Reparación del grupo trasero, y otras gaitas.

Mc-Gyver

Curveando
Registrado
23 Oct 2008
Mensajes
2.671
Puntos
48
[highlight]POR FALLO EN LA PAGINA SUBIRIMAGENES.COM SE HAN PERDIDO LAS FOTOS. EN EL SIGUIENTE ENLACE VIENEN TODAS[/highlight]

https://picasaweb.google.com/101218275155552097741/Grupo?authkey=Gv1sRgCJSn44rj8eWOHg#


Si recordais, hace poco comente que la rueda trasera rozaba en su lado izquierdo con el guardabarros cuando pillabamos un badén y la moto cargada hasta arriba (como casi siempre). Pues bien, siguiendo vuestros consejos he cambiado el casquillo separador derecho del eje por uno unos milimetros mas estrecho. He montado y probado y va perfecto. No roza en le basculante y supongo que no rozará tampoco en el guardabarros.

Al sacar la rueda he visto que había mancha de aceite en el eje de la leva del freno.

7242451dsc03850.jpg


7242453dsc03851.jpg



Así que aprovechando que vacio el aceite para su cambio, voy a cambiar las tóricas del eje de las levas de freno.

La última vez que cambié el aceite descubrí con terror que los tapones de llenado del brazo y del grupo estaban pasados. De hecho, por ahí siempre estaba manchado del aceite (o gases) que rezumaba.

7242460dsc03849.jpg


El tornillo que hace de tapón de llenado del grupo gira a derechas o izquierdas pero no sale. Ni siquiera tirando de él con unas morzazas al tiempo que lo giro.  :(

A pesar de que me han aconsejado que lo deje estar, que las roscas se reparan muy mal porque hay que desmontar el grupo, e ignorando el sabio consejo de mi abuelo (si funciona no lo arregles) me he liado la manta a la cabeza y he sacado el grupo.

7242464dsc03854.jpg


Parece que los dientes están bien, sin demasiado desgaste.
7242468dsc03855.jpg


7242473dsc03856.jpg


Mi idea es NO DESMONTAR EL GRUPO, sino utilizar un macho para hacer las roscas de un diámetro mayor. Para eso, pienso cortar un macho para dejarlo romo y poder pasarlo por el orificio de llenado del brazo sin que llegue al engranaje del grupo.
Pero se admiten sugerencias.


PD: En la primera y segunda foto se ve que el retén no tiene fugas. Mi idea es dejarlo como está, pero si hubiera que cambiarlo, tendría que quitar el plato y ya sale o ese plato es mejor no tocarle (teniendo en cuenta que no quiero abrir el grupo) ?

PD 2: El fuelle del cardán está con unas grietecitas desde que tengo la moto, pero NO PIERDE. Es más sencillo cambiarlo ahora que tengo el grupo quitado o es indiferente?

0.png


3.png
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

El reten grande a primera vista parece que no pierde aceite, no lo toques. ;) ;)
El fuelle de goma, tienes que desmontar el brazo del cardán, pero ya tienes medio trabajo hecho, aprovecha y cambialo.
Pero si sigues asi, ya sabes los poyaques............ :D :D :D
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

103E701A242B382F5D0 dijo:
Si recordais, hace poco comente que la rueda trasera rozaba en su lado izquierdo con el guardabarros cuando pillabamos un badén y la moto cargada hasta arriba (como casi siempre). Pues bien, siguiendo vuestros consejos he cambiado el casquillo separador derecho del eje por uno unos milimetros mas estrecho. He montado y probado y va perfecto. No roza en le basculante y supongo que no rozará tampoco en el guardabarros.

Al sacar la rueda he visto que había mancha de aceite en el eje de la leva del freno.

7242451dsc03850.jpg


7242453dsc03851.jpg



Así que aprovechando que vacio el aceite para su cambio, voy a cambiar las tóricas del eje de las levas de freno.

