Mr_TwinFlat
Curveando
- Registrado
- 12 Mar 2003
- Mensajes
- 10.350
- Puntos
- 113
El otro día un buen amigo me dió la oportunidad de arreglarle la caja de cambios de su moto.
La verdad que estaba bastante desilusionado con la moto, porque llevaban una racha de gastar dinero en ella exagerada, y esta era la 3ª vez que se le rompia la caja de cambios (con su correspondiente embrague) tras haber gastado bastantes cientos de € en un "afamado" taller en los últimos 15-20.000 km. Lo peor de todo, que nunca tenía garantía de la reparación.
Con todo esto, me decidí a investigar en la red los puntos flacos de esta caja y en contré tal vez "EL PUNTO FLACO", con mayusculas (valga la redundancia), de las cajas de GS.
Aunque no tiré fotos (lo de siempre, que me lio con las manos sucias y no me acuerdo), la caja soltó un aceite pastoso y muy negro.
Siempre se quejaba el dueño de la moto que en caliente las marchas no esntraban bien, y ahora tenía un sonido como de chiflido y con vibración de la moto, muy feo y que se quitaba al meter el embrague, y que no sonaba a ralentí, pero sí en cuanto acelerabas aún en vacio
Como contrasté en esta dirección:
http://www.largiader.com/articles/circlip/
el problema es que el piñón de la 5ª, es heleicodal y no recto, por lo que tiende a "escupir" el rodamiento del secundario (lado del embrague). Entonces, el rodamiento trabaja con mucha presión axial hasta que rompe los dientes (ese es el ruido y vibración).
Bmw para que esto no ocurriera, instalaba un clip de seguridad en el secundario, que curiosamente quita en las versiones entre 85 al 95 (mas o menos creo), y posteriormente vuelve a poner. El tema es que las cajas daban la lata tras la garantía y se achacaba a mal uso, por lo que Bmw salia airosa.
Para diagnositicar el problema, solo hay que aflojar un par de vueltas los tornillos de la tapa de la caja CON LA MOTO MONTADA, lo justo para que se pierda en los engranaje la presión axial. Si lo haces bien, no gotea ni aceite y se aprecia a la vista que la tapa se despega de la carcasa apenas un mm. Entonces compruebas que ni suena y ni vibra.
Cuando abrí la caja, medí la posición del rodamiento y efectivamente se había movido y no estaba apoyado en el resalte del piñon de 5ª. EFECTIVAMENTE EL EJE NO TENÍA CLIP NI REBAJE PARA ELLO, según corresponde al año de fabricación.
Desmonté todo, puse rodamiento nuevo y mandé al tornero que puso un clip y posteriormente para ajustarlo al 100%, se le puso una arandela galga para que no se moviera nada el rodamiento (menos de 40 €). QUEDÓ PERFECTO. El rodamiento se había desplado 0,50 mm, y si la holgura axial recomendada maxima es 0,05, pues imaginaros como estaba....
Luego, a montar todo, no sin antes revisar el ajuste axial. La verdad que tras la experienca con el "afamado" taller, nos decidimos a hacer el ajuste axial según el manual, no dandólo por correcto.
Para ello se utiliza una plantilla.
http://www.bmwboxersupplies.com/product_info.php/cPath/2/products_id/68
Para esto hace falta herramienta de mucha calidad, ya que tenemos que ajustarla a 0,05 mm...Se mide el alojamiento del rodamiento, el rodamiento, se resta a la cantidad 0,05 y se le meten arandelas calibradas según corresponda para acercarnos a esa cantidad al maximo.
OTRA SORPRESA QUE NOS DIO EL TALLER, en el eje primario y segundario había 0,5 de mas, y unos 0,2 en el de engranajes (o intermedio), por eso en cuanto la caja se calentaba no entraban las marchas ni a la de 3.....pero decía que era del calor del escape
Ahora, no solo se la ha quitado el ruido, si no que va como mantequilla, en frio y caliente, sin ruidos y muy precisa...
