Reparación o siniestro

zaunkonig

Acelerando
Registrado
17 Mar 2007
Mensajes
210
Puntos
18
Ubicación
Oviedo
Hola, anteayer tenia mi impecable K100LT del año 1990 en su plaza de garaje, el caso es que llego la vecina, la cual aparca en la plaza contigua, y no se como pudo ocurrir , pero invadio mi plaza le dio un buen porrazo a la moto y la derribo al suelo, el resultado en apariencia; espejo roto; carenado a la altura del espejo roto con una grieta de 15 cm, altavoz izquierdo roto, barra protección motor rayada, maleta izquierda semi destrozada, arrancado el anclaje rayada....etc. (esto en apariencia)

Dimos parte a las compañias, yo tengo un seguro a terceros con linea directa (186 euros), ayer me llamo mi propia compañía ofreciéndome "por calidad y para que no tuviese que esperar la conformidad de la compañia contraria que seguramente tardaria 20 dias y para que pudiese reparar ya la moto, me dijeron que enviaban un perito a mi casa, veía la moto la peritaba y me ingresaban el dinero del peritaje y yo que la arreglase por mi cuenta......" Yo lojicamente les dije que no, comencé diciendo la verdad, que no solo no sabia exactamente lo que tenia la moto y que la llevaría al taller oficial para comprobar bien los daños, además insistí en que no tenia ninguna prisa en arreglar la moto puesto que es un vehículo clásico, de colección que solo uso para darme un paseo de vez en cuando y que habia invertido en el mucho tiempo y dinero.

Ahora bien.....la broma se que va a ser cara y mi moto tiene 24 años.... aun no llega a 25, para mi es verdad que es un vehiculo de colección en el que he invertido tiempo y dinero, temo que me la den siniestro.
- ¿pueden hacerlo así como así?
- ¿puedo oponerme?
- ¿es determinante para ello que la moto aun no tenga los 25 años?
- ¿que hariais, con respecto a la reparación pueden por ejemplo arreglarme la parte superior del carenado, pintarlo y dejar otras partes de la moto no dañadas sin pintar con su pintura original? gracias
 
Lo primero, menos mal que sólo ha habido daños materiales. Cualquiera se cruza en marcha con tu vecina...

Y al tema (aunque te adelanto ya que no te voy a dar una respuesta contundente, como seguro que desearías):

Un amiguete tuvo hace unos cuantos años un caso parecido con un Renault 5 (de los antiguos, sería de los '80) al que en el el pueblo se le cayó encima un tabique que estaba levantando el vecino para recrecer el cerramiento de su finca... Daños en cristales, chapa y pintura, pero nada estructural ni "crítico" (chasis, motor...). Inicialmente la compañía de seguros le quería dar siniestro, y un R-5 de veinte años (o más, no me acuerdo con tanto detalle) , pues imagínate: que le querían dar dos pesetas...

Mi vecino les dijo que narices, y exigió que le arreglasen el coche y al parecer ya metido en abogados por lo visto sí tenía derecho o bien a que le arreglasen el coche dejándolo en su estado inicial, o bien que le consiguiesen otro igual en similar estado (mismos o menos kilómetros, estado de conservación similar...). En principio él quería optar por la reparación del suyo (temas sentimentales y demás...), pero su propio abogado le recomendó que cogiese el otro coche (lo que beneficiaba a la compañía de seguros, ya que era claramente más barato comprarle un R5 usado que reparar toda la chapa, pintura y cristales del suyo)... y unos 1.000 € más que sacó como indemnización por el tiempo en que estuvo sin coche (que casi no usaba, pero bueno...). ¡Ah!, y se quedó con los dos coches.

También hay que decir que mi amigo es cabezón como él sólo y tiene todo el tiempo del mundo para enredarse, si es necesario, durante años para pelear por su R5 de cuatrocientos euros... Y no todos tienen/tenemos ni tanto espesor craneal, ni tanto tiempo disponible.

Moraleja: basándome en la experiencia de mi amigo -sí, ya sé que no es muy estadístico, que digamos, basarse en UN caso-, creo - haz que te lo confirme alguien que sepa de derecho o de tema específico de seguros - que tienes derecho a exigir o la reparación de tu moto o la reposición de con una equivalente y en similar estado, sin verte obligado a aceptar una hipotética propuesta de siniestro total.

Pero vete tú a saber, y más en este país donde acabar yendo a juicio es como ir a la lotería: depende del juez con el que des y de cómo le dé por interpretar la ley ese día, para que puedas salir triunfante, o vapuleado.

Suerte y nos vas contando...

Vsss

PD.- me suena que hay gente por el foro que sabe de leyes (serán abogados, imagino). Si no te llegan respuestas competentes de alguno de ellos, puedes intentar consultarles a ver... Por ejemplo, creo -a lo mejor me equivoco- que el compañero ManuelZGZ es uno de ellos.
 
Última edición:
te cuento mi caso. a mi hace 2 años me tiraron una gpz 500s del 92 en perfecto estado habia invertido practicamente 2 meses antes del golpe unos 1200 euros en dejarla de cine, pintar la moto, embrague distribucion vamos lo tipico.

me tiraron la moto muy parecido a como e leido que te la tiraron.
la compañia me decia que me pagaba 600 euros por la moto, yo me negue rotundamente. al final amenazando ir a juicio y todo la otra compañoia cedio. de los 600 euros a los casi 2000 euros que costo toda la reparacion. (escapes reparar y pintar carenado, espejos defensas, contrapesos etc...

si no tienes prisa llevalo a bmw y que te hagan presupuesto(factura proformar) y lo entregas a la compañia.
si no ceden, tendras que abonarlo tu y reclararle los costos via judicial
 
Hola que hay.
Además de lo ya dicho. Si la reparas, tu pagas la factura. Una vez en los tribunales, si da y hace un buen juicio, además de pagar la factura se abonaran intereses por demora.
Hala hasta luego.
 
Tengo todo el tiempo del mundo pa ir a juicio, el caso según deduzco es que si te achantas te dan 700 euros como me querian dar MI PROPIA COMPAÑIA, pa que yo la arreglase por mi cuenta, pero si peleas y con paciencia al final te la arreglan que es lo que yo quiero.
 
Si no tienes prisa pues a juicio que sacarás la reparación donde quieras. Mejor en bmw. Se de casos que cambiaron un depósito por una pestaña rota que se podría reparar con fibra.
Y además de la reparación puedes meter le alquiler de la moto de sustitución y daños por retraso. Y los costes del juicio tanto de tu abogado como lo de efectuar el juicio
 
Mira alguna empresa tipo esta, creo que funcionan muy bien y se encargan de estas cosas

Linea Coche
 
Tengo todo el tiempo del mundo pa ir a juicio, el caso según deduzco es que si te achantas te dan 700 euros como me querian dar [HIGHLIGHT2]MI PROPIA COMPAÑIA[/HIGHLIGHT2], pa que yo la arreglase por mi cuenta, pero si peleas y con paciencia al final te la arreglan que es lo que yo quiero.

Ojo a eso:
1.- Una compañía de seguros es una empresa que -cada vez más, por desgracia- va a anteponer sus intereses a los tuyos. Sé de varios casos de conocidos directos (familiares y amigos íntimos, no de "conozco a uno que es hijo de uno que otro oyó que...") que corroboran esto que te digo.

2.- Y es que para colmo hay un acuerdo (convenio CICOS; http://www.motopoliza.com/consejos-seguros/el-convenio-cicos-2/ ) que suscribieron muchas compañías de seguros (no todas, pero sí gran parte de las más importantes) en que pactaron que cada cual se ocupa de indemnizar a su asegurado (aunque la póliza sea a terceros y supuestamente tenga que pagar la compañía del "culpable"). Y es que estadísticamente hoy por tí, mañana por mí, y nos acabamos ahorrando darnos mutuamente de leches y gastando en juicios... Lo malo de esto es que tu propia compañía se convierte en tu "oponente" (sin decírtelo claramente, of course), y actuará para que aceptes lo mínimo posible, pues será dicha (tu) compañía la que acabe pagando los daños. Así que ojo, que probablemente te la intenten clavar, los que supuestamente están para defender tus intereses...

--

Si como dices puedes ir a juicio aunque ello conlleve mucho tiempo, pues yo tiraría por ese camino hasta que se bajen de la burra y te ofrezcan algo que te complazca, lo que obviamente no es el caso en este momento. Como bien dices, creo que siempre tensan esa cuerda (a ver si hay suerte, y el cliente traga, ya que alguno que otro lo hará y eso que se llevan), pero cuando ven que vas a por todas y que te la pela tener que llegar hasta el final, yo creo que acaban reculando (puro pragmatismo: mejor soltar 2.500 pavos que 5.000 por esos 2.500, más costas del juicio, más indemnizaciones a mayores por tener inutilizado el vehículo, más intereses...),

Vsss
 
Última edición:
Eso si te recomiendo algún abogado externo. Si no recuerdo mal.linea directa te cubría hasta 300e de abogado externo. Los procesos son largos yo sufrí dos veces. Y fueron casi 1 año y 2 meses
 
Ya se como funciona esa "política de calidad de la propia compañia" como ellos la llaman, en efecto en estos momentos actuan como si fuesen la compañia contraria.
Osea que el hecho de que la moto no tenga aun 25 años y no sea clasica, en principio no influye mucho para que la den siniestro con mayor o menor facilidad o creeis que si?
 
Atrás
Arriba