Reparar cuentarevoluciones serie 5

manuelman

Arrancando
Registrado
10 Ago 2012
Mensajes
79
Puntos
8
Sabéis si hay algún tema abierto en el foro para abrir y reparar los relojes de la serie 5.
Estoy buscando, pero no encuentro nada.
El cuentarevoluciones mete un chirrido tremendo y es algo interno del cuadro relojes.
gracias
 
De cuenta revoluciones no tengo mucha idea, pero puesto que son mecánicos no debe ser muy complicado.
 
Gracias por las respuestas.
Los relojes de las /6 los tengo bastante claros y suelo repararlos, pero no he abierto nunca uno de la serie /5, que no tienen nada que ver, son los que van incrustados dentro del foco.
Alguno habéis abierto uno??
 
Bueno, pues me he animado a abrir el cuadro de relojes y cuelgo fotos por si a alguien le interesara:

34f3372bca48a044f4b5a15caeca7c30o.jpg


e72c83c9301ef1f842f9731a1df48493o.jpg


Lo primero quito el cerquillo metálico cromado, que con cuidado y paciencia acaba saliendo sin deformarlo.

Con el cerquillo, quito el cristal y la pieza de plastico.

Aflojo los cuatro tornillos que se ven el la foto 2 y primero sale el cuenta revoluciones y después el cuentakilómetros, en este orden:

65129e2894af50a22916c8bb58b7b10fo.jpg

6b0822e71f947909c187e3c01eec5ca8o.jpg

d7a3bc2ebe96410e9e129e6892752eceo.jpg

e942c378772b7bf0d73da1d82c767178o.jpg

490656500222a4c2a22feab7850f1b37o.jpg

c744799c4a41b8cc82ea7cec4314377do.jpg


Cuidado con las juntas

4147beeeb8a1d35378725008419b9631o.jpg

d7a3bc2ebe96410e9e129e6892752eceo.jpg



y las cabezas donde se insertan por debajo las bombillas, el orden es:

0afd6a22b30ef113d629384762b3ce9ao.jpg




Como podéis una vez desmontado el mecanismo interno es el mismo que los relojes de las series /6 y /7, con lo que valen las explicaciones y tutorial de Curro.

Una vez desmontado lo lubriqué todo, y engrasé un hueco que tiene un tapón de goma y parece un engrasador, no se si lo será pero lo llené de grasa y volví a tapar,

efcfd3d2ad16e7053130fd2a187d1ceao.jpg


ad5293c90b1a11387baf7a267a48b742o.jpg



el resultado es que vuelto a montar se acabaron los ruidos y ahora sube y baja la aguja del cuenta revoluciones sin saltos ni problemas.
¡SOLUCIONADO¡
 
Entónces... A quién le mando el mío para reparar.. A manuelman o a Curro?
Jajaja!
 
Buenas.

Yo también tengo otro para reparar.

Al final, encontré uno 'bien de precio', y lo dejé en una 'cajita'.

Si alguien está interesado, que me envíe un correo.
 
Buen trabajo Manuelman.

Yo no me he decidido todavía a abrir el de la mía para limpiar y engrasar porque quería tener prevista una solución para cambiar las "agujas" que están reviradas hacia el cielo por efecto del sol, imagino. No se si cuando las has tenido a mano has podido identificar el material. Me planteo recuperarlas con calor o buscar algo para sustituir.

También tengo que cambiar el cerquillo cromado.
 
Hola Tomachesky: el tema de las agujas ya lo toqué yo en un tutorial. Pero por si no lo has visto os recuerdo el tema:

Empezamos con una aguja rota:
CIMG2002.JPG


CIMG2003.JPG


En el chino de la esquina compramos una bandeja de aluminio para bizcochos:
CIMG2005.JPG


Cortamos un trozo:
CIMG2006.JPG


Medimos cuanto tiene que medir la nueva aguja:

CIMG2010.JPG


CIMG2009.JPG


Doblamos la lamina de aluminio sobre si misma:

CIMG2012.JPG


Recortamos con una tijera con la forma de la aguja:
CIMG2013.JPG


Desdoblamos el pliegue:

