AliciAdv1250
Acelerando
"Reparar una moto BMW: una aventura sin fecha de retorno" https://www.larazon.es/motor/20220715/eqixnhimifgwtnf7zsuocezv5e.html?outputType=amp
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El problema es que la consecuencia puede ser como vemos el caso, mala publicidad, y a parte, si es un cliente habitual o no, lo pierdes y este también dará mala publicidad.Creo que en general, los meses justo antes del verano son los de más carga de trabajo en cualquier taller de automoción.
Si a eso le sumas que hay un trabajo que será abonado tarde y mal al taller (rateando...) por la compañía de seguros, ya tienes todas las papeletas para que tu vehículo vaya a la cola de "lo haré cuando me haya quitado aquellos vehículos con los que realmente gano pasta".
La vida es así...
"Reparar una moto BMW: una aventura sin fecha de retorno" https://www.larazon.es/motor/20220715/eqixnhimifgwtnf7zsuocezv5e.html?outputType=amp
1200RT con 15.000 Km? Sí que ha rodado poco, si......A 1.000 km/año. Ahí hay gato encerrao....hay mucha basura periodística que viven del daño a los demás.
Para mí, lo mejor es cuando "ilustran" la noticia con unas entrevistas que montan a partir de las opiniones de varios incluyendo la del entrevistador, creando una frase o párrafo que tienes que suponer que refleja la opinión de todos los entrevistados. Ahí es cuando ya apago la tele por no darle una patada.Ahí voy, que hoy estoy ocioso y tengo mucho calor.
Aunque como se ha dicho no se puede generalizar, viendo el nivel medio de nuestros informativos de TV, de los diarios digitales (de papel hace años que no compro), de las revistas en general, me atrevo a decir que tenemos las peores facultades de periodismo del mundo civilizado o que en nuestros medios hay tal nivel de amiguismo, clanes, corruptelas y demás, que los periodistas de verdad emigran todos o acaban conduciendo autobuses.
Podemos encontrarnos con: selección arbitraria y tendenciosa de la información, toneladas de noticias sin contexto y datos numéricos sin relativizar que no significan nada, corresponsales cutres que no saben hablar en público, con libreta al viento y mangas de camisa haciendo comentarios de nivel de BUP cuando el profe te pillaba en un renuncio con una pregunta en medio de la clase, opinión mezclada con información sin ningún rubor, secciones con el nivel del antiguo "Pronto" o "Vale" en periódicos pretendidamente serios... un panorama por los suelos. ?
Vamos, que ahora leo más diarios deportivos porque su nivel se ha igualado o supera en algunos casos a los de información general. Y la prensa deportiva era la peor con diferencia, pero por lo menos no lo disimulan y no pretenden ser lo que no son.
Con la pandemia y la crisis, salgo menos y consumía más periodismo. Pero me estoy dando cuenta de que acabo navegando entre basura y que eso me pasa factura mentalmente.
Ahora, igual que procuro hacer ejercicio diario, también procuro exponerme lo mínimo posible a "información" mierdosa como esta, a redes sociales, a "informativos", a gurus de youtube, a la TDT... todo eso es como el alcohol, las pastillas, el pegamento o la coca cola: cosas a evitar si quieres calidad de vida.
Descansado me he quedado.?