En fin, perdonad por el tocho, pero no dejeis de revisar esto en vuestras motos.
La verdad que estaba bastante desilusionado con la moto, porque llevaban una racha de gastar dinero en ella exagerada, y esta era la 3ª vez que se le rompia la caja de cambios (con su correspondiente embrague) tras haber gastado bastantes cientos de € en un "afamado" taller en los últimos 15-20.000 km. Lo peor de todo, que nunca tenía garantía de la reparación.
Con todo esto, me decidí a investigar en la red los puntos flacos de esta caja y en contré tal vez "EL PUNTO FLACO", con mayusculas (valga la redundancia), de las cajas de GS.
Aunque no tiré fotos (lo de siempre, que me lio con las manos sucias y no me acuerdo), la caja soltó un aceite pastoso y muy negro.
Siempre se quejaba el dueño de la moto que en caliente las marchas no esntraban bien, y ahora tenía un sonido como de chiflido y con vibración de la moto, muy feo y que se quitaba al meter el embrague, y que no sonaba a ralentí, pero sí en cuanto acelerabas aún en vacio
Como contrasté en esta dirección:
http://www.largiader.com/articles/circlip/
el problema es que el piñón de la 5ª, es heleicodal y no recto, por lo que tiende a "escupir" el rodamiento del secundario (lado del embrague). Entonces, el rodamiento trabaja con mucha presión axial hasta que rompe los dientes (ese es el ruido y vibración).
Bmw para que esto no ocurriera, instalaba un clip de seguridad en el secundario, que curiosamente quita en las versiones entre 85 al 95 (mas o menos creo), y posteriormente vuelve a poner. El tema es que las cajas daban la lata tras la garantía y se achacaba a mal uso, por lo que Bmw salia airosa.
Para diagnositicar el problema, solo hay que aflojar un par de vueltas los tornillos de la tapa de la caja CON LA MOTO MONTADA, lo justo para que se pierda en los engranaje la presión axial. Si lo haces bien, no gotea ni aceite y se aprecia a la vista que la tapa se despega de la carcasa apenas un mm. Entonces compruebas que ni suena y ni vibra.
Cuando abrí la caja, medí la posición del rodamiento y efectivamente se había movido y no estaba apoyado en el resalte del piñon de 5ª. EFECTIVAMENTE EL EJE NO TENÍA CLIP NI REBAJE PARA ELLO, según corresponde al año de fabricación.
Desmonté todo, puse rodamiento nuevo y mandé al tornero que puso un clip y posteriormente para ajustarlo al 100%, se le puso una arandela galga para que no se moviera nada el rodamiento (menos de 40 €). QUEDÓ PERFECTO. El rodamiento se había desplado 0,50 mm, y si la holgura axial recomendada maxima es 0,05, pues imaginaros como estaba....
Luego, a montar todo, no sin antes revisar el ajuste axial. La verdad que tras la experienca con el "afamado" taller, nos decidimos a hacer el ajuste axial según el manual, no dandólo por correcto.
Para ello se utiliza una plantilla.
http://www.bmwboxersupplies.com/product_info.php/cPath/2/products_id/68
Para esto hace falta herramienta de mucha calidad, ya que tenemos que ajustarla a 0,05 mm...Se mide el alojamiento del rodamiento, el rodamiento, se resta a la cantidad 0,05 y se le meten arandelas calibradas según corresponda para acercarnos a esa cantidad al maximo.
OTRA SORPRESA QUE NOS DIO EL TALLER, en el eje primario y segundario había 0,5 de mas, y unos 0,2 en el de engranajes (o intermedio), por eso en cuanto la caja se calentaba no entraban las marchas ni a la de 3.....pero decía que era del calor del escape
Ahora, no solo se la ha quitado el ruido, si no que va como mantequilla, en frio y caliente, sin ruidos y muy precisa...
En fin, perdonad por el tocho, pero no dejeis de revisar esto en vuestras motos.