La última vez que cambié el aceite descubrí con terror que los tapones de llenado del brazo y del grupo estaban pasados. De hecho, por ahí siempre estaba manchado del aceite (o gases) que rezumaba.

7242460dsc03849.jpg


El tornillo que hace de tapón de llenado del grupo gira a derechas o izquierdas pero no sale. Ni siquiera tirando de él con unas morzazas al tiempo que lo giro.  :(

A pesar de que me han aconsejado que lo deje estar, que las roscas se reparan muy mal porque hay que desmontar el grupo, e ignorando el sabio consejo de mi abuelo (si funciona no lo arregles) me he liado la manta a la cabeza y he sacado el grupo.

7242464dsc03854.jpg


Parece que los dientes están bien, sin demasiado desgaste.
7242468dsc03855.jpg


7242473dsc03856.jpg


Mi idea es NO DESMONTAR EL GRUPO, sino utilizar un macho para hacer las roscas de un diámetro mayor. Para eso, pienso cortar un macho para dejarlo romo y poder pasarlo por el orificio de llenado del brazo sin que llegue al engranaje del grupo.
Pero se admiten sugerencias.


PD: En la primera y segunda foto se ve que el retén no tiene fugas. Mi idea es dejarlo como está, pero si hubiera que cambiarlo, tendría que quitar el plato y ya sale o ese plato es mejor no tocarle (teniendo en cuenta que no quiero abrir el grupo) ?

PD 2: El fuelle del cardán está con unas grietecitas desde que tengo la moto, pero NO PIERDE. Es más sencillo cambiarlo ahora que tengo el grupo quitado o es indiferente?

0.png


3.png


Cortar un macho te va a costar mucho trabajo y tal vez no se te quede bien, porque el incio del mismo, mas fino, es el que te aydua a roscar bien.

Has pensado en meter unos helicoil? Con el grupo fuera es facil.

Mi consejo personal, si me lo permites, es que cosa que desmontes, cosa que debes revisar y trabajarla para que no te de problemas en años, así que saca el brazo y pones el fuelle nuevo que no te vendrá nada mal, en serio, que como dice nuestro amigo Varito ya tienes medio trabajo fuera. Para sacar el tornillo, has probado a meterle un destornillador en la base mientras giras por ejmplo con la carraca?

Ya sabes que para desmontar el brazo necesitas una simple llave de estrella combinada plana de 10. Luego te aconsejo que pongas tornillos nuevos (se deforman al apretarlos) y pongas un poco de sellante para evitar que se aflojen.

El fuelle tiene su truco, así que mientras preparas todo, te lo metes en un bolsillo que se ponga calentito o le das un poco con agua caliente sin pasarte. También te aconsejo que pongas las abrazaderas nuevas porque con el tiempo se deforman y te pueden estropear el fuelle nuevo y respeta la posición (vienen marcados)

Otra cosa que no te vendría mal con todo eso fuera, sería revisar los rodamientos del basculante, engrasarlos y luego ajustar bien el basculante, porque igual no lo llevas muy centrado y por eso tienes la rueda descentrada.

Y por último, no se, igual no te viene bien, pero has pensado en ya que tienes el grupo fuera revisarlo por lo que pueda pasar, que como dices vas siempre muy cargado e igual te agradece un rodamiento y retenes nuevos... ::) para que te dure otra eternidad? Seguro que en algún taller especializado y serio te puede dar a precio cerrado de esta intervención.
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

Juan Carlos, yo tambien soy de la opinión de que ya que abro, dejarlo todo lo mejor y más renovado posible. Sólo que si no tenía necesidad de abrir, pues mejor. Los rodamientos cónicos parece ser que son muy "especialitos" y si no los tocaba mejor, pero parece ser que no va a quedar mas remedio que destriparlo todo. Esta semana consigo una llave para la tuerca "almenada" y podré sacar el piñón pequeño.

También cambiaré el fuelle y le echaré un vistazo a los rodamientos del basculante.

