Reparando maletas

Bukanam(Sillero)

Curveando
Registrado
31 Jul 2006
Mensajes
1.318
Puntos
48
Ubicación
Chiclana, Cádiz
Pues bueno chicos, hoy voy a compartir algunos de mis trucos para compensar los conocimientos recibidos en este maravilloso foro.

El tema va de reparar maletas....................
 
Primero vamos a reparar un par rajotes en la tapa de una de la maletas y en la parte interior de otra.

6f5af24f158371afefe063c12866b94fo.jpg
7d59e192f327d279a3212d36011c1f88o.jpg
 
Como con todo primero limpiamos bien, segundo pegamos con Super Glue3, dejamos secar y volvemos a rellenar la raja con el pegamento hasta que casi la rellene y volvemos a dejar secar muy bien
093eb6c767c7292835fb9d0df3703211o.jpg

En este caso como la tapa lleva una capa interior, hemos conseguido que se peguen las dos para que quede hechas una pieza y quede bien fuerte. Luego con lija y pasta de carrocero cubrirmos para que no se  note la reparación y volvemos a lijar con lija de agua para que quede muy fina y preparada para pintar.
6bbeae28c28f7b367cc530af8b10a257o.jpg


Ya aprovechamos para recoger otras faltas de la tapa como arañazos profundos y pintamos

2fc5cb33e241c1838d8f947481b5187eo.jpg
ab8531f4e6511be9757fab5a326f4290o.jpg
 
Bueno ahora la rotura del interior. Como no se ve no hace falta esmerarse demasiado, pero sí hay que conseguir que quede fuerte.

Primero limpiamos y pegamos con Super Glue3. Como la superficie de contacto es muy escasa y el pegamento muy rígido, con cualquier flexión del material, saltaría el pegamento, así que reforzamos la unión con papel higiénico (sorpresa, sirve para al gomas que para lo obvio) cortamos una tira más ancha que la superficie de rotura (cuanta más superficie mejor, las curvas son mu jodias) y ponemos pegamento para pegarla. Dejamos secar y ahora por arriba, volvemos a embadurnar el papel con pegamento, que cala hasta la superficie de la maleta. Al secar el papel queda como una segunda suerficie muy dura, que mantiene unidos los dos lados de la rotura y permite cierta flexibilidad cuando cargamos la maleta y resiste la vibraciones.
73f10f46a1cf78e5ef1b9e4fce8b9421o.jpg
d56f6dd7b4834d55b7df3f8ff689e3ebo.jpg

Reforzamos por los dos lados

Y pintamos para disimular un poco la reparación. Se puede lijar y dejar más decorosa, pero como no se ve..................
c5b6b7d7487bb7e386c890f0e894fbdao.jpg
 
Bueno y por último, la más complicada. El labio que hace ajuste con la tapa tiene un trozo roto.
fb113f410724792d96148c2e2b5c16f2o.jpg


Primero tenemos que buscar el mismo material plástico para recortar un trozo. Lo sacamos de otra maleta vieja y recortamos un trozo a medida.
12904f6e6be5c8c5a3ea8fb3889b8f73o.jpg
29b118f2ab5a755c40ab4ae0a10c7ef9o.jpg


Ajustamos a la maleta..............y pegamos, dejándolo secar muy bien.
5389b2ccd65ad5c34b11e3b9a77f008do.jpg
aeeebc9f190b4ffdd03203b7b937e313o.jpg


De este paso se me olvidó sacar una foto, pero es como el anterior. Cortamos una tira de papel del mismo ancho que el canto de la maleta y un poco más larga que la rotura. Pegamos el papel, embadurnamos por arriba y dejamos secar muy bien, al ser una superficie lisa, queda casi trasparente. Lijamos, empastamos para quitar imperfeccionea y lijamos con lija de agua para prepara para pintura.
9bc6010b9d5692da22065e1792310591o.jpg

Pieza pegada y adaptada.

c441d7313bc057f12571052f301fda0do.jpg
0e1d9bc60be940d3c28055009c5430c8o.jpg

Y pintamos

0bbfee6cd4d3cf3653a249dddfaca441o.jpg
5303f823a2933ac8e74a31be0d75d184o.jpg
 
Antes de que me lo pregunteis.............. la pintura que utilizo es pintura para defensa de plástico para coches (los hay de muchas marcas) o pintura anticalórica de la marca Titan, las dos en spray, normalmente con uno mediano te dá para las dos maletas, secán muy rápido y dan un efecto satinado. Por supuesto solo pinto las tapas.

Algunos conocerán que la forma óptima de reparar plásticos es con una pistola de calor, derritiendo el mismo tipo material para hacer una, literal soldadura de plásticos.........., pero esta es una buena forma, fácil al alcance dde cualquiera y sobre todo barata de hacerlo..............ya que para manejar la pistola de calor hay que saber, o te cargas haciendo un boquetón lo que querías reparar...........


Un saludo
 
La madre que me parió... vaya habilidad. Yo he pintado el lado de dentro porque las tapas no están mal del todo, pero he reparado una grieta en medio de la pestaña que sujeta la maleta al portamaletas con pegamento de dos componentes y la primera vez que las he utilizado se me ha roto. >:( Tendré que probar el truco del papelito del ojet...
 
rasposo dijo:
La madre que me parió... vaya habilidad. Yo he pintado el lado de dentro porque las tapas no están mal del todo, pero he reparado una grieta en medio de la pestaña que sujeta la maleta al portamaletas con pegamento de dos componentes y la primera vez que las he utilizado se me ha roto.  >:( Tendré que probar el truco del papelito del ojet...

Si lo del papelito es como si trabajaras con fibra de vidrio y resina......... así se me ocurrió. No he probado con otros pegamentos pero igual también funciona, es más si es un poco flexible mejor..... yo voy a probar con otros..... ya os cuento.....
 
Buenos dias, todos los dias se aprende algo nuevo, ;)

Veamos Señores a ver si me solucionais un problema con una maleta: No puedo abrir la cerradura, se ha quedado bloqueada, que solución me podeis dar. muchas gracias por vuestra ayuda.
:o :o
 
RicardoJorge dijo:
Buenos dias, todos los dias se aprende algo nuevo,  ;)

Veamos Señores a ver si me solucionais un problema con una maleta: No puedo abrir la cerradura, se ha quedado bloqueada, que solución me podeis dar. muchas gracias por vuestra ayuda.
:o :o
Para sacar la cerradura, primero tiene una patilla que sobresale presionala o tira de ella y la sacas, esta al final del hueco donde encaja. Pero si tienes la llave echada y no puedes abrir el cerrojo, vas a tener que quitar los tres remaches  para hacerlo. (fotos sacadas de un brico del foro)
ffc199635d720c4e5b7809f05ec81afdo.jpg
2cd54d9ca53859f773658b52cd96057eo.jpg
5c28fe1c8488825623863dd425485305o.jpg
edcb25da72340864c04fd0d80f9b54b9o.jpg
 
En vez de papel higienico tambien va muy bien (yo creo que mejor) una venda normal y corriente de las que tenemos en casa.
Su consistencia (textil) es muy superior, es muy maleable e impregnada de pegamente (una vez seco) se queda como una roca manteniendo cierto grado de elasticidad.

Excelente brico ;)
 
Si antes de que se seque el cianoacrilato sobre la pieza que vais a pegar le espolvoreais un poco de bicarbonato obteneis un cemento dirísimo y que rellena lo que querais. Dada su dureza, se puede lijar, taladrar y pintar sin problemas. Se pueden añadir varias capas hasta obtener el grosor deseado.
 
Buenas tardes, muchas gracias "Bukman", quizás me explique mal, lo que no puedo es quitar la maleta de la moto, la cerradura que asegura la maleta al chasis, no sepuede abrir. He mirado bien, y no veo cerradura para llave por ningún sitio.
Si es que yo fuese muy torpe, ruego me perdoneis.
Muchas gracias
 
Perdón por la confusión del nombre, soy un verdadero petardo, perdona "Bukanam". ;)
 
Admiro la gente con la habilidad que tú tienes.

¿Si yo volviera a nacer??...... a lo mejor....

V"ssss
 
RicardoJorge dijo:
Buenas tardes, muchas gracias "Bukman", quizás me explique mal, lo que no puedo es quitar la maleta de la moto, la cerradura que asegura la maleta al chasis, no sepuede abrir. He mirado bien, y no veo cerradura para llave por ningún sitio.
Si es que yo fuese muy torpe, ruego me perdoneis.
Muchas gracias
A ver si la cerradura va a ser como esta.........
ed23198046ebac35a4b0a19f3bb22d51o.jpg
f78f5bae54df56b2ed5a1b335586205eo.jpg
 
Basilio dijo:
Si antes de que se seque el cianoacrilato sobre la pieza que vais a pegar le espolvoreais un poco de bicarbonato obteneis un cemento dirísimo y que rellena lo que querais. Dada su dureza, se puede lijar, taladrar y pintar sin problemas. Se pueden añadir varias capas hasta obtener el grosor deseado.
Uhmmmmm, interesante, lo probaré.........al igual que lo de la venda........

Gracias
 
Josereverendo dijo:
Admiro la gente con la habilidad que tú tienes.

¿Si yo volviera a nacer??...... a lo mejor....

V"ssss
No es para tanto, solo hay que tener algunas herramientas (a más cantidad, mejor y más cosas se pueden hacer), algo de material (lo mismo que para las herramientas), un pelín de imaginación (como no la tengas vas a pañao) y estar dispuesto a meter la pata (capacidad de joderse uno así mismo y erncima conformarse)........
 
Muy buen brico Bukanam !!!

Lo añado a mis favoritos, estoy con 2FAST4YOU que con una venda tal vez sea mejor.

De momento mis maletas tan solo han necesitado unos remaches, pero quien sabe.

V´sssssssssss

;)
 
Buenos dias, me vais a perdonar todos por la expresión, pero seré gilipo.......... y tonto, muchas gracias "Bukanam", por tu explicación ilustrada, así si que se aprende, y yo que no paraba de tirar del tirador y ni se movia....
 
013628222D222E430 dijo:
[quote author=Basilio link=1251117217/0#13 date=1251182964]Si antes de que se seque el cianoacrilato sobre la pieza que vais a pegar le espolvoreais un poco de bicarbonato obteneis un cemento dirísimo y que rellena lo que querais. Dada su dureza, se puede lijar, taladrar y pintar sin problemas. Se pueden añadir varias capas hasta obtener el grosor deseado.
Uhmmmmm, interesante, lo probaré.........al igual que lo de la venda........

Gracias[/quote]
Ya lo probé y es totalmente cierto..........endurece la mezcla, rellena y despues de lijar....como nuevo.....
 
Excelente trabajo Bukanan. Una pregunta: como quedará pintar la otra mitad de la maleta ?? Las mías tienen muy mala pinta.

Un saludo y gracias
 
Hola un saludo, pedazo de brico, una preguntilla?? hay alguna solucion para la junta de abajo que hace de bisagra, (no hablamos de comprarla nueva) ::), es que se me ha roto un poco y se me abre, un saludo.
 
Hola Bukaman... me parece extraordinadio el post de las maletas....poco tengo que comentar realmente muy bueno. Quisiera preguntar lo del filo de la maleta, ( la tengo rota, y falta un cacho...) de donde puedo sacar este trozo?, ya que no tengo otra maleta rota de desguace....
Por cierto, un briconsejo, a mis maletas, las puse al dia, comprando crema neutra negra, de esa que se pone a los zapatos... buenisimo el resultado....economico, y rapido, para un buen lavado de cara.....
Salu2
 
...ah gracias... pensaba que seria mas caro, pues nada lo comprare y se las cambiaré, un saludo ;)
 
Buenas a todos!

Tras "rescatar" este excelente post de Bukanam para otro compañero del foro he decidido ponerme a reparar la maleta que se me partió en el accidente que tuve el pasado junio.

Los de la grúa como no sabían que hacer con ella porque se soltó de la moto y se separo en sus correspondientes mitades se la dieron a los de la ambulancia y se vino conmigo. Los dos, la maleta y yo, tumbados en la camilla dentro de la ambulancia... menudo momento más surrealista!

En fin, a lo que iba, que me he puesto a repararla y el post que guardé en su día me ha servido 200% (así que gracias desde antes de ya a Bukanam)

Os pongo primero un detalle de como lo he solventado por dentro.
Yo personalmente he usado una venda con pegamento que me dieron en el hospital para ir cambiando el vendaje, junto con un pegamento de dos componentes (esos que son tipo inyección médica...)

maleta4.jpg


Os pongo el detalle de la venda (en cualquier farmacia la tienen)

maleta5.jpg

maleta6.jpg




Mi pregunta es... cómo reparo esto?

maleta1.jpg


No sé si luego podré ponerle las bisagras pues van muy muy justas en las maletas y si empleo el mismo sistema... creo que no entrará. Cómo lo haríais?

Y luego tengo esa esquina a la que le falta un buen cacho de plástico que tampoco sé como solucionar (por el momento), pues tampoco tengo de donde "morder".

Y quería preguntar también que pasta es la que se debe emplear para acabar de rellenar para igualar con lijar y pintar?

maleta2.jpg

maleta3.jpg



Muchas gracias a todos!
Saludos y a cuidarse
CarlosP
 
6163706E6D717267706B616371020 dijo:
Buenas a todos!

Tras "rescatar" este excelente post de Bukanam para otro compañero del foro he decidido ponerme a reparar la maleta que se me partió en el accidente que tuve el pasado junio.

Los de la grúa como no sabían que hacer con ella porque se soltó de la moto y se separo en sus correspondientes mitades se la dieron a los de la ambulancia y se vino conmigo. Los dos, la maleta y yo, tumbados en la camilla dentro de la ambulancia... menudo momento más surrealista!

En fin, a lo que iba, que me he puesto a repararla y el post que guardé en su día me ha servido 200% (así que gracias desde antes de ya a Bukanam)

Os pongo primero un detalle de como lo he solventado por dentro.
Yo personalmente he usado una venda con pegamento que me dieron en el hospital para ir cambiando el vendaje, junto con un pegamento de dos componentes (esos que son tipo inyección médica...)

maleta4.jpg


Os pongo el detalle de la venda (en cualquier farmacia la tienen)

maleta5.jpg

maleta6.jpg




Mi pregunta es... cómo reparo esto?

maleta1.jpg


No sé si luego podré ponerle las bisagras pues van muy muy justas en las maletas y si empleo el mismo sistema... creo que no entrará. Cómo lo haríais?

Y luego tengo esa esquina a la que le falta un buen cacho de plástico que tampoco sé como solucionar (por el momento), pues tampoco tengo de donde "morder".

Y quería preguntar también que pasta es la que se debe emplear para acabar de rellenar para igualar con lijar y pintar?

maleta2.jpg

maleta3.jpg



Muchas gracias a todos!
Saludos y a cuidarse
CarlosP

A ver si te puedo iluminar un poco:
- Compra epoxi que es un  pegamento con dos componentes y secan en 5 minutos.
-Quita la goma por lo menos en la parte que vas a arreglar.
- Coge un plastico duro, pudes utilizar una caratula de DVD, cortas un trozo un poco más largo que el trozo que te falta y lo colocas por la parte de adentro con epoxi.
-Cuando este seco y duro( en teoría a los cinco minutos, espera por lo menos un a hora), cortas un trozo de plastico ( también del DVD) y lo pones por fuera.
-Cuando todo esté seco y duro, puedes lijar e igualar y pintar, y si la maleta es negra con canfor de los zapatos puedes darle el color , también puedes utilizar el reparaarañazos de paragolpes negro para coches que venden en cualquier sitio.
Yo he arreglado así, un buen trozo de mis maletas, no tengo fotos del proceso. Pero ha quedado muy bien y eso que seo nefasto con las manualidades.
Un saludo

Como veo que el sitio es curvo, deberas apretar con algo mientras seca, prueba con palillos de tender a ver si sirven.

Vuelvo a editar, esto me pasa por empezar a leer por el final, el compañero buKanam explica el proceso perfectamente y además con fotos  :-[
Saludos de nuevo
 
Hola CarlosP.
Puedes intentar instalar unas bisagras convencionales atornilladas a la maleta. Las hay de latón en las ferreterías de la longitud que precises y no abultan en exceso, también puedes mirarlo con un par de bisagras de carpintería normales.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba