Repuestos para viaje R1150RT

leozgz

Arrancando
Registrado
26 Abr 2008
Mensajes
22
Puntos
1
HOla, despues de una pequeña fuga de aceite por el tapon de llenado de mi R1150RT, se me ha ocurrido pedir consejo de los foreros para que nos cuenten sus experiencias (buenas y malas) sobre averias con fácil solución llevando el repuesto adecuado. Siempre pensando en que sea fácilmente transportable dicho repuesto y fácil de sustituir durante un viaje.
Me compromento a ir recopilando estos repuestos y hacer un listado con referencias de los mismos, para poder disfrutar más seguros de nuestras monturas.


La perdida de aceite por el tapon de llenado con llave, la solucioné con una junta torica nueva (11141340901) y ya puestos, cambié la arandela de plástico superior (11147659578) y la junta del tapon de llave (71607685183). Y para ser precavido del todo, compré un tapón original (sin llave) (11141340900) y su junta (11141340902). Todo no vale mas de 6 euros y te puede solucionar un buen problema y averia.


ESPERO VUESTROS CONSEJOS
 
Pues yo creo que una de las cosas mas elementales son, el kit reparapinchazos, y si tienes tomas de corriente un compresor de los que venden en el foro, bombillas de intermitentes, y piloto trasero ya que el faro no tengo ni idea como se pone, un litro de aceite por si hay que reponer, y un par de bujias no se me ocurre nada mas, depende del viaje, saludos.-
 
Bridas, macarrón, abrazaderas, cable con tope regulable para reparación de emergencia de rotura de cable original, linterna, fusibles, cinta americana, cuerda, ............................................................
Saludos.
 
Gracias por todos estos consejos, pero no me referia a herramientas y alamabres, cinta amenricana, etc... Sino a esas pizas, tipo juntas tóricas, retenes, tornillos, etc... piezas no habituales, pero que por experiencias qeu hayamos tenido, podamos aconsejar a los demás llevarlas, siempre y cuando no ocupen mucho espacio, pero que te puedan sacar de un aprieto, del que no pudieras salir con el alambre y las bridas de plástico.

Gracias
 
R.A.C.C.
    Y
R.A.C.E.

TAMBIEN PUEDES UTILIZAR LA ASISTENCIA DE TU SEGURO.
;D ;D ;D ;D ;D

;) ;) ;) ;) ;)
 
aceite y lo de siempre es estos viajes pero no te vuelvas loco con el tema repuesto si vas de viaje a europa tienes concecionarios los que quieras, yo estuve el año pasado y no tuve problemas pero me limite a llevar lo de siempre pero repuesto na de na ::) ::)
 
Quizá sea un poco borde, o segun vosotros.. gilipollas. Pero si no sabeis lo que pregunto, no contesteis. Quizá vosotros seais de los que no teneis ni puta idea de donde llevais apoyado el culo, ni os interese, pero a mi sí. Quizá vosotros sois de los que os jactais de llevar la moto al concesionario y qeu os toquen las entrañas de nuestra máquina, pero a mi no me apetece en absoluto.
Creo que quedaba claro que es lo que pregunto.
 
Joder no te enfades, que un poco de humor no va mal.
Hay gente que te ha contestado y gente que no, como yo que te pongo lo que llevo, que es el carnet del RACC o RACE, pero no es para que te pongas así.

Un saludo amistoso y perdoname si te he podido enojar un poco.

V¨sssssssssssssssssssss
 
Amigo Ieozgz:

Lo que te ha contestado Furry es lo mas correcto, de lo demas bien poco necesitas. Nos comentas el problema de tu perdida de aceite por el tapon de llenado, pero eso no es ningun problema, podias haberlo dejado hasta la proxima revision y no hubiese pasado nada.