CIMG2020.JPG

CIMG2025.JPG


Colocamos la nueva aguja sobre lo que queda de la antigua para comprobar la longitud:

CIMG2028.JPG


CIMG2029.JPG


Te vas a la drogueria de la esquina y compras un pintauñas del color que quieras -blanco, naranja, verde...- (en este punto es muy importante que en la drogueria pongas voz de machote, porque las dependientas te van a mirar un poco raro)
CIMG2030.JPG


Ahora es cuestion de darle varias manos a la aguja:
CIMG2033.JPG


Y una vez seca colocarla en su sitio:
CIMG2035.JPG

CIMG2036.JPG

CIMG2037.JPG

CIMG2038.JPG


Y esto es todo amigos.
 
Gracias Curro. Si que recordaba este meticuloso trabajo tuyo.

4d21d0b90e11ca293a0abdd5094ca90fo.jpg


Ya ves que estas agujas blancas cruzan el disco negro con lo cual el trabajo de recorte del aluminio se complica si quiero que no se doble al meter la tijera. En principio quiero intentar dando calor en el lado contrario al que lo han recibido durante estos años y si no puede ser veré si soy capaz de hacer un trabajo parecido al tuyo dígnamente.
 
Hola Tomaschesky, precisamente el disco negro que sujeta las agujas no es plano, lleva un saliente en forma triangular y se adapta perfectamente a la forma de la aguja que he puesto en el post, cuando desmontes lo comprenderás.
Saludos.
 
Pero aguja y disco serán una sola pieza ¿no?, en ese caso tendría que cortar desde el punto en que empiezan a revirarse.
 
Vamos a ver, en las serie 7 la aguja es de aluminio con forma triangular y son independientes la aguja y el disco.
El disco lleva un palito de forma triangular que sobresale un poco por los lados del disco. La aguja va sobre el palito y lleva unas pequeñas pestañas que "abrazan" el palito por sus extremos y es lo que la sujeta al disco.
Yo supongo que estas llevan el mismo sistema. Si no fuera así y fueran de plastico, tendras que cortar la aguja en el canto del disco y pegar la aguja que hagas sobre los restos de la antigua.
 
Como le ha afectado el sol creo que serán de plástico y probablemente de una sola pieza. Ya veremos.
 
Uno de estos días me voy a atrever con el mío.. Lo que más me frena es adentrarme en la maraña de cables del faro, no vaya a ser que se me suelte alguno y la liemos.. :undecided:
Una pregunta tonta.. ¿El reloj lleva luz? Quiero decir, por la noche.. ¿se ven las agujas? Me da la impresión de que por algún sitio, con la luz en on, debe llegarle luz a la "esfera".. ¿es así? Al mío, desde luego, no.. :(
Otra pregunta para Curroalb.. Curro, ¿qué le ponías al taladro para probar los relojes? ¿Era un trozo de cuadradillo o de cable, o qué era?
Gracias a los dos por las explicaciones y las fotos!
 
Claro que lleva luz, creo recordar que dos. Yo se las cambié y si te pones debajo de una farola puedes ver perfectamente todo el cuadro.
No me explico porqué es tan pobre y no me imagino estrenar una moto como esta en su día y tener ese cuadro tan poco iluminado. El otro día he abierto el de una /6, más modernito, limpieza de cristal y cambio de lámparas y al final tuve que ir a verlo a la farola de antes, mejor que el de la /5 pero muy escaso.

En la /5 lleva un revestimiento de pintura blanca por dentro de la cazoleta, quizá fuera algún tipo de amplificador lumínico que ha perdido efectividad con el tiempo. No lo sé.
 
Última edición:
O sea que no se ve nada.. Parece que le llega algo por entre las pestañas de los relojes, pero a contraluz de la carretera no veo nada de nada de nada.. La velocidad de noche la llevo "a sentimiento"..
 
Hola Víctor, la comprobación la hago con un taladro al que le acoplo un cable de velocimetro viejo. Ojo que hay que invertir el giro para que gire en sentido contrario a las agujas del reloj.
 
Atrás
Arriba