Como, siguiendo el blog de Tavi, sacaré el plato, miraré como están los rodamientos del eje. La rueda no tiene holguras ni ruidos raros, así que espero que esten bien y no haya que cambiarlos.

Pues nada, ya tengo entretenimiento para Navidad. Iré informando de los progresos.
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

Hola Mc si necesitas ayuda, aunque sea para enredar me das un toque . Apartir del 24 estoy de vacas 8-) 8-) 8-)
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

727E7E61746362110 dijo:
Hola Mc si necesitas ayuda, aunque sea para enredar me das un toque . Apartir del 24 estoy de vacas 8-) 8-) 8-)


;)
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

A mí lo que me preocupa más es precisamente la garantía del trabajo. Es decir, me jod**ía mucho desmontar algo que funciona bien y dejarlo mal.
Las herramientas es algo en lo que no me importa gastarme el dinero (sin pasarme) ya que siempre las voy a tener. Fabricarme un útil determinado tampoco lo veo problemático en un momento dado.
De momento me estoy leyendo la parte correspondiente del Clymer para aclarar conceptos.
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

Avanzando un poco más:

Quitar los tornillos que fijan la tapa del carter del grupo.
725604520111219-12.jpg


Tal y como describe Tavi en su post, con dos tornillos de 5mm se consique sacar la tapa de forma comoda y segura
725604620111219-12.jpg


Y por dentro:
725605120111219-12.jpg


Los dientes del piñon y de la corona no tienen al parecer signos de desgaste.
725607820111219-12.jpg


725606820111219-12.jpg
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

Mi humilde consejo,yo pondria dos helicoils en los tornillos de vaciado,juntas nuevas y a otra cosa eso se ve impecable ;) ;) ;)mas vale no meneallo ;) ;) ;)
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

Aunque el post se había quedado parado, yo no. Una de las piezas gastadas, a la vista con solo quitar la rueda, pero que yo no había observado es el piñón que se introduce en el eje de la rueda:
7242453dsc03851.jpg


La pieza en cuestión es el eje de la rueda, solidario a la corona que es atacada por el piñón que viene del carter.
El precio de nuevo es desorbitado. Me planteé comprar un grupo de segunda mano, pero estando bien el mio, salvo eso busque una solución mejor. Maxboxer, por supuesto.
Maxboxer tiene la pieza que necesito y que se suelda a la corona original.

Aquí se ve la pieza vieja y la nueva ya soldada a la corona.

7410068dsc03883.jpg


Una vez reparado esto, prosigo con las roscas. Lo del helicoil es una opción y hacer una rosca nueva es la otra. Para ambas hay que quitar previamente la tuerca almenada (realmente es un tornillo o mejor dicho un casquillo roscado) utilizando una herramienta especial... que no tenía. Al meter un macho (bien para rosca nueva o bien para el helicoil) la punta choca con este casquillo roscado.
Pero se puede construir con la pieza vieja:
741008520120207-09.jpg


741009220120207-10.jpg


741009920120207-11.jpg


Atornillando el grupo al banco de trabajo y usando una buena palanca, se afloja el casquillo roscado.

Pero no sale ya que hay que quitar tambien el piñón >:(

Para quitar la tuerca hace falta un útil especial, pero ya no me ha dado tiempo a fabricarlo. Mañana intentaré conseguir uno prestado.
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

715F117B454A594E3C0 dijo:
Aunque el post se había quedado parado, yo no. Una de las piezas gastadas, a la vista con solo quitar la rueda, pero que yo no había observado es el piñón que se introduce en el eje de la rueda:....

¡Vaya curro!. Admirable lo que estás haciendo.  :)
 
Re: Tapones pasados en grupo trasero, y otras gaitas.

715F117B454A594E3C0 dijo:
Aunque el post se había quedado parado, yo no. Una de las piezas gastadas, a la vista con solo quitar la rueda, pero que yo no había observado es el piñón que se introduce en el eje de la rueda:....

¡Vaya curro!. Admirable lo que estás haciendo.  :)
 
Mc con la llave de impacto se desenrosca sin necesidad de herramienta especial.Pruebalo con esa maravillosa que te has pillado ::) ::) ::)
 
64686877627574070 dijo:
Mc con la llave de impacto se desenrosca sin necesidad de herramienta especial.Pruebalo con esa maravillosa que te has pillado ::) ::) ::)

Ya lo he probado, pero como está el grupo desmontado al darle a la pistola gira tambien el piñón. He probado a meter un trapo para bloquearlo pero no ha funcionado como yo quería. Menos mal que a 60 kilometros de mi casa tengo un amigo que tiene la herramienta que bloquea el piñón. He tardado menos en ir a por ella que en fabricarme otro útil. Ya está quitado y preparado para mañana hacerle las roscas nuevas. Con suerte (tocaremos madera) mañana me doy un paseo en la R80 que ya tengo ganas.

741174620120207-21.jpg
 
704F455249547417161672260 dijo:
¿Y como útil que bloquea el piñón no sirve la propia rueda de la moto colocada en su acoplamiento y debidamente sujeta en el banco de trabajo?


En mi caso ya no porque tengo el grupo desmontado. En otras circunstancias supongo que si.
Ahora bien, que cierto es aquello de que "con buena picha bien se jode". Con la herramienta adecuada se hace con mucha facilidad.
 
Pues ya está montado y funcionando.

Dos días antes metí la corona en el congelador para que estuviera fresquita.

7422362dsc03891.jpg


Calor al casquillo

7422370dsc03892.jpg


Y entra con la mano hasta un par de milimetros del tope. Con el casquillo viejo interpuesto y un martillo de caucho, a su sitio perfectamente.

El rodamiento del otro lado entra mas facilmente aun.

7422386dsc03894.jpg


7422391dsc03895.jpg


Para no dañar el reten, se forran las estrías con cinta aislante.

El resto del montaje, sin problemas. Juntas nuevas, pares de apriete, comprobación de que gira sin esfuerzo y sin holguras, y a rellenar.

Ah, por cierto, todo esto empezó porque los tapones de llenado de cardán y grupo estaban pasados. La solución, una vez desmontado todo, ha sido facil: roscas de 8 pasada a 10 y de 12 pasada a 14, ambas de paso fino.

Montaje en la moto, amortiguadores, rueda, niveles... y  A RODAR.

Tras la prueba de esta mañana, todo parece ir bien, salvo que a las 8.00 había -5ºC (¿verdad Javier?).
 
Aunque parezca una tontera lo que voy a decirte, debo de decirte que tengo basta experiencia con el grupo trasero y mi único consejo es que TENGAS MUUUUUUCHO CUIDADO al montar los retenes, no sólo por que no se marque sino que no vayan a quedar cruzados, sobre todo esto, QUE NO QUEDEN CRUZADOS, que queden perfectamente paralelos a las bases, por que sinó perderá aceite y deberás volver a desarmar y cambiarlos ya que al quedar cruzados se marcan indefectiblemente y dejan de servir. Abrazo patagónico
 
Mc como me alegro que este en marcha otra vez.Por cierto cuando la reestrenamos ::) ::) ::) ::) ::)
 
Si cuando te llaman Mc-giver por algo será , muy instructivo.

Gracias.
 
tengo en mente rehacer mi grupo y acabo de darme cuenta de que las fotos ya no se ven...
Haz algo Mc.Gyver!
 
Lo acabo de ver. No se que habra pasado. si mañana sigue lo volvere a subir :(
 
Solucionado lo de las fotos. En el primer post hay un enlace a la totalidad de las fotos.
 
:(A mi solo me salen "logo´s" de HOTLINK, con pluma,  nada de foto. :(
Lo siento. :-/

Saludo
 
Tienes en la primera página del post un enlace a picasa donde están todas las fotos.
Rafa,
 
Atrás
Arriba