me da lo que le pido sin problemas, como el primer dia en cuanto a consumos, prestaciones, mantenimiento, etc y es una moto con mas solera, sabor, prestigio autenticidad, como se quiera decir, aunque eso solo lo entendemos los locos de las clasicas, que una nueva o con poco tiempo, y cada dia que pasa mas, y funciona como el primer dia, sino mejor, los que funcionamos con clasicas lo sabemos, solo en el subforo de clasicas ya hay unos cuantos locos, rodando a diario sin tecnologias, sin problemas y sin pensar en depreciaciones
 
Como ya se ha dicho si quieres sacar algo de rentabilidad hay que vender antes de los 5 años, pero claro otra vez te embarcas en un gasto grande de nuevo, por lo que siempre estás sacando pasta para la moto.

Si la que tienes no te da problemas y la aguantas 10 años, está claro que no te pagarán mucho por ella, pero si no da averías el coste total entre los años que la has tenido es bastante inferior a cambiar cada pocos años a una nueva.

Una vez pasados 10 años cuesta más desprenderse de ella, entre otras cosas porque te van a pagar casi lo mismo si tiene 14 que 18 años.

Por supuesto si tu economía está saneada se puede cambiar, pero siempre con cierta lógica, porque cambiar a idéntico modelo como hacen algunos con el plan Select, no le veo mucho sentido sobre todo si no te ha dado problemas.

Como en tantas cosas se trata de una lucha entre razón y pasión, y tan pasional es querer cambiar como seguir con la que tantas satisfacciones nos da.

Vssss.
 
Buenos días, yo soy de la opinión de que si tienes la moto que te gusta, y no te da problemas ¿para que cambiar?.
Yo es la tercera moto que estreno en 11 años, pero es que las otras 2 eran motos de transición (por motivos economicos). Ahora tengo una GSA 30 aniversario, (ya que la GSA es la moto que siempre soñé) y salvo avería insalvable o accidente, no pieso cambiarla mientras arranque. Si algún dia la cambio, la dejaré en la sala de las viejas glorias junto a mi Ducati, mi MV, mis montesas, etc,etc,etc...;););)
Si pudiese, no vendería ninguna, pero mi 650GS, y mi FZ6, no las he podido conservar (por falta de espacio y sobre todo por falta de dinero :undecided::undecided::undecided:), pero si pudiese, me las compraría todas...
Un saludo.
 
Yo soy de las que piensa que las motos son mucho mas que una maquina, tienen alma, si las tratas con cariño y las cuidas siguen dando satisfacciones como el primer dia que la conociste y sentias la emocion de la novedad, si no caes en la dejadez de la rutina sigues encontrando satisfacciones aumentadas con el conocimiento, son como personas, despues de todo lo vivido juntos y todo lo que podemos seguir viviendo, la voy a cambiar porque se haga mayor?, prefiero una mayor que dos jovenes, es mi compañera, mareeeeeeee
 
Hace años solia cambiar de moto a los cuatro o cinco años de uso, solia hacerles sobre 20-25000 kms anuales.

Desde hace unos 6-7 años mi economia no está para muchos trotes, luego,en mi caso se prioriza en otras cuestiones y más ahora como está el patio, por otra parte entre unas cosas y otras mis BMWs me dieron un resultado excelente, practicamente ningun problema, el mantenimiento siempre ha sido cosa mia, de hecho ni ántes ni ahora pasaron por el conce, pasé de garantias y jamás tuve la necesidad de hacer uso, sencillamente porqué a lo sumo 1ª revisión y ninguna visita más al conce salvo para consumibles y recambios.

Que para muchos parecerá una locura o un desproposito, vále, pero cuando BMW fabricaba calidad y fiabilidad por encima de otras premisas yo lo hice con total confianza. hoy en dia ni harto de vino, por eso mismo no voy a adquirir una bmw de las actuales ni borracho, sigo con mi veterana K de motor tumbado que me lleva y me trae al fin del mundo si se tercia y sin problemas y atención, que de tener pasta de sobra con toda probablidad mi moto no seria una BMW de las actuales.

Mantener una moto "clasica" "vieja" u "obsoleta" para muchos no cuesta tanto como muchos creen y bien mantenida y en perfectas condiciones de funcionamiento vá a todas partes como las demás, sin tanta floritura tecnologica y demás "necesidades", total para circular a unos limites irrisorios me sobra chasis, ruedas, frenos y demás parafernalias, encima disfruto metiendole mano y conozco casi a la perfección a mi compañera.
 
Hace años solia cambiar de moto a los cuatro o cinco años de uso, solia hacerles sobre 20-25000 kms anuales.

Desde hace unos 6-7 años mi economia no está para muchos trotes, luego,en mi caso se prioriza en otras cuestiones y más ahora como está el patio, por otra parte entre unas cosas y otras mis BMWs me dieron un resultado excelente, practicamente ningun problema, el mantenimiento siempre ha sido cosa mia, de hecho ni ántes ni ahora pasaron por el conce, pasé de garantias y jamás tuve la necesidad de hacer uso, sencillamente porqué a lo sumo 1ª revisión y ninguna visita más al conce salvo para consumibles y recambios.

Que para muchos parecerá una locura o un desproposito, vále, pero cuando BMW fabricaba calidad y fiabilidad por encima de otras premisas yo lo hice con total confianza. hoy en dia ni harto de vino, por eso mismo no voy a adquirir una bmw de las actuales ni borracho, sigo con mi veterana K de motor tumbado que me lleva y me trae al fin del mundo si se tercia y sin problemas y atención, que de tener pasta de sobra con toda probablidad mi moto no seria una BMW de las actuales.

Mantener una moto "clasica" "vieja" u "obsoleta" para muchos no cuesta tanto como muchos creen y bien mantenida y en perfectas condiciones de funcionamiento vá a todas partes como las demás, sin tanta floritura tecnologica y demás "necesidades", total para circular a unos limites irrisorios me sobra chasis, ruedas, frenos y demás parafernalias, encima disfruto metiendole mano y conozco casi a la perfección a mi compañera.

Zi zeño, azi ze abla/ezcribe, verda de la guena
 
Yo soy de las que piensa que las motos son mucho mas que una maquina, tienen alma, si las tratas con cariño y las cuidas siguen dando satisfacciones como el primer dia que la conociste y sentias la emocion de la novedad, si no caes en la dejadez de la rutina sigues encontrando satisfacciones aumentadas con el conocimiento, son como personas, despues de todo lo vivido juntos y todo lo que podemos seguir viviendo, la voy a cambiar porque se haga mayor?, prefiero una mayor que dos jovenes, es mi compañera, mareeeeeeee

...estoy contigo Solitaria......si encuentras la mujer que buscas ¿para que vas a seguir buscando o cambiarla?.........pues disfrútala y cuidala mientras aguante.............
 
...estoy contigo Solitaria......si encuentras la mujer que buscas ¿para que vas a seguir buscando o cambiarla?.........pues disfrútala y cuidala mientras aguante.............

Pues si, si me diera problemas la hubiera cambiado como hice con las anteriores, a pesar de lo que digan los escepticos, acudiendo a la revision cada 7500 como dice el libro, va perfecta, es algo demostrable, no va como una moderna por supuesto, pero va como siempre, muy bien y desde luego suficientemente bien tal como estan las cosas.
Algo actual no tiene mas merito que el economico, lo antiguo..............., tiene historia, transmite muchas cosas, da igual que sea un edificio, una vajilla, una pintura, una manteleria, un reloj sigo usando y prefiriendo el de mi padre con mas de 50 años que sigue marcando la hora sin errores hay que darle cuerda y es solo reloj y que?, o una moto que sigue funcionando cada dia como tiene que hacerlo, es demostrable,prefiero ver, escuchar y estar tanto con un hombre como con una moto mayor, sobre todo si funcionan bien jajajaja
 
Última edición:
al que le salga la pasta por las orejas cambiar y estrenar mola, pero para el resto de los mortales, no le veo la gracia tener un vehículo con 3-4 años y venderlo con 50.000 kms, (rodaje y poco mas) hoy los vehículos pueden hacer 200.000 kms o muchos mas sin problemas, si tienes una moto y te va bien sin problemas, comprar una nueva son ganas de problemas...
menos entiendo cambiar una moto sin problemas por la misma nueva porque sale una versión con 5 cv más y tres tonterías mas y arriesgarse a que no sea igual de buena que la anterior...

Si y no.......

Yo cambie dos bmw cuando se acercaban a los 100.000 km porque a partir de esa cifra se devalua mucho. Una la entregué con 98.000 km ( la compré usada por 900.000 pesetas, 22.000km y me la tasaron en 950.000 pelas con sus 98 mil km.) la otra la entregué con 92.000.

Está claro que se le pueden hacer muchos mas km sin problemas, pero creo que al llegar a una cifra de km o años, hay que decidir en quedarsela para siempre o cambiarla, porque cuanto te darían por una GS1200 con 190.00 km por ejemplo??. Te la quedas hasta que rompa.

De lo que no soy partidario es de cambiar motos o coches con 20-30.000 km, pero al que lo hace, tambien le salen las cuentas......
Saludossss
 
Para alguien que se gasta 20.000 € en una moto y hace muchos kms al año, difícil inversión es, si tiene que venderla en cuatro o cinco años...al no ser que la compre de segunda mano con pocos kms...
 
uno empieza con la madre ...(te pega unas risas y la supones )luego te presentan a la abuela...(que maravilla)por que hay que deshacerse de todas que no te dan dos duros...y te deshaces de ....(cada uno sabrá):embarassed:
 
al que le salga la pasta por las orejas cambiar y estrenar mola, pero para el resto de los mortales, no le veo la gracia tener un vehículo con 3-4 años y venderlo con 50.000 kms, (rodaje y poco mas) hoy los vehículos pueden hacer 200.000 kms o muchos mas sin problemas, si tienes una moto y te va bien sin problemas, comprar una nueva son ganas de problemas...
menos entiendo cambiar una moto sin problemas por la misma nueva porque sale una versión con 5 cv más y tres tonterías mas y arriesgarse a que no sea igual de buena que la anterior...

Asi es.
Porque sera que cuando necesito algo, no para la moto, sea una mesa o una lampara o cualquier cosa al primer sitio que voy es a un anticuario?, esta claro que hay gente que quiere renovar, tener lo moderno y abastecen los anticuarios y hay quien aprecia las antiguedades y va a buscar a estos sitios, tiene que haber de todo, prefiero una lampara antigua a una moderna y la luz de las bombillas a la de los halogenos o leds
 
Llanero, Miguel
Es cierto, las cosas pueden ir a peor y además la RT12 cada día me gusta más. Vamos que todavía no me he aburrido, aunque sigo con mis dudas de cambiar de moto siguiendo con el Select, que es buena opción de disfrute y si todo se va al carajo, les envuelvo la moto y le mando a la financiera las llaves por correo con una tarjeta de agradecimiento.
El problema se me plantea en que el Select se termina en febrero 2013 y para esa fecha, todavía no habrá salido la RT1250 de agua y la GS1250... No sé si es mi modelo, tendré que pensarlo. Aunque ahora que lo pienso siempre puedo pasar a la GT1600 ;) que ya le habrán quitado esos problemas que todo nuevo modelo tiene. Uhhmmmmmmm :cheesy: y que le den a la crisis. O renovar Select con la RT12 un año más, esperando que salga la de agua o, y ahí está el tema, buscar mejorar la actual y seguir con ella hasta que la gasolina se ponga a 2.5 € /litro, y entonces, dejarla en el museo de mi garaje.

Lo suyo seria esperar al nuevo modelo, que he oido que llegara antes de lo previsto
 
Lo suyo seria esperar al nuevo modelo, que he oido que llegara antes de lo previsto

Ojalá, pero parece que siempre ponen el motor último en la GS y un años después en la RT. Si la GS sale por febrero, no espero que antes de 2014 venga la RT, aunque podría ser a finales de 2013... Tarde.
 
Si y no.......

Yo cambie dos bmw cuando se acercaban a los 100.000 km porque a partir de esa cifra se devalua mucho. Una la entregué con 98.000 km ( la compré usada por 900.000 pesetas, 22.000km y me la tasaron en 950.000 pelas con sus 98 mil km.) la otra la entregué con 92.000.

Está claro que se le pueden hacer muchos mas km sin problemas, pero creo que al llegar a una cifra de km o años, hay que decidir en quedarsela para siempre o cambiarla, porque cuanto te darían por una GS1200 con 190.00 km por ejemplo??. Te la quedas hasta que rompa.

De lo que no soy partidario es de cambiar motos o coches con 20-30.000 km, pero al que lo hace, tambien le salen las cuentas......
Saludossss

Totalmente de a urdo contigo. Ese planteamiento lo tuve hace unos meses y decidí seguir.
También depende de los kms. Al año que haga la moto. Si vas a hacer 5000 al año, te salen carísimos los kms, vendas cuando la vendas.

Ahora tengo 130.000, y sin ninguna avería. Casi voy a tirar hasta los 200.000, que será cuando tenga algo mas de 10 años
 
A mi no me gusta cambiar de moto, cuando lo he hecho a sido porque me daba problemas, siempre las he comprado con la idea de decir algun dia la compre hace 30, 40, 50 años y lo que hemos corrido, de tener una historia con ella que no acaba, que sea mi montura para siempre y para todo, ni algo eventual ni para algo concreto, la actual ya lleva 18 y va bien, vamos por buen camino

Mejor explicado mi punto de vista imposible.

Me gusta tener una moto con historia y solera. Eso si, como me de problemas va fuera.
 
Esta claro, que si da problemas, si te va provocar malhumores y quebraderos de cabeza (complicando la vida), fuera y otra, yo por eso he eliminado un monton de cosas y he simplificado mi vida al maximo, paso de complicaciones necesito tranquilidad, pero moto nececesito y esta me encanta por eso, no le presto atencion aparte de las revisiones, arranca siempre a la primera, va redonda me sirve para todo, lo he dicho siempre no va como una moderna pero va perfecta, que no se me malentienda que luego dicen que he dicho cosas que no he dicho, como que estoy en contra del progreso y no es asi me parece bien el progreso, que lo haya para quien lo quiera es una opcion que yo no elijo simplemente, lo que no me gusta es que no me den opcion a elejir mi opcion, puedo hacer las mismas cosas que con una nueva, me refiero, a que tambien viajo, tambien callejeo, tambien la cojo a diario, tambien corro y tambien voy por caminos, con una actual no hay duda de que las haria mucho mejor, pero lo que es hacer, hago las las mismas cosas, no tan bien como las haria con cualquiera de las que he probado recientemente de los conces, pero hacerlas las hago, y suficientemente bien para divertirme, no necesito mas, para que la voy a cambiar, si ademas me gusta mas el tacto rudo y tosco que tiene, que el tacto de mantequilla de las nuevas y despues de tanto tiempo ya la tengo por la mano jijiji, conozco cada temblor, cada ruidico y cada meneo
 
Última edición:
Hola Carlos ;), a tu pregunta de ¿Qué preferís ir mejorando y hacer 200 mil Km, o cambiarla con 30 mi,l así no pierde tanto valor?
Yo elegí la segunda de las opciones y la razón por la que decidí esa opción fue que la moto no me ha dado problemas, es muy bonita y cómoda.
Le faltan 5.000 kilómetros para los 200.000 y ahora por el dinero que me darían por ella prefiero seguir con ella hasta que diga basta.
Cuando le he tenido que cambiar el amortiguador lo he hecho eligiendo el que me parecía que era el mejor y sin pensar en gastar menos para venderla cualquier día.
 
En mi caso la moto tiene 195.000 km y creo que seguiré con ella unos años más.
Tengo un amigo con una K75 que tiene la moto 400.000 km y os puedo asegurar que los ritmos que marca por puertos de montaña son para no aburrirse. :cheesy: (todos hechos por él) :cool2:
Por cierto, ¿la revisión de 200.000 km en una RT1150 es muy cara?
 
Recuerdo que hace años, siendo Joey jovencico, salia algunos domingos con un hombre que entonces tenia 68 años, que habra sido de el?, bueno el tenia una RT, que la arrancaba con un mando a distancia, con cerca de 400.000, no paraba el tio que energia pordio no le seguia el ritmo ni en la moto ni en los pubs jajaja, en una ocasion iba delante de el y enrosque a fondo para dejarlo atras y me pasa el sin despeinarse, como iba el cxxxxn con la RT jajaja y como andaba la condenada jajaja
 
Hola Carlos ;), a tu pregunta de ¿Qué preferís ir mejorando y hacer 200 mil Km, o cambiarla con 30 mi,l así no pierde tanto valor?
Yo elegí la segunda de las opciones y la razón por la que decidí esa opción fue que la moto no me ha dado problemas, es muy bonita y cómoda.
Le faltan 5.000 kilómetros para los 200.000 y ahora por el dinero que me darían por ella prefiero seguir con ella hasta que diga basta.
Cuando le he tenido que cambiar el amortiguador lo he hecho eligiendo el que me parecía que era el mejor y sin pensar en gastar menos para venderla cualquier día.

Hola Ion, qué bueno saludarte de nuevo. Cuando he hablado de hacerle 200 mil km a la moto, justo pensaba en ti. La tuya va de cine y hay que ver cómo la manejas. Desde luego, la mía no se justifica cambiarla, todavía sangra, - como el txuletón ;) - La duda me surge cuando el próximo febrero se acabe el select actual y me toque renovar o cambiar, y por eso me dije: a ver si alguno del foro ha echado cuentas y cuál es su opinión.
Además, estoy valorando mi percepción de que las motos actuales, sobretodo BMW, tienen menos calidad que las de antes, como la tuya, baste con tocar un carenado y otro, el de la tuya es sensiblemente más robusto y me temo que a otras piezas de la moto le va a pasar lo mismo. Me desagradaría en extremo quedarme con ella y ver que el envejecimiento es malo, cosa que no sucede con las BMW de antes, por eso tu colega de la K75 o Solitaria y Norte están tan encantados con sus máquinas y las van a llevar al clasicismo.
¿Son las motos de ahora menos robustas que las de antes? eso me pregunto y por eso tengo mis dudas, aunque esto da para otro post.

Saludos amigo.

PD.: El vídeo ya está editado falta pner la música. Ya os daré la dirección para que os lo descarguéis.
 
Pues si, creo, y es mi opinion, (ya me da miedo escribir por si se malentiende o le sacan punta para polemizar diciendo que he dicho algo que no he dicho) que ya ningun fabricante en ningun sector trabaja con las calidades de antes.
Anecdota:
Antecedentes, en casa para no discutir tenemos dos teles una al lado de la otra y cada uno ve lo que quere.
Hechos, yo uso una antigua y sigo viendo las carreras sin problema si alguna vez se estropea cambian una pieza barata y a funcionar, la otra es mas moderna se ha estropeado con reparaciones importantes con la ultima ya casi que la tendremos que cambiar.
Yo no soy manitas ni tengo atraccion por la mecanica a Joey lo arranco, lo estrujo y lo guardo, no hace mucho estuve en el conce y si con los nudillos le di unos toquecitos a una RT y ya el sonido de solidez se ha perdido suenan a plastico me recordo a un juguete con el estan ultimamente mis peques (un echador de tarjetas) cuando coji con los dedos alguna pieza la podia mover un poco tenia como un pequeño juego, que no tenian.
Aun asi si se cuidan minimamente pienso que pueden durar muchos muchos años aunque si esteticamente envejezcan mas como estaran dentro de 20 años, no creo que como los clasicas actuales.
Tenia un amigo con una GW impresionante moto de verdad y hay que ver como tumba, en un viaje nos la cambiamos bastantes Kms, al devolvernoslas me dijo no se como vas con eso y como puedes rodar a ese ritmo con eso parece que vaya a explotar o se vaya a desmontar en cualquier momento, si tuviera dentadura postiza la perderia, o un marcapasos lo pararia, nos reimos un rato, y la mia que, pregunto?, pues increible, impresionante, es como ir volando sin tocar el suelo en una burbuja con un microclima y musica, hicimos la prueba del vaso fue alucinante, pero te gusta?, insistio, le dije NO, para mi NO, no tiene nada de lo que quiero de una moto, a mi me gustan las sensaciones que tenian las motos en sus origenes, las originales, me dijo Soli eres autentika, con el tiempo la GW fue envejeciendo esteticamente y teniendo problemillas mecanicos poco importantes pero fueron apareciendo puñetitas, la cambio y esta la volvio a cambiar, yo sigo igual, dando guerra jeje con mi antigualla arcaica, sin problemas, igual de contenta que entonces sino mas, cada dia, semana, mes, año que la mantengo es un pequeño triunfo
 
Última edición:
Atrás
Arriba