Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Opción A asalariado: puede interesarte por comodidad y te gusta estrenar cada poco tiempo y olvidarte de todo (seguro, ruedas revisiones, impuestos...pero hay que pagarlo.
Opción B autónomo: fiscalmente es interesante ya que se trata de un alquiler que te puedes desgravar, todo dependerá de la opinión de tu gestor. las compañías de renting compran los coches con mejores descuentos que muchos concesionarios por lo que debes tener el producto en cuenta!
Hablo de latas ehh,
Opción A asalariado: puede interesarte por comodidad y te gusta estrenar cada poco tiempo y olvidarte de todo (seguro, ruedas revisiones, impuestos...pero hay que pagarlo.
Opción B autónomo: fiscalmente es interesante ya que se trata de un alquiler que te puedes desgravar, todo dependerá de la opinión de tu gestor. las compañías de renting compran los coches con mejores descuentos que muchos concesionarios por lo que debes tener el producto en cuenta!
Hablo de latas ehh,
¿Quieres decir que tal vez no tendría el servicio de talleres oficial de la marca y las garantías oficiales y solo tendría las que me indique la compañía de Renting particular? O ¿es la misma compañia de Renting la que tendría que mediar con el servicio técnico oficial?
Eso pienso yorespeto , lo que penseis , pero segun los kilometros que dices que haras , te cobran , lo tienen todo contado ,
y deben de vivir de ello , por lo que sale mas caro , y bastante , para un particular.
el renting es interesante para empresas , por tema gastos deducibles al 100x100 y por que lo llevan personas que no lo cuidan igual que un particular,un particular solo con perder el I.V.A , ya no le salen los numeros .
Eso pienso yo
Pero echando cuentas de lo que me he gastado en mi coche en doce años me sale una media de 300 € mensuales.
Eso sin haber tenido avería gorda y sin haber pasado revisones oficiales
Por lo que he calculado un renting de hasta 300 € mes es para echar cuentas, teniendo en cuenta a que cambias coche cada cuatro años
Que opináis
Lo que quiero decir es que un renting hasta unos 300 350€ es prácticamente lo que te cuesta un coche mes a mes no?pues nada , ya sabes , por tus numeros a ti te vale la pena un renting.
pero si mantener tu coche te sale eso , lo mires como lo mires el mismo coche , minimo 600€ con i.v.a. incluido. el cual pierdes. unos 110€ del i.v.a. . esta todo estudiado .
respecto a lo que dices, si no te quieren revisar el coche pues cuando se rompa te tendrán que dar uno de sustituciónLos coches de trabajo que llevamos compartids con los compañeros de trabajo es un renting.
Como soy el único al que le gustan los coches,"Lo miro" de vez en cuando...
Neumáticos cochsmbrosos,con "huevos " de bordillazos...(hay compañeros poco cuidadosos),llamas y te dicen que en el contrato está firmado cambio a los 80.000 kms..y nada que rascar.Hadta que un compañero sufre un reventón...y a los dos días otro,un accidente "extraño".
Con otro de los coches,ves nivel de aceite bajo,llamas y te dicen que hasta los 30.000 no toca revisión...y que si quieres,se lo eches tu de tu bolsillo...
Enfin...si fuera para mi uso propio,quizás.Pero así...
Los coches de trabajo que llevamos compartids con los compañeros de trabajo es un renting.
Como soy el único al que le gustan los coches,"Lo miro" de vez en cuando...
Neumáticos cochsmbrosos,con "huevos " de bordillazos...(hay compañeros poco cuidadosos),llamas y te dicen que en el contrato está firmado cambio a los 80.000 kms..y nada que rascar.Hadta que un compañero sufre un reventón...y a los dos días otro,un accidente "extraño".
Con otro de los coches,ves nivel de aceite bajo,llamas y te dicen que hasta los 30.000 no toca revisión...y que si quieres,se lo eches tu de tu bolsillo...
Enfin...si fuera para mi uso propio,quizás.Pero así...
Los coches de trabajo que llevamos compartids con los compañeros de trabajo es un renting.
Como soy el único al que le gustan los coches,"Lo miro" de vez en cuando...
Neumáticos cochsmbrosos,con "huevos " de bordillazos...(hay compañeros poco cuidadosos),llamas y te dicen que en el contrato está firmado cambio a los 80.000 kms..y nada que rascar.Hadta que un compañero sufre un reventón...y a los dos días otro,un accidente "extraño".
Con otro de los coches,ves nivel de aceite bajo,llamas y te dicen que hasta los 30.000 no toca revisión...y que si quieres,se lo eches tu de tu bolsillo...
Enfin...si fuera para mi uso propio,quizás.Pero así...
Pues veo que casi nadie tiene un coche en renting de particulares y eso que las casas de coches dicen que ya es un hecho.
Me gustaría que alguien contara los pros y contras de haberlo adquirido así ya que tengo pronto la compra de un coche
Un saludo
Una duda,
Acabado ya el renting mirando que queremos quedarnos el vehiculo, el valor residual pactado, o no, que tendríamos que pagar ¿vendría incluido el IVA o tendríamos que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales si se diera el caso ( el coche sería de segunda mano con la depreciación de Hacienda?. Ya sé que es tontería hacer renting si luego uno se queda el vehículo, pero...¡Tambien es por aclarar esas dudas que nos vienen!
Una duda,
Acabado ya el renting mirando que queremos quedarnos el vehiculo, el valor residual pactado, o no, que tendríamos que pagar ¿vendría incluido el IVA o tendríamos que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales si se diera el caso ( el coche sería de segunda mano con la depreciación de Hacienda?. Ya sé que es tontería hacer renting si luego uno se queda el vehículo, pero...¡Tambien es por aclarar esas dudas que nos vienen!
bueno a mi punto de vista, ,, las empresas que hacen renting son financieras y hechas para perder dinero no estan,,, 1º cambio de aceite cada 30 mil kms dicen las marcas (muchos renting te dicen que no superes los 40 mil en 3 años) osea que pagan un cambio de aceite ,,,, 2º ruedas ,,,(yo siempre he cambiado las ruedas a los 60 mil) osea no hacen cambio de ruedas en los 40 mil kms pactados en esos años,,, reventones?? hay seguros que cubren eso,,, itv?? empiezan a pasar a los 4 años osea nada,,, seguro es lo unico que se gastan y el impuesto anual ,,,, si el coche lo haces siniestro total,,, ellos te ponen un coche,,, simplemente tienen un seguro todo riesgo sin franquicia que tampoco son tan caros,,, LOS NUMEROS ESTAN ECHADOS ,,, cuando pasan los 3 o 4 años has pagado el coche practicamente y no es tuyo,,, pero todo esto es calcular, y la comodidad de cada cual,,,Perdon, ne ha fallado tapatalk y tengo que seguir lo que comentaba por aqui...
Las empresas de renting ya cuentan con el valor final del vehiculo mas los plazos mensuales que paga el cliente para realizar los cálculos de amortización y su beneficio.
Hoy por hoy, vale la pena el renting.
La cuota es algo mas alta de lo que estamos acostumbrados a pagar, pero ni pagas itv, ni impuestos de ningun tipo ni has de asumir el riesgo de averias, robos, ni depreciación del vehiculo.
Yo tengo coches de renting desde hace mas de 15 años. Y es realmente cómodo.
Y siempre en concesionario oficial, y neumaticos en perfecto estado.
Yo creo que en 3 o 4 años no estan pagados al coste de un renting.bueno a mi punto de vista, ,, las empresas que hacen renting son financieras y hechas para perder dinero no estan,,, 1º cambio de aceite cada 30 mil kms dicen las marcas (muchos renting te dicen que no superes los 40 mil en 3 años) osea que pagan un cambio de aceite ,,,, 2º ruedas ,,,(yo siempre he cambiado las ruedas a los 60 mil) osea no hacen cambio de ruedas en los 40 mil kms pactados en esos años,,, reventones?? hay seguros que cubren eso,,, itv?? empiezan a pasar a los 4 años osea nada,,, seguro es lo unico que se gastan y el impuesto anual ,,,, si el coche lo haces siniestro total,,, ellos te ponen un coche,,, simplemente tienen un seguro todo riesgo sin franquicia que tampoco son tan caros,,, LOS NUMEROS ESTAN ECHADOS ,,, cuando pasan los 3 o 4 años has pagado el coche practicamente y no es tuyo,,, pero todo esto es calcular, y la comodidad de cada cual,,,
un saludo,,, solo es mi opinion
parte de cierto tambien en lo que dices,,, lo tienen estudiado y no precisamente para perder ,,, es como cuando un seguro indemniza con miles de euros un seguro que el propietario pago 200 en su dia ,,,, es como cuando te ofrecen financiar el coche por mas barato que te lo dejen,,, si tienes el dinero aun ahorras,,, pero claro!!! ellos te dicen que te dejes tu dinero en el banco por si,,, y al final te lo financian,,, y el comprador se piensa que ha hecho el negocio del siglo!!! logicamente cada caso es un mundo,,, y por ejemplo en bmw por muy bueno que sea el select prefiero pagar al contado si se tiene el dinero,,,, (luego habrá mil opiniones al respecto) pero como digo,,, cada caso personal es diferente,,,Yo creo que en 3 o 4 años no estan pagados al coste de un renting.
Un golf, por poner un ejemplo, de 24.000 euros que tuve, 50.000km/año 340 euros al mes, 3 años:
Es decir, que pagó mi empresa 15.256 euros iva incluido.
2 averías fuera de garantía: casi 1.100 mas iva las 2.
2 pinchazos, incluidos.
Revisiones y reparaciones en VW.
Otro coche, que pagan por él 470€+iva.
Lo tendré 2 años. Unos 13700 euros iva incluido.
Ese coche valía nuevo 42.000.
No es bien bien como comentas.
Eso si, esas empresas están para ganar dinero. Como no puede ser de otra forma.
Yo llevo muchos años con coche de empresa, y simultáneamente de propiedad. Siempre acabo vendiendo los míos, son una fuente de problemas, de pérdida de poder adquisitivo.
El renting al final no es más que un alquiler.
Para particulares aun no está muy extendido, pero lo estará.
depende y para eso hay que echar números, no lo que te cuente el comercial de turnoparte de cierto tambien en lo que dices,,, lo tienen estudiado y no precisamente para perder ,,, es como cuando un seguro indemniza con miles de euros un seguro que el propietario pago 200 en su dia ,,,, es como cuando te ofrecen financiar el coche por mas barato que te lo dejen,,, si tienes el dinero aun ahorras,,, pero claro!!! ellos te dicen que te dejes tu dinero en el banco por si,,, y al final te lo financian,,, y el comprador se piensa que ha hecho el negocio del siglo!!! logicamente cada caso es un mundo,,, y por ejemplo en bmw por muy bueno que sea el select prefiero pagar al contado si se tiene el dinero,,,, (luego habrá mil opiniones al respecto) pero como digo,,, cada caso personal es diferente,,,
depende y para eso hay que echar números, no lo que te cuente el comercial de turno
Mira te voy a poner un ejemplo en el que financiar si es rentable pese a tener todo el dinero
Para no dar publicidad... compré un vehiculo utilitario y como siempre si financias X (más intereses) y si no financias X+1
pero si financiaba ademas "me regalaban" un seguro a todo riesgo por un año de Map... más garantia por 5 años más revisiones gratuitas hasta esos 5 años
Si tu sumas los intereses al 6% tae de intereses el vehiculo al coste del vehiculo y le descuentas lo regalado era menor que el precio no financiado
donde está la trampa o mejor dicho el por qué? pues en que el precio para ellos del seguro no es el mismo que para mi, ni el precio de materiales y M.O. de revisiones ni de la garantía, simplemente
miré otras marcas (4 más) que nos gustaba el vehiculo, en ninguna salía rentable financiar contra pago contado, pues los intereses siempre eran mayores a lo descontado.
saludos
es una forma mas de vender, y para nada es rentable lo mires como lo mires ( si tienes el dinero en metalico ) no voy a estar percibiendo del banco un 0 % de interes y pagar un 6 o mas por ese dinero,,, otra cosa es que no tengas el dinero ( es una opcion para tener lo que quieres ) aunque en ello te lleve mas dinero,,, y es mas,,, ahora hacen de bancos (tu lo has dicho y es) tambien hacen de seguros (te regalan un seguro que lo estas pagando en la compañia que ellos quieren) y te hacen pasar las revisiones en su concesionirio,,,, encima ganan,,,depende y para eso hay que echar números, no lo que te cuente el comercial de turno
Mira te voy a poner un ejemplo en el que financiar si es rentable pese a tener todo el dinero
Para no dar publicidad... compré un vehiculo utilitario y como siempre si financias X (más intereses) y si no financias X+1
pero si financiaba ademas "me regalaban" un seguro a todo riesgo por un año de Map... más garantia por 5 años más revisiones gratuitas hasta esos 5 años
Si tu sumas los intereses al 6% tae de intereses el vehiculo al coste del vehiculo y le descuentas lo regalado era menor que el precio no financiado
donde está la trampa o mejor dicho el por qué? pues en que el precio para ellos del seguro no es el mismo que para mi, ni el precio de materiales y M.O. de revisiones ni de la garantía, simplemente
miré otras marcas (4 más) que nos gustaba el vehiculo, en ninguna salía rentable financiar contra pago contado, pues los intereses siempre eran mayores a lo descontado.
