Reserva

Aussie_twin

En rodaje
Registrado
17 Mar 2023
Mensajes
184
Puntos
28
Ubicación
Alicante
Os cuento, me he ido a dar una vuelta y quería probar si funciona el testigo de la reserva.
He llegado a tener solo una rayita y no se ha encendido, mi sorpresa ha sido cuando he ido a repostar, sobre la pata, no me apetecía subirla al caballete y solo le han entrado 14 litros con algo.
Supongo que debían quedarle alrededor de 10 litros o algo menos, pero ni de lejos los 2 o 4 litros que dice el manual.
Si alguien con mas experiencia me pudiera decir algo, se lo agradecería.
Saludos.
 
Con la pata de cabra, el depósito está inclinado y te ha faltado por llenar alrededor de un tercio de su capacidad. Es normal que no te apetezca subirla al caballete, pero para llenar totalmente el depósito es imprescindible.
 
Ok, no lo sabía, muchísimas gracias.
Según lo que me dices, aunque solo tuviera una raya, debía de tener unos 4 litros, por lo que creo que el aforador marca de menos.
Saludos.
 
El aforador no es exacto, es orientativo. Yo pongo siempre el cuentakilómetros parcial a cero cuando lleno el depósito. La luz de reserva se suele encender cuando ya estás en la última raya, aunque raramente dejo que suceda. No tengo ganas de tener que empujar la moto hasta la gasolinera.
 
Después de la última rayita, viene el indicador vacío y después la luz de reserva, al menos en la mía.
 
Por cierto llenándola a tope a tope la primera raya me dura 5 km a penas, no es que sea muy fiable como bien dice Urmella.
 
Después de la última rayita, viene el indicador vacío y después la luz de reserva, al menos en la mía.
Gracias, eso tampoco lo sabía.
El manual que tengo dice otra cosa, aunque por lo que parece la mía va como la tuya, aún así no me la jugaré.
Ya sé que puedo apurar hasta una raya y quizá un poco más.
Saludos.
 
En mi R1150Rt cuando se borra la ultima raya, es decir, se queda en blanco, todavía hace kilometros hasta que se enciende la luz de reserva. Según lo que cuentas en mi moto quedarían sobre los 10 litros.
 
En mi R1150Rt cuando se borra la ultima raya, es decir, se queda en blanco, todavía hace kilometros hasta que se enciende la luz de reserva. Según lo que cuentas en mi moto quedarían sobre los 10 litros.
Quizá algo menos, por el tema de que he repostado sobre la pata, pero entre 4 y 6 litros seguro.
Saludos y gracias.
 
La mía después de perder la primera rayita se queda el display vacío y pude hacer unos 10kms hasta encender reserva y en reserva he llegado a hacer 25kmts contados, pues así he llenado y le han entrado poco menos de 24L, no sé donde leí que ninguna marca igual por algo de que el aforador no está tarado igual o algo por el estilo, de hecho en mi caso con el depósito lleno hasta la boca no me marca nunca la última rayita o alguna vez me ha hecho el amago, un parpadeo, pero lo normal es que la última no se encienda, o sea, entiendo que tiene más gasolina de lo que me marca.
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, me quedo más tranquilo sabiendo que el manual está equivocado y que estos "bichos" no se quedan secos al perder las rayitas.
Por cierto, a mi me marca nueve rayitas llenando a tope sobre el caballete central. No sé si es lo normal, pero me vale.
Saludos.
 
Lo que parece ser cierto es que la última parte del combustible, no es aprovechable, me explico. En las rt y algún que otro modelo, el depósito tiene digamos una sección transversal en forma de "U" pero invertida. El el lado derecho inferior tenemos nuestro conjunto de bomba/aforador reserva y en el lado izquierdo nada. Sucede que cuando baja mucho el nivel de combustible esas dos puntas que tiene el depósito se incomunican quedando a disposición de la bomba solo la gasolina del lado derecho llegando al caso extremo de que si vuelcas por caída la moto por el lado izquierdo, vacíes lo poco que quede de reserva en el lado de la derecha. Por las mismas, según comentan, en caso de necesitar ese combustible que se inmobiliza en la punta izquierda, si vuelcas la moto del lado derecho, puedes trasvasar esa pequeña cantidad de combustible (atención a posibles posos) desde el lado izquierdo. Hay varios bricos por la red, desde comunicar ambas puntas perforando el depósito a introducir una pequeña manguera interior a modo de "vaso comunicante" para solucionar esa desventaja. Dicen que la idea del fabricante era máximizar el espacio disponible para aumentar la capacidad y por ende, la autonomía. Luego, por cosas del diseño, no se pudo aprovechar. Toda esta parrafada para decir que....aunque hagamos cuentas de los litros que nos quedan...no todo está disponible, si bien, estar está el combustible dentro del depósito. Esto creo haberlo visto en un foro alemán.
 
De hecho creo recordar que hay un vídeo de Goyo sobre el Venturi que lleva el depósito para comunicarse y que puede dar lugar a quedarte seco.

Recordaba bien...

 
En las BMW que he tenido la reserva se encendía rápido, en el sentido de que siempre quedaba más combustible del que decía el manual. Se ve que los alemanes son bastante generosos con la luz naranja.

En estas motos viejas pues no sé, me da que cada una marca un poco lo que le da la gana. Es aproximado.

La única forma es hacer cuentas en los repostajes. Llenas depósito, se activa reserva, llenas otra vez, y calculas los litros que quedaban dentro más o menos. Yo pongo el parcial a 0 con cada repostaje, de vez en cuando calculo el consumo, y de paso controlo los km que llevo desde que llené el depósito.

Pero bueno, la RT tiene una autonomía muy buena, en mi caso cuando entra la reserva ya estoy hasta las pelotas de la moto. El otro día fui de ruta, 430km sin repostar. Cerca de casa lleno, entraron casi 20 litros, y salió consumo medio de 4'6 l/100km. Se supone que quedaban unos 6 litros más, otros 100km tranquilamente. Quedarse sin gasolina sería raro de cojones, la verdad.
 
Descubierto el misterio, ya se enciende la luz de la reserva, tengo que esperar a que no haya rayitas en el indicador de gasolina y la otra parte es que no llenaba el deposito hasta el borde inferior y por eso me "faltaban" litros.
Saludos.
 
Atrás
Arriba