¿Que piezas quieres llevar en una maquina con tanta electronica? Retenes de aceite para el cardan, embrague u horquilla, tapas de valvulas, latiguillos de freno, mordazas, ferodos, bomba de gasolina etc. etc. ni siquiera las manetas de freno y embrague, por que llegada la hostia, son las unicas que se salvan.( acuerdate que es un boxer)

Todo eso no sirve para nada, llegado el momento careceras de medios para reemplazarlas.

Aqui lo que puede fallar es la electronica, y si eso es asi, como dicen en Catalunya "ya has bebido aceite".

Ya lo dice  nuestro amigo, la tarjeta del RACC es lo mas seguro.



Dicho esto amigo Ieozgz, yo no llevaria ni siquiera la junta del tapon de llenado y eso que es barata.

Reviso bien mis niveles antes de salir y marcho contento y feliz a la aventura.

Recibe un cordial saludo
 
Bueno, ahora que las circunstancias me han hecho cambiar mi R1100S por una K100RS 16V, he vuelto a disfrutar de las "cavernas" que tiene la moto donde cabe de todo...

Así que llevo un juego de lámparas completo y algunas más que no usa mi moto...ya sabes, pa los amigos que no lleven. Un cable de embrague de repuesto y prisioneros por si acaso. Fusibles de los que usa la K y algun qué otro de japo...Kit reparapinchazos, sustituyendo los engendros originales de reparación de BMW, por "gusanos" de los que uso en el taller del desguace, vulcanizante y una buena dosis de botellas de CO(creo que llevo 6). Una bolsa pequeña con tornillería varia de metrica 6 y 8 con algunas tuercas. Bridas de plastico, cinta aislante. Unas pinzas para batería...y algun cachibache más que no recuerdo.

Como te ha dicho alguien, repuestos en sí no llevo más, pero es que no se me ocurre aparte de poder llevar alguna maneta de embrague ó freno qué otra cosa podría llevar. Antaño llevaba platinos y condensador tambien, pero es que era casi de ley...Hoy en día pueden fallar tantas cosas, que lo mejor es llevar la moto bien revisada y no hacer un viaje largo apurando nada. Ten en cuenta que no puedes llevar ni una tercera parte de tu Rt en recambios pues no sabrías donde guardarlos

La mayoría de las cosas que llevo, suelen sacar de algun apuro a algun amigo despistado ó con mala suerte, pero no las suelo tener que usar en mi K...

Un saludo ;)
 
Si vas a viajar por Europa no lleves más que un kit para arreglar pinchazos, aceite y un juego de lamparas, en cualquier ciudad europea podras abastecerte de cualquier recambio que necesites.
 
A parte de lo que los demás te han contestado, si tu moto es de doble bujía, lleva dos bobinas de alta (ya sean modelos 1150 ó 1200, ya que son las mismas). En realidad son esos "capuchones" que tienen las bujías y que llevan el bobinado dentro y, al estar tan embutidas en el motor, con el calor, sufren mucho. Me fallaron en un viaje a Túnez (me las apañé para conseguir otras y proseguir el viaje) y, desde entonces, cada vez que hago un viaje largo y a sitios donde es imposible conseguir ese repuesto, me llevo un par de ellas. Son caras... 100 leuros cada una :P
 
alquer dijo:
A parte de lo que los demás te han contestado, si tu moto es de doble bujía, lleva dos bobinas de alta (ya sean modelos 1150 ó 1200, ya que son las mismas). En realidad son esos "capuchones" que tienen las bujías y que llevan el bobinado dentro y, al estar tan embutidas en el motor, con el calor, sufren mucho. Me fallaron en un viaje a Túnez (me las apañé para conseguir otras y proseguir el viaje) y, desde entonces, cada vez que hago un viaje largo y a sitios donde es imposible conseguir ese repuesto, me llevo un par de ellas. Son caras... 100 leuros cada una :P
Gracias por tu consejo, de momento eres el unico que me ha entendido... este es el tipo de piezas a las que me refiero al preguntar por repuestos.
esta es la referencia a la que te refieres? 12137680644 numero 3
plug_wire_dual.jpg


Un saludo
 
Atrás
Arriba