saludos
creo no me has leidoes una forma mas de vender, y para nada es rentable lo mires como lo mires ( si tienes el dinero en metalico ) no voy a estar percibiendo del banco un 0 % de interes y pagar un 6 o mas por ese dinero,,, otra cosa es que no tengas el dinero ( es una opcion para tener lo que quieres ) aunque en ello te lleve mas dinero,,, y es mas,,, ahora hacen de bancos (tu lo has dicho y es) tambien hacen de seguros (te regalan un seguro que lo estas pagando en la compañia que ellos quieren) y te hacen pasar las revisiones en su concesionirio,,,, encima ganan,,,
solo se aprovechan de una cosa,,, (de que cada dia la gente es mas pobre) eso lo han dicho los medios de comunicacion,,, trabajamos para comer y pagar,,,
puede ,,, y no dudo que tu caso sea diferente, un buen trato , no lo dudo, pero por lo general ellos actuan de vendedores de motos, de financiera, de aseguradora, de taller, y lamentablemente parece ser que hay que tragar con todo en ellos mismos ,,,, acostumbrados toda la vida de comprar una moto y pagarla .....creo no me has leido
en ese caso SÍ era rentable pese a tener el dinero para hacer el pago contado
me REGALARON (no pago nada de nada)
- un seguro a todo riesgo
- garantía ampliada hasta los 5 años
- revisiones hasta los 5 años o 100 mil kms
si tu sumas el valor de eso que me regalan y que sí o sí iba a pagar fuera de ellos, es bastante mayor que los intereses que pago, ya solo un seguro a todo riesgo está entorno a los 600 euros y cada revisión (anual) no baja de 250
pero repito, fue un caso especifico, en 4 marcas más que estuvimos mirando en ninguna compensaba (económicamente y teniendolo) financiar
también resaltar de nuevo que era un utilitario, no un coche de alta gama que es un gran desembolso
En tu caso concretamente podría ser una buena opción, por lo poco que lo vas a utilizar y encima tienes a tiro de piedra la empresa de alquiler.Invoco a los maestros auditores contables del foro:
Vivo en el centro de una ciudad mediana (400.000 habitantes), voy a mi trabajo andando y sólo necesito el coche para desplazamientos puntuales a 100 Kms a la redonda tres o cuatro veces al mes como máximo, incluso podría ir en la moto si hace buen tiempo. Para dichos desplazamientos pequeños podría alquilar utilitario a 32€+IVA y para un viaje largo, alquilaría coche más grande. En caso de alquiler semanal, me cobrarían 130+IVA.
La empresa de alquiler la tengo a 15 minutos de mi casa andando, e incluso podría ir en bici o moto y dejarla en sus instalaciones hasta la vuelta.
Soy autónomo y podría deducir el gasto, aunque no así el IVA porque mi actividad no genera IVA.
¿Cómo lo veis?.
Eso depende del tipo de contrato que se tenga hombre... duros a 4 pelas no hay. Si se coge un contrato con cobertura "full" por así decirlo te aseguro que te cubren hasta la rayadita de la rama del árbol que te hiciste al pasar por el camino con mucha diligencia y te ponen coche de substitución entregado a domicilio mientras tanto.. incluso en domingo.Los coches de trabajo que llevamos compartids con los compañeros de trabajo es un renting.
Como soy el único al que le gustan los coches,"Lo miro" de vez en cuando...
Neumáticos cochsmbrosos,con "huevos " de bordillazos...(hay compañeros poco cuidadosos),llamas y te dicen que en el contrato está firmado cambio a los 80.000 kms..y nada que rascar.Hadta que un compañero sufre un reventón...y a los dos días otro,un accidente "extraño".
Con otro de los coches,ves nivel de aceite bajo,llamas y te dicen que hasta los 30.000 no toca revisión...y que si quieres,se lo eches tu de tu bolsillo...
Enfin...si fuera para mi uso propio,quizás.